SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa Democracia participativa y ciudadana en los centros educativos de Fe y Alegría – Ecuador: Propuesta de procesos formativos de participación ciudadana con incidencia en el ámbito personal, familiar y comunitario. Por: Nelson Loor
I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA El término  democracia : vocablos  «demos» , como  «pueblo»  y  «kratós» ,  «poder»  o  «gobierno» . desde el punto de vista filosófico, es un sistema socio político y económico de hombres libres e iguales; no sólo libres e iguales ante la ley, sino en las relaciones sociales en la vida cotidiana.  Pág. 4  La democracia como un modo de tomar decisiones y ponerlas en práctica. La democracia contraria a los totalitarismos reconoce:  La pluralidad cultural La variedad de opiniones, el debate público de las ideas La complejidad de las relaciones de una sociedad El diálogo y la negociación como sus instrumentos , en sustitución de la fuerza DEMOCRACIA
I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA CULTURA DEMOCRÁTICA CON COMPETENCIAS CIUDADANAS Pensar en los contenidos y propósitos de la educación  Pensar en todas las asignaturas y en el conjunto de procesos que el currículo busca desarrollar. Requiere balancear el papel de los padres, estudiantes y del Estado en la gestión del sistema educativo Reflejarse en el clima en el aula y en la escuela  Reflejarse en la gestión y organización de las escuelas. Forma en que los profesores y directores se relacionan entre sí y con miembros de la comunidad . La democracia está en una convivencia en la cual todos los ciudadanos tienen acceso a la cosa pública y la cosa pública son los temas que interesan a todos los ciudadanos como co-participantes de una convivencia en una comunidad . (Maturana)  SENTIDO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN
I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PARTICIPACIÓN
I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA La participación en Fe y Alegría promueve valores en tres ámbitos:  EN LO PERSONAL: la participación promueve el desarrollo integral de la persona: criticidad, creatividad, solidaridad y compromiso.  EN LO SOCIAL, favorece el pluralismo, las instancias de organización social, la capacidad de convocatoria y los vínculos comunitarios. EN LO INSTITUCIONAL, ofrece un testimonio coherente que asegura la permanencia de la identidad y unidad de la Institución con flexibilidad histórica. LA PARTICIPACIÓN COMO UN PROCESO EDUCATIVO
I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA La ciudadanía es el derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.  (Pág. 21) La nueva sociedad, de carácter multicultural, demanda una educación que contribuya a la cohesión social, a la creación de ideales compartidos, al desarrollo de la personalidad, convivencia, respeto y solidaridad de los estudiantes.  CIUDADANIA EDUCACIÓN Y CIUDADANIA
I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA Un modo de convivencia en el cual, todos los ciudadanos, cualquiera que sea el criterio de elección para ser ciudadano, tienen libre acceso a todos los temas de la comunidad, tanto para su observación y discusión, como para participar en las decisiones de acciones sobre ellos .  (Pág. 26) Integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de decisiones del gobierno de su ciudad, autonomía o país. .. Es la imprescindible participación de todos los hombres y mujeres que quieran implicarse en los problemas que les afectan, aportando puntos de vista, inquietudes y soluciones.  (Pág. 29) La ciudadanía es una membresía; se es parte de una entidad social, política y económica que incide en quién es uno, cómo vivirá y cómo funcionará en familia, desde si la podrá sostener hasta los valores que se inculcarán. (Pág. 31) DEMOCRACIA PARTICIPATIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
II CAPÍTULO EDUCACIÓN POPULAR Y  PARTICIPACIÓN CIUDADANA Para Fe y Alegría, la educación implica una tarea de liberación, de formación de personas libres y comunitarias. Educar es formar el corazón, la mente y las manos, para que los educandos aprendan a vivir y convivir en este mundo y sean capaces de transformarlo, desde el conocimiento de la realidad y la valoración de su cultura y de las otras culturas . Se trata, de formar personas plenas, ciudadanos responsables y productivos, y cristianos comprometidos, que participen activamente en la búsqueda y construcción de una nueva sociedad aquí y ahora, demostrando capacidades democráticas.  Una de las dimensiones o también llamadas vitalidades de la formación integral en Fe y Alegría es la dimensión sociopolítica, cuyo propósito es formar seres genuinos ciudadanos, preocupados y comprometidos con el bien común, con lo público .
II CAPÍTULO EDUCACIÓN POPULAR Y  PARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación es una manera de entender la vida y las relaciones humanas, que posibilita convertir el centro educativo en un lugar donde se viven situaciones de vida diferentes y se desarrollan las convicciones ciudadanas. Para ello, es necesario crear un clima de participación: un ambiente propicio para las relaciones interpersonales y grupales, que estimule el discernimiento con libertad crítica y autocrítica.  P50
II CAPÍTULO EDUCACIÓN POPULAR Y  PARTICIPACIÓN CIUDADANA U na estrategia en educación y ciudadanía, es una acción articulada a los procesos, actividades y organizaciones educativas cotidianas, que,  necesariamente,  se deben tener en cuenta para lograr transformaciones en las diversas esferas de la vida escolar:  a) acciones articuladas al currículo del centro educativo. b) acciones específicas e intencionadas orientadas a la formación de los alumnos. c)  incidir en el proyecto educativo institucional. d)  introducir transformaciones significativas en la organización escolar, equipos directivos y sus organismos de representación;  códigos de convivencia, horarios, recreos y,  en la forma cómo el centro se relaciona con el entorno; además de la capacitación y formación apropiada a los docentes y sus directivos. ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN EN Y PARA LA CIUDADANÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
Aida Davila Lopez
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidad
IETI SD
 
