SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINITRACIÓN
NOMBRE: DANNY ROMERO
DOCENTE: MARÍA PÉREZ
SECCIÓN: SAIA B
RESUMEN TEMAS 4, 5 Y 6
CABUDARE, SEPTIEMBRE 2019
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS
• SOLO SE PUEDE PRESENTAR PRUEBA EXTRAORDINARIA DOS VECES EN EL TRANSCURSO
DE LA CARRERA.
• TIENE EL OBJETIVO DE ADELANTAR ALGUNA ASIGNATURA PREVISTA EN EL PENSUM
ACADÉMICO.
CURSOS INTENSIVOS
• PARA INSCRIBIR UN CURSO INTENSIVO SE DEBE FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN, ANTE LA
DIRECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS, DURANTE ÚLTIMA SEMANA DEL SEMESTRE O AÑO
SEGÚN CALENDARIO ACADÉMICO.
• LUEGO SE PRESENTA EL RECIBO DE PAGO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE
ADMINISTRACIÓN, COMO PRUEBA DE HABER CANCELADO EL RESPECTIVO ARANCEL DEL
CURSO INTENSIVO Y POR MATRICULA DE CURSO REGULAR.
EVALUACIONES PRESENCIALES
• DEBEN SER EN LOS HORARIOS ACADÉMICOS QUE DISPONE LA UNIVERSIDAD,
EXCLUSIVAMENTE EN LAS AULAS DE CLASE Y LABORATORIOS O EN LAS OFICINAS
AUTORIZADAS POR LAS DIRECCIONES DE ESCUELA.
• HAY QUE DESTACAR QUE LAS EVALUACIONES PRESENCIALES QUE SE REALICEN FUERA
DEL LUGAR Y HORARIO ANTES SEÑALADO SE CONSIDERARÁN NULAS.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
RETIRAR E INCLUIR ASIGNATURAS
• SE DEBE REALIZAR EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES
ACADÉMICAS.
• HACER UN DEPÓSITO BANCARIO DE UNA UNIDAD TRIBUTARIA EN ALGUNA DE LAS
CUENTAS CORRIENTES UFT, LUEGO CONSIGNAR ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE
PAGO EN CONTROL DE ESTUDIOS DE LA UFT CABUDARE. INDICAR EN CONTROL DE
ESTUDIO QUE ASIGNATURA(S) SE DESEA INCLUIR O RETIRAR.
SOLICITUD EXTRA-CRÉDITO
• SE DEBE CANCELAR EN CAJA EL ARANCEL CORRESPONDIENTE.
• FOTOCOPIAR LA FACTURA EMITIDA EN CAJA, SOLICITAR EL SERVICIO EN LA OFICINA
DE CONTROL DE ESTUDIOS, PRESENTANDO ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA FACTURA
DE CAJA Y RETIRAR EN LA OFICINA DE CONTROL DE ESTUDIOS EL SERVICIO
SOLICITADO EN LA FECHA INDICADA, MOSTRANDO LA FACTURA DE PAGO ORIGINAL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
EL APRENDIZAJE
ES EL PROCESO A TRAVÉS DEL
CUAL SE MODIFICAN Y
ADQUIEREN HABILIDADES,
DESTREZAS, CONOCIMIENTOS,
CONDUCTAS Y VALORES. ESTO
COMO RESULTADO DEL
ESTUDIO, LA EXPERIENCIA, LA
INSTRUCCIÓN, EL
RAZONAMIENTO Y LA
OBSERVACIÓN.
EL CEREBRO
EL SISTEMA LÍMBICO ES LA
PARTE DEL CEREBRO
ESPECIALIZADA EN LA GESTIÓN
DE LAS EMOCIONES, EL
APRENDIZAJE Y LA MEMORIA.
ESTÁ DIVIDIDO EN DOS
HEMISFERIOS UNIDOS POR UNA
RED DE FIBRAS NERVIOSAS
QUE FORMAN EL CUERPO
CALLOSO.
LAS EMOCIONES
SON REACCIONES
PSICOFISIOLÓGICAS QUE
REPRESENTAN MODOS DE
ADAPTACIÓN A CIERTOS
ESTÍMULOS DEL INDIVIDUO
CUANDO PERCIBE UN OBJETO,
PERSONA, LUGAR, SUCESO O
RECUERDO IMPORTANTE. LAS
EMOCIONES ALTERANLA
ATENCIÓN, HACEN SUBIR DE
RANGO CIERTAS CONDUCTAS
GUÍA DE RESPUESTAS DEL
INDIVIDUO Y ACTIVAN REDES
ASOCIATIVAS RELEVANTES EN
LA MEMORIA.
APRENDIZAJE GLOBAL
LAS EMOCIONES, ALGO CON LO QUE CONVIVIMOS HABITUALMENTE ES UN CAMBIO DE LA
SALUD, LA ENFERMEDAD PUEDE DESCRIBIRSE COMO UN DESEQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y
SOCIAL DE QUIEN LA PADECE.
UN 70 POR CIENTO DE LAS ENFERMEDADES SON DE CARÁCTER EMOCIONAL. RESULTAN DE
EMOCIONES NO RESUELTAS, NO EXPRESADAS, REPRIMIDAS. EL TEMOR, QUE ES LA FALTA
DE AMOR, ES LA GRAN ENFERMEDAD, EL COMÚN DENOMINADOR DE MUCHAS
ENFERMEDADES.
A VECES PASA QUE LA ENFERMEDAD FÍSICA DERIVA DE UN DESEQUILIBRIO EMOCIONAL QUE
SE MANTIENE EN EL TIEMPO. LAS EXCUSAS SON LAS MENTIRAS CON QUE QUEREMOS
CONVENCERNOS A NOSOTROS MISMOS PARA NO HACER ALGO, O PARA EVADIR
RESPONSABILIDADES ANTE LA VIDA.
EL HÍGADO ALTERADO PRODUCE DEPRESIÓN, MAL GENIO, SUSPIROS, TUMORES DE MAMAS,
OVARIOS O ÚTERO, DOLOR EN LOS FLANCOS, ETC. COMO TAMBIÉN LA IGNORANCIA
PRODUCE MIOPÍA, DETERIORO DE LA VISIÓN, DETERIORO DE LA AUDICIÓN.
EL EGOÍSMO PRODUCE NEUROSIS, NEURASTENIAS. LA INESTABILIDAD PRODUCE
DESÓRDENES QUE AFECTAN EL MOVIMIENTO Y LA COORDINACIÓN MUSCULAR. EL ODIO
PRODUCE ATAQUES DE NERVIOS, HISTERIA, SOLEDAD Y LA CRUELDAD PRODUCE DOLOR
MENTAL O FÍSICO.
SALUD EMOCIONAL

