SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN “EL SUPERZORRO”
Autor: Roald Dahl
1
Los tres granjeros
En un valle, existían tres granjas y allí tres granjeros bastante feos, llamados: Benito, Buñuelo
y Bufón.
Bufón era gordo y criaba pollos.
Buñuelo era tripón y bajito, se dedicaba a criar patos. Tenía un genio malhumorado.
Benito era alto y muy flaquito, criaba pavos y cultivaba manzanas. Era el más listo de los tres.
2
Don zorro
Encima del valle había un bosque. Allí vivía don Zorro dentro de un árbol, que era su
madriguera. Vivía con doña Zorra y sus cuatro crías.
Don Zorro se internaba en la granja de los granjeros para hurtar el animal que se le antojaba
comer a su familia.
Los granjeros se enteraron de las trastadas de don Zorro y planearon atraparlo o matarlo de
un balazo.
Pero don Zorro era demasiado listo y no se dejaba atrapar.
Hicieron un primer intento y fallaron. Los tres estaban furiosos. Planificaron acorralarlo a la
entrada de su madriguera, que conocía muy bien Benito.
3
La caza
Don Zorro salió de la madriguera en busca de patos para complacer el apetito de su esposa.
Lo que no sabía don Zorro es que los tres granjeros le esperaban afuera listos cada uno con
una escopeta cargada de cartuchos.
Don Zorro no percibió el olor de los granjeros pues el viento no estaba a su favor.
De pronto sintió que algo se movía, luego vio un brillo y dedujo que era una escopeta. Cierto,
intempestivamente una ráfaga de balazos estalló a su alrededor, hiriéndole la cola.
Los granjeros maldijeron de no haberle dado y se propusieron cavar la madriguera con palas
hasta encontrar al zorro y a toda su familia.
4
Las terribles palas
En la madriguera doña Zorra curaba la cola de su marido, quien se quejaba de que sería el
único Zorro sin rabo y que nunca más le crecería.
De improvisto un fuerte ruido se dejó oír por encima de la madriguera. El sonido aumentaba y
se acercaba. Eran las palas de los granjeros que cavaban para atraparlos.
¡Matarán a nuestros hijos! ¡Qué podemos hacer! Se alarmaba doña Zorra.
¡Eso nunca! Exclamó don Zorro.
Kraj, kraj, kraj, el ruido de las palas era cada vez mas fuerte.
Los zorritos se desesperaban y la mamá Zorra solo atinaba a abrazarlos sollozando.
A don Zorro se le ocurrió una gran idea, toda la familia se puso a cavar en sentido contrario a
las palas y se internaron profundamente, donde los granjeros no pudieron alcanzarlos.
Después de una hora, don Zorro y su familia estaban libres de peligro.
5
Los terribles tractores
Los granjeros seguían cavando hasta el amanecer y no conseguían ningún resultado
favorable. Comenzaron a discutir la mala idea de cavar. Increpaban a Benito el haber sugerido
una idea tan estúpida. A lo que Benito contestó que no desmayaría hasta tener la piel del
zorro en su azotea.
RESUMEN “EL SUPERZORRO”
Se le ocurrió otra gran idea, utilizar tractores para cavar más profundo y con más rapidez.
Dejaron a Bufón, con escopeta en mano, cuidando que no escape el zorro. Se fueron a
buscar las máquinas con las cuales llegaron al poco rato y comenzaron a cavar comiéndose
la tierra a grandes bocados.
La familia del zorro que descansaba tranquila fueron turbados por el espantoso sonido que
producían los tractores, que al verlos quedaron horrorizados.
6
La carrera
Así empezó la carrera desesperada de los zorros por librarse de los enormes dientes de las
máquinas. Después de una hora las máquinas se habían comido un gran trozo de la colina.
¡De prisa!, ¡de prisa!, no paréis. Gritaba doña zorra.
¡De prisa!, ¡de prisa! ¡Ya los tenemos!, gritaba Bufón.
Al mediodía, la carrera continuaba, no se rendían. La colina casi había desaparecido.
¡Prepárate zorrete! De esta no te escapas gritaban los granjeros. Los tres granjeros se habían
vuelto locos. El hoyo que habían cavado parecía el cráter de un volcán.
La gente del pueblo se asomaba a la boca del cráter, se reían de estos tres chiflados.
7
¡No se escapará!
A las seis de la tarde estaban cansados de tanto ruido, tanta tierra y tanto trabajo sin lograr
nada.
¿Y ahora que hacemos? Preguntó Bufón.
Hicieron un gran juramento de no regresar a sus granjas hasta no haber dado muerte al zorro.
