SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
Este es un proyecto que se desarrolla en el ciclo de vida en Espiral para
la generación de un software que soporte los requerimientos en el
manejo de gestión de pedidos de una empresa del sector
comercial, además de la implementación de una tecnología innovadora
con el fin de cubrir las necesidades de la entidad prestadora del
servicio, como del usuario final y del posicionamiento en la sociedad
como          una        alternativa         de         mercado          .
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
FASE 1. PLANIFICACIÓN
  Determinar Objetivos:
 Obtener toda la información posible sobre el requerimiento del
Cliente. (¿Qué es lo que necesita el Cliente?).
  definir el resultado del proyecto y su papel en la estrategia global.
  Determinar el tiempo y los recursos que se utilizaran en el proyecto.



FASE 2. EVALUACIÓN
  Determinar la viabilidad del proyecto:
  ¿ Es un proyecto que se puede desarrollar?
  determinar cuales son los posibles riesgos que se pueden presentar y
las alternativas que se aplicaran.
  Estudiar cuales son las limitaciones que puede presentar el proyecto.
  Conocer los requisitos que debe satisfacer el sistema (funciones de
contexto).
FASE 3. INGENIERÍA
  Desarrollo del Producto:
   Diseño de un prototipo del producto final, donde cada aplicativo es de
fácil manejo y con una interfaz amigable, que cumpla con las
expectativas del usuario final.
  Verificación e implementación de nuevas aplicaciones si así lo requiere
el Cliente. El producto se diseña en fases que permiten la corrección e
implementación de nuevas aplicaciones solo en la fase que se
requiera, sin necesidad de verificar todo el producto, también permite
crear una fase, probarla y luego avanzar a la siguiente.
   Pruebas técnicas del prototipo terminado
  Diseño en detalle: Generar el producto o servicio pretendido con el
proyecto.



FASE 4. INSTALACIÓN DEL PRODUCTO
  Adecuación del software en el lugar de trabajo:
  Se Instala el Software y se hace seguimiento para determinar el
funcionamiento correcto del mismo.
  Mantenimiento preventivo y correctivo del producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo espiral expo
Modelo espiral expoModelo espiral expo
Modelo espiral expo
Polo Fernando Paredes Rodriguez
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
Colegio Metropolitano
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Colegio Metropolitano
 
Metodo espiral
Metodo espiralMetodo espiral
Metodo espiral
analisissistemas
 
El modelo de_espiral
El modelo de_espiralEl modelo de_espiral
El modelo de_espiral
Sergio Olivares
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoanderson0328
 
modelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwaremodelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwareASDFGHJSWDFGHJMNFSD
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win winkhinkhe
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
Ulises Cruz
 
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del softwarePresentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
paoaboytes
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)Cristhian Aguilar
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del softwarearealisherrera
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
paoaboytes
 
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
Oscare Coy
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
Keiner Valerio
 
Modelo en espiral
Modelo en espiralModelo en espiral
Modelo en espiral
Eduardo Garri Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo espiral expo
Modelo espiral expoModelo espiral expo
Modelo espiral expo
 
Modelo en-espiral
Modelo en-espiralModelo en-espiral
Modelo en-espiral
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
 
Metodo espiral
Metodo espiralMetodo espiral
Metodo espiral
 
El modelo de_espiral
El modelo de_espiralEl modelo de_espiral
El modelo de_espiral
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipo
 
modelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwaremodelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de software
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win win
 
Prototipo evolutivo
Prototipo evolutivoPrototipo evolutivo
Prototipo evolutivo
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
 
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del softwarePresentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
 
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
 
Modelo en espiral
Modelo en espiralModelo en espiral
Modelo en espiral
 

Destacado

Modelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
madpitbull_99
 
Rol profesional desarrollo de proyecto
Rol  profesional desarrollo de proyectoRol  profesional desarrollo de proyecto
Rol profesional desarrollo de proyecto
Marsayut
 
Mètodo de planificación participativa
Mètodo de planificación participativaMètodo de planificación participativa
Mètodo de planificación participativalizettegallardo
 
Manual de conservas caseras
Manual de conservas caserasManual de conservas caseras
Manual de conservas caserasmariac0524
 
Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1
edgarbolara
 
Uruguay
UruguayUruguay
Planificacion Participativa
Planificacion ParticipativaPlanificacion Participativa
Planificacion Participativa
Patricia Durand
 
extensión rural
extensión ruralextensión rural
extensión rural
Agrosiall
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Compañia Internacional de Seguros
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Laura Michel
 

Destacado (11)

Modelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
 
Rol profesional desarrollo de proyecto
Rol  profesional desarrollo de proyectoRol  profesional desarrollo de proyecto
Rol profesional desarrollo de proyecto
 
Mètodo de planificación participativa
Mètodo de planificación participativaMètodo de planificación participativa
Mètodo de planificación participativa
 
Manual de conservas caseras
Manual de conservas caserasManual de conservas caseras
Manual de conservas caseras
 
Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1Presentación sobre metodologías de extensión.1
Presentación sobre metodologías de extensión.1
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Planeación participativa
Planeación participativaPlaneación participativa
Planeación participativa
 
Planificacion Participativa
Planificacion ParticipativaPlanificacion Participativa
Planificacion Participativa
 
extensión rural
extensión ruralextensión rural
extensión rural
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
 

Similar a Modelo De Ciclo De Vida En Espiral

1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
guestde29b5
 
Presentacion Capaintermedia
Presentacion CapaintermediaPresentacion Capaintermedia
Presentacion Capaintermedia
Jhon Zuluaga
 
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxJose Farias
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
Saul mendoza valdez
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponenciafredmoa
 
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de RequisitosTareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
jatovitos
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesGaby Fernandez
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software574224
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Lenin Acosta Mata
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
CarmineMaggio
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
hernandezcris
 

Similar a Modelo De Ciclo De Vida En Espiral (20)

1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
 
1057571401
10575714011057571401
1057571401
 
Presentacion Capaintermedia
Presentacion CapaintermediaPresentacion Capaintermedia
Presentacion Capaintermedia
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de RequisitosTareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
 
mobile
mobilemobile
mobile
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Proceso desarrollo software
Proceso desarrollo softwareProceso desarrollo software
Proceso desarrollo software
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Modelo De Ciclo De Vida En Espiral

  • 1.
  • 2. Objetivos Este es un proyecto que se desarrolla en el ciclo de vida en Espiral para la generación de un software que soporte los requerimientos en el manejo de gestión de pedidos de una empresa del sector comercial, además de la implementación de una tecnología innovadora con el fin de cubrir las necesidades de la entidad prestadora del servicio, como del usuario final y del posicionamiento en la sociedad como una alternativa de mercado .
  • 4. FASE 1. PLANIFICACIÓN Determinar Objetivos: Obtener toda la información posible sobre el requerimiento del Cliente. (¿Qué es lo que necesita el Cliente?). definir el resultado del proyecto y su papel en la estrategia global. Determinar el tiempo y los recursos que se utilizaran en el proyecto. FASE 2. EVALUACIÓN Determinar la viabilidad del proyecto: ¿ Es un proyecto que se puede desarrollar? determinar cuales son los posibles riesgos que se pueden presentar y las alternativas que se aplicaran. Estudiar cuales son las limitaciones que puede presentar el proyecto. Conocer los requisitos que debe satisfacer el sistema (funciones de contexto).
  • 5. FASE 3. INGENIERÍA Desarrollo del Producto: Diseño de un prototipo del producto final, donde cada aplicativo es de fácil manejo y con una interfaz amigable, que cumpla con las expectativas del usuario final. Verificación e implementación de nuevas aplicaciones si así lo requiere el Cliente. El producto se diseña en fases que permiten la corrección e implementación de nuevas aplicaciones solo en la fase que se requiera, sin necesidad de verificar todo el producto, también permite crear una fase, probarla y luego avanzar a la siguiente. Pruebas técnicas del prototipo terminado Diseño en detalle: Generar el producto o servicio pretendido con el proyecto. FASE 4. INSTALACIÓN DEL PRODUCTO Adecuación del software en el lugar de trabajo: Se Instala el Software y se hace seguimiento para determinar el funcionamiento correcto del mismo. Mantenimiento preventivo y correctivo del producto.