SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA
UNIDAD 4 TRANSFERENCIA DE CALOR
1
VIENTOS SOLARES
¿Se consideran materia?
Fuente 1
Es una corriente de partículas cargadas expulsadas de la atmósfera superior
del Sol (o de una estrella en general). Este viento consiste principalmente de
electrones y protones con energías por lo general entre 10 y 100 keV. El flujo de
partículas varía en la temperatura y la velocidad con el tiempo. Estas partículas
pueden escapar de la gravedad del Sol debido a su alta energía cinética y la alta
temperatura de la corona.
En 1990 se lanzó la sonda Ulysses para estudiar el viento solar desde altas
latitudes solares. Todas las observaciones anteriores se habían realizado en o cerca
del plano de la eclíptica del Sistema Solar.
La composición elemental del viento solar en el Sistema Solar es idéntica a la de la
corona solar: un 73% de hidrógeno y un 25% de helio, con algunas trazas de
impurezas. El Sol pierde aproximadamente 800 kg de materia por segundo en
forma de viento solar.
Las explosiones desusadamente energéticas de viento solar causadas por
manchas solares y otros fenómenos atmosféricos del Sol se denominan "tormentas
solares" y pueden someter a las sondas espaciales y los satélites a fuertes dosis de
radiación. Las partículas de viento solar que son atrapadas en el campo magnético
terrestre muestran tendencia a agruparse en los cinturones de Van Allen y pueden
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA
UNIDAD 4 TRANSFERENCIA DE CALOR
2
provocar las Auroras boreales y las Auroras australes cuando chocan con la atmósfera
terrestre cerca de los polos geográficos Otros planetas que tienen campos magnéticos
similares a los de la Tierra también tienen sus propias auroras. [1]
Fuente 2
Este viento puede tener varios efectos sobre nuestra vida en la Tierra. Es una
especie de viento de materia o, más preciso, de gas ionizado que se llama plasma.
Este plasma está contenido en la corona solar, cuya temperatura puede
alcanzar los dos millones de grados. Cuando se rompe una "burbuja magnética", más
de mil millones de toneladas de materia pueden ser eyectadas en un breve espacio de
horas, lo que representa casi un veinteavo de la masa de la corona. [2]
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA
UNIDAD 4 TRANSFERENCIA DE CALOR
3
Fuente 3
El Sol pierde masa gradualmente en forma de protones de alta velocidad y
electrones que escapan hacia afuera de las capas exteriores del Sol. Este flujo de
partículas se llama viento solar. Se puede considerar como una especie de
"evaporación" de partículas de la corona. La corona alcanza una temperatura de
alrededor de un millón de grados Kelvin, a una distancia de 10.000 km por encima de
la fotosfera. [3]
Conclusión:
Si se considera como materia al viento solar, ya que la materia es todo aquello que pose
masa, y tiene un lugar en el espacio, además de estar integrada por átomos y partículas. El
viento solar si posee estas características.
Bibliografía:
[1] http://www.ecured.cu/index.php/Viento_Solar
[2] http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo7/viento.htm
[3] http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/solar/solwin.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Resumen de las cien preguntas del metodo cientifico de edelmira
Resumen de las cien preguntas del metodo cientifico de edelmiraResumen de las cien preguntas del metodo cientifico de edelmira
Resumen de las cien preguntas del metodo cientifico de edelmira
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
MANCHAS SOLARES
MANCHAS SOLARESMANCHAS SOLARES
MANCHAS SOLARES
 
Sol.A
Sol.ASol.A
Sol.A
 
Cultura cientifica
Cultura cientificaCultura cientifica
Cultura cientifica
 
Tormentas Solares
Tormentas SolaresTormentas Solares
Tormentas Solares
 
Tormentas Solares
Tormentas SolaresTormentas Solares
Tormentas Solares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nasa
NasaNasa
Nasa
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Tormentas solares
Tormentas solaresTormentas solares
Tormentas solares
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Viento solar
Viento solarViento solar
Viento solar
 
Historia del universo.
Historia del universo.Historia del universo.
Historia del universo.
 