El siguiente plan que propuso Benito, fue que esperarían hasta que el zorro y su familia
mueran de hambre. Acamparían allí cerca y vigilarían el agujero día y noche. mandaron
buscar carpas, sacos de dormir y una buena cena.
8
Los zorros pasan hambre
Las tres carpas rodeaban el túnel.
Bufón provocó a los zorros acercando pollo frito a la boca del túnel. Uno de los zorritos muerto
de hambre, quiso subir a robarle el pollo al granjero a lo que el zorro dijo que eso es lo que
quieren los granjeros que subamos para matarnos.
Solo quedaba esperar.
Al caer la noche Benito y Buñuelo encendieron las luces de los tractores e hicieron vigilia por
turnos.
¿Pero que pasaría si los zorros cavan el túnel hasta el otro lado de la colina y huyen? Inquirió
Benito. Tienes razón dijeron los otros dos.
Entonces hicieron un plan, convocarían a sus trabajadores que hacían un total de ciento ocho
hombres y rodearon la colina para evitar que el zorro huya.
9
Don Zorro tiene un plan
Pasaron tres días y tres noches y todo continuaba igual, ni don Zorro ni los granjeros se daban
por vencidos.
Los granjeros sospechaban que la familia zorro estaban en las últimas y en efecto era así. Los
pequeños zorritos, clamaban por agua y por comida. La madre zorra desfallecía.
Don Zorro tenía que tomar una decisión urgente, sino quería ver morir a su familia. Se le
ocurrió una gran idea y pidió a sus hijos que le apoyaran a seguir cavando.
10
El supergallinero del granjero Bufón
RESUMEN “EL SUPERZORRO”
Así lo hicieron y cavaron en una dirección que su padre Don Zorro les indicó.
Bien, muchachos esta vez nos dirigimos a un lugar muy especial, dijo don Zorro.
Cavaron durante largo rato. Luego, lentamente con mucha cautela, los zorros fueron abriendo
un túnel hacia arriba. Subían y subían hasta que sus cabezas dieron con algo duro, unos
tablones de madera que don Zorro destapó con cuidado. Salieron al exterior y qué maravilla
era el gallinero de Bufón. Los zorritos estaban locos de alegría al ver tanta comida. Bebieron
agua en el abrevadero. Don Zorro cogió tres hermosas gallinas por el pescuezo y las dejó
listas para el gran festín que se iban a dar. Ordenó a si hijo mayor para qué llevase las gallinas
a su madre para que las cocinase.
11
Doña Zorra se lleva una sorpresa
Corría de prisa el zorrito, para llevar el encargo a su madre. Ella dormía plácidamente para
recuperarse y cuando vio a su no creía lo que veía, pensaba que era un sueño y volvió a
dormirse. No es un sueño, mamá tócalo y veras que es cierto, le dijo el zorrito.
Doña Zorra no podía creer lo que sucedía, abrazó a su hijo, quien le contó a su madre la
aventura de cómo cavaron el túnel hasta la granja del granjero Bufón. Y se pusieron a
preparar un suculento banquete.
Mientras tanto don Zorro y sus dos pequeños zorritos seguían cavando.
12
Don Tejón
De pronto oyeron sobre sus cabezas una voz que decía: “Hmm… ¿quién anda por ahí?”
Miraron hacia arriba y distinguieron, los hocicos de su amigo el Tejón.
Después de saludarse se contaron las últimas noticias: allí arriba, decía el Tejón, se ha
armado un tornado, el bosque está lleno de hombres con escopetas y las máquinas destruyen
todo, estamos sin comida, muriéndonos de hambre. Y tenemos entendido que es por tu causa,
Zorrete, amigo.
Lo siento, y es verdad. Pero voy a remediar lo que causé.
¿Pero como? Replicó el Tejón.
Ayúdanos y verás que tu familia y todos nuestros amigos gozaremos de un banquete jamás
visto, al cual les invito. Ordenó al hijo del Tejón que vaya a comunicar a todos los animales
subterráneos del gran banquete que les iba a ofrecer.
13
Buñuelo y su superalmacén
Con la ayuda del Tejón y sus poderosas zapas, el trabajo era mucho más fácil. Cavaron a
gran velocidad y pronto llegaron a la despensa del granjero Buñuelo. Era una enorme
habitación. Lo que sus ojos veían era tan maravilloso, que se habían quedado sin habla.
Aquello era el paraíso de los zorros, de los tejones y de todo bicho viviente con buen apetito.
En las paredes de la habitación se amontonaban hermosos patos, suculentos ganzos, de las
vigas del techo colgaban tiernos jamones y deliciosos tocinos.
