SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO

Identificación de variables para los estudios de mercado, técnico


Descripción Actividades: Ya tengo una idea ahora que hacer?

 En este punto se empieza con la definición de los productos o servicios que se
producirán o prestarán como resultado de los proyectos, así como determinar las
variables que se deben tener en cuenta para su desarrollo e implementación.


Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?

1. Partiendo del estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de
proyectos- Estudio), cada grupo deberá identificar los aspectos que se tuvieran en cuenta
para definir un estudio de mercados.

2. De acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento " estudio de
mercados", se debe definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo
para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo.

3. De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región, y tomando con ejemplo
el caso de Arturo, se definen los posibles consumidores del producto, definiendo los
factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la Comunidad
del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general

4. Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo
producto o servicio que deseo desarrollar? Los grupos preparen una lista de los actuales
proveedores del bien o servicio , es decir la competencia que tiene identificada para los
productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas en internet, con
sus compañeros o con expertos , que les permita identificar las características y
funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia. Si no se encuentra
competencia, deberán justificarla.


Actividad 2: Caracterización del producto

Que productos o servicios se podrán desarrollar?: El grupo deberá realizar una lista en
donde se identifiquen las opciones que considera podrán resultar del desarrollo del
objetivo del proyecto. Realice una breve descripción de las características físicas, tenga
en cuenta cómo Arturo definió las características de sus productos
Actividad 3: Producción


- Y cómo producirlo? Se realiza una breve descripción de cómo se está produciendo
actualmente el bien o servicio( apoyándose en internet para identificar compañías que
están realizando dicho producto o servicio) que se espera colocar en el mercado con la
ejecución del proyecto (tecnología utilizada) para el desarrollo de esta pregunta, Cómo
piensa producirlo ¿?


Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar?

- ¿Cómo definió Arturo el precio para sus productos ?. ¿Qué aspectos se deben tener
en cuenta para su definición ( Los grupos se apoyan a partir del análisis del caso
descripción del caso y los documentos relacionados con el estudio de mercado).

- Para identificar el costo del producto , los grupos, deberán realizar la lista de insumos ,
materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para
ellos podrán apoyarse en consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de
instructores, de manera que puedan identificar las características y precios estimados.


Productos a entregar:

- Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los
requerimientos propuestos para cada actividad.

- Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyectos, los avances del día.

- ¿Qué hice hoy?
- ¿Comprendí lo que hice?
- ¿Qué dudas me quedaron
Solución de la Actividad
Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?

RTA: Este proyecto esta diseñado para todas aquellas empresas que presenten algún
inconveniente en sus estructuras de hardware y software donde le daremos la solución lo
mas rápido posible ofreciendo un servicio excelente y de calidad, para que las empresas
depositen la confianza en nuestros servicios nuestra gran misión es conseguir la
satisfacción del servicio prestado a cada cliente

Actividad 2: Caracterización del producto

RTA: los productos o servicios establecidos en el grupo de trabajo son:

   •   Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware
   •   Implementación sistemas operativos
   •   Instalación de programas y aplicaciones
   •   Montajes de red
   •   Implementación topología de red
   •   Instalación de dispositivos activos
   •   Conexión por medio de conectores e instalación
   •   Diseño planos de red
   •   Salvar información


Actividad 3: Producción

RTA: utilización de herramienta de mano pinzas ponchadora elementos de medición
eléctrica voltímetros multimetros       utilización d e sistemas operativos previamente
comprados legalmente mantener un gran paquete de programas y aplicaciones para
instalar utilización de software para elaboración de planos de instalación de una red tener
manual normativas de ponchado según la topología que necesite la empresa.

Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar?


           ITEM                  VALOR POR UNIDAD              VALOR DESPUÉS DE 5
                                                                     COMPU
Mantenimiento preventivo                           $50.000                  $35.000
Correctivo de hardware                             $50.000                  $35.000
Sistemas operativos                                $80.000                  $70.000
Instalación de programas x                         $30.000                  $25.000
unidad
Plano impreso de red                             $300.000                       $300.000
Estudio Técnico Red            $250.000   $250.000
Instalación de red por punto    $80.000    $70.000
Salvar Información x equipo      25.000     20.000

Más contenido relacionado

Similar a Identificación de variables para los estudios de mercado técnico

Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
sandrasolerd
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
nancyrosario
 
Proyecto softpyme informe analisis
Proyecto softpyme informe analisisProyecto softpyme informe analisis
Proyecto softpyme informe analisis
Yeison Smith
 
Diseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
Oscar Hernando Sanchez Roa
 
Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0
Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0
Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0
Roger Isaac Navarro Perez
 
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Software Guru
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
Formato Del Proyecto
Formato Del ProyectoFormato Del Proyecto
Formato Del Proyecto
nathy76hnz
 
Modelo top down
Modelo top downModelo top down
Modelo top down
niazuluaga
 
Actividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduaciónActividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduación
lizemontoya
 
Actividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduaciónActividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduación
lizemontoya
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
Marcelo Herrera
 
