RIP v1 y RIP v2
JUAN CAMILO SACANAMBOY
GERARDO ANDRÉS SUÁREZ
CONTENIDO
●
●

●

●

GLOSARIO
RIPv1
○ Descripción
○ Historia
○ Características
○ Distancia administrativa
○ Métrica del protocolo
○ Limitaciones
○ Trama del protocolo RIP
○ Comandos Cisco
RIPv2
○ Distancia administrativa
○ Métrica de la red
○ Funcionamiento
Referencias
GLOSARIO
● Algoritmo Vectores y Distancias: También conocido como
Algoritmo Bellman-Ford; es un tipo de algoritmo de
enrutamiento, el cual ha sido usado desde los inicios de
ARPANET.
● Sistema autónomo: Grupo de redes que posee una política
de rutas propia e independiente.
● IGP: Interior Gateway Protocol. Protocolo usado
generalmente en sistemas autónomos.
● EGP: External Gateway Protocol. Sirve como interfaz entre
los sistemas autónomos.
● Protocolo de enrutamiento: Permiten suplir la información
necesaria para hacer enrutamiento
● Enrutamiento dinámico: En el enrutamiento dinámico los
routers aprenden de sus vecinos, comparten su tabla de
enrutamiento y tienen reacción ante un fallo en la red
GLOSARIO
● Classful: Arquitectura de direccionamiento de red donde el rango
de direcciones IP se divide en clases (A, B, C, D Y E)
● CIDR: Classless Inter-Domain Routing. Reemplazo de la
arquitectura classful. Nació con dos objetivos principales: disminuir
el crecimiento de las tablas de enrutamiento y aprovechar el uso
de direcciones IPv4
● VLSM:Variable Length Subnet Mask. Es una de las soluciones que
se implementaron para disminuir el uso de direcciones IPv4.
Consiste en hacer Subnetting con máscaras de longitud variable
para las subredes.
● Distancia administrativa: Es una medida usada por los routers
Cisco que permite determinar la mejor ruta cuando haya dos o más
caminos hacia el mismo destino, usando protocolos diferentes.
● Métrica de la red: Es una propiedad de una ruta, con la cual un
protocolo determinado permite determinar cual de todas las rutas
posibles es la que debe ser elegida para una comunicación.
RIPv1
●

DESCRIPCIÓN
Protocolo de enrutamiento dinámico
RFC 1058 (C. Hedrick - Rutgers University - June 1988)

Fuente: wikipedia.org
RIPv1
●

HISTORIA
PUP (PARC
Universal
Packet)

Arquitectura XNS (Xerox Network Systems)

update
Gateway Information Protocol

Research/Development

Xerox PARC (1970’s)

RIPv1

Commercial

Xerox Systems
Development (1980’s)
RIPv1
● CARACTERÍSTICAS
○ Fácil de configurar, protocolo abierto y soportado por la
mayoría de fabricantes.
○ Protocolo de enrutamiento Classful
○ Basado en el algoritmo Bellman-Ford
○ Es útil como protocolo de gateway interior (IGP)
○ Fue diseñado para trabajar con redes de tamaño
moderado
○ Adecuado como IGP en campuses y redes regionales
que usen enlaces seriales cuya velocidad no varíe
ampliamente
○ Basado en redes IP (*)
○ Basado en en el protocolo UDP. Usa el puerto 520 para
la comunicación.
○ Actualizaciones cada 30 segundos.
RIPv1
●

DISTANCIA ADMINISTRATIVA

Fuente: wikipedia.org
RIPv1
●

MÉTRICA DEL PROTOCOLO
○

Hop Count
■ 15 saltos
■ 16 → inalcanzable

Fuente: infocellar.com
RIPv1
●

LIMITACIONES
○
○

Está limitado a redes cuyos caminos más largos involucren 15 saltos.
Converge lentamente ante malas noticias, tales como la ruptura de un
enlace o la ausencia de un nodo. Conteo al infinito.

○

Usa una métrica fija que no es apropiada para situaciones basadas en
tiempo real tales como medida del retardo, confiabilidad o carga.
No admite CIDR ni VLSM
No hay un mecanismo de autenticación, haciéndola vulnerable a
ataques.

○
○
RIPv1
●

TRAMA PAQUETE RIP

Fuente: RFC 1058
RIPv1
●

TRAMA PAQUETE RIP

command → Propósito del datagrama
● request - Para solicitar toda o parte de la tabla de enrutamiento
● response - Mensaje que contiene toda o parte de la tabla de
enrutamiento. Puede ser enviada en respuesta a un Request o puede
ser un mensaje de actualización.
● traceon - Obsoleto. Los mensajes que tengan este comando serán
ignorados.
● traceoff - Obsoleto. Los mensajes que tengan este comando serán
ignorados.
● reserved - Es usado por Sun Microsystems para sus propios
propósitos. Si se añade alguno en una nueva versión, debe empezar
en 6. Es opcional la configuración para ignorar este tipo de mensajes.
RIPv1
●

TRAMA PAQUETE RIP

address family identifier → Tipo de dirección que se especifica en una
entrada determinada. Futuro desarrollo.
●
●

En el RFC 1058 sólo se describe el enrutamiento para redes IP.
Para redes IP el address family identifier es 2.

metric → Un valor entre [0,15] especifica la métrica actual para llegar al
destino. Si es 16 indica que el destino no es accesible.

