SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrutamiento estático

Francesc Pérez Fdez

1. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red.

2. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las características mostradas en la figura. Verifique la configuración.
3. Realice el esquema de direccionamiento IPv4, utilizando VLSM, a partir de la subred 172.20.224.0/19.
4. Configure el enrutamiento estático en los routers cumpliendo con los siguientes requisitos: (no utilice rutas por defecto ni resumen de rutas)
a) Configure una ruta principal y otra de respaldo entre las redes LAN 0 y 3. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar
dichas rutas? Verifique la configuración.
b) Configure el balanceo de carga entre las redes LAN 1 y 2. ¿Qué tipo de balanceo de carga realizan por defecto los routers Cisco?
Verifique la configuración.
c) Configure una ruta principal entre: LAN 0 y LAN 1, LAN 0 y LAN 2, LAN 1 y LAN 3, LAN 2 y LAN3. ¿Qué parámetro ha tenido en
cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Verifique la configuración.
d) Teniendo en cuenta que los administradores de la red están en la LAN 0, permita que sólo desde esta LAN se pueda tener conexión
con todas las redes WAN, configurando una ruta principal por conexión. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar
dichas rutas? Desde las otras redes LAN (1,2,3) ¿se pueden alcanzar todas las redes WAN? ¿Por qué?
Enrutamiento estático

Francesc Pérez Fdez

5. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las
características mostradas en la figura. Verifique la configuración.

6. Todas la LANs deben tener acceso a INTERNET a través del router FRONTERA. En este ejercicio no se tendrán en cuenta los protocolos IP
(NAT, PAT, ACL, etc) necesarios para asegurar la conexión en un entorno privado-público real.
a) CAMINO DE IDA: configure una ruta principal por defecto para que cada LAN puede conectarse con Internet. En el caso del Router 0
utilice la ruta por defecto sin búsqueda recurrente. En el router FRONTERA configure una ruta por defecto apuntando hacia el router
INTERNET.
b) CAMINO DE VUELTA: En el router INTERNET configure una ruta por defecto apuntando hacia el router FRONTERA. En el router
FRONTERA configure una ruta resumen para devolver todos los paquetes que vienen de INTERNET hacia las redes privadas.
c) Verifique la configuración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadasU3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
roland castillo
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
Eliza Gelves
 
Sumarizacion en OSPF en Routers Cisco
Sumarizacion en OSPF en Routers CiscoSumarizacion en OSPF en Routers Cisco
Sumarizacion en OSPF en Routers CiscoJohn William Graue
 
Informe ospf
Informe ospfInforme ospf
Informe ospf
EFJJavier
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf ripHelenio Corvacho
 
OSPF área única
OSPF   área únicaOSPF   área única
OSPF área única
David Narváez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...Francesc Perez
 
Protocolos de routing estatico
Protocolos de routing estaticoProtocolos de routing estatico
Protocolos de routing estatico
David Narváez
 
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Juan Camilo Sacanamboy
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
David Narváez
 
4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI
David Narváez
 
Ccn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5bCcn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5bsasuukee
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Francesc Perez
 
Protocolo de enrutamiento EIGRP
Protocolo de enrutamiento EIGRPProtocolo de enrutamiento EIGRP
Protocolo de enrutamiento EIGRPalfredo_tics
 
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSPROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
JAV_999
 
Capitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfCapitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfmalienlaf
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo ripyeiko11
 
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 

La actualidad más candente (20)

U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadasU3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
 
Sumarizacion en OSPF en Routers Cisco
Sumarizacion en OSPF en Routers CiscoSumarizacion en OSPF en Routers Cisco
Sumarizacion en OSPF en Routers Cisco
 
Informe ospf
Informe ospfInforme ospf
Informe ospf
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf rip
 
OSPF área única
OSPF   área únicaOSPF   área única
OSPF área única
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
 
Protocolos de routing estatico
Protocolos de routing estaticoProtocolos de routing estatico
Protocolos de routing estatico
 
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
 
Rip
RipRip
Rip
 
4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI4.1 OSPF - MTI
4.1 OSPF - MTI
 
Ccn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5bCcn pm1ch03 v5b
Ccn pm1ch03 v5b
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
 
Protocolo de enrutamiento EIGRP
Protocolo de enrutamiento EIGRPProtocolo de enrutamiento EIGRP
Protocolo de enrutamiento EIGRP
 
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSPROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
 
Capitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfCapitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospf
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
Ajuste y resolución de problemas de ospf de área única equipo 5
 

Destacado

Dynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration ProtocolDynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration ProtocolFrancesc Perez
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
Oswaldito VarCol
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoTeleredUSM
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Paulo Colomés
 
sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion iut DFRP
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzadairoalvarez2
 
Ruta de aprendizaje
Ruta de aprendizajeRuta de aprendizaje
Ruta de aprendizaje
LUIS GABRIEL DE LA ROSA
 
Actividad N5 kristhian amaya
Actividad N5  kristhian amayaActividad N5  kristhian amaya
Actividad N5 kristhian amaya
Kristhian Amaya
 
Cultura sociedad
Cultura sociedadCultura sociedad
Cultura sociedadiut DFRP
 
Hidrografía de Boyacá
Hidrografía de BoyacáHidrografía de Boyacá
Hidrografía de Boyacá
Valentina Viuche
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficialgabydomene
 
Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0
Jerry Daperro
 

Destacado (20)

Dynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration ProtocolDynamic Host Configuration Protocol
Dynamic Host Configuration Protocol
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estatico
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
 
Act regulador intensidad
Act regulador intensidadAct regulador intensidad
Act regulador intensidad
 
124664112 comunica-r-55
124664112 comunica-r-55124664112 comunica-r-55
124664112 comunica-r-55
 
sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
Ruta de aprendizaje
Ruta de aprendizajeRuta de aprendizaje
Ruta de aprendizaje
 
Actividad N5 kristhian amaya
Actividad N5  kristhian amayaActividad N5  kristhian amaya
Actividad N5 kristhian amaya
 
Cultura sociedad
Cultura sociedadCultura sociedad
Cultura sociedad
 
Programacion parciales programas informáticos
Programacion parciales programas informáticosProgramacion parciales programas informáticos
Programacion parciales programas informáticos
 
Fichas Movimiento
Fichas MovimientoFichas Movimiento
Fichas Movimiento
 
Hidrografía de Boyacá
Hidrografía de BoyacáHidrografía de Boyacá
Hidrografía de Boyacá
 
Stratesys - Presentacion corporativa
Stratesys - Presentacion corporativaStratesys - Presentacion corporativa
Stratesys - Presentacion corporativa
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0
 

Similar a Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducción de direcciones

Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7yoes1053
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Elkin Martin
 
Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Espol
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Jonathan
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Vonaphone Peru
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Ángel Leonardo Torres
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Francesc Perez
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1himp
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
miguel755
 
Introduccion a los routers
Introduccion a los routersIntroduccion a los routers
Introduccion a los routers
Josu Orbe
 

Similar a Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducción de direcciones (20)

Cap1 mod2(sol)
Cap1 mod2(sol)Cap1 mod2(sol)
Cap1 mod2(sol)
 
Cap1 mod2(sol)[1]
Cap1 mod2(sol)[1]Cap1 mod2(sol)[1]
Cap1 mod2(sol)[1]
 
Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7
 
Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
 
Ud6 router iii
Ud6 router iiiUd6 router iii
Ud6 router iii
 
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estaticoEnrutamiento estatico
Enrutamiento estatico
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
 
Taller escuelita
Taller escuelitaTaller escuelita
Taller escuelita
 
Chistes
ChistesChistes
Chistes
 
Introduccion a los routers
Introduccion a los routersIntroduccion a los routers
Introduccion a los routers
 

Más de Francesc Perez

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
Francesc Perez
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPFrancesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónFrancesc Perez
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Francesc Perez
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisFrancesc Perez
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónFrancesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorFrancesc Perez
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
Francesc Perez
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
Francesc Perez
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
Francesc Perez
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Francesc Perez
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleFrancesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleFrancesc Perez
 
Seguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informáticaSeguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informáticaFrancesc Perez
 

Más de Francesc Perez (20)

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bis
 
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode Solución
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
 
Estudio del PC
Estudio del PCEstudio del PC
Estudio del PC
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
 
Seguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informáticaSeguridad: Introducción a la seguridad informática
Seguridad: Introducción a la seguridad informática
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducción de direcciones

  • 1. Enrutamiento estático Francesc Pérez Fdez 1. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red. 2. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las características mostradas en la figura. Verifique la configuración. 3. Realice el esquema de direccionamiento IPv4, utilizando VLSM, a partir de la subred 172.20.224.0/19. 4. Configure el enrutamiento estático en los routers cumpliendo con los siguientes requisitos: (no utilice rutas por defecto ni resumen de rutas) a) Configure una ruta principal y otra de respaldo entre las redes LAN 0 y 3. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Verifique la configuración. b) Configure el balanceo de carga entre las redes LAN 1 y 2. ¿Qué tipo de balanceo de carga realizan por defecto los routers Cisco? Verifique la configuración. c) Configure una ruta principal entre: LAN 0 y LAN 1, LAN 0 y LAN 2, LAN 1 y LAN 3, LAN 2 y LAN3. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Verifique la configuración. d) Teniendo en cuenta que los administradores de la red están en la LAN 0, permita que sólo desde esta LAN se pueda tener conexión con todas las redes WAN, configurando una ruta principal por conexión. ¿Qué parámetro ha tenido en cuenta a la hora de configurar dichas rutas? Desde las otras redes LAN (1,2,3) ¿se pueden alcanzar todas las redes WAN? ¿Por qué?
  • 2. Enrutamiento estático Francesc Pérez Fdez 5. Configure en Packet Tracer la siguiente topología de red. Configure la capa uno y dos del modelo OSI en los dispositivos con las características mostradas en la figura. Verifique la configuración. 6. Todas la LANs deben tener acceso a INTERNET a través del router FRONTERA. En este ejercicio no se tendrán en cuenta los protocolos IP (NAT, PAT, ACL, etc) necesarios para asegurar la conexión en un entorno privado-público real. a) CAMINO DE IDA: configure una ruta principal por defecto para que cada LAN puede conectarse con Internet. En el caso del Router 0 utilice la ruta por defecto sin búsqueda recurrente. En el router FRONTERA configure una ruta por defecto apuntando hacia el router INTERNET. b) CAMINO DE VUELTA: En el router INTERNET configure una ruta por defecto apuntando hacia el router FRONTERA. En el router FRONTERA configure una ruta resumen para devolver todos los paquetes que vienen de INTERNET hacia las redes privadas. c) Verifique la configuración.