Con mucho cuidado a indicación de don Zorro cogieron lo necesario para el banquete. Sin
dejar huellas ni rastro alguno que los delate ante los granjeros. Don zorro ordenó a uno de
sus zorritos para que llevase todo a doña Zorra y prepare el rico banquete para todos los
invitados.
14
Las dudas de don Tejón
Lo que estamos haciendo es robar, increpó don Tejón.
Don Zorro explicó a su amigo: “Mi buen amigo. ¿Te das cuenta de lo que dices? Tus hijos se
están muriendo de hambre y no piensas ayudarles. ¿Te das cuenta que los granjeros nos
quieren matar?.Nosotros en cambio no queremos matarlos a ellos. Solo cogemos un poco de
RESUMEN “EL SUPERZORRO”
la comida que a ellos les sobra para salvar a nuestras familias. Don Tejón quedó mas tranquilo
y siguió ayudando a su amigo don Zorro.
Llegaron a un lugar donde se toparon con una tapia. Don Zorro dedujo que era la habitación
del granjero Benito.
15
Don Benito y su secreta sidra
Don zorro aflojó con sus uñas el cemento deteriorado de la tapia que impedía el ingreso a la
habitación de Benito, los ladrillos se desprendían con facilidad, cediendo al poco rato y
dejando entrar al zorro y sus acompañantes a la habitación codiciada. Una rata se les enfrentó
reclamando que era su propiedad privada por haber llegado primero. Don zorro la ahuyentó
amenazándole con comérsela como rata estofada.
Allí encontraron sidra fermentada de las mejores y se pusieron a beber por sorbos cada uno.
En ese momento se oyó una voz de una mujer que los dejó muy asustados, quedándose
helados y quietos como estatuas.
16
La criada
Era la criada quién bajó a la habitación. Don Zorro y sus acompañantes tuvieron que
esconderse detrás de las garrafas de sidra inmediatamente para no ser descubiertos. La mujer
se acercó al armario tan cerca que podían oír su respiración.
“¡Señora Benita!” gritó la criada. ¿Cuántas garrafas le subo esta vez?
“¡Sube dos o tres!” le contestó desde arriba su ama.
Estuvo a punto de descubrir a nuestros amigos, quienes se salvaron por un pelo de ser
descubiertos.
La criada subió llevando las garrafas de sidra, pero regresaría con veneno para matar ratas,
pues decía que el lugar apestaba demasiado.
Don Zorro ordenó que rápidamente cada uno cogiera una garrafa de sidra y se fueran, no sin
antes cerrar con mucho cuidado la tapia.
17
El gran banquete
Presurosos se condujeron por el túnel, con la boca hecha agua por disfrutar del tremendo
banquete que les esperaba. Después de un largo trayecto llegaron.
Alrededor de una mesa se habían congregado hasta veintinueve animales:
Doña Zorra y tres zorritos; doña Tejona y tres tejoncitos; Don
Topo, su señora y cuatro topitos; don Conejo, señora y cinco conejitos; Doña Comadreja, su
esposo y seis comadrejitas.
En la mesa se mostraban suculentos pollos, patos, jamón, tocino, dulces y tartas. Comieron
con tanta hambre que el silencio reinaba solo se escuchaba el chasquido de los huesos en las
fauces de los hambrientos comensales.
Don Tejón, brindó por el Zorro.
Doña Zorra elogió a su marido, diciendo…por algo le llaman el SUPERZORRO.
Finalmente Don Zorro dio su discurso entrecortado por dos eruptos.
Don Tejón y Don Topo, les ofrecieron vivir una vida subterránea sin problemas, ni
persecuciones de los humanos. Así fue y vivieron felices. El zorro se encargaría de “ir de
compras” cada mañana.
18
RESUMEN “EL SUPERZORRO”
La larga espera
En la boca del túnel los granjeros; Benito, Buñuelo y Bufón esperaban sentados, con sus
escopetas listas para disparar.
Llovía, el agua les caía en el pescuezo, les mojaba la espalda hasta la planta de los pies.
No perdían las esperanzas de que salieran en busca de comida.
”¡No tardarán mucho en salir!” dijo Buñuelo.
“¡Deben estar muertos de hambre!” decía Bufón.
“¡Están a punto de salir!” animaba Benito.
Muy serios esperan hasta ahora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba Libro "Gato, el perro más tonto del mundo"
Prueba Libro  "Gato, el perro  más tonto del mundo"Prueba Libro  "Gato, el perro  más tonto del mundo"
Prueba Libro "Gato, el perro más tonto del mundo"
Dannit Cifuentes
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
Bernarda Zuñiga
 