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
luzaleidavaldez
 
Valores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia CiudadanaValores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia Ciudadana
Gaby Vela Soberanis
 

La actualidad más candente (18)

Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Modelo de desarrollo ciudadano
Modelo de desarrollo ciudadanoModelo de desarrollo ciudadano
Modelo de desarrollo ciudadano
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Dolores Limon
 
Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
 
Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidad
 
La educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxicoLa educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxico
 
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Ppt ciudadania
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
 
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
Trabajo de willinton
 
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
 
Valores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia CiudadanaValores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia Ciudadana
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 

Destacado

Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)
Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)
Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)
sofiainesdiaz
 
Como crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológicoComo crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológico
bnicholls54
 
Denuncian casos de extorsión en el distrito de la Esperanza
Denuncian casos de extorsión en el distrito de la EsperanzaDenuncian casos de extorsión en el distrito de la Esperanza
Denuncian casos de extorsión en el distrito de la Esperanza
Marth Pichon
 

Destacado (20)

Instalacion de red
Instalacion de redInstalacion de red
Instalacion de red
 
Pcrexpo
PcrexpoPcrexpo
Pcrexpo
 
Ingresos y conocimiento en COMPUAGRO.COM
Ingresos y conocimiento en COMPUAGRO.COMIngresos y conocimiento en COMPUAGRO.COM
Ingresos y conocimiento en COMPUAGRO.COM
 
Config4 usuarios.wordpress
Config4 usuarios.wordpressConfig4 usuarios.wordpress
Config4 usuarios.wordpress
 
Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)
Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)
Diagnosticopara1pol2011sancarlos 110313222155-phpapp02(2)(2)
 
Trabajo Practico N° 3
Trabajo Practico N° 3Trabajo Practico N° 3
Trabajo Practico N° 3
 
Definición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google DocsDefinición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google Docs
 
Como crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológicoComo crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológico
 
Empresasenlare dguadalinfohuescar
Empresasenlare dguadalinfohuescarEmpresasenlare dguadalinfohuescar
Empresasenlare dguadalinfohuescar
 
Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3Sustentacion proyecto 3
Sustentacion proyecto 3
 
