SlideShare una empresa de Scribd logo
Un ensayo aleatorizado
de hidroxicloroquina
como profilaxis
posexposición para
Covid-19
NEUMOLOGIA
• Docente: Dr. Cruz Cusihualpa Yul
Jimmy
• Alumno: Urdanivia Palza Harol
Miguel
https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMoa2016638?articleTools=true
Introducción
• el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) es el
virus global que emerge rápidamente y causa la enfermedad por
coronavirus 2019 (Covid-19).
• Las estrategias de salud pública actuales para mitigar la transmisión son
la identificación rápida de casos, el aislamiento, el rastreo de contactos y
la autocuarentena de los expuestos.
• Una vez que una persona está expuesta, la observación y la cuarentena
durante un período de incubación de 14 días es el estándar de atención.
Introducción
Tanto la cloroquina
como la molécula
derivada
hidroxicloroquina tienen
actividad in vitro contra
el SARS-CoV y el SARS-
CoV-2.
La mayoría de los
estudios clínicos de
cloroquina o
hidroxicloroquina para
Covid-19 se han
centrado en pacientes
hospitalizados.
Sin embargo, para
alterar la trayectoria de
la epidemia, es
necesario romper la
cadena de transmisión.
Estudios de cohortes
pequeños, no
aleatorizados y no
controlados han
sugerido que el uso de
hidroxicloroquina podría
reducir o incluso
eliminar este riesgo.
Se desconoce si la
hidroxicloroquina en
dosis altas a corto plazo
puede prevenir la
enfermedad poco
después de una
exposición de alto
riesgo.
se planteo la hipótesis
de que la
hidroxicloroquina podría
potencialmente usarse
como profilaxis
posterior a la
exposición, para
prevenir la infección
sintomática después de
la exposición a Covid-19.
Método
Este trabajo es un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la profilaxis
posterior a la exposición con hidroxicloroquina después de la exposición a Covid-19.
La inscripción de prueba comenzó el 17 de marzo de 2020.
Se incluyeron participantes que tuvieron exposición doméstica u ocupacional a una persona con Covid-19
confirmado a una distancia de menos de 6 pies durante más de 10 minutos sin usar ni una máscara facial ni un
protector ocular o mientras usaban un mascarilla pero sin protector ocular.
Los participantes fueron excluidos si eran menores de 18 años, estaban hospitalizados o cumplían con otros
criterios de exclusión como personas con síntomas de Covid-19 o con infección por SARS-CoV-2 comprobada
por PCR, todos estos fueron excluidos de este ensayo de prevención.
El reclutamiento se
realizó
principalmente con
el uso de medios de
comunicación social
y plataformas de
medios
tradicionales.
Los participantes se
inscribieron
(mediante una
encuesta en
internet) en todo el
país en los Estados
Unidos y en las
provincias
canadienses de
Quebec, Manitoba y
Alberta.
La aleatorización se
realizó en farmacias
de investigación en
Minneapolis y
Montreal.
Se distribuyó sulfato
de
hidroxicloroquina o
placebo y se envió
durante la noche a
los participantes
por mensajería
comercial.
El régimen de
dosificación de
hidroxicloroquina
fue de 800 mg (4
comp.) una vez,
luego 600 mg (3
com.) de 6 a 8 horas
más tarde, luego
600 mg (3 comp.) al
día durante 4 días
más durante un
curso total de 5 días
(19 comp. en total).
Las tabletas de
folato de placebo,
que eran similares
en apariencia a las
tabletas de
hidroxicloroquina,
se prescribieron
como un régimen
idéntico
Resultados
• Se reclutaron a 821 participantes adultos
asintomáticos que fueron asignados al azar al grupo
de hidroxicloroquina (414 participantes) o al grupo
de placebo (407 participantes)
• Un total del 27,4% de los participantes (225 de 821)
informaron enfermedades crónicas, siendo la
hipertensión la más común (99 de 821 [12,1%]),
seguida del asma (62 de 821 [7,6%]). Los
trabajadores de la salud representaron el 66,4% de
los participantes (545 de 821)
En general, se desarrolló un nuevo
Covid-19 en 107 de 821 participantes
(13,0%) durante los 14 días de
seguimiento.
La incidencia de una nueva enfermedad
compatible con Covid-19 no difirió
significativamente entre los que
recibieron hidroxicloroquina (49 de 414)
y los que recibieron placebo (58 de 407)
• Se muestra el desarrollo de Covid-
19 a lo largo del tiempo. Se
informaron dos hospitalizaciones.
• No se produjeron arritmias ni
muertes.
• No hubo diferencia significativa
en la efectividad según el
momento de inicio de la profilaxis
posexposición o en ninguno de
los subgrupos preespecificados.
• La razón más común por la que los participantes dejaron de tomar la
hidroxicloroquina asignada o el placebo fueron los efectos secundarios (17
participantes en el grupo de hidroxicloroquina y 8 en el grupo de placebo). Los
efectos secundarios fueron más frecuentes con hidroxicloroquina que con placebo.
Discusión
• Se un enfoque pragmático para el reclutamiento y el seguimiento de
los participantes a través de encuestas de autorreferencia y
seguimiento en línea.
• Este enfoque permitió el reclutamiento en América del Norte,
minimizó el riesgo de infección por SARS-CoV-2 para los
investigadores.
• Se reconoce que esta prueba tiene limitaciones.
Conclusiones
Este ensayo no demostró un beneficio significativo de
la hidroxicloroquina como profilaxis posterior a la
exposición para Covid-19.
Si la profilaxis previa a la exposición sería eficaz en
poblaciones de alto riesgo es una cuestión aparte.
Para poner fin a la pandemia, se necesita una
reducción de la transmisión comunitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hallazgos imagenologicos de covid 19
Hallazgos imagenologicos de covid   19Hallazgos imagenologicos de covid   19
Hallazgos imagenologicos de covid 19
JHON MEJIA GARAY
 
Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4
Yony Galeano
 
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
jonathan9410
 
Coronavirus1
Coronavirus1Coronavirus1
Coronavirus1
absantil
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
Alberto Mendoza
 
Covid 19-igss
Covid 19-igssCovid 19-igss
Covid 19-igss
Arón De León
 
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
Miriam A. Rangel
 
11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed
ngelaMariaPereira1
 
COVID-19 y sus manifestaciones intrabdominales
COVID-19 y sus manifestaciones intrabdominalesCOVID-19 y sus manifestaciones intrabdominales
COVID-19 y sus manifestaciones intrabdominales
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Covid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirusCovid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirus
Eduardo Vergara
 
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgicaProtocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
CarlosAlberto803554
 
Tratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en Pediatría
Tratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en PediatríaTratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en Pediatría
Tratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en Pediatría
Javier González de Dios
 
Covid 19 power point
Covid 19 power point Covid 19 power point
Covid 19 power point
Maria Rene Delgado
 
Covid arg 2020-03-02
Covid arg 2020-03-02Covid arg 2020-03-02
Covid arg 2020-03-02
SilvanaHerrera15
 
Todo Sobre El Sars(C.R.)
Todo Sobre El Sars(C.R.)Todo Sobre El Sars(C.R.)
Todo Sobre El Sars(C.R.)
Mente Cuantica
 
Covid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazoCovid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazo
Jorge Chaiña
 
Recomendaciones n cov equipos de salud 2
Recomendaciones n cov equipos de salud 2Recomendaciones n cov equipos de salud 2
Recomendaciones n cov equipos de salud 2
InstitutoSanAgustinpt170
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
Alexander Tenecota
 
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Nicolas Ugarte
 

La actualidad más candente (20)

Hallazgos imagenologicos de covid 19
Hallazgos imagenologicos de covid   19Hallazgos imagenologicos de covid   19
Hallazgos imagenologicos de covid 19
 
Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4
 
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
 
Coronavirus1
Coronavirus1Coronavirus1
Coronavirus1
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
 
Covid 19-igss
Covid 19-igssCovid 19-igss
Covid 19-igss
 
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
LA PROPORCIÓN DE PLAQUETAS / LINFOCITOS ESTÁ ASOCIADO CON EL PRONÓSTICO DE LA...
 
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
 
11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed
 
COVID-19 y sus manifestaciones intrabdominales
COVID-19 y sus manifestaciones intrabdominalesCOVID-19 y sus manifestaciones intrabdominales
COVID-19 y sus manifestaciones intrabdominales
 
Covid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirusCovid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirus
 
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgicaProtocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
 
Tratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en Pediatría
Tratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en PediatríaTratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en Pediatría
Tratamientos potenciales frente a la enfermedad COVID-19 en Pediatría
 
Covid 19 power point
Covid 19 power point Covid 19 power point
Covid 19 power point
 
Covid arg 2020-03-02
Covid arg 2020-03-02Covid arg 2020-03-02
Covid arg 2020-03-02
 
Todo Sobre El Sars(C.R.)
Todo Sobre El Sars(C.R.)Todo Sobre El Sars(C.R.)
Todo Sobre El Sars(C.R.)
 
