SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CAMPUS LEÓN
DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS
SEMINARIO BIBLIOGRÁFICO II
RESUMEN 1
CONSECUENCIAS A LOS 6 MESES DE LA COVID-19 EN PACIENTES DADOS DE
ALTA HOSPITALARIA: UN ESTUDIO DE COHORTES
ESTUDIANTE:
MNC LUIS ROSENDO RUCOBO GURROLA.
DOCENTES:
DR. SILVIO ZAINA
DR. CARLOS KORNHAUSER ARAUJO
DRA. LORENA DEL ROCÍO IBARRA REYNOSO
DR. JOEL RAMÍREZ EMILIANO
AGOSTO 2022
2
" Consecuencias a los 6 meses de la COVID-19 en pacientes dados de
alta hospitalaria: un estudio de cohortes"
Durante la pandemia de COVID 19 se observó que los pacientes podían tener diversos
signos y síntomas que incluso eran un tanto desconocidos, por ello el objetivo de este
trabajo fue analizar la severidad de la enfermedad con un enfoque a las posibles
consecuencias que tendría. Para ello se realizó un estudio de investigación de cohorte
ambidireccional de pacientes con COVID-19 confirmado que habían sido dados de alta
del Hospital Jin Yin-tan de la ciudad de Wuhan, China en el periodo comprendido entre
el 7 de enero de 2020 y el 29 de mayo de 2020 (n= 1733).
Para esto se descartaron algunos pacientes tales como aquellos que fallecieron antes
del seguimiento, pacientes para los que el seguimiento sería difícil por trastornos
psicóticos, demencia o reingreso en el hospital, aquellos que no podían moverse
libremente debido a la osteoartropatía concomitante o estaban inmóviles antes o
después del alta por enfermedades como el ictus o la embolia pulmonar, los que se
negaron a participar, se excluyó a los que no pudieron ser contactados y a los que
vivían fuera de Wuhan o en hogares de ancianos o de asistencia social.
Todos los pacientes fueron analizados mediante cuestionarios para la evaluación de los
síntomas (pulmonares, cardiovasculares, psicológicos, psiquiátricos y otros) y la calidad
de vida relacionada con la salud, se les realizaron exámenes físicos y una prueba de
caminata de 6 minutos, en los estudios paraclínicos se realizaron laboratorios de
sangre, pruebas de funcionamiento pulmonar, ecografía y tomografía computarizada de
tórax.
El grado de la enfermedad fue por una escala de las 7 categorías más altas durante la
estancia hospitalaria. Para el análisis estadístico se usaron la prueba de U de Mann-
Whitney, X2 y la prueba exacta de Fisher, posteriormente se utilizaron modelos de
regresión logística o lineal ajustada multivariable para evaluar la asociación entre la
gravedad de la enfermedad y la salud a largo plazo.
3
Entre los resultados se obtuvo ansiedad o depresión en el 23% de los pacientes,
principalmente del sexo femenino. Las proporciones de la mediana de la distancia de
caminata de 6 minutos por debajo del límite inferior del rango normal fueron del 24 %
para aquellos en la escala de gravedad 3, del 22 % para la escala de gravedad 4 y del
29 % para la escala de gravedad 5-6.
Entre las limitantes localizadas a este estudio de investigación se encuentran las
siguientes:
• Los datos de referencia de la función pulmonar y la distancia recorrida en 6 min
no están disponibles.
• Para la aparición de nuevos síntomas después de COVID-19, los datos no se
estratificaron más para determinar si los síntomas persistieron después de
COVID-19, empeoraron después de la recuperación de COVID-19 o si
ocurrieron después del alta.
• El número que se tomó de participantes con resultados de pruebas de
anticuerpos contra el SARS-CoV-2 tanto en la fase aguda como en el
seguimiento fue limitado.
Referencia bibliográfica
Huang, C., Huang, L., Wang, Y., Li, X., Ren, L., Gu, X., Kang, L., Guo, L., Liu, M., Zhou,
X., Luo, J., Huang, Z., Tu, S., Zhao, Y., Chen, L., Xu, D., Li, Y., Li, C., Peng, L., Li, Y.,
… Cao, B. (2021). 6-month consequences of COVID-19 in patients discharged from
hospital: a cohort study. Lancet (London, England), 397(10270), 220–232.
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32656-8

Más contenido relacionado

Similar a Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf

SEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptx
SEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptxSEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptx
SEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptx
angelarturozaratecur
 
Menonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidadMenonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidad
Elizabeth Clemente Condor
 
nac bernuy.docx
nac bernuy.docxnac bernuy.docx
Neumonia fin
Neumonia finNeumonia fin
Neumonia fin
franci torrico rojas
 
Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...
Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...
Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...
HarolUrdanivia
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
galoagustinsanchez
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdfSecuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Javeriana Cali
 
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
LeslieFranco7
 
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Julio J. Chen
 
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptxAbordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
LENNYSSUAREZ1
 
Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4
Eduardo R
 
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Las Sesiones de San Blas
 
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
DennisAgurtoPardo1
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
Pilar Terceño Raposo
 