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Jose Farias
 
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi   guía 5 - determinar las alternativas de soluciónAdsi   guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Anteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacionAnteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacion
Juan Norberto Perez
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Hernan Serrato
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Jesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Jesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Jesus Chaux
 

Similar a Identificación de variables para los estudios de mercado técnico (20)

Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Proyecto softpyme informe analisis
Proyecto softpyme informe analisisProyecto softpyme informe analisis
Proyecto softpyme informe analisis
 
Diseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
 
Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0
Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0
Desarrollo ágil enfocado en ux 1 0 0
 
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
 
Formato Del Proyecto
Formato Del ProyectoFormato Del Proyecto
Formato Del Proyecto
 
Modelo top down
Modelo top downModelo top down
Modelo top down
 
Actividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduaciónActividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduación
 
Actividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduaciónActividades del proyecto de graduación
Actividades del proyecto de graduación
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
 
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
 
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
 
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi   guía 5 - determinar las alternativas de soluciónAdsi   guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
 
Anteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacionAnteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacion
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Identificación de variables para los estudios de mercado técnico

  • 1. ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO Identificación de variables para los estudios de mercado, técnico Descripción Actividades: Ya tengo una idea ahora que hacer? En este punto se empieza con la definición de los productos o servicios que se producirán o prestarán como resultado de los proyectos, así como determinar las variables que se deben tener en cuenta para su desarrollo e implementación. Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto? 1. Partiendo del estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de proyectos- Estudio), cada grupo deberá identificar los aspectos que se tuvieran en cuenta para definir un estudio de mercados. 2. De acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento " estudio de mercados", se debe definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo. 3. De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región, y tomando con ejemplo el caso de Arturo, se definen los posibles consumidores del producto, definiendo los factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la Comunidad del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general 4. Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que deseo desarrollar? Los grupos preparen una lista de los actuales proveedores del bien o servicio , es decir la competencia que tiene identificada para los productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas en internet, con sus compañeros o con expertos , que les permita identificar las características y funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia. Si no se encuentra competencia, deberán justificarla. Actividad 2: Caracterización del producto Que productos o servicios se podrán desarrollar?: El grupo deberá realizar una lista en donde se identifiquen las opciones que considera podrán resultar del desarrollo del objetivo del proyecto. Realice una breve descripción de las características físicas, tenga en cuenta cómo Arturo definió las características de sus productos
  • 2. Actividad 3: Producción - Y cómo producirlo? Se realiza una breve descripción de cómo se está produciendo actualmente el bien o servicio( apoyándose en internet para identificar compañías que están realizando dicho producto o servicio) que se espera colocar en el mercado con la ejecución del proyecto (tecnología utilizada) para el desarrollo de esta pregunta, Cómo piensa producirlo ¿? Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar? - ¿Cómo definió Arturo el precio para sus productos ?. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para su definición ( Los grupos se apoyan a partir del análisis del caso descripción del caso y los documentos relacionados con el estudio de mercado). - Para identificar el costo del producto , los grupos, deberán realizar la lista de insumos , materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para ellos podrán apoyarse en consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de instructores, de manera que puedan identificar las características y precios estimados. Productos a entregar: - Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los requerimientos propuestos para cada actividad. - Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyectos, los avances del día. - ¿Qué hice hoy? - ¿Comprendí lo que hice? - ¿Qué dudas me quedaron
  • 3. Solución de la Actividad Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto? RTA: Este proyecto esta diseñado para todas aquellas empresas que presenten algún inconveniente en sus estructuras de hardware y software donde le daremos la solución lo mas rápido posible ofreciendo un servicio excelente y de calidad, para que las empresas depositen la confianza en nuestros servicios nuestra gran misión es conseguir la satisfacción del servicio prestado a cada cliente Actividad 2: Caracterización del producto RTA: los productos o servicios establecidos en el grupo de trabajo son: • Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware • Implementación sistemas operativos • Instalación de programas y aplicaciones • Montajes de red • Implementación topología de red • Instalación de dispositivos activos • Conexión por medio de conectores e instalación • Diseño planos de red • Salvar información Actividad 3: Producción RTA: utilización de herramienta de mano pinzas ponchadora elementos de medición eléctrica voltímetros multimetros utilización d e sistemas operativos previamente comprados legalmente mantener un gran paquete de programas y aplicaciones para instalar utilización de software para elaboración de planos de instalación de una red tener manual normativas de ponchado según la topología que necesite la empresa. Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar? ITEM VALOR POR UNIDAD VALOR DESPUÉS DE 5 COMPU Mantenimiento preventivo $50.000 $35.000 Correctivo de hardware $50.000 $35.000 Sistemas operativos $80.000 $70.000 Instalación de programas x $30.000 $25.000 unidad Plano impreso de red $300.000 $300.000
  • 4. Estudio Técnico Red $250.000 $250.000 Instalación de red por punto $80.000 $70.000 Salvar Información x equipo 25.000 20.000