Prueba de poema carta-fabula y noticia
Prueba de poema carta-fabula y noticiaPrueba de poema carta-fabula y noticia
Prueba de poema carta-fabula y noticia
Ingrid Yordana
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
Claudia Cardenas
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Lina Olmos
 
Resumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirqueResumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirqueSandra Navarro Ramirez
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
Solange Gonzalez
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
Pamela Lorca
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
Veronicamarcos1
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
Celeste Puyol Carreño
 
Yotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoYotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoNorma Duran
 
Guia del libro paseo al campo
Guia del libro paseo al campoGuia del libro paseo al campo
Guia del libro paseo al campo
municipalidad de los lagos
 
Juicio los cerditos contra el lobo
Juicio los cerditos contra el loboJuicio los cerditos contra el lobo
Juicio los cerditos contra el lobo
eus7
 
Preguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirquePreguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirque
Max Bastias Sánchez
 
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básicoEvaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
AndrinaIsla
 
Bloque6
Bloque6Bloque6
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
SttefaNy PeÑa
 

La actualidad más candente (20)

Prueba Libro "Gato, el perro más tonto del mundo"
Prueba Libro  "Gato, el perro  más tonto del mundo"Prueba Libro  "Gato, el perro  más tonto del mundo"
Prueba Libro "Gato, el perro más tonto del mundo"
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
 
Prueba de poema carta-fabula y noticia
Prueba de poema carta-fabula y noticiaPrueba de poema carta-fabula y noticia
Prueba de poema carta-fabula y noticia
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 
Resumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirqueResumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirque
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
 
Yotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoYotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño oso
 
El super zorro
El super zorroEl super zorro
El super zorro
 
Guia del libro paseo al campo
Guia del libro paseo al campoGuia del libro paseo al campo
Guia del libro paseo al campo
 
Juicio los cerditos contra el lobo
Juicio los cerditos contra el loboJuicio los cerditos contra el lobo
Juicio los cerditos contra el lobo
 
Preguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirquePreguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirque
 
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básicoEvaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
Evaluación plan lector la bruja aguja 2ª básico
 
Guia la tortuga gigante
Guia la tortuga giganteGuia la tortuga gigante
Guia la tortuga gigante
 
Bloque6
Bloque6Bloque6
Bloque6
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
 

Similar a Resumen superzorro

El Superzorro - Roald Dahl.pdf
El Superzorro - Roald Dahl.pdfEl Superzorro - Roald Dahl.pdf
El Superzorro - Roald Dahl.pdf
ssuser8f09e31
 