Covid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazoCovid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazo
 
Recomendaciones n cov equipos de salud 2
Recomendaciones n cov equipos de salud 2Recomendaciones n cov equipos de salud 2
Recomendaciones n cov equipos de salud 2
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
 
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
 

Similar a Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición para Covid19 - UANCV - MEDICINA HUMANA - 2020

Medidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidenciaMedidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Neumonia fin
Neumonia finNeumonia fin
Neumonia fin
franci torrico rojas
 
Cas complet
Cas completCas complet
Cas complet
AntoniVanrell
 
Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf
Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdfResumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf
Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf
terapiasalternativas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Yuly Velasquez
 
Exposición tema libre manejo de rn covid
Exposición tema libre manejo de rn covidExposición tema libre manejo de rn covid
Exposición tema libre manejo de rn covid
Rosa Garcia Figueroa
 
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
Yuly Velasquez
 
PPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdf
PPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdfPPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdf
PPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdf
jhamaraRomables
 
Covid 19-wordpress
Covid 19-wordpressCovid 19-wordpress
Covid 19-wordpress
David Mariona
 
COVID ARG-2020-04-26a.pdf
COVID ARG-2020-04-26a.pdfCOVID ARG-2020-04-26a.pdf
COVID ARG-2020-04-26a.pdf
christophergarcia99181
 
MOLNUPIRAVIR.pptx
MOLNUPIRAVIR.pptxMOLNUPIRAVIR.pptx
MOLNUPIRAVIR.pptx
jaimeenriquemontano
 
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Covid 19 Laura
Covid 19 LauraCovid 19 Laura
Covid 19 Laura
ErasmusCalatravaTime
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
omar cucho
 
presentación EPI.pptx
presentación EPI.pptxpresentación EPI.pptx
presentación EPI.pptx
FabiolaFabyMO
 
Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19
Mandirola, Humberto
 
Guia Neumonia Nino
Guia Neumonia NinoGuia Neumonia Nino
Guia Neumonia Nino
drahadley
 
Gpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs PeruGpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs Peru
Nilton Yhuri Carreazo Pariasca
 
Prevención para el Covid
Prevención para el CovidPrevención para el Covid
Prevención para el Covid
EduHidalgo1
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición para Covid19 - UANCV - MEDICINA HUMANA - 2020 (20)

Medidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidenciaMedidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidencia
 
Neumonia fin
Neumonia finNeumonia fin
Neumonia fin
 
Cas complet
Cas completCas complet
Cas complet
 
Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf
Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdfResumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf
Resumen1_ Luis Rucobo_23082022.pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Exposición tema libre manejo de rn covid
Exposición tema libre manejo de rn covidExposición tema libre manejo de rn covid
Exposición tema libre manejo de rn covid
 
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
 
PPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdf
PPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdfPPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdf
PPT-MANEJO-DEL-PACIENTE-COVID-19-Estudios-M-y-C.pdf
 
Covid 19-wordpress
Covid 19-wordpressCovid 19-wordpress
Covid 19-wordpress
 
COVID ARG-2020-04-26a.pdf
COVID ARG-2020-04-26a.pdfCOVID ARG-2020-04-26a.pdf
COVID ARG-2020-04-26a.pdf
 
MOLNUPIRAVIR.pptx
MOLNUPIRAVIR.pptxMOLNUPIRAVIR.pptx
MOLNUPIRAVIR.pptx
 
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
 
Covid 19 Laura
Covid 19 LauraCovid 19 Laura
Covid 19 Laura
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
 
presentación EPI.pptx
presentación EPI.pptxpresentación EPI.pptx
presentación EPI.pptx
 
Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19Pandemia Covid-19
Pandemia Covid-19
 
Guia Neumonia Nino
Guia Neumonia NinoGuia Neumonia Nino
Guia Neumonia Nino
 
Gpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs PeruGpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs Peru
 
Prevención para el Covid
Prevención para el CovidPrevención para el Covid
Prevención para el Covid
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición para Covid19 - UANCV - MEDICINA HUMANA - 2020

