SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
NOMBRE:
DANNY JAVIER ROMERO M.
DOCENTE: SAMIR MATUTE
SECCIÓN: SAIA B
CABUDARE, AGOSTO 2019
INTRODUCCIÓN
Los seres humanos son seres integrales, y para mantener una buena
salud, es necesario el ejercicio físico, para obtener la capacidad de realizar tareas
físicas que impliquen la participación de grandes grupos musculares durante
períodos de tiempos largos.
El presente trabajo tiene como propósito exponer los métodos de
entrenamiento físico y los test de aptitud física. Todo ello bajo el estricto análisis e
investigación que un trabajo académico universitario requiere, bajo la exhaustiva
consulta de bibliografías y demás informaciones referentes a la temática a ser
planteada.
SISTEMAS Y MÉTODOS
DE ENTRENAMIENTO
Sistemas
Mixtos
Sistemas
Fraccionados
Sistemas
Continuos
Son el conjunto de métodos, actividades y
ejercicios que ordenados de forma adecuada sirven
para desarrollar la condición física del deportista.
Entre ellos destacan:
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO
Sistemas Mixtos
• Circuitos
• Mejora la aptitud física, y el rendimiento deportivo
Sistemas Fraccionados
• Distancia a recorrer, intensidad, repeticiones y recuperación.
• Interval-training, repeticiones.
Sistemas Continuos
• Carreras continuas, el fartlek, entrenamiento total
• Desarrolla resistencia aeróbica y anaeróbica
Se realizan sin pausa, de forma continuada y
repetida mantenida durante un período
prolongado de tiempo sin descansos
intermedios.
Por ejemplo: la carrera continua, el fartlek,
el entrenamiento total, entre otros.
MÉTODO CONTÍNUO
EL FARTLEK
Consiste en un esfuerzo continuo variando
las intensidades, las distancias y los ritmos.
Se trata de un método de trabajo basado en los
movimientos naturales y espontáneos del hombre en el
medio natural (marcha, lucha, lanzamiento, transporte,
arrastre, etc.).
ENTRENAMIENTO TOTAL
MÉTODO INTERVÁLICO
Se realiza de forma fraccionada. Se combinan
tiempos de ejercicios y de descanso.
Es un entrenamiento fraccionado con intervalos de
carrera y descanso, carrera y descanso, sin llegar
a recuperarse o descansar completamente.
INTERVAL-TRAINING
Es un entrenamiento fraccionado
con intervalos de carrera y
descanso, carrera y descanso…
Pero el deportista descansa
completamente durante la pausa
que, por lo tanto, debe ser más
larga.
MÉTODO DE REPETICIONES
TEST DE
APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
Las pruebas de aptitud física son
pruebas de condición para medir las
facultades físicas de las personas.
Éstas indican las condiciones
generales que posee un
individuo para realizar cualquier
actividad física.
PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA
Son aquellas pruebas que miden la
aptitud de los atletas para realizar
ejercicios físicos.
Los test de valoración de la aptitud física
son importantes para la Educación Física e
Iniciación deportiva.
Suelen usarse sistemas de medición simples
individuales, las valoraciones se realizarán a los
practicantes de la prueba.
CARACTERÍSTICAS
DE LOS
TEST DE APTITUD
FÍSICA
Las pruebas de aptitud física se caracterizan por:
•Pertinencia: los parámetros evaluados deben ser
apropiados para la especialidad realizada.
•Válidos y fiables: se debe ser sincero, no se debe
agregar ni quitar tiempo, ni número de repeticiones.
•Resultados fidedignos: el resultado obtenido debe ser
coherente y reproducible en una nueva aplicación.
•Específicos: El tipo de ejercicio evaluado debe ser de
la rama atlética del deporte que se estudia.
•Estándar: se debe dar en condiciones adecuadas para
que los resultados puedan ser
•comparados.
Realizar test periódicos de nuestra condición física es la
mejor manera de afrontar el entrenamiento sin perder de
vista las metas propuestas. Un test mínimo debería de
atender a:
•Capacidad cardiopulmonar
•Fuerza/Resistencia muscular
•Movilidad articular
•Equilibrio/Coordinación
•Composición corporal
CAPACIDADES FÍSICAS QUE DESARROLLAN
LOS TEST DE APTITUD FÍSICA
CONCLUSIÓN
Para concluir es importante destacar la importancia del ejercicio físico,
el ser humano se caracteriza por necesitar ejercitar su cuerpo para tener un
estado de salud balanceado y saludable.
En mi opinión es realmente interesante esta temática, puesto que la
actividad física no debe ser una opción, sino una obligación, para cuidar
nuestro cuerpo, claro, siempre de manera equilibrada, ya que nada en exceso
es bueno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cómo estar en forma. (2011). Cómo hacer un calentamiento general. [Página web enlínea].
Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=5SKyPaJm49M
El Rincón del Vago. (s.f.). Pruebas para la Valoración de la Condición Física. [Página web en línea]. Disponible:
http://html.rincondelvago.com/pruebas-para-la-valoracion-de-la-condicion-fisica.html
Educación Física en la Secundaria. (2009). Definición y métodos de entrenamiento de las capacidades físicas: La Resistencia.
[Página web en línea]. Disponible: http://supervisef.blogspot.com/2009/02/definicion-y-metodos-de-entrenamiento.html
Edu. Física IMS. (2014). Sistemas- Métodos de Entrenamiento Físico. [Página web enlínea].
Disponible: https://edufisicaims.webnode.com.co/news/sistemas-metodos-de-entrenamiento- fisico/
Fitness Guía. (s.f.). Test de las capacidades físicas. [Página web en línea]. Disponible:
http://www.fitnessguia.com/test.html
Fisioculturismo.es. (s.f.). Sistemas de Entrenamiento para Mejorar la Resistencia. [Página web en línea]. Disponible:
http://www.fisioculturismo.es/fisioculturismo-sistemas-de-entrenamiento-para- mejorar-la-resistencia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaDiego R
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivoyennsys18
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporteArmando Salas
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasdedsireeitorres
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.XavierNavas3
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativasJoan CJ
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽHenry Upla
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaNohelia Alvarez
 
Presentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisicaPresentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisicadexr1
 
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de BaloncestoLas 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncestopalanca7
 
Metodologia Del Entrenamiento De La Rapidez
Metodologia Del Entrenamiento De La RapidezMetodologia Del Entrenamiento De La Rapidez
Metodologia Del Entrenamiento De La RapidezDGIREDeportes
 
Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisicamariale3001
 
Cualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicaCualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicakatherinee__94
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisica
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte
 
Gimnasia basica
Gimnasia basica Gimnasia basica
Gimnasia basica
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Presentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisicaPresentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisica
 
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de BaloncestoLas 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
 
Metodologia Del Entrenamiento De La Rapidez
Metodologia Del Entrenamiento De La RapidezMetodologia Del Entrenamiento De La Rapidez
Metodologia Del Entrenamiento De La Rapidez
 
Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisica
 
Diapositiva gimnasia
Diapositiva gimnasiaDiapositiva gimnasia
Diapositiva gimnasia
 
Cualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicaCualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisica
 

Similar a MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA

Similar a MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA (20)

Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Stephanie Deporte
Stephanie DeporteStephanie Deporte
Stephanie Deporte
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
 
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
 
Presentacion deporte vanessa ghini
Presentacion deporte vanessa ghiniPresentacion deporte vanessa ghini
Presentacion deporte vanessa ghini
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Luisanasilva.doc
Luisanasilva.docLuisanasilva.doc
Luisanasilva.doc
 
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaPresentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Actividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad iiActividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad ii
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 

Más de dannyjrme

Danny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptxDanny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptxdannyjrme
 
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de ProcesosTécnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesosdannyjrme
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVAdannyjrme
 
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...dannyjrme
 
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNRESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNdannyjrme
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezueladannyjrme
 
Danny_Romero
Danny_RomeroDanny_Romero
Danny_Romerodannyjrme
 
Resumen temas 4, 5 y 6
Resumen temas 4, 5 y 6Resumen temas 4, 5 y 6
Resumen temas 4, 5 y 6dannyjrme
 
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓNRESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓNdannyjrme
 

Más de dannyjrme (9)

Danny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptxDanny_Romero.pptx
Danny_Romero.pptx
 
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de ProcesosTécnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
Técnicas de Simplificación del Trabajo - Diagramas de Procesos
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
 
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNRESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN UNIDAD I, II Y III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezuela
 
Danny_Romero
Danny_RomeroDanny_Romero
Danny_Romero
 
Resumen temas 4, 5 y 6
Resumen temas 4, 5 y 6Resumen temas 4, 5 y 6
Resumen temas 4, 5 y 6
 