Lostrescerditos 1225891057889307 9
Lostrescerditos 1225891057889307 9Lostrescerditos 1225891057889307 9
Lostrescerditos 1225891057889307 9sanrafael
 
Los trescerditos
Los trescerditosLos trescerditos
Los trescerditossanrafael
 
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIORecursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
IsidoraDapollonio
 
Cuento Ariana Falcón
Cuento Ariana Falcón Cuento Ariana Falcón
Cuento Ariana Falcón ariana
 
Literatura del chaco 7 mo b
Literatura del chaco 7 mo bLiteratura del chaco 7 mo b
Literatura del chaco 7 mo bbiblioteca12de12
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
crapueblar
 
Actividades1ciclo cuentos clasicos
Actividades1ciclo cuentos clasicosActividades1ciclo cuentos clasicos
Actividades1ciclo cuentos clasicos
MariaIsabel331
 
5° semana 22 agosto.docx
5° semana 22 agosto.docx5° semana 22 agosto.docx
5° semana 22 agosto.docx
maria vergara
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Patricia
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
Edy Estrada Rivera
 
Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.Almudena26
 
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes EscritoresProyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
bibliouriburu
 
Cuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º aCuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º a
cgargon
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
Fabián Cuevas
 
Colorin Colorado este cuento ha cambiado
Colorin Colorado este cuento ha cambiadoColorin Colorado este cuento ha cambiado
Colorin Colorado este cuento ha cambiado
evadiaz85
 
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdfGeorge Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
CarlosEstuardo6
 
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdfGeorge Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
CarlosEstuardo6
 

Similar a Resumen superzorro (20)

El Superzorro - Roald Dahl.pdf
El Superzorro - Roald Dahl.pdfEl Superzorro - Roald Dahl.pdf
El Superzorro - Roald Dahl.pdf
 
Lostrescerditos 1225891057889307 9
Lostrescerditos 1225891057889307 9Lostrescerditos 1225891057889307 9
Lostrescerditos 1225891057889307 9
 
Los trescerditos
Los trescerditosLos trescerditos
Los trescerditos
 
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIORecursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
 
Cuento Ariana Falcón
Cuento Ariana Falcón Cuento Ariana Falcón
Cuento Ariana Falcón
 
Literatura del chaco 7 mo b
Literatura del chaco 7 mo bLiteratura del chaco 7 mo b
Literatura del chaco 7 mo b
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
1
11
1
 
Actividades1ciclo cuentos clasicos
Actividades1ciclo cuentos clasicosActividades1ciclo cuentos clasicos
Actividades1ciclo cuentos clasicos
 
5° semana 22 agosto.docx
5° semana 22 agosto.docx5° semana 22 agosto.docx
5° semana 22 agosto.docx
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
 
Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.
 
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes EscritoresProyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
 
Cuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º aCuéntame un cuente 2º a
Cuéntame un cuente 2º a
 
Cuentos todo
Cuentos todoCuentos todo
Cuentos todo
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
 
Colorin Colorado este cuento ha cambiado
Colorin Colorado este cuento ha cambiadoColorin Colorado este cuento ha cambiado
Colorin Colorado este cuento ha cambiado
 
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdfGeorge Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
 
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdfGeorge Orwell Rebelión en la Granja.pdf
George Orwell Rebelión en la Granja.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Resumen superzorro

