SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA Ciencias Sociales y Geografía. 3º ESO
UNIDAD DIDÁCTICA Actividades y espacios industriales en transformación
TEMA 3. Los grandes retos actuales de la industria
TEMA 3. LOS GRANDES RETOS ACTUALES DE LA INDUSTRIA
1. Cambios en la industria en los últimos años
En las últimas décadas, la industria ha experimentado profundas transformaciones:
 Aparición de nuevos materiales, junto con el empleo de aleaciones metálicas
más ligeras (aluminio) y la utilización de materiales reciclados (chatarra por el
acero).
 Cambios en los procesos de producción que permiten reducir los costes de la
producción, como:
- Innovaciones en la industria electrónica: informática, telecomunicaciones...
- Innovación en el diseño de nuevos productos.
- Alta automatización (robotización, cadenas de montaje...)
 Importancia del I+D+I (Investigación + Desarrollo + Innovación) para seguir
innovando y mejorar la producción.
2. Principales retos
a) La globalización y la deslocalización industrial.
Históricamente, los países desarrollados controlaban la producción, el capital, la
distribución, el consumo y aportaban la mano de obra de las instalaciones
industriales, mientras que los países menos desarrollados proporcionaban materias
primas y fuentes de energía.
No obstante, esta situación ha cambiado en los últimos tiempos, debido a la
globalización. Ahora, los países menos desarrollados una abundante mano de obra
barata y una escasa legislación laboral que abarata enormemente los costes
industriales.
Esto ha provocado, en algunas industrias, un proceso de deslocalización industrial.
En este contexto, muchas multinacionales, cuyos centros de decisión y gestión se
mantienen en el mundo desarrollado, han descentralizado las empresas y
trasladado sus plantas de producción a países menos desarrollados para ahorrar
costes salariales y ganar en competitividad. Este proceso beneficioso para las
multinacionales implica, sin embargo, un aumento del paro en los países
desarrollados al trasladarse las fábricas fuera de ellos.
ASIGNATURA Ciencias Sociales y Geografía. 3º ESO
UNIDAD DIDÁCTICA Actividades y espacios industriales en transformación
TEMA 3. Los grandes retos actuales de la industria
leer la noticia reciente sobre deslocalización de una empresa que hemos incluido
en la plataforma o buscar otras noticias en internet al respecto.
b) La crisis de las industrias tradicionales y la reconversión industrial:
Algunas industrias tradicionales han estado inmersas en una crisis, debido a que o
bien se encuentran tecnológicamente atrasadas o no pueden competir con las
nuevas industrias.
Esta situación trata de paliarse mediante la reconversión industrial que puede
incluir el cierre de las fábricas ofreciendo jubilaciones anticipadas a sus
trabajadores o su transformación en nuevos sectores industriales que acojan a los
trabajadores para evitarles el paro. También los gobiernos han lanzado planes para
fomentar, mediante incentivos fiscales o financieros, la instalación de empresas de
sectores diferentes.
Ejemplos de esta crisis nos lo encontramos en industrias del sector naval, textil y
siderometalúrgico, además de la minería.
Para ampliar información, puedes ver el vídeo sobre el proceso de reconversión
vivido por Bilbao, en el enlace que tienes en la plataforma.
1992 2011
Fuente: http://www.bilbaoria2000.org/
ASIGNATURA Ciencias Sociales y Geografía. 3º ESO
UNIDAD DIDÁCTICA Actividades y espacios industriales en transformación
TEMA 3. Los grandes retos actuales de la industria
c) El impacto ambiental:
La industria es una de las actividades económicas más contaminantes. Por un lado,
por los impactos ambientales producidos durante el proceso productivo, y por
otro, por los residuos que genera.
Algunas actividades industriales tienen impacto en problemas como el efecto
invernadero, la lluvia ácida o el deterioro de la capa de ozono. Además, si no se
realiza un tratamiento adecuado de los residuos industriales, se pueden generar
problemas para la salud.
Es cierto que en los últimos tiempos, como respuesta a la creciente concienciación
social, los gobiernos han llevado a cabo iniciativas para establecer una legislación
medioambiental para reducir el impacto del proceso industrial en el
medioambiente y asegurar la calidad y seguridad de los productos
manufacturados. Pero estas medidas implican, en muchos casos, un incremento de
los costes de producción. Esto, unido a que no existe una legislación uniforme en
los diferentes países, provoca que algunas industrias se trasladen a países donde la
legislación es más permisiva con las actividades industriales contaminantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sector Secunt
El sector SecuntEl sector Secunt
El sector Secuntserpalue
 
Impacto de la tecnologia (wilmar)
Impacto de la tecnologia (wilmar)Impacto de la tecnologia (wilmar)
Impacto de la tecnologia (wilmar)
Wilmar Melo
 
Armando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte I
Armando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte IArmando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte I
Armando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte I
Construcciones Yamaro C.A.
 