Emprendimiento (julio 29)
Emprendimiento (julio 29)Emprendimiento (julio 29)
Emprendimiento (julio 29)
 
Felicitacion
FelicitacionFelicitacion
Felicitacion
 
Banda Ancha
Banda AnchaBanda Ancha
Banda Ancha
 
Skydrive
SkydriveSkydrive
Skydrive
 
Aplicaciones web para entornos colaborativos
Aplicaciones web  para entornos colaborativosAplicaciones web  para entornos colaborativos
Aplicaciones web para entornos colaborativos
 
Denuncian casos de extorsión en el distrito de la Esperanza
Denuncian casos de extorsión en el distrito de la EsperanzaDenuncian casos de extorsión en el distrito de la Esperanza
Denuncian casos de extorsión en el distrito de la Esperanza
 
Cloud shot
Cloud shotCloud shot
Cloud shot
 
Blogs y cms (herramientas web 2.0)
Blogs y cms (herramientas web 2.0)Blogs y cms (herramientas web 2.0)
Blogs y cms (herramientas web 2.0)
 
Eje cronológico música 1
Eje cronológico música 1Eje cronológico música 1
Eje cronológico música 1
 
Slideshow Adriana Cepeda Producción Televisiva
Slideshow Adriana Cepeda Producción Televisiva Slideshow Adriana Cepeda Producción Televisiva
Slideshow Adriana Cepeda Producción Televisiva
 

Similar a Defensa de tesis

Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Fany Luna
 
Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001
Anmolo
 
Centros educativos transformadores
Centros educativos transformadoresCentros educativos transformadores
Centros educativos transformadores
Llama Montaigne
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
karomishi
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
Clara Proaño
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Sandra Oyola
 

Similar a Defensa de tesis (20)

Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
La escuela como escenario político ufps
La escuela como escenario político   ufpsLa escuela como escenario político   ufps
La escuela como escenario político ufps
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
La construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuelaLa construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuela
 
Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001
 
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
Rutas convivencia
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
 
Centros educativos transformadores
Centros educativos transformadoresCentros educativos transformadores
Centros educativos transformadores
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
 
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
 
Participación.pptx
Participación.pptxParticipación.pptx
Participación.pptx
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
 