  • 1. RESUMEN “EL SUPERZORRO” Autor: Roald Dahl 1 Los tres granjeros En un valle, existían tres granjas y allí tres granjeros bastante feos, llamados: Benito, Buñuelo y Bufón. Bufón era gordo y criaba pollos. Buñuelo era tripón y bajito, se dedicaba a criar patos. Tenía un genio malhumorado. Benito era alto y muy flaquito, criaba pavos y cultivaba manzanas. Era el más listo de los tres. 2 Don zorro Encima del valle había un bosque. Allí vivía don Zorro dentro de un árbol, que era su madriguera. Vivía con doña Zorra y sus cuatro crías. Don Zorro se internaba en la granja de los granjeros para hurtar el animal que se le antojaba comer a su familia. Los granjeros se enteraron de las trastadas de don Zorro y planearon atraparlo o matarlo de un balazo. Pero don Zorro era demasiado listo y no se dejaba atrapar. Hicieron un primer intento y fallaron. Los tres estaban furiosos. Planificaron acorralarlo a la entrada de su madriguera, que conocía muy bien Benito. 3 La caza Don Zorro salió de la madriguera en busca de patos para complacer el apetito de su esposa. Lo que no sabía don Zorro es que los tres granjeros le esperaban afuera listos cada uno con una escopeta cargada de cartuchos. Don Zorro no percibió el olor de los granjeros pues el viento no estaba a su favor. De pronto sintió que algo se movía, luego vio un brillo y dedujo que era una escopeta. Cierto, intempestivamente una ráfaga de balazos estalló a su alrededor, hiriéndole la cola. Los granjeros maldijeron de no haberle dado y se propusieron cavar la madriguera con palas hasta encontrar al zorro y a toda su familia. 4 Las terribles palas En la madriguera doña Zorra curaba la cola de su marido, quien se quejaba de que sería el único Zorro sin rabo y que nunca más le crecería. De improvisto un fuerte ruido se dejó oír por encima de la madriguera. El sonido aumentaba y se acercaba. Eran las palas de los granjeros que cavaban para atraparlos. ¡Matarán a nuestros hijos! ¡Qué podemos hacer! Se alarmaba doña Zorra. ¡Eso nunca! Exclamó don Zorro. Kraj, kraj, kraj, el ruido de las palas era cada vez mas fuerte. Los zorritos se desesperaban y la mamá Zorra solo atinaba a abrazarlos sollozando. A don Zorro se le ocurrió una gran idea, toda la familia se puso a cavar en sentido contrario a las palas y se internaron profundamente, donde los granjeros no pudieron alcanzarlos. Después de una hora, don Zorro y su familia estaban libres de peligro. 5 Los terribles tractores Los granjeros seguían cavando hasta el amanecer y no conseguían ningún resultado favorable. Comenzaron a discutir la mala idea de cavar. Increpaban a Benito el haber sugerido una idea tan estúpida. A lo que Benito contestó que no desmayaría hasta tener la piel del zorro en su azotea.
  • 2. RESUMEN “EL SUPERZORRO” Se le ocurrió otra gran idea, utilizar tractores para cavar más profundo y con más rapidez. Dejaron a Bufón, con escopeta en mano, cuidando que no escape el zorro. Se fueron a buscar las máquinas con las cuales llegaron al poco rato y comenzaron a cavar comiéndose la tierra a grandes bocados. La familia del zorro que descansaba tranquila fueron turbados por el espantoso sonido que producían los tractores, que al verlos quedaron horrorizados. 6 La carrera Así empezó la carrera desesperada de los zorros por librarse de los enormes dientes de las máquinas. Después de una hora las máquinas se habían comido un gran trozo de la colina. ¡De prisa!, ¡de prisa!, no paréis. Gritaba doña zorra. ¡De prisa!, ¡de prisa! ¡Ya los tenemos!, gritaba Bufón. Al mediodía, la carrera continuaba, no se rendían. La colina casi había desaparecido. ¡Prepárate zorrete! De esta no te escapas gritaban los granjeros. Los tres granjeros se habían vuelto locos. El hoyo que habían cavado parecía el cráter de un volcán. La gente del pueblo se asomaba a la boca del cráter, se reían de estos tres chiflados. 