Destacado

Plagio UN, Medellín.
Plagio UN, Medellín.Plagio UN, Medellín.
Plagio UN, Medellín.
Auguste Dupin
 
Apresentação Espaço Aberto
Apresentação Espaço AbertoApresentação Espaço Aberto
Apresentação Espaço Aberto
alinecortes84
 
นางสาว กราลภา สีหวัลลภ
นางสาว กราลภา สีหวัลลภนางสาว กราลภา สีหวัลลภ
นางสาว กราลภา สีหวัลลภ
Kralapa Sihawanlop
 
Job Recommendation Letter by Kristin Stephens
Job Recommendation Letter by Kristin StephensJob Recommendation Letter by Kristin Stephens
Job Recommendation Letter by Kristin Stephens
Timea Sara
 
Revisões para o teste teca 1º ano 3º periodo
Revisões para o teste teca 1º ano   3º periodoRevisões para o teste teca 1º ano   3º periodo
Revisões para o teste teca 1º ano 3º periodo
Leonor Alves
 
City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)
City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)
City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)
Matthew Riddell
 

Destacado (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Portfólio Marketing - Social Media
Portfólio Marketing - Social MediaPortfólio Marketing - Social Media
Portfólio Marketing - Social Media
 
Factura
Factura Factura
Factura
 
Egutegia 2013 14 (1)
Egutegia 2013 14 (1)Egutegia 2013 14 (1)
Egutegia 2013 14 (1)
 
Plagio UN, Medellín.
Plagio UN, Medellín.Plagio UN, Medellín.
Plagio UN, Medellín.
 
《莲花海》(24) 法之精华-空性-非有非空(19)-「见(地)」与「行(履)」的关系-移喜泰贤金刚上师(着) -敦珠佛学会
《莲花海》(24) 法之精华-空性-非有非空(19)-「见(地)」与「行(履)」的关系-移喜泰贤金刚上师(着) -敦珠佛学会《莲花海》(24) 法之精华-空性-非有非空(19)-「见(地)」与「行(履)」的关系-移喜泰贤金刚上师(着) -敦珠佛学会
《莲花海》(24) 法之精华-空性-非有非空(19)-「见(地)」与「行(履)」的关系-移喜泰贤金刚上师(着) -敦珠佛学会
 
ZMPCZM017000.03.02
ZMPCZM017000.03.02ZMPCZM017000.03.02
ZMPCZM017000.03.02
 
Apresentação Espaço Aberto
Apresentação Espaço AbertoApresentação Espaço Aberto
Apresentação Espaço Aberto
 
นางสาว กราลภา สีหวัลลภ
นางสาว กราลภา สีหวัลลภนางสาว กราลภา สีหวัลลภ
นางสาว กราลภา สีหวัลลภ
 
Resume Nov 2016
Resume Nov 2016Resume Nov 2016
Resume Nov 2016
 
Tecendo Redes Santos
Tecendo Redes SantosTecendo Redes Santos
Tecendo Redes Santos
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Job Recommendation Letter by Kristin Stephens
Job Recommendation Letter by Kristin StephensJob Recommendation Letter by Kristin Stephens
Job Recommendation Letter by Kristin Stephens
 
Hand craftedgiftsideas
Hand craftedgiftsideasHand craftedgiftsideas
Hand craftedgiftsideas
 
Significado del Convite
Significado del ConviteSignificado del Convite
Significado del Convite
 
Revisões para o teste teca 1º ano 3º periodo
Revisões para o teste teca 1º ano   3º periodoRevisões para o teste teca 1º ano   3º periodo
Revisões para o teste teca 1º ano 3º periodo
 
City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)
City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)
City Water International Inc. v. Wellness Beauty Spa (panel & leave)
 
ICA | Distribuidora & Logística
ICA | Distribuidora & LogísticaICA | Distribuidora & Logística
ICA | Distribuidora & Logística
 
Prof. Neil Postman
Prof. Neil PostmanProf. Neil Postman
Prof. Neil Postman
 
Encante-se
Encante-seEncante-se
Encante-se
 

Similar a Vientos solares

Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
guestd7c9ea
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el sol
guest93dda2
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
guestd7c9ea
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
Aeseh Hernandez
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
ies el pinar
 

Similar a Vientos solares (20)

El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
 
Sol
SolSol
Sol
 
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El solBloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el sol
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
 
características del Sol.pptx
características del Sol.pptxcaracterísticas del Sol.pptx
características del Sol.pptx
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
2 radiacion solar1
2 radiacion solar1 2 radiacion solar1
2 radiacion solar1
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 
La Atmosfera
La Atmosfera La Atmosfera
La Atmosfera
 
Creado por Valentina Troya
Creado por Valentina TroyaCreado por Valentina Troya
Creado por Valentina Troya
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 

Más de AnaGabrielaMiranda

Más de AnaGabrielaMiranda (20)

Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solaresFuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
 
Tabla resumen de datos
Tabla resumen de datosTabla resumen de datos
Tabla resumen de datos
 
Comentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campoComentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campo
 
Comentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campoComentarios de trabajo de campo
Comentarios de trabajo de campo
 
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
Ejemplo de  prueba anova de dos factores.Ejemplo de  prueba anova de dos factores.
Ejemplo de prueba anova de dos factores.
 
