SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Formación entre Pares para la Revisión y Adaptación de Ascensores a la Nueva Normativa de Accesibilidad
Destinatarios Oficiales de Instalación y Mantenimiento de la Provincia de Granada.
Objetivos Conocer la nueva Ley de Accesibilidad de Ascensores y su implicación en nuestros productos Conocer el estado de los productos de ParribaPabajo en el cumplimiento de la Normativa (auditoría de ascensores) Definir procedimientos para la adaptación de ascensores Aprender a producir documentación de mantenimiento individual de los ascensores adaptada a las adaptaciones ligadas a esta normativa y cómo ajustarla a potenciales adaptaciones futuras.
Instrumentos Requisitos Tecnológicos Aula informática para las sesiones presenciales Teléfonos Android con conexión que se ha entregado a todos los Técnicos, en los que se instalarán las Apps que se necesiten
Instrumentos Perfiles en las siguientes aplicaciones web 2.0
Utilización de los Instrumentos 2.0 Aprovechamiento correo corporativo para acceder a servicios web 2.0ligados a nuestras cuentas. Calendario Compartido oficial del curso, para señalar las sesiones presenciales y las acciones individuales de experimentación sobre el terreno Carpeta de Formularios: Generar cuestionarios de evaluación y de satisfacción Producir formularios procedimentales, tipo Listados de Chequeo Carpeta de Hojas de Cálculo: Crear o trasladar hojas que puedan usar los Instaladores en puntos de instalación. Carpeta de Manuales de Mantenimiento: Se han introducido los actuales Manuales de Mantenimiento Genéricos. Los técnicos abrirán un nuevo documento por ascensor en el que se trabaje, en el que, a modo de Wiki, crear un Manual individual de mantenimiento.
Utilización de los Instrumentos 2.0 Marcación en privado de las condiciones de no accesibilidad de los ascensores, incluyendo las características problemáticas no solo del producto, sino también del entorno (escaleras previas, portal,...).  Una vez finalizada la actuación sobre el ascensor, se pondrá una marca de Ascensor Accesible como marketing de empresa con nuestros ascensores adaptados a normativa Se pasará el entorno no accesible al área comercial, para que vea posibilidad de vender soluciones de accesibilidad (rampas elevadoras, nuevos ascensores,...)
Utilización de los Instrumentos 2.0 Se usará como instrumento de control en las actividades sobre el terreno. Cuando un alumno vaya a hacer una actividad experimental con un ascensor, marcará su inicio y fin con un tuit: “#CAAPPN #tbjocampo #in hh:mm” y “#CAAPPN #tbjocampo #in hh:mm”, activando la localización. El Tutor avisará de la publicación de nuevos cuestionarios, convocatorias de sesiones presenciales, publicación de nuevos documentos,... siempre usando el hashtag#CAAPPN
Utilización de los Instrumentos 2.0 Los alumnos recogerán documentación gráfica de apoyo a los materiales con sus móviles y la subirán a un Albúm compartido (puntos de atención, características clave, herramientas a usar en casos determinados), además de hacer un seguimiento fotográfico de la adaptación del ascensor.
Utilización de los Instrumentos 2.0 Se realizarán presentaciones simples de procedimientos que se puedan consultar previo a cualquier actuación (marcación de puntos en libredebarreras, audit del ascensor, pasos de desmontaje, pasos de montaje,...)
Utilización de los Instrumentos 2.0 Se definirán actuaciones clave que deberán ser firmadas con el móvil y subidas al canal del curso. Las mismas servirán: Para el análisis en grupo de procedimientos Aquellas que se consideren óptimas, para incorporar a los materiales como tutorial de actuación.
Utilización de los Instrumentos 2.0    Bloginstaladores.ParribaPabajo.com Publicación semanal de acciones realizadas, conclusiones de aprendizaje, puntos críticos a tener en cuenta, resultados obtenidos, propuesta de mejora de los resultados operativos,... Post específicos con reflexiones ligadas a situaciones que se consideren colaterales (relaciones con el cliente, situaciones técnicas muy excepcionales, propuesta de nuevas áreas de adpatación de los productos) pero de interés para el intercambio profesional. Estos artículos se definirán a partir de una sesión individual de tutoría bisemanal.
Utilización de los Instrumentos 2.0 Perfil individual e inclusión en la empresa “ParribaPabajo” y en el grupo profesional “Instaladores de ParribaPabajo” Publicación en el Grupo Profesional de aquellas reflexiones, publicaciones, debates,... de interés que vayan surgiendo y se trasladarán a través de Linkedin al resto del colectivo de Instaladores de otras provincias para promover la creación de un grupo de diálogo profesional al interno de la empresa.
Utilización de los Instrumentos 2.0 Creación de un Perfil (si no se tiene aún) e incluirlo en el Grupo Restringido “Formación Mantenimiento ParribaPabajo” El Grupo se utilizará para publicar hitos formativos (creación de recursos, manuales, protocolos,...) El área de marketing tendrá acceso a tales publicaciones y podrá dar difusión a algunos hitos en la página de FB “ParribaPabajo” como resultados de la innovación en formación que realiza la empresa.
Utilización de los Instrumentos 2.0 ,[object Object],Parriba Ascensores Pabajo