7 ¡No se escapará! A las seis de la tarde estaban cansados de tanto ruido, tanta tierra y tanto trabajo sin lograr nada. ¿Y ahora que hacemos? Preguntó Bufón. Hicieron un gran juramento de no regresar a sus granjas hasta no haber dado muerte al zorro. El siguiente plan que propuso Benito, fue que esperarían hasta que el zorro y su familia mueran de hambre. Acamparían allí cerca y vigilarían el agujero día y noche. mandaron buscar carpas, sacos de dormir y una buena cena. 8 Los zorros pasan hambre Las tres carpas rodeaban el túnel. Bufón provocó a los zorros acercando pollo frito a la boca del túnel. Uno de los zorritos muerto de hambre, quiso subir a robarle el pollo al granjero a lo que el zorro dijo que eso es lo que quieren los granjeros que subamos para matarnos. Solo quedaba esperar. Al caer la noche Benito y Buñuelo encendieron las luces de los tractores e hicieron vigilia por turnos. ¿Pero que pasaría si los zorros cavan el túnel hasta el otro lado de la colina y huyen? Inquirió Benito. Tienes razón dijeron los otros dos. Entonces hicieron un plan, convocarían a sus trabajadores que hacían un total de ciento ocho hombres y rodearon la colina para evitar que el zorro huya. 9 Don Zorro tiene un plan Pasaron tres días y tres noches y todo continuaba igual, ni don Zorro ni los granjeros se daban por vencidos. Los granjeros sospechaban que la familia zorro estaban en las últimas y en efecto era así. Los pequeños zorritos, clamaban por agua y por comida. La madre zorra desfallecía. Don Zorro tenía que tomar una decisión urgente, sino quería ver morir a su familia. Se le ocurrió una gran idea y pidió a sus hijos que le apoyaran a seguir cavando. 10 El supergallinero del granjero Bufón
  • 3. RESUMEN “EL SUPERZORRO” Así lo hicieron y cavaron en una dirección que su padre Don Zorro les indicó. Bien, muchachos esta vez nos dirigimos a un lugar muy especial, dijo don Zorro. Cavaron durante largo rato. Luego, lentamente con mucha cautela, los zorros fueron abriendo un túnel hacia arriba. Subían y subían hasta que sus cabezas dieron con algo duro, unos tablones de madera que don Zorro destapó con cuidado. Salieron al exterior y qué maravilla era el gallinero de Bufón. Los zorritos estaban locos de alegría al ver tanta comida. Bebieron agua en el abrevadero. Don Zorro cogió tres hermosas gallinas por el pescuezo y las dejó listas para el gran festín que se iban a dar. Ordenó a si hijo mayor para qué llevase las gallinas a su madre para que las cocinase. 11 Doña Zorra se lleva una sorpresa Corría de prisa el zorrito, para llevar el encargo a su madre. Ella dormía plácidamente para recuperarse y cuando vio a su no creía lo que veía, pensaba que era un sueño y volvió a dormirse. No es un sueño, mamá tócalo y veras que es cierto, le dijo el zorrito. Doña Zorra no podía creer lo que sucedía, abrazó a su hijo, quien le contó a su madre la aventura de cómo cavaron el túnel hasta la granja del granjero Bufón. Y se pusieron a preparar un suculento banquete. Mientras tanto don Zorro y sus dos pequeños zorritos seguían cavando. 12 Don Tejón De pronto oyeron sobre sus cabezas una voz que decía: “Hmm… ¿quién anda por ahí?” Miraron hacia arriba y distinguieron, los hocicos de su amigo el Tejón. Después de saludarse se contaron las últimas noticias: allí arriba, decía el Tejón, se ha armado un tornado, el bosque está lleno de hombres con escopetas y las máquinas destruyen todo, estamos sin comida, muriéndonos de hambre. Y tenemos entendido que es por tu causa, Zorrete, amigo. Lo siento, y es verdad. Pero voy a remediar lo que causé. ¿Pero como? Replicó el Tejón. Ayúdanos y verás que tu familia y todos nuestros amigos gozaremos de un banquete jamás visto, al cual les invito. Ordenó al hijo del Tejón que vaya a comunicar a todos los animales subterráneos del gran banquete que les iba a ofrecer. 