Más contenido relacionado

Similar a Resumen temas 4, 5 y 6

Normatividad para la mejora del rendimiento educativo
Normatividad para la mejora del rendimiento educativoNormatividad para la mejora del rendimiento educativo
Normatividad para la mejora del rendimiento educativo
A-Lafarg
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
Alberto Valencia
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Francisco Javier Bermudez Carmona
 
Teoría cognoscitiva social
Teoría cognoscitiva socialTeoría cognoscitiva social
Teoría cognoscitiva social
Alexis940801
 
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan TipantaEvaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
ESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDAS
ESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDASESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDAS
ESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDASadricaperusa
 
Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234
Ignacio Ramirez
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
k4rol1n4
 
Observación y análisis de la practica educativa
Observación y análisis de la practica educativaObservación y análisis de la practica educativa
Observación y análisis de la practica educativajose15calderon
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
darwin romero
 
Raffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacionRaffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacion
RaffaeleNuzzo1
 
Competencias en el ambito educativo
Competencias en el ambito educativoCompetencias en el ambito educativo
Competencias en el ambito educativo
Mauri hdz
 
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5Sabrina Amagua
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Mauri hdz
 
La motivación en los estudiantes
La motivación en los estudiantesLa motivación en los estudiantes
La motivación en los estudiantes
Santiago Flores
 
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
Colegio San Felipe
 
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelaProducto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelamanuel
 
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptxLa salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
LuisLuchoBazan
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Serafin Rodriguez
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasOlivia Gonzalez
 

Similar a Resumen temas 4, 5 y 6 (20)

