SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ATLAS.ti
    Herramienta informática para
    el análisis cualitativo de datos


                            Sesión 3

•   Pasos iniciales
•   Dónde guardar los archivos
•   Cómo ingresar al programa
•   Crear Unidad Hermenéutica
•   Asignar documentos primarios
•   Administrador documentos
•   Problemas visualización de documentos

    UNIVERIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
                  2012


      Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
Objetivos


 • Saber donde ubicar los archivos de trabajo (datos, información, etc)
 para poder trabajar con el programa

 • Conocer dos de lo componentes principales del programa: Unidad
 Hermenéutica y Documentos Primarios.

 • Identificar los pasos necesarios para crear una Unidad Hermenéutica.

 • Aprender a asignar documentos primarios

 • Familiarizarse con la visualización y exploración de documentos en la
 plataforma del programa.




                 Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Elementos principales de ATLAS.ti

                                                  Unidad
                                             Hermenéutica



     Documentos Primarios                                                 Memorandos
    (Primary Documents)                                                     (Memos)



               Citas                                                          Familias
       (Quotations)                                                        (Families)



             Códigos                                                           Redes
            (Codes)                                                       (Networks)



                  Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Unidad Hermenéutica



Es el archivo de trabajo del programa ATLAS.ti que contiene
los datos, las citas, los códigos, las familias, los memorandos
y redes de trabajo. Es el equivalente a un proyecto de
investigación que agrupa los datos y el análisis relacionados
con el tema que se indaga.




          Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Documentos Primarios
                (Primary Documents)


 Son los datos recopilados en la investigación que
constituyen la base del análisis. Son los archivos de
 texto, gráficos, audio y video que el investigador
              analizará e interpretará.




           Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Pasos iniciales
 Para empezar el análisis de nuestra información en ATLAS.ti es
 “OBLIGATORIO” seguir los siguientes pasos con nuestros archivos de
 trabajo:

         • Crear una carpeta de trabajo exclusiva para analizar nuestra
    1.     información con el programa.

         • Realizar una copia de nuestra información (datos o
   2.      documentos) y pegarla en la carpeta creada anteriormente.

         • Crear Unidad Hermenéutica y guardarla en la carpeta
    3.     creada en el paso 1.


         • Asignar Documentos
   4.



                Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
¿Dónde guardar los archivos?



        Proyecto 1




        Proyecto 2



                                           PDs




              Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Trabajos

                      Proyecto 3




                                                      PDs



Proyecto 4



                             Textos



                             Imagen




                             Audio


             Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
NO ES RECOMENDABLE que los archivos de trabajo se encuentran en
una carpeta distinta a la carpeta raíz donde se encuentra la Unidad
Hermenéutica:




  Trabajos

                             Proyecto 3




                                                             Textos




             Entrevistas
                                                Audio




                  Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Cómo ingresar al programa

 Para acceder al programa debemos ingresar al menú inicio de
 windows, en todos los programas buscar la carpeta “Scientific
 Software” y dar click en el ícono “ATLAS.ti 6”.




              Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Ventana principal de ATLAS.ti




           Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Crear unidad Hermenéutica
 Ingresar al programa, en el menú
 File buscar la opción Save As..




                                          Buscar el lugar donde se ubicará el
                                          archivo, dar un nombre a la Unidad
                                          Hermenéutica y guardar

                   Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
Asignar documentos

   Desde la ventana principal




   O desde el administrador de
documentos (Primary Doc manager)


                    Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
Primary Doc Manager (Administrador de Documentos)

 Para   acceder      al     administrador    de
 documentos, desde la ventana principal del
 programa dar click en el siguiente símbolo:



                                                                     Nombre del administrador



                                                                      Características
                                                                      documentos primarios



                                                                     Ventana para visualizar e
                                                                     ingresar comentarios a los
                                                                     documentos




                   Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
Problemas de visualización de documentos primarios
 Uno de los problemas más comunes se da cuando no podemos visualizar en la
 ventana principal del programa un documento asignado previamente a la
 Unidad Hermenéutica. Esta situación se presenta con mayor frecuencia cuando
 se traslada una Unidad Hermenéutica de un computador a otro.




                                                                               Cuando no se puede
                                                                               acceder      a     un
                                                                               documento, el nombre
                                                                               y las características
                                                                               de éste se visualizan
                                                                               en grises en el
                                                                               administrador      de
                                                                               documentos.