Defensa de tesis

  • 1. Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa Democracia participativa y ciudadana en los centros educativos de Fe y Alegría – Ecuador: Propuesta de procesos formativos de participación ciudadana con incidencia en el ámbito personal, familiar y comunitario. Por: Nelson Loor
  • 2. I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA El término democracia : vocablos «demos» , como «pueblo» y «kratós» , «poder» o «gobierno» . desde el punto de vista filosófico, es un sistema socio político y económico de hombres libres e iguales; no sólo libres e iguales ante la ley, sino en las relaciones sociales en la vida cotidiana. Pág. 4 La democracia como un modo de tomar decisiones y ponerlas en práctica. La democracia contraria a los totalitarismos reconoce: La pluralidad cultural La variedad de opiniones, el debate público de las ideas La complejidad de las relaciones de una sociedad El diálogo y la negociación como sus instrumentos , en sustitución de la fuerza DEMOCRACIA
  • 3. I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA CULTURA DEMOCRÁTICA CON COMPETENCIAS CIUDADANAS Pensar en los contenidos y propósitos de la educación Pensar en todas las asignaturas y en el conjunto de procesos que el currículo busca desarrollar. Requiere balancear el papel de los padres, estudiantes y del Estado en la gestión del sistema educativo Reflejarse en el clima en el aula y en la escuela Reflejarse en la gestión y organización de las escuelas. Forma en que los profesores y directores se relacionan entre sí y con miembros de la comunidad . La democracia está en una convivencia en la cual todos los ciudadanos tienen acceso a la cosa pública y la cosa pública son los temas que interesan a todos los ciudadanos como co-participantes de una convivencia en una comunidad . (Maturana) SENTIDO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN
  • 4.
  • 5. I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA La participación en Fe y Alegría promueve valores en tres ámbitos: EN LO PERSONAL: la participación promueve el desarrollo integral de la persona: criticidad, creatividad, solidaridad y compromiso. EN LO SOCIAL, favorece el pluralismo, las instancias de organización social, la capacidad de convocatoria y los vínculos comunitarios. EN LO INSTITUCIONAL, ofrece un testimonio coherente que asegura la permanencia de la identidad y unidad de la Institución con flexibilidad histórica. LA PARTICIPACIÓN COMO UN PROCESO EDUCATIVO
  • 6. I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA La ciudadanía es el derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público. (Pág. 21) La nueva sociedad, de carácter multicultural, demanda una educación que contribuya a la cohesión social, a la creación de ideales compartidos, al desarrollo de la personalidad, convivencia, respeto y solidaridad de los estudiantes. CIUDADANIA EDUCACIÓN Y CIUDADANIA
  • 7. I CAPÍTULO DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA Un modo de convivencia en el cual, todos los ciudadanos, cualquiera que sea el criterio de elección para ser ciudadano, tienen libre acceso a todos los temas de la comunidad, tanto para su observación y discusión, como para participar en las decisiones de acciones sobre ellos . (Pág. 26) Integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de decisiones del gobierno de su ciudad, autonomía o país. .. Es la imprescindible participación de todos los hombres y mujeres que quieran implicarse en los problemas que les afectan, aportando puntos de vista, inquietudes y soluciones. (Pág. 29) La ciudadanía es una membresía; se es parte de una entidad social, política y económica que incide en quién es uno, cómo vivirá y cómo funcionará en familia, desde si la podrá sostener hasta los valores que se inculcarán. (Pág. 31) DEMOCRACIA PARTICIPATIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
  • 8. II CAPÍTULO EDUCACIÓN POPULAR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Para Fe y Alegría, la educación implica una tarea de liberación, de formación de personas libres y comunitarias. Educar es formar el corazón, la mente y las manos, para que los educandos aprendan a vivir y convivir en este mundo y sean capaces de transformarlo, desde el conocimiento de la realidad y la valoración de su cultura y de las otras culturas . Se trata, de formar personas plenas, ciudadanos responsables y productivos, y cristianos comprometidos, que participen activamente en la búsqueda y construcción de una nueva sociedad aquí y ahora, demostrando capacidades democráticas. Una de las dimensiones o también llamadas vitalidades de la formación integral en Fe y Alegría es la dimensión sociopolítica, cuyo propósito es formar seres genuinos ciudadanos, preocupados y comprometidos con el bien común, con lo público .
  • 9. II CAPÍTULO EDUCACIÓN POPULAR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación es una manera de entender la vida y las relaciones humanas, que posibilita convertir el centro educativo en un lugar donde se viven situaciones de vida diferentes y se desarrollan las convicciones ciudadanas. Para ello, es necesario crear un clima de participación: un ambiente propicio para las relaciones interpersonales y grupales, que estimule el discernimiento con libertad crítica y autocrítica. P50
  • 10. II CAPÍTULO EDUCACIÓN POPULAR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA U na estrategia en educación y ciudadanía, es una acción articulada a los procesos, actividades y organizaciones educativas cotidianas, que, necesariamente, se deben tener en cuenta para lograr transformaciones en las diversas esferas de la vida escolar: a) acciones articuladas al currículo del centro educativo. b) acciones específicas e intencionadas orientadas a la formación de los alumnos. c) incidir en el proyecto educativo institucional. d) introducir transformaciones significativas en la organización escolar, equipos directivos y sus organismos de representación; códigos de convivencia, horarios, recreos y, en la forma cómo el centro se relaciona con el entorno; además de la capacitación y formación apropiada a los docentes y sus directivos. ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN EN Y PARA LA CIUDADANÍA