Más contenido relacionado

Similar a Resumen Unidad 6 - ParribaPabajo

Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnicosandrasolerd
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecniconancyrosario
 
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraPlan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
gbalseca
 
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraPlan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraevecriollo
 
Identificación de variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado técnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de variables para los estudios de mercado técnicoalexander-cespedes
 
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraPlan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraFernando Pontón
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter
Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter
Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter
andres flores
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos9krlos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos9krlos
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros en Linea
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros Online
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
guest37183b
 
Guia ap5
Guia ap5Guia ap5
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - InicioPrograma de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Dharma Consulting
 

Similar a Resumen Unidad 6 - ParribaPabajo (20)

Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraPlan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
 
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraPlan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
 
Identificación de variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado técnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de variables para los estudios de mercado técnico
 
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadoraPlan de gestión del conocimiento para la importadora
Plan de gestión del conocimiento para la importadora
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Guia Aprendizaje Visual basic
Guia Aprendizaje  Visual basicGuia Aprendizaje  Visual basic
Guia Aprendizaje Visual basic
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICA
 
Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter
Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter
Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter Pmi project charter
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
 
Guia ap5
Guia ap5Guia ap5
Guia ap5
 
Guia ofimatica
Guia ofimaticaGuia ofimatica
Guia ofimatica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - InicioPrograma de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Resumen Unidad 6 - ParribaPabajo