                  Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
Para identificar si existen problemas de acceso en los documentos asignados,
se emplea la herramienta de Sincronización (Syncronize PDs); se accede a
esta herramienta desde el administrador de documentos o desde la ventana
principal del programa, en el menú Documents→Data Source Management
→Syncronize PDs:


                                                       Syncronize PDs revisa todos los
                                                       documentos asignados en busca de
                                                       conflictos e inconsistencias y muestra
                                                       un listado de los documentos a los
                                                       cuales no puede acceder




                 Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
Una vez son identificados los documentos que no pueden ser visualizados, se
busca su posible causa para tratar de solucionarla. Las causas más comunes
generalmente son:
          CAUSAS                                          SOLUCIONES
    Al copiar la H.U en otro
   equipo, no se copiaron los         • Buscar los archivos en el computador original y copiarlos
     documentos que tenía               en el equipo donde se trabajará.
           asignados

  Se copiaron los documentos
                                      • Buscar los archivos y copiarlos en la misma carpeta
  en una ubicación diferente en         donde se encuentra la H.U.
    la que fueron asignados


       Se eliminaron los
                                      • Buscar una copia del archivo y copiarlo en la carpeta
   documentos después de ser            donde se encuentra la H.U.
          asignados


  Se modificó el nombre de los
                                      • Cambiar el nombre del archivo desde el explorador de
   documentos asignados de              windows, escribiendo el nombre que el documento tenía
  manera externa al programa            al momento de ser asignado a ATLAS.ti.


     Los documentos son               • Hasta el momento no se conocen casos donde se haya
                                        solucionado este problema. Se puede recurrir a asignar
     editados por fuera del             nuevamente el documento, pero se pierde el trabajo
      programa ATLAS.ti                 realizado en él.

                   Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
isaelulerio
 
Manual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoManual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizado
ClauMrsMalik
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
monika0095
 
Trabajo práctico nº 4 2da parte
Trabajo práctico nº 4 2da parteTrabajo práctico nº 4 2da parte
Trabajo práctico nº 4 2da parte
promo2016
 
3 a 4 explorador
3 a 4 explorador3 a 4 explorador
3 a 4 explorador
William Martinez
 
Pps 1
Pps 1Pps 1
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
promo2016
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
Cristhian Vasquez
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
AstridSV
 
Informatica mod5 2017
Informatica mod5 2017Informatica mod5 2017
Informatica mod5 2017
iestpmagul
 
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin AsistenteTutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Cambiar una estructura
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
Maestros Online
 
A25 access-practica1
A25 access-practica1A25 access-practica1
A25 access-practica1
Maritza Gutierrez
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7 mileidys
Windows 7 mileidysWindows 7 mileidys
Windows 7 mileidys
Mileidys Mercado Carrillo
 

La actualidad más candente (15)

Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
 
Manual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoManual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizado
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
 
Trabajo práctico nº 4 2da parte
Trabajo práctico nº 4 2da parteTrabajo práctico nº 4 2da parte
Trabajo práctico nº 4 2da parte
 
3 a 4 explorador
3 a 4 explorador3 a 4 explorador
3 a 4 explorador
 
Pps 1
Pps 1Pps 1
Pps 1
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Informatica mod5 2017
Informatica mod5 2017Informatica mod5 2017
Informatica mod5 2017
 
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin AsistenteTutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
 
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
 
A25 access-practica1
A25 access-practica1A25 access-practica1
A25 access-practica1
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7 mileidys
Windows 7 mileidysWindows 7 mileidys
Windows 7 mileidys
 

Similar a Resumen sesion 3

Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
98053055621
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
Alejandrabustacara
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
Alejandrabustacara
 
Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)
miguelitovargas10A
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
donpepep
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
denissecollins94
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
SebastianRodriguezAlarcon12345_
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
Adrianasalamancag
 
:)Taller de sistema de archivos
:)Taller  de sistema de archivos:)Taller  de sistema de archivos
:)Taller de sistema de archivos
angiegomezfernandez
 
Taller de sistema de archivos
Taller  de sistema de archivosTaller  de sistema de archivos
Taller de sistema de archivos
angiegomezfernadez
 
sistema de archivos
sistema de archivossistema de archivos
sistema de archivos
Juan Felipe Tibaduiza
 