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía3esommdelaiglesia
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
oscarjgope
 
Idea de negocio optirecons
Idea de negocio optireconsIdea de negocio optirecons
Idea de negocio optireconsricardoazu
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Conchagon
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
anghelapierina
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
Luis Lecina
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
pacogeohistoria
 
Trabajo del sector secundario de maria jose
Trabajo del sector secundario de maria joseTrabajo del sector secundario de maria jose
Trabajo del sector secundario de maria josegamez-8
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Ana Sánchez
 

La actualidad más candente (16)

El sector Secunt
El sector SecuntEl sector Secunt
El sector Secunt
 
Impacto de la tecnologia (wilmar)
Impacto de la tecnologia (wilmar)Impacto de la tecnologia (wilmar)
Impacto de la tecnologia (wilmar)
 
Armando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte I
Armando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte IArmando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte I
Armando Iachini - Más Construcciones Que Cuidan El Medio Ambiente, Parte I
 
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
 
Green tic
Green ticGreen tic
Green tic
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Idea de negocio optirecons
Idea de negocio optireconsIdea de negocio optirecons
Idea de negocio optirecons
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
 
Tema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industriaTema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industria
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
 
Trabajo del sector secundario de maria jose
Trabajo del sector secundario de maria joseTrabajo del sector secundario de maria jose
Trabajo del sector secundario de maria jose
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
 

Similar a Retos

Industria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidadIndustria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidadLuz García
 
Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Caudete (Spain)
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
lioba78
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
lioba78
 
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdfUNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
larrhy
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ronny_z_a
 
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Apacytur
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
mmhr
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
mmhr
 
El sector secundari alicia miriam
El sector secundari alicia miriamEl sector secundari alicia miriam
El sector secundari alicia miriamguest78571d
 
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
EstebanAcevedoOrozco
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
Pablo Díaz
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
Beto Ortega
 
La globalización en la industria
La globalización en la industriaLa globalización en la industria
La globalización en la industria
Pablo Ruiz
 
Monografia cruda 2
Monografia cruda 2Monografia cruda 2
Monografia cruda 2
anto09947019574
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draftLinux
 
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdfIMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
AlejandraMarn20
 
Los espacios industriales presentación
Los espacios industriales   presentaciónLos espacios industriales   presentación
Los espacios industriales presentación
Carlos
 

Similar a Retos (20)

Industria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidadIndustria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidad
 
Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdfUNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
UNIDAD Y TEMA 2 - tema 2. nuevoCrisiseconomicayreconv .pdf
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Industrialización de la Construcción
Industrialización de la ConstrucciónIndustrialización de la Construcción
Industrialización de la Construcción
 
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266Guia construccion-sostenible tcm7-193266
Guia construccion-sostenible tcm7-193266
 
Problemas de la industria en España
Problemas de la industria en EspañaProblemas de la industria en España
Problemas de la industria en España
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
El sector secundari alicia miriam
El sector secundari alicia miriamEl sector secundari alicia miriam
El sector secundari alicia miriam
 
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
La globalización en la industria
La globalización en la industriaLa globalización en la industria
La globalización en la industria
 
Monografia cruda 2
Monografia cruda 2Monografia cruda 2
Monografia cruda 2
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdfIMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
 
Los espacios industriales presentación
Los espacios industriales   presentaciónLos espacios industriales   presentación
Los espacios industriales presentación
 

Más de miriambelgar

Distribución en el mundo
Distribución en el mundoDistribución en el mundo
Distribución en el mundo
miriambelgar
 
Localización industrial
Localización industrialLocalización industrial
Localización industrial
miriambelgar
 
Distribución en el mundo
Distribución en el mundoDistribución en el mundo
Distribución en el mundomiriambelgar
 
Localización industrial
Localización industrial Localización industrial
Localización industrial
miriambelgar
 
Rápido recorrido por la provincia de Cáceres
Rápido recorrido por la provincia de CáceresRápido recorrido por la provincia de Cáceres
Rápido recorrido por la provincia de Cáceres
miriambelgar
 
Agentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos Agentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
miriambelgar
 
Agentes y sistemas económicos 2
Agentes y sistemas económicos 2Agentes y sistemas económicos 2
Agentes y sistemas económicos 2
miriambelgar
 
Agentes y sistemas económicos 3
Agentes y sistemas económicos 3Agentes y sistemas económicos 3
Agentes y sistemas económicos 3
miriambelgar
 

Más de miriambelgar (8)

Distribución en el mundo
Distribución en el mundoDistribución en el mundo
Distribución en el mundo
 
Localización industrial
Localización industrialLocalización industrial
Localización industrial
 
Distribución en el mundo
Distribución en el mundoDistribución en el mundo
Distribución en el mundo
 
Localización industrial
Localización industrial Localización industrial
Localización industrial
 