Criterios de Brighton.pptx
Criterios de Brighton.pptxCriterios de Brighton.pptx
Criterios de Brighton.pptx
MidwardFernandoPizar
 
Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión
Hospital Guadix
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Cirugias
 

Similar a Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf (20)

SEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptx
SEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptxSEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptx
SEVERIDAD Y DESENLACE EN GESTANTES CON COVID 19.pptx
 
Menonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidadMenonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidad
 
nac bernuy.docx
nac bernuy.docxnac bernuy.docx
nac bernuy.docx
 
Neumonia fin
Neumonia finNeumonia fin
Neumonia fin
 
Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...
Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...
Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición par...
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
 
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdfSecuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
Secuelas pulmonares Rehabilitación Pulmonar post COVID 19- Ideas Clínicas.pdf
 
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
 
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
 
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
Resumen del Estudio CHAS (Asma - España)
 
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptxAbordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
 
Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4
 
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
 
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
 
Criterios de Brighton.pptx
Criterios de Brighton.pptxCriterios de Brighton.pptx
Criterios de Brighton.pptx
 
Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf

  • 1. 1 CAMPUS LEÓN DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS SEMINARIO BIBLIOGRÁFICO II RESUMEN 1 CONSECUENCIAS A LOS 6 MESES DE LA COVID-19 EN PACIENTES DADOS DE ALTA HOSPITALARIA: UN ESTUDIO DE COHORTES ESTUDIANTE: MNC LUIS ROSENDO RUCOBO GURROLA. DOCENTES: DR. SILVIO ZAINA DR. CARLOS KORNHAUSER ARAUJO DRA. LORENA DEL ROCÍO IBARRA REYNOSO DR. JOEL RAMÍREZ EMILIANO AGOSTO 2022
  • 2. 2 " Consecuencias a los 6 meses de la COVID-19 en pacientes dados de alta hospitalaria: un estudio de cohortes" Durante la pandemia de COVID 19 se observó que los pacientes podían tener diversos signos y síntomas que incluso eran un tanto desconocidos, por ello el objetivo de este trabajo fue analizar la severidad de la enfermedad con un enfoque a las posibles consecuencias que tendría. Para ello se realizó un estudio de investigación de cohorte ambidireccional de pacientes con COVID-19 confirmado que habían sido dados de alta del Hospital Jin Yin-tan de la ciudad de Wuhan, China en el periodo comprendido entre el 7 de enero de 2020 y el 29 de mayo de 2020 (n= 1733). Para esto se descartaron algunos pacientes tales como aquellos que fallecieron antes del seguimiento, pacientes para los que el seguimiento sería difícil por trastornos psicóticos, demencia o reingreso en el hospital, aquellos que no podían moverse libremente debido a la osteoartropatía concomitante o estaban inmóviles antes o después del alta por enfermedades como el ictus o la embolia pulmonar, los que se negaron a participar, se excluyó a los que no pudieron ser contactados y a los que vivían fuera de Wuhan o en hogares de ancianos o de asistencia social. Todos los pacientes fueron analizados mediante cuestionarios para la evaluación de los síntomas (pulmonares, cardiovasculares, psicológicos, psiquiátricos y otros) y la calidad de vida relacionada con la salud, se les realizaron exámenes físicos y una prueba de caminata de 6 minutos, en los estudios paraclínicos se realizaron laboratorios de sangre, pruebas de funcionamiento pulmonar, ecografía y tomografía computarizada de tórax. El grado de la enfermedad fue por una escala de las 7 categorías más altas durante la estancia hospitalaria. Para el análisis estadístico se usaron la prueba de U de Mann- Whitney, X2 y la prueba exacta de Fisher, posteriormente se utilizaron modelos de regresión logística o lineal ajustada multivariable para evaluar la asociación entre la gravedad de la enfermedad y la salud a largo plazo.
  • 3. 3 Entre los resultados se obtuvo ansiedad o depresión en el 23% de los pacientes, principalmente del sexo femenino. Las proporciones de la mediana de la distancia de caminata de 6 minutos por debajo del límite inferior del rango normal fueron del 24 % para aquellos en la escala de gravedad 3, del 22 % para la escala de gravedad 4 y del 29 % para la escala de gravedad 5-6. Entre las limitantes localizadas a este estudio de investigación se encuentran las siguientes: • Los datos de referencia de la función pulmonar y la distancia recorrida en 6 min no están disponibles. • Para la aparición de nuevos síntomas después de COVID-19, los datos no se estratificaron más para determinar si los síntomas persistieron después de COVID-19, empeoraron después de la recuperación de COVID-19 o si ocurrieron después del alta. • El número que se tomó de participantes con resultados de pruebas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 tanto en la fase aguda como en el seguimiento fue limitado. Referencia bibliográfica Huang, C., Huang, L., Wang, Y., Li, X., Ren, L., Gu, X., Kang, L., Guo, L., Liu, M., Zhou, X., Luo, J., Huang, Z., Tu, S., Zhao, Y., Chen, L., Xu, D., Li, Y., Li, C., Peng, L., Li, Y., … Cao, B. (2021). 6-month consequences of COVID-19 in patients discharged from hospital: a cohort study. Lancet (London, England), 397(10270), 220–232. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32656-8