Clase 2 windows
Clase 2 windowsClase 2 windows
Clase 2 windows
CNCM
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Mafe Leon
 
Desarrollo De La actividad 0
Desarrollo De La actividad 0Desarrollo De La actividad 0
Desarrollo De La actividad 0
Mafe Leon
 
Lina samaca conformacion de un sistema de archivos
Lina samaca conformacion de un sistema de archivosLina samaca conformacion de un sistema de archivos
Lina samaca conformacion de un sistema de archivos
Lina Samaca
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
valentina2099
 
Manejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetasManejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetas
Cheve Hernández
 
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo WindowsOperaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows
Fabiola López
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Laura Gaitán
 

Similar a Resumen sesion 3 (20)

Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
 
:)Taller de sistema de archivos
:)Taller  de sistema de archivos:)Taller  de sistema de archivos
:)Taller de sistema de archivos
 
Taller de sistema de archivos
Taller  de sistema de archivosTaller  de sistema de archivos
Taller de sistema de archivos
 
sistema de archivos
sistema de archivossistema de archivos
sistema de archivos
 
Clase 2 windows
Clase 2 windowsClase 2 windows
Clase 2 windows
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Desarrollo De La actividad 0
Desarrollo De La actividad 0Desarrollo De La actividad 0
Desarrollo De La actividad 0
 
Lina samaca conformacion de un sistema de archivos
Lina samaca conformacion de un sistema de archivosLina samaca conformacion de un sistema de archivos
Lina samaca conformacion de un sistema de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Manejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetasManejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetas
 
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo WindowsOperaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 

Más de Universidad Nacional de Colombia

Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7
Universidad Nacional de Colombia
 
Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)
Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)
Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)
Universidad Nacional de Colombia
 
Resumen sesion 11
Resumen sesion 11Resumen sesion 11
Resumen sesion 9
Resumen sesion 9Resumen sesion 9
Resumen sesion 8
Resumen sesion 8Resumen sesion 8
Resumen sesion 7
Resumen sesion 7Resumen sesion 7
Resumen sesion 6
Resumen sesion 6Resumen sesion 6
Resumen sesion 5
Resumen sesion 5Resumen sesion 5
Resumen sesion 2
Resumen sesion 2Resumen sesion 2

Más de Universidad Nacional de Colombia (9)

Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7
 
Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)
Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)
Transpotar Unidad Hermenéutica Atlas.ti (v7.1)
 
Resumen sesion 11
Resumen sesion 11Resumen sesion 11
Resumen sesion 11
 
Resumen sesion 9
Resumen sesion 9Resumen sesion 9
Resumen sesion 9
 
Resumen sesion 8
Resumen sesion 8Resumen sesion 8
Resumen sesion 8
 
Resumen sesion 7
Resumen sesion 7Resumen sesion 7
Resumen sesion 7
 
Resumen sesion 6
Resumen sesion 6Resumen sesion 6
Resumen sesion 6
 
Resumen sesion 5
Resumen sesion 5Resumen sesion 5
Resumen sesion 5
 
Resumen sesion 2
Resumen sesion 2Resumen sesion 2
Resumen sesion 2
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Resumen sesion 3