Normatividad para la mejora del rendimiento educativo
Normatividad para la mejora del rendimiento educativoNormatividad para la mejora del rendimiento educativo
Normatividad para la mejora del rendimiento educativo
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
 
Teoría cognoscitiva social
Teoría cognoscitiva socialTeoría cognoscitiva social
Teoría cognoscitiva social
 
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan TipantaEvaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
 
ESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDAS
ESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDASESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDAS
ESCALAS DE EVALUACION POR ADRIANA BASTIDAS
 
Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Observación y análisis de la practica educativa
Observación y análisis de la practica educativaObservación y análisis de la practica educativa
Observación y análisis de la practica educativa
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Raffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacionRaffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacion
 
Competencias en el ambito educativo
Competencias en el ambito educativoCompetencias en el ambito educativo
Competencias en el ambito educativo
 
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
La motivación en los estudiantes
La motivación en los estudiantesLa motivación en los estudiantes
La motivación en los estudiantes
 
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
TRANSICIÓN COLEGIO ROCKEFELLER 3/3
 
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuelaProducto 5 enseñar a pensar en la escuela
Producto 5 enseñar a pensar en la escuela
 
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptxLa salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programas
 

Más de dannyjrme

Danny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptxDanny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptx
dannyjrme
 
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de ProcesosTécnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
dannyjrme
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
dannyjrme
 
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
dannyjrme
 
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNRESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
dannyjrme
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezuela
dannyjrme
 
Danny_Romero
Danny_RomeroDanny_Romero
Danny_Romero
dannyjrme
 
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓNRESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
dannyjrme
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
dannyjrme
 

Más de dannyjrme (9)

Danny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptxDanny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptx
 
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de ProcesosTécnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
 
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNRESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezuela
 
Danny_Romero
Danny_RomeroDanny_Romero
Danny_Romero
 
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓNRESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Resumen temas 4, 5 y 6