Rápido recorrido por la provincia de Cáceres
Rápido recorrido por la provincia de CáceresRápido recorrido por la provincia de Cáceres
Rápido recorrido por la provincia de Cáceres
 
Agentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos Agentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
 
Agentes y sistemas económicos 2
Agentes y sistemas económicos 2Agentes y sistemas económicos 2
Agentes y sistemas económicos 2
 
Agentes y sistemas económicos 3
Agentes y sistemas económicos 3Agentes y sistemas económicos 3
Agentes y sistemas económicos 3
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Retos

  • 1. ASIGNATURA Ciencias Sociales y Geografía. 3º ESO UNIDAD DIDÁCTICA Actividades y espacios industriales en transformación TEMA 3. Los grandes retos actuales de la industria TEMA 3. LOS GRANDES RETOS ACTUALES DE LA INDUSTRIA 1. Cambios en la industria en los últimos años En las últimas décadas, la industria ha experimentado profundas transformaciones:  Aparición de nuevos materiales, junto con el empleo de aleaciones metálicas más ligeras (aluminio) y la utilización de materiales reciclados (chatarra por el acero).  Cambios en los procesos de producción que permiten reducir los costes de la producción, como: - Innovaciones en la industria electrónica: informática, telecomunicaciones... - Innovación en el diseño de nuevos productos. - Alta automatización (robotización, cadenas de montaje...)  Importancia del I+D+I (Investigación + Desarrollo + Innovación) para seguir innovando y mejorar la producción. 2. Principales retos a) La globalización y la deslocalización industrial. Históricamente, los países desarrollados controlaban la producción, el capital, la distribución, el consumo y aportaban la mano de obra de las instalaciones industriales, mientras que los países menos desarrollados proporcionaban materias primas y fuentes de energía. No obstante, esta situación ha cambiado en los últimos tiempos, debido a la globalización. Ahora, los países menos desarrollados una abundante mano de obra barata y una escasa legislación laboral que abarata enormemente los costes industriales. Esto ha provocado, en algunas industrias, un proceso de deslocalización industrial. En este contexto, muchas multinacionales, cuyos centros de decisión y gestión se mantienen en el mundo desarrollado, han descentralizado las empresas y trasladado sus plantas de producción a países menos desarrollados para ahorrar costes salariales y ganar en competitividad. Este proceso beneficioso para las multinacionales implica, sin embargo, un aumento del paro en los países desarrollados al trasladarse las fábricas fuera de ellos.
  • 2. ASIGNATURA Ciencias Sociales y Geografía. 3º ESO UNIDAD DIDÁCTICA Actividades y espacios industriales en transformación TEMA 3. Los grandes retos actuales de la industria leer la noticia reciente sobre deslocalización de una empresa que hemos incluido en la plataforma o buscar otras noticias en internet al respecto. b) La crisis de las industrias tradicionales y la reconversión industrial: Algunas industrias tradicionales han estado inmersas en una crisis, debido a que o bien se encuentran tecnológicamente atrasadas o no pueden competir con las nuevas industrias. Esta situación trata de paliarse mediante la reconversión industrial que puede incluir el cierre de las fábricas ofreciendo jubilaciones anticipadas a sus trabajadores o su transformación en nuevos sectores industriales que acojan a los trabajadores para evitarles el paro. También los gobiernos han lanzado planes para fomentar, mediante incentivos fiscales o financieros, la instalación de empresas de sectores diferentes. Ejemplos de esta crisis nos lo encontramos en industrias del sector naval, textil y siderometalúrgico, además de la minería. Para ampliar información, puedes ver el vídeo sobre el proceso de reconversión vivido por Bilbao, en el enlace que tienes en la plataforma. 1992 2011 Fuente: http://www.bilbaoria2000.org/
  • 3. ASIGNATURA Ciencias Sociales y Geografía. 3º ESO UNIDAD DIDÁCTICA Actividades y espacios industriales en transformación TEMA 3. Los grandes retos actuales de la industria c) El impacto ambiental: La industria es una de las actividades económicas más contaminantes. Por un lado, por los impactos ambientales producidos durante el proceso productivo, y por otro, por los residuos que genera. Algunas actividades industriales tienen impacto en problemas como el efecto invernadero, la lluvia ácida o el deterioro de la capa de ozono. Además, si no se realiza un tratamiento adecuado de los residuos industriales, se pueden generar problemas para la salud. Es cierto que en los últimos tiempos, como respuesta a la creciente concienciación social, los gobiernos han llevado a cabo iniciativas para establecer una legislación medioambiental para reducir el impacto del proceso industrial en el medioambiente y asegurar la calidad y seguridad de los productos manufacturados. Pero estas medidas implican, en muchos casos, un incremento de los costes de producción. Esto, unido a que no existe una legislación uniforme en los diferentes países, provoca que algunas industrias se trasladen a países donde la legislación es más permisiva con las actividades industriales contaminantes.