Superficies de aletas
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
 
Definicion de h
Definicion de hDefinicion de h
Definicion de h
 
Constante k
Constante kConstante k
Constante k
 
Problema 3, pagina 443
Problema 3, pagina 443Problema 3, pagina 443
Problema 3, pagina 443
 
Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436
 
Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436Problema 2 pagina 436
Problema 2 pagina 436
 
Problema 6.21 pagina 431
Problema 6.21 pagina 431Problema 6.21 pagina 431
Problema 6.21 pagina 431
 
Equivalente mecanico de calor
Equivalente mecanico de calorEquivalente mecanico de calor
Equivalente mecanico de calor
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Examen problema de ji cuadrada
Examen problema de ji cuadradaExamen problema de ji cuadrada
Examen problema de ji cuadrada
 
Comentarios sobre el articulo ode to positive constructive daydream.
Comentarios sobre el articulo ode to positive constructive daydream.Comentarios sobre el articulo ode to positive constructive daydream.
Comentarios sobre el articulo ode to positive constructive daydream.
 
Ejercicios de pruebas de hipótesis para la media poblacional con muestras peq...
Ejercicios de pruebas de hipótesis para la media poblacional con muestras peq...Ejercicios de pruebas de hipótesis para la media poblacional con muestras peq...
Ejercicios de pruebas de hipótesis para la media poblacional con muestras peq...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Vientos solares

  • 1. MECANISMOS DE TRANSFERENCIA UNIDAD 4 TRANSFERENCIA DE CALOR 1 VIENTOS SOLARES ¿Se consideran materia? Fuente 1 Es una corriente de partículas cargadas expulsadas de la atmósfera superior del Sol (o de una estrella en general). Este viento consiste principalmente de electrones y protones con energías por lo general entre 10 y 100 keV. El flujo de partículas varía en la temperatura y la velocidad con el tiempo. Estas partículas pueden escapar de la gravedad del Sol debido a su alta energía cinética y la alta temperatura de la corona. En 1990 se lanzó la sonda Ulysses para estudiar el viento solar desde altas latitudes solares. Todas las observaciones anteriores se habían realizado en o cerca del plano de la eclíptica del Sistema Solar. La composición elemental del viento solar en el Sistema Solar es idéntica a la de la corona solar: un 73% de hidrógeno y un 25% de helio, con algunas trazas de impurezas. El Sol pierde aproximadamente 800 kg de materia por segundo en forma de viento solar. Las explosiones desusadamente energéticas de viento solar causadas por manchas solares y otros fenómenos atmosféricos del Sol se denominan "tormentas solares" y pueden someter a las sondas espaciales y los satélites a fuertes dosis de radiación. Las partículas de viento solar que son atrapadas en el campo magnético terrestre muestran tendencia a agruparse en los cinturones de Van Allen y pueden
  • 2. MECANISMOS DE TRANSFERENCIA UNIDAD 4 TRANSFERENCIA DE CALOR 2 provocar las Auroras boreales y las Auroras australes cuando chocan con la atmósfera terrestre cerca de los polos geográficos Otros planetas que tienen campos magnéticos similares a los de la Tierra también tienen sus propias auroras. [1] Fuente 2 Este viento puede tener varios efectos sobre nuestra vida en la Tierra. Es una especie de viento de materia o, más preciso, de gas ionizado que se llama plasma. Este plasma está contenido en la corona solar, cuya temperatura puede alcanzar los dos millones de grados. Cuando se rompe una "burbuja magnética", más de mil millones de toneladas de materia pueden ser eyectadas en un breve espacio de horas, lo que representa casi un veinteavo de la masa de la corona. [2]
  • 3. MECANISMOS DE TRANSFERENCIA UNIDAD 4 TRANSFERENCIA DE CALOR 3 Fuente 3 El Sol pierde masa gradualmente en forma de protones de alta velocidad y electrones que escapan hacia afuera de las capas exteriores del Sol. Este flujo de partículas se llama viento solar. Se puede considerar como una especie de "evaporación" de partículas de la corona. La corona alcanza una temperatura de alrededor de un millón de grados Kelvin, a una distancia de 10.000 km por encima de la fotosfera. [3] Conclusión: Si se considera como materia al viento solar, ya que la materia es todo aquello que pose masa, y tiene un lugar en el espacio, además de estar integrada por átomos y partículas. El viento solar si posee estas características. Bibliografía: [1] http://www.ecured.cu/index.php/Viento_Solar [2] http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo7/viento.htm [3] http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/solar/solwin.html