13 Buñuelo y su superalmacén Con la ayuda del Tejón y sus poderosas zapas, el trabajo era mucho más fácil. Cavaron a gran velocidad y pronto llegaron a la despensa del granjero Buñuelo. Era una enorme habitación. Lo que sus ojos veían era tan maravilloso, que se habían quedado sin habla. Aquello era el paraíso de los zorros, de los tejones y de todo bicho viviente con buen apetito. En las paredes de la habitación se amontonaban hermosos patos, suculentos ganzos, de las vigas del techo colgaban tiernos jamones y deliciosos tocinos. Con mucho cuidado a indicación de don Zorro cogieron lo necesario para el banquete. Sin dejar huellas ni rastro alguno que los delate ante los granjeros. Don zorro ordenó a uno de sus zorritos para que llevase todo a doña Zorra y prepare el rico banquete para todos los invitados. 14 Las dudas de don Tejón Lo que estamos haciendo es robar, increpó don Tejón. Don Zorro explicó a su amigo: “Mi buen amigo. ¿Te das cuenta de lo que dices? Tus hijos se están muriendo de hambre y no piensas ayudarles. ¿Te das cuenta que los granjeros nos quieren matar?.Nosotros en cambio no queremos matarlos a ellos. Solo cogemos un poco de
  • 4. RESUMEN “EL SUPERZORRO” la comida que a ellos les sobra para salvar a nuestras familias. Don Tejón quedó mas tranquilo y siguió ayudando a su amigo don Zorro. Llegaron a un lugar donde se toparon con una tapia. Don Zorro dedujo que era la habitación del granjero Benito. 15 Don Benito y su secreta sidra Don zorro aflojó con sus uñas el cemento deteriorado de la tapia que impedía el ingreso a la habitación de Benito, los ladrillos se desprendían con facilidad, cediendo al poco rato y dejando entrar al zorro y sus acompañantes a la habitación codiciada. Una rata se les enfrentó reclamando que era su propiedad privada por haber llegado primero. Don zorro la ahuyentó amenazándole con comérsela como rata estofada. Allí encontraron sidra fermentada de las mejores y se pusieron a beber por sorbos cada uno. En ese momento se oyó una voz de una mujer que los dejó muy asustados, quedándose helados y quietos como estatuas. 16 La criada Era la criada quién bajó a la habitación. Don Zorro y sus acompañantes tuvieron que esconderse detrás de las garrafas de sidra inmediatamente para no ser descubiertos. La mujer se acercó al armario tan cerca que podían oír su respiración. “¡Señora Benita!” gritó la criada. ¿Cuántas garrafas le subo esta vez? “¡Sube dos o tres!” le contestó desde arriba su ama. Estuvo a punto de descubrir a nuestros amigos, quienes se salvaron por un pelo de ser descubiertos. La criada subió llevando las garrafas de sidra, pero regresaría con veneno para matar ratas, pues decía que el lugar apestaba demasiado. Don Zorro ordenó que rápidamente cada uno cogiera una garrafa de sidra y se fueran, no sin antes cerrar con mucho cuidado la tapia. 17 El gran banquete Presurosos se condujeron por el túnel, con la boca hecha agua por disfrutar del tremendo banquete que les esperaba. Después de un largo trayecto llegaron. Alrededor de una mesa se habían congregado hasta veintinueve animales: Doña Zorra y tres zorritos; doña Tejona y tres tejoncitos; Don Topo, su señora y cuatro topitos; don Conejo, señora y cinco conejitos; Doña Comadreja, su esposo y seis comadrejitas. En la mesa se mostraban suculentos pollos, patos, jamón, tocino, dulces y tartas. Comieron con tanta hambre que el silencio reinaba solo se escuchaba el chasquido de los huesos en las fauces de los hambrientos comensales. Don Tejón, brindó por el Zorro. Doña Zorra elogió a su marido, diciendo…por algo le llaman el SUPERZORRO. Finalmente Don Zorro dio su discurso entrecortado por dos eruptos. Don Tejón y Don Topo, les ofrecieron vivir una vida subterránea sin problemas, ni persecuciones de los humanos. Así fue y vivieron felices. El zorro se encargaría de “ir de compras” cada mañana. 18
  • 5. RESUMEN “EL SUPERZORRO” La larga espera En la boca del túnel los granjeros; Benito, Buñuelo y Bufón esperaban sentados, con sus escopetas listas para disparar. Llovía, el agua les caía en el pescuezo, les mojaba la espalda hasta la planta de los pies. No perdían las esperanzas de que salieran en busca de comida. ”¡No tardarán mucho en salir!” dijo Buñuelo. “¡Deben estar muertos de hambre!” decía Bufón. “¡Están a punto de salir!” animaba Benito. Muy serios esperan hasta ahora.