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINITRACIÓN NOMBRE: DANNY ROMERO DOCENTE: MARÍA PÉREZ SECCIÓN: SAIA B RESUMEN TEMAS 4, 5 Y 6 CABUDARE, SEPTIEMBRE 2019
  • 2. PRUEBAS EXTRAORDINARIAS • SOLO SE PUEDE PRESENTAR PRUEBA EXTRAORDINARIA DOS VECES EN EL TRANSCURSO DE LA CARRERA. • TIENE EL OBJETIVO DE ADELANTAR ALGUNA ASIGNATURA PREVISTA EN EL PENSUM ACADÉMICO. CURSOS INTENSIVOS • PARA INSCRIBIR UN CURSO INTENSIVO SE DEBE FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN, ANTE LA DIRECCIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS, DURANTE ÚLTIMA SEMANA DEL SEMESTRE O AÑO SEGÚN CALENDARIO ACADÉMICO. • LUEGO SE PRESENTA EL RECIBO DE PAGO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, COMO PRUEBA DE HABER CANCELADO EL RESPECTIVO ARANCEL DEL CURSO INTENSIVO Y POR MATRICULA DE CURSO REGULAR. EVALUACIONES PRESENCIALES • DEBEN SER EN LOS HORARIOS ACADÉMICOS QUE DISPONE LA UNIVERSIDAD, EXCLUSIVAMENTE EN LAS AULAS DE CLASE Y LABORATORIOS O EN LAS OFICINAS AUTORIZADAS POR LAS DIRECCIONES DE ESCUELA. • HAY QUE DESTACAR QUE LAS EVALUACIONES PRESENCIALES QUE SE REALICEN FUERA DEL LUGAR Y HORARIO ANTES SEÑALADO SE CONSIDERARÁN NULAS. REGLAMENTO ESTUDIANTIL
  • 3. RETIRAR E INCLUIR ASIGNATURAS • SE DEBE REALIZAR EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS. • HACER UN DEPÓSITO BANCARIO DE UNA UNIDAD TRIBUTARIA EN ALGUNA DE LAS CUENTAS CORRIENTES UFT, LUEGO CONSIGNAR ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE PAGO EN CONTROL DE ESTUDIOS DE LA UFT CABUDARE. INDICAR EN CONTROL DE ESTUDIO QUE ASIGNATURA(S) SE DESEA INCLUIR O RETIRAR. SOLICITUD EXTRA-CRÉDITO • SE DEBE CANCELAR EN CAJA EL ARANCEL CORRESPONDIENTE. • FOTOCOPIAR LA FACTURA EMITIDA EN CAJA, SOLICITAR EL SERVICIO EN LA OFICINA DE CONTROL DE ESTUDIOS, PRESENTANDO ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA FACTURA DE CAJA Y RETIRAR EN LA OFICINA DE CONTROL DE ESTUDIOS EL SERVICIO SOLICITADO EN LA FECHA INDICADA, MOSTRANDO LA FACTURA DE PAGO ORIGINAL. REGLAMENTO ESTUDIANTIL
  • 4. EL APRENDIZAJE ES EL PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE MODIFICAN Y ADQUIEREN HABILIDADES, DESTREZAS, CONOCIMIENTOS, CONDUCTAS Y VALORES. ESTO COMO RESULTADO DEL ESTUDIO, LA EXPERIENCIA, LA INSTRUCCIÓN, EL RAZONAMIENTO Y LA OBSERVACIÓN. EL CEREBRO EL SISTEMA LÍMBICO ES LA PARTE DEL CEREBRO ESPECIALIZADA EN LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, EL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA. ESTÁ DIVIDIDO EN DOS HEMISFERIOS UNIDOS POR UNA RED DE FIBRAS NERVIOSAS QUE FORMAN EL CUERPO CALLOSO. LAS EMOCIONES SON REACCIONES PSICOFISIOLÓGICAS QUE REPRESENTAN MODOS DE ADAPTACIÓN A CIERTOS ESTÍMULOS DEL INDIVIDUO CUANDO PERCIBE UN OBJETO, PERSONA, LUGAR, SUCESO O RECUERDO IMPORTANTE. LAS EMOCIONES ALTERANLA ATENCIÓN, HACEN SUBIR DE RANGO CIERTAS CONDUCTAS GUÍA DE RESPUESTAS DEL INDIVIDUO Y ACTIVAN REDES ASOCIATIVAS RELEVANTES EN LA MEMORIA. APRENDIZAJE GLOBAL
  • 5. LAS EMOCIONES, ALGO CON LO QUE CONVIVIMOS HABITUALMENTE ES UN CAMBIO DE LA SALUD, LA ENFERMEDAD PUEDE DESCRIBIRSE COMO UN DESEQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE QUIEN LA PADECE. UN 70 POR CIENTO DE LAS ENFERMEDADES SON DE CARÁCTER EMOCIONAL. RESULTAN DE EMOCIONES NO RESUELTAS, NO EXPRESADAS, REPRIMIDAS. EL TEMOR, QUE ES LA FALTA DE AMOR, ES LA GRAN ENFERMEDAD, EL COMÚN DENOMINADOR DE MUCHAS ENFERMEDADES. A VECES PASA QUE LA ENFERMEDAD FÍSICA DERIVA DE UN DESEQUILIBRIO EMOCIONAL QUE SE MANTIENE EN EL TIEMPO. LAS EXCUSAS SON LAS MENTIRAS CON QUE QUEREMOS CONVENCERNOS A NOSOTROS MISMOS PARA NO HACER ALGO, O PARA EVADIR RESPONSABILIDADES ANTE LA VIDA. EL HÍGADO ALTERADO PRODUCE DEPRESIÓN, MAL GENIO, SUSPIROS, TUMORES DE MAMAS, OVARIOS O ÚTERO, DOLOR EN LOS FLANCOS, ETC. COMO TAMBIÉN LA IGNORANCIA PRODUCE MIOPÍA, DETERIORO DE LA VISIÓN, DETERIORO DE LA AUDICIÓN. EL EGOÍSMO PRODUCE NEUROSIS, NEURASTENIAS. LA INESTABILIDAD PRODUCE DESÓRDENES QUE AFECTAN EL MOVIMIENTO Y LA COORDINACIÓN MUSCULAR. EL ODIO PRODUCE ATAQUES DE NERVIOS, HISTERIA, SOLEDAD Y LA CRUELDAD PRODUCE DOLOR MENTAL O FÍSICO. SALUD EMOCIONAL