  • 1. Primera Formación entre Pares para la Revisión y Adaptación de Ascensores a la Nueva Normativa de Accesibilidad
  • 2. Destinatarios Oficiales de Instalación y Mantenimiento de la Provincia de Granada.
  • 3. Objetivos Conocer la nueva Ley de Accesibilidad de Ascensores y su implicación en nuestros productos Conocer el estado de los productos de ParribaPabajo en el cumplimiento de la Normativa (auditoría de ascensores) Definir procedimientos para la adaptación de ascensores Aprender a producir documentación de mantenimiento individual de los ascensores adaptada a las adaptaciones ligadas a esta normativa y cómo ajustarla a potenciales adaptaciones futuras.
  • 4. Instrumentos Requisitos Tecnológicos Aula informática para las sesiones presenciales Teléfonos Android con conexión que se ha entregado a todos los Técnicos, en los que se instalarán las Apps que se necesiten
  • 5. Instrumentos Perfiles en las siguientes aplicaciones web 2.0
  • 6. Utilización de los Instrumentos 2.0 Aprovechamiento correo corporativo para acceder a servicios web 2.0ligados a nuestras cuentas. Calendario Compartido oficial del curso, para señalar las sesiones presenciales y las acciones individuales de experimentación sobre el terreno Carpeta de Formularios: Generar cuestionarios de evaluación y de satisfacción Producir formularios procedimentales, tipo Listados de Chequeo Carpeta de Hojas de Cálculo: Crear o trasladar hojas que puedan usar los Instaladores en puntos de instalación. Carpeta de Manuales de Mantenimiento: Se han introducido los actuales Manuales de Mantenimiento Genéricos. Los técnicos abrirán un nuevo documento por ascensor en el que se trabaje, en el que, a modo de Wiki, crear un Manual individual de mantenimiento.
  • 7. Utilización de los Instrumentos 2.0 Marcación en privado de las condiciones de no accesibilidad de los ascensores, incluyendo las características problemáticas no solo del producto, sino también del entorno (escaleras previas, portal,...). Una vez finalizada la actuación sobre el ascensor, se pondrá una marca de Ascensor Accesible como marketing de empresa con nuestros ascensores adaptados a normativa Se pasará el entorno no accesible al área comercial, para que vea posibilidad de vender soluciones de accesibilidad (rampas elevadoras, nuevos ascensores,...)
  • 8. Utilización de los Instrumentos 2.0 Se usará como instrumento de control en las actividades sobre el terreno. Cuando un alumno vaya a hacer una actividad experimental con un ascensor, marcará su inicio y fin con un tuit: “#CAAPPN #tbjocampo #in hh:mm” y “#CAAPPN #tbjocampo #in hh:mm”, activando la localización. El Tutor avisará de la publicación de nuevos cuestionarios, convocatorias de sesiones presenciales, publicación de nuevos documentos,... siempre usando el hashtag#CAAPPN
  • 9. Utilización de los Instrumentos 2.0 Los alumnos recogerán documentación gráfica de apoyo a los materiales con sus móviles y la subirán a un Albúm compartido (puntos de atención, características clave, herramientas a usar en casos determinados), además de hacer un seguimiento fotográfico de la adaptación del ascensor.
  • 10. Utilización de los Instrumentos 2.0 Se realizarán presentaciones simples de procedimientos que se puedan consultar previo a cualquier actuación (marcación de puntos en libredebarreras, audit del ascensor, pasos de desmontaje, pasos de montaje,...)
  • 11. Utilización de los Instrumentos 2.0 Se definirán actuaciones clave que deberán ser firmadas con el móvil y subidas al canal del curso. Las mismas servirán: Para el análisis en grupo de procedimientos Aquellas que se consideren óptimas, para incorporar a los materiales como tutorial de actuación.
  • 12. Utilización de los Instrumentos 2.0 Bloginstaladores.ParribaPabajo.com Publicación semanal de acciones realizadas, conclusiones de aprendizaje, puntos críticos a tener en cuenta, resultados obtenidos, propuesta de mejora de los resultados operativos,... Post específicos con reflexiones ligadas a situaciones que se consideren colaterales (relaciones con el cliente, situaciones técnicas muy excepcionales, propuesta de nuevas áreas de adpatación de los productos) pero de interés para el intercambio profesional. Estos artículos se definirán a partir de una sesión individual de tutoría bisemanal.
  • 13. Utilización de los Instrumentos 2.0 Perfil individual e inclusión en la empresa “ParribaPabajo” y en el grupo profesional “Instaladores de ParribaPabajo” Publicación en el Grupo Profesional de aquellas reflexiones, publicaciones, debates,... de interés que vayan surgiendo y se trasladarán a través de Linkedin al resto del colectivo de Instaladores de otras provincias para promover la creación de un grupo de diálogo profesional al interno de la empresa.
  • 14. Utilización de los Instrumentos 2.0 Creación de un Perfil (si no se tiene aún) e incluirlo en el Grupo Restringido “Formación Mantenimiento ParribaPabajo” El Grupo se utilizará para publicar hitos formativos (creación de recursos, manuales, protocolos,...) El área de marketing tendrá acceso a tales publicaciones y podrá dar difusión a algunos hitos en la página de FB “ParribaPabajo” como resultados de la innovación en formación que realiza la empresa.
  • 15.