Máximo tamaño del datagrama es 512 octetos.
RIPv1
●

Comandos Cisco
○

Habilitar RIP en el router
Router(config)# router rip

○

Asignar redes al router
Router(config-router)#network <network>
<network> DEBE ser una red conectada directamente

○

Mostrar protocolos usados en el router
Router#show ip protocols
Por que mejorar RIP ?
● Funciona muy bien en redes
pequeñas.
● Facilidad para la configuración.
RIPv2
●
●
●
●

RIP V2 es una extensión de RIP V1.
Basado en el algoritmo Bellmand-Ford.
Métrica: 15 saltos.
Protocolo de enrutamiento Classless(admite VLSM y
CIDR).
● Actualización cada 15 segundos.
● Hay un mecanismo de autenticación (No prevee que los
router que usen RIPv1 lean los mensajes de RIPv2).
● Uso de redes multicast (evitar procesamiento de routers
que no reciban paquetes RIP 2).Dirección multicast:
224.0.0.9.
TRAMA RIPv2

Trama del protocolo RIPv2 [1]
TRAMA RIP 2
Route Tag: mecanismo para separar rutas RIP internas de
externas, las cuales pueden haber llegado de un EGP o de
otro IGP.
Subnet mask:contiene la máscara aplicada a la IP.
RIPv1 no acepta
RIP V2
Trama RIP V2
Next-hop:Contiene la dirección IP del siguiente salto
Autenticación RIPv2
Utiliza toda la trama de RIP v2 debido a que con el header no alcanza
Primero se envía un paquete con dirección IP 0xFFFF.
Los próximos mensajes que se envíen serán para la autenticación.
Configuración RIPv2
●

Comandos Cisco
○
○

Habilitar RIP en el router
Router(config)# router rip
Cambiar versión RIP V2
Router(config)# version 2

○

Asignar redes al router
Router(config-router)#network <network>
<network> DEBE ser una red conectada directamente

○

Hablilitar clasless
Router#show ip protocols
REFERENCIAS
●
●
●

RFC 2453 [1]
RFC 1058 [2]
wikipedia.org[3]

Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)