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓNRESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA NOMBRE: DANNY JAVIER ROMERO M. DOCENTE: SAMIR MATUTE SECCIÓN: SAIA B CABUDARE, AGOSTO 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN Los seres humanos son seres integrales, y para mantener una buena salud, es necesario el ejercicio físico, para obtener la capacidad de realizar tareas físicas que impliquen la participación de grandes grupos musculares durante períodos de tiempos largos. El presente trabajo tiene como propósito exponer los métodos de entrenamiento físico y los test de aptitud física. Todo ello bajo el estricto análisis e investigación que un trabajo académico universitario requiere, bajo la exhaustiva consulta de bibliografías y demás informaciones referentes a la temática a ser planteada.
  • 3. SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Sistemas Mixtos Sistemas Fraccionados Sistemas Continuos Son el conjunto de métodos, actividades y ejercicios que ordenados de forma adecuada sirven para desarrollar la condición física del deportista. Entre ellos destacan:
  • 4. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO Sistemas Mixtos • Circuitos • Mejora la aptitud física, y el rendimiento deportivo Sistemas Fraccionados • Distancia a recorrer, intensidad, repeticiones y recuperación. • Interval-training, repeticiones. Sistemas Continuos • Carreras continuas, el fartlek, entrenamiento total • Desarrolla resistencia aeróbica y anaeróbica
  • 5. Se realizan sin pausa, de forma continuada y repetida mantenida durante un período prolongado de tiempo sin descansos intermedios. Por ejemplo: la carrera continua, el fartlek, el entrenamiento total, entre otros. MÉTODO CONTÍNUO
  • 6. EL FARTLEK Consiste en un esfuerzo continuo variando las intensidades, las distancias y los ritmos.
  • 7. Se trata de un método de trabajo basado en los movimientos naturales y espontáneos del hombre en el medio natural (marcha, lucha, lanzamiento, transporte, arrastre, etc.). ENTRENAMIENTO TOTAL
  • 8. MÉTODO INTERVÁLICO Se realiza de forma fraccionada. Se combinan tiempos de ejercicios y de descanso. Es un entrenamiento fraccionado con intervalos de carrera y descanso, carrera y descanso, sin llegar a recuperarse o descansar completamente. INTERVAL-TRAINING
  • 9. Es un entrenamiento fraccionado con intervalos de carrera y descanso, carrera y descanso… Pero el deportista descansa completamente durante la pausa que, por lo tanto, debe ser más larga. MÉTODO DE REPETICIONES
  • 11. TEST DE APTITUD FÍSICA Las pruebas de aptitud física son pruebas de condición para medir las facultades físicas de las personas. Éstas indican las condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier actividad física.
  • 12. PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA Son aquellas pruebas que miden la aptitud de los atletas para realizar ejercicios físicos. Los test de valoración de la aptitud física son importantes para la Educación Física e Iniciación deportiva. Suelen usarse sistemas de medición simples individuales, las valoraciones se realizarán a los practicantes de la prueba.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST DE APTITUD FÍSICA Las pruebas de aptitud física se caracterizan por: •Pertinencia: los parámetros evaluados deben ser apropiados para la especialidad realizada. •Válidos y fiables: se debe ser sincero, no se debe agregar ni quitar tiempo, ni número de repeticiones. •Resultados fidedignos: el resultado obtenido debe ser coherente y reproducible en una nueva aplicación. •Específicos: El tipo de ejercicio evaluado debe ser de la rama atlética del deporte que se estudia. •Estándar: se debe dar en condiciones adecuadas para que los resultados puedan ser •comparados.
  • 14. Realizar test periódicos de nuestra condición física es la mejor manera de afrontar el entrenamiento sin perder de vista las metas propuestas. Un test mínimo debería de atender a: •Capacidad cardiopulmonar •Fuerza/Resistencia muscular •Movilidad articular •Equilibrio/Coordinación •Composición corporal CAPACIDADES FÍSICAS QUE DESARROLLAN LOS TEST DE APTITUD FÍSICA
  • 15. CONCLUSIÓN Para concluir es importante destacar la importancia del ejercicio físico, el ser humano se caracteriza por necesitar ejercitar su cuerpo para tener un estado de salud balanceado y saludable. En mi opinión es realmente interesante esta temática, puesto que la actividad física no debe ser una opción, sino una obligación, para cuidar nuestro cuerpo, claro, siempre de manera equilibrada, ya que nada en exceso es bueno.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cómo estar en forma. (2011). Cómo hacer un calentamiento general. [Página web enlínea]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=5SKyPaJm49M El Rincón del Vago. (s.f.). Pruebas para la Valoración de la Condición Física. [Página web en línea]. Disponible: http://html.rincondelvago.com/pruebas-para-la-valoracion-de-la-condicion-fisica.html Educación Física en la Secundaria. (2009). Definición y métodos de entrenamiento de las capacidades físicas: La Resistencia. [Página web en línea]. Disponible: http://supervisef.blogspot.com/2009/02/definicion-y-metodos-de-entrenamiento.html Edu. Física IMS. (2014). Sistemas- Métodos de Entrenamiento Físico. [Página web enlínea]. Disponible: https://edufisicaims.webnode.com.co/news/sistemas-metodos-de-entrenamiento- fisico/ Fitness Guía. (s.f.). Test de las capacidades físicas. [Página web en línea]. Disponible: http://www.fitnessguia.com/test.html Fisioculturismo.es. (s.f.). Sistemas de Entrenamiento para Mejorar la Resistencia. [Página web en línea]. Disponible: http://www.fisioculturismo.es/fisioculturismo-sistemas-de-entrenamiento-para- mejorar-la-resistencia.html