  • 1. TALLER ATLAS.ti Herramienta informática para el análisis cualitativo de datos Sesión 3 • Pasos iniciales • Dónde guardar los archivos • Cómo ingresar al programa • Crear Unidad Hermenéutica • Asignar documentos primarios • Administrador documentos • Problemas visualización de documentos UNIVERIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2012 Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 2. Objetivos • Saber donde ubicar los archivos de trabajo (datos, información, etc) para poder trabajar con el programa • Conocer dos de lo componentes principales del programa: Unidad Hermenéutica y Documentos Primarios. • Identificar los pasos necesarios para crear una Unidad Hermenéutica. • Aprender a asignar documentos primarios • Familiarizarse con la visualización y exploración de documentos en la plataforma del programa. Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 3. Elementos principales de ATLAS.ti Unidad Hermenéutica Documentos Primarios Memorandos (Primary Documents) (Memos) Citas Familias (Quotations) (Families) Códigos Redes (Codes) (Networks) Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 4. Unidad Hermenéutica Es el archivo de trabajo del programa ATLAS.ti que contiene los datos, las citas, los códigos, las familias, los memorandos y redes de trabajo. Es el equivalente a un proyecto de investigación que agrupa los datos y el análisis relacionados con el tema que se indaga. Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 5. Documentos Primarios (Primary Documents) Son los datos recopilados en la investigación que constituyen la base del análisis. Son los archivos de texto, gráficos, audio y video que el investigador analizará e interpretará. Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 6. Pasos iniciales Para empezar el análisis de nuestra información en ATLAS.ti es “OBLIGATORIO” seguir los siguientes pasos con nuestros archivos de trabajo: • Crear una carpeta de trabajo exclusiva para analizar nuestra 1. información con el programa. • Realizar una copia de nuestra información (datos o 2. documentos) y pegarla en la carpeta creada anteriormente. • Crear Unidad Hermenéutica y guardarla en la carpeta 3. creada en el paso 1. • Asignar Documentos 4. Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 7. ¿Dónde guardar los archivos? Proyecto 1 Proyecto 2 PDs Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 8. Trabajos Proyecto 3 PDs Proyecto 4 Textos Imagen Audio Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 9. NO ES RECOMENDABLE que los archivos de trabajo se encuentran en una carpeta distinta a la carpeta raíz donde se encuentra la Unidad Hermenéutica: Trabajos Proyecto 3 Textos Entrevistas Audio Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 10. Cómo ingresar al programa Para acceder al programa debemos ingresar al menú inicio de windows, en todos los programas buscar la carpeta “Scientific Software” y dar click en el ícono “ATLAS.ti 6”. Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 11. Ventana principal de ATLAS.ti Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 12. Crear unidad Hermenéutica Ingresar al programa, en el menú File buscar la opción Save As.. Buscar el lugar donde se ubicará el archivo, dar un nombre a la Unidad Hermenéutica y guardar Juan Sebastián Ávila Santos - jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 13. Asignar documentos Desde la ventana principal O desde el administrador de documentos (Primary Doc manager) Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 14. Primary Doc Manager (Administrador de Documentos) Para acceder al administrador de documentos, desde la ventana principal del programa dar click en el siguiente símbolo: Nombre del administrador Características documentos primarios Ventana para visualizar e ingresar comentarios a los documentos Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 15. Problemas de visualización de documentos primarios Uno de los problemas más comunes se da cuando no podemos visualizar en la ventana principal del programa un documento asignado previamente a la Unidad Hermenéutica. Esta situación se presenta con mayor frecuencia cuando se traslada una Unidad Hermenéutica de un computador a otro. Cuando no se puede acceder a un documento, el nombre y las características de éste se visualizan en grises en el administrador de documentos. Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 16. Para identificar si existen problemas de acceso en los documentos asignados, se emplea la herramienta de Sincronización (Syncronize PDs); se accede a esta herramienta desde el administrador de documentos o desde la ventana principal del programa, en el menú Documents→Data Source Management →Syncronize PDs: Syncronize PDs revisa todos los documentos asignados en busca de conflictos e inconsistencias y muestra un listado de los documentos a los cuales no puede acceder Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co
  • 17. Una vez son identificados los documentos que no pueden ser visualizados, se busca su posible causa para tratar de solucionarla. Las causas más comunes generalmente son: CAUSAS SOLUCIONES Al copiar la H.U en otro equipo, no se copiaron los • Buscar los archivos en el computador original y copiarlos documentos que tenía en el equipo donde se trabajará. asignados Se copiaron los documentos • Buscar los archivos y copiarlos en la misma carpeta en una ubicación diferente en donde se encuentra la H.U. la que fueron asignados Se eliminaron los • Buscar una copia del archivo y copiarlo en la carpeta documentos después de ser donde se encuentra la H.U. asignados Se modificó el nombre de los • Cambiar el nombre del archivo desde el explorador de documentos asignados de windows, escribiendo el nombre que el documento tenía manera externa al programa al momento de ser asignado a ATLAS.ti. Los documentos son • Hasta el momento no se conocen casos donde se haya solucionado este problema. Se puede recurrir a asignar editados por fuera del nuevamente el documento, pero se pierde el trabajo programa ATLAS.ti realizado en él. Elaborado por Juan Sebastián Avila jsavilas@bt.unal.edu.co