  • 1.
    RIP v1 yRIP v2 JUAN CAMILO SACANAMBOY GERARDO ANDRÉS SUÁREZ
  • 2.
    CONTENIDO ● ● ● ● GLOSARIO RIPv1 ○ Descripción ○ Historia ○Características ○ Distancia administrativa ○ Métrica del protocolo ○ Limitaciones ○ Trama del protocolo RIP ○ Comandos Cisco RIPv2 ○ Distancia administrativa ○ Métrica de la red ○ Funcionamiento Referencias
  • 3.
    GLOSARIO ● Algoritmo Vectoresy Distancias: También conocido como Algoritmo Bellman-Ford; es un tipo de algoritmo de enrutamiento, el cual ha sido usado desde los inicios de ARPANET. ● Sistema autónomo: Grupo de redes que posee una política de rutas propia e independiente. ● IGP: Interior Gateway Protocol. Protocolo usado generalmente en sistemas autónomos. ● EGP: External Gateway Protocol. Sirve como interfaz entre los sistemas autónomos. ● Protocolo de enrutamiento: Permiten suplir la información necesaria para hacer enrutamiento ● Enrutamiento dinámico: En el enrutamiento dinámico los routers aprenden de sus vecinos, comparten su tabla de enrutamiento y tienen reacción ante un fallo en la red
  • 4.
    GLOSARIO ● Classful: Arquitecturade direccionamiento de red donde el rango de direcciones IP se divide en clases (A, B, C, D Y E) ● CIDR: Classless Inter-Domain Routing. Reemplazo de la arquitectura classful. Nació con dos objetivos principales: disminuir el crecimiento de las tablas de enrutamiento y aprovechar el uso de direcciones IPv4 ● VLSM:Variable Length Subnet Mask. Es una de las soluciones que se implementaron para disminuir el uso de direcciones IPv4. Consiste en hacer Subnetting con máscaras de longitud variable para las subredes. ● Distancia administrativa: Es una medida usada por los routers Cisco que permite determinar la mejor ruta cuando haya dos o más caminos hacia el mismo destino, usando protocolos diferentes. ● Métrica de la red: Es una propiedad de una ruta, con la cual un protocolo determinado permite determinar cual de todas las rutas posibles es la que debe ser elegida para una comunicación.
  • 5.
    RIPv1 ● DESCRIPCIÓN Protocolo de enrutamientodinámico RFC 1058 (C. Hedrick - Rutgers University - June 1988) Fuente: wikipedia.org
  • 6.
    RIPv1 ● HISTORIA PUP (PARC Universal Packet) Arquitectura XNS(Xerox Network Systems) update Gateway Information Protocol Research/Development Xerox PARC (1970’s) RIPv1 Commercial Xerox Systems Development (1980’s)
  • 7.
    RIPv1 ● CARACTERÍSTICAS ○ Fácilde configurar, protocolo abierto y soportado por la mayoría de fabricantes. ○ Protocolo de enrutamiento Classful ○ Basado en el algoritmo Bellman-Ford ○ Es útil como protocolo de gateway interior (IGP) ○ Fue diseñado para trabajar con redes de tamaño moderado ○ Adecuado como IGP en campuses y redes regionales que usen enlaces seriales cuya velocidad no varíe ampliamente ○ Basado en redes IP (*) ○ Basado en en el protocolo UDP. Usa el puerto 520 para la comunicación. ○ Actualizaciones cada 30 segundos.
  • 8.
  • 9.
    RIPv1 ● MÉTRICA DEL PROTOCOLO ○ HopCount ■ 15 saltos ■ 16 → inalcanzable Fuente: infocellar.com
  • 10.
    RIPv1 ● LIMITACIONES ○ ○ Está limitado aredes cuyos caminos más largos involucren 15 saltos. Converge lentamente ante malas noticias, tales como la ruptura de un enlace o la ausencia de un nodo. Conteo al infinito. ○ Usa una métrica fija que no es apropiada para situaciones basadas en tiempo real tales como medida del retardo, confiabilidad o carga. No admite CIDR ni VLSM No hay un mecanismo de autenticación, haciéndola vulnerable a ataques. ○ ○
  • 11.
  • 12.
    RIPv1 ● TRAMA PAQUETE RIP command→ Propósito del datagrama ● request - Para solicitar toda o parte de la tabla de enrutamiento ● response - Mensaje que contiene toda o parte de la tabla de enrutamiento. Puede ser enviada en respuesta a un Request o puede ser un mensaje de actualización. ● traceon - Obsoleto. Los mensajes que tengan este comando serán ignorados. ● traceoff - Obsoleto. Los mensajes que tengan este comando serán ignorados. ● reserved - Es usado por Sun Microsystems para sus propios propósitos. Si se añade alguno en una nueva versión, debe empezar en 6. Es opcional la configuración para ignorar este tipo de mensajes.
  • 13.
    RIPv1 ● TRAMA PAQUETE RIP addressfamily identifier → Tipo de dirección que se especifica en una entrada determinada. Futuro desarrollo. ● ● En el RFC 1058 sólo se describe el enrutamiento para redes IP. Para redes IP el address family identifier es 2. metric → Un valor entre [0,15] especifica la métrica actual para llegar al destino. Si es 16 indica que el destino no es accesible. Máximo tamaño del datagrama es 512 octetos.
  • 14.
    RIPv1 ● Comandos Cisco ○ Habilitar RIPen el router Router(config)# router rip ○ Asignar redes al router Router(config-router)#network <network> <network> DEBE ser una red conectada directamente ○ Mostrar protocolos usados en el router Router#show ip protocols
  • 15.
    Por que mejorarRIP ? ● Funciona muy bien en redes pequeñas. ● Facilidad para la configuración.
  • 16.
    RIPv2 ● ● ● ● RIP V2 esuna extensión de RIP V1. Basado en el algoritmo Bellmand-Ford. Métrica: 15 saltos. Protocolo de enrutamiento Classless(admite VLSM y CIDR). ● Actualización cada 15 segundos. ● Hay un mecanismo de autenticación (No prevee que los router que usen RIPv1 lean los mensajes de RIPv2). ● Uso de redes multicast (evitar procesamiento de routers que no reciban paquetes RIP 2).Dirección multicast: 224.0.0.9.
  • 17.
    TRAMA RIPv2 Trama delprotocolo RIPv2 [1]
  • 18.
    TRAMA RIP 2 RouteTag: mecanismo para separar rutas RIP internas de externas, las cuales pueden haber llegado de un EGP o de otro IGP. Subnet mask:contiene la máscara aplicada a la IP. RIPv1 no acepta
  • 19.
    RIP V2 Trama RIPV2 Next-hop:Contiene la dirección IP del siguiente salto
  • 20.
    Autenticación RIPv2 Utiliza todala trama de RIP v2 debido a que con el header no alcanza Primero se envía un paquete con dirección IP 0xFFFF. Los próximos mensajes que se envíen serán para la autenticación.
  • 21.
    Configuración RIPv2 ● Comandos Cisco ○ ○ HabilitarRIP en el router Router(config)# router rip Cambiar versión RIP V2 Router(config)# version 2 ○ Asignar redes al router Router(config-router)#network <network> <network> DEBE ser una red conectada directamente ○ Hablilitar clasless Router#show ip protocols
  • 22.