  • 1. Un ensayo aleatorizado de hidroxicloroquina como profilaxis posexposición para Covid-19 NEUMOLOGIA • Docente: Dr. Cruz Cusihualpa Yul Jimmy • Alumno: Urdanivia Palza Harol Miguel https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMoa2016638?articleTools=true
  • 2. Introducción • el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) es el virus global que emerge rápidamente y causa la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19). • Las estrategias de salud pública actuales para mitigar la transmisión son la identificación rápida de casos, el aislamiento, el rastreo de contactos y la autocuarentena de los expuestos. • Una vez que una persona está expuesta, la observación y la cuarentena durante un período de incubación de 14 días es el estándar de atención.
  • 3. Introducción Tanto la cloroquina como la molécula derivada hidroxicloroquina tienen actividad in vitro contra el SARS-CoV y el SARS- CoV-2. La mayoría de los estudios clínicos de cloroquina o hidroxicloroquina para Covid-19 se han centrado en pacientes hospitalizados. Sin embargo, para alterar la trayectoria de la epidemia, es necesario romper la cadena de transmisión. Estudios de cohortes pequeños, no aleatorizados y no controlados han sugerido que el uso de hidroxicloroquina podría reducir o incluso eliminar este riesgo. Se desconoce si la hidroxicloroquina en dosis altas a corto plazo puede prevenir la enfermedad poco después de una exposición de alto riesgo. se planteo la hipótesis de que la hidroxicloroquina podría potencialmente usarse como profilaxis posterior a la exposición, para prevenir la infección sintomática después de la exposición a Covid-19.
  • 4. Método Este trabajo es un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la profilaxis posterior a la exposición con hidroxicloroquina después de la exposición a Covid-19. La inscripción de prueba comenzó el 17 de marzo de 2020. Se incluyeron participantes que tuvieron exposición doméstica u ocupacional a una persona con Covid-19 confirmado a una distancia de menos de 6 pies durante más de 10 minutos sin usar ni una máscara facial ni un protector ocular o mientras usaban un mascarilla pero sin protector ocular. Los participantes fueron excluidos si eran menores de 18 años, estaban hospitalizados o cumplían con otros criterios de exclusión como personas con síntomas de Covid-19 o con infección por SARS-CoV-2 comprobada por PCR, todos estos fueron excluidos de este ensayo de prevención.
  • 5. El reclutamiento se realizó principalmente con el uso de medios de comunicación social y plataformas de medios tradicionales. Los participantes se inscribieron (mediante una encuesta en internet) en todo el país en los Estados Unidos y en las provincias canadienses de Quebec, Manitoba y Alberta. La aleatorización se realizó en farmacias de investigación en Minneapolis y Montreal. Se distribuyó sulfato de hidroxicloroquina o placebo y se envió durante la noche a los participantes por mensajería comercial. El régimen de dosificación de hidroxicloroquina fue de 800 mg (4 comp.) una vez, luego 600 mg (3 com.) de 6 a 8 horas más tarde, luego 600 mg (3 comp.) al día durante 4 días más durante un curso total de 5 días (19 comp. en total). Las tabletas de folato de placebo, que eran similares en apariencia a las tabletas de hidroxicloroquina, se prescribieron como un régimen idéntico
  • 6. Resultados • Se reclutaron a 821 participantes adultos asintomáticos que fueron asignados al azar al grupo de hidroxicloroquina (414 participantes) o al grupo de placebo (407 participantes) • Un total del 27,4% de los participantes (225 de 821) informaron enfermedades crónicas, siendo la hipertensión la más común (99 de 821 [12,1%]), seguida del asma (62 de 821 [7,6%]). Los trabajadores de la salud representaron el 66,4% de los participantes (545 de 821)
  • 7. En general, se desarrolló un nuevo Covid-19 en 107 de 821 participantes (13,0%) durante los 14 días de seguimiento. La incidencia de una nueva enfermedad compatible con Covid-19 no difirió significativamente entre los que recibieron hidroxicloroquina (49 de 414) y los que recibieron placebo (58 de 407)
  • 8. • Se muestra el desarrollo de Covid- 19 a lo largo del tiempo. Se informaron dos hospitalizaciones. • No se produjeron arritmias ni muertes. • No hubo diferencia significativa en la efectividad según el momento de inicio de la profilaxis posexposición o en ninguno de los subgrupos preespecificados.
  • 9. • La razón más común por la que los participantes dejaron de tomar la hidroxicloroquina asignada o el placebo fueron los efectos secundarios (17 participantes en el grupo de hidroxicloroquina y 8 en el grupo de placebo). Los efectos secundarios fueron más frecuentes con hidroxicloroquina que con placebo.
  • 10. Discusión • Se un enfoque pragmático para el reclutamiento y el seguimiento de los participantes a través de encuestas de autorreferencia y seguimiento en línea. • Este enfoque permitió el reclutamiento en América del Norte, minimizó el riesgo de infección por SARS-CoV-2 para los investigadores. • Se reconoce que esta prueba tiene limitaciones.
  • 11. Conclusiones Este ensayo no demostró un beneficio significativo de la hidroxicloroquina como profilaxis posterior a la exposición para Covid-19. Si la profilaxis previa a la exposición sería eficaz en poblaciones de alto riesgo es una cuestión aparte. Para poner fin a la pandemia, se necesita una reducción de la transmisión comunitaria.