SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7: LA INDUSTRIA
LO QUE TENGO QUE SABER
*1.¿Qué es la industria? ¿Cuál es su
antecedente?¿Cuándo surgió?¿Cuándo se
desarrolló?¿Cuáles son sus características?
● Consiste en la transformación de las materias primas en
productos manufacturados.
● El antecedente de la industria se encuentra en la artesanía.
● Surgió a finales del S.XVIII y se desarrolló a lo largo del S.XIX
(Revolución Industrial)
● Las características del proceso industrial son:
– Se usan máquinas movidas por una fuente de energía.
– Se realiza el trabajo en fábricas
– Se impone la división del trabajo.
*2. ¿Qué son las materias primas?¿Cómo
pueden ser según su procedencia? Cita un
ejemplo
● Son los recursos que se transforman , mediante un proceso
industrial, en productos elaborados o semielaborados.
● Pueden ser:
– De origen animal: leche
– De origen vegetal: madera
– De origen mineral:
● Metálico: hierro
● No metálico: arcilla
● Energético: petróleo
– De origen artificial: plásticos
*3.¿Qué son las fuentes de energía?
Explica los tipos y cita 3 ejemplos
● Son los recursos naturales que proporcionan la
fuerza necesaria para transformar materias primas,
mover máquinas y facilitar el desplazamiento de
personas y mercancías.
● Energías no renovables: son las que proceden de
recursos naturales limitados y se agotan.
– Carbón, petróleo, gas natural y energía nuclear
● Energías renovables o alternativas: proceden de
recursos naturales ilimitados, son poco contaminantes,
pero requieren elevadas inversiones.
– Energía hidroeléctrica, solar, eólica, geotérmica,
mareomotriz y de la biomasa.
4. Contesta las siguientes cuestiones:
● ¿Quiénes son fundamentales en el proceso
industrial?
– Las personas
● ¿Qué ocurre con la jornada laboral en los
países desarrollados ? tiende a reducirse
● ¿y en los países subdesarrollados? son muy
prolongadas.
● ¿Quiénes aportan el capital?
– individuos particulares, el Estado o
ambos.
*5. ¿Qué son las industrias pesadas?¿Cuáles
son sus características?
● Son aquellas que transforman las materias primas en
productos semielaborados.
● Sus características son:
– Requieren elevadas inversiones de capital.
– Son muy contaminantes por lo que suelen
situarse fuera de los núcleos urbanos.
– Precisan de grandes espacios para sus
instalaciones.
– Destacan la metalúrgica, la siderúrgica y la
química pesada.
*6. ¿Qué son las industrias de bienes de
equipo?¿Cuáles son?
● Transforman los productos semielaborados
en la industria pesada en bienes y
productos acabados.
● Destaca la industria de alta tecnología
(electrónica, informática y eléctrica), la
aeroespacial,materiales de construcción y
transporte, maquinaria agrícola e industrial,
maderera y del papel.
● Elaboran productos destinados al consumo directo.
● Sus rasgos son:
– Consumen menor cantidad de materias primas y
fuentes de energía que el resto de industrias.
– Son menos contaminantes, pero modifican el espacio
natural al concentrarse en polígonos industriales.
– Suelen localizarse cerca de las ciudades y vías de
comunicacion.
– Su tamaño es muy variado.
– Destacan: la alimentaria, automovilística, química
ligera, electrónica e informática y textil
*7.¿Qué son las industrias ligeras o de bienes de
uso y consumo?¿Cuáles son sus
características?
8.¿Qué factores se tienen en cuenta en la
instalación de las industrias?
● La proximidad a las materias primas y a las fuentes de
energía.
● La existencia de población para trabajar y adquirir los
productos.
● La disponibilidad de medios de transporte y redes de
comunicación.
● El desarrollo económico de la región y la presencia de
otras industrias.
● La oferta y el precio del suelo.
● La aplicación de una política que favorezca la
industrialización.
9.Contesta:
● ¿Dónde se sitúan las industrias pesadas? en lugares
próximos a los yacimientos de materias primas y fuentes
de energía o puertos.
● ¿Dónde se sitúan las industrias ligeras? cerca de los
mercados de consumo,las infraestructuras de transporte
y los núcleos de población.
● ¿Cómo pueden ser los espacios industriales?
– Dispersos: industrias aisladas, diseminadas por el
territorio.
– Agrupados: zona industrial en el interior de las
ciudades o en la periferia. Polígonos industriales o
parques tecnológicos.
10. ¿ Cuáles son los cambios ocurridos
en la producción industrial?
● Cambios en los procesos de producción
industrial: robotización, uso de
microprocesadores, programas informáticos,
tecnología digital y redes de comunicación.
● Constantes innovaciones: I+D+i
(Investigación+desarrollo+innovación).
● Nuevos materiales: nuevas tecnologías y
procedimientos químicos permiten crear
productos más ecológicos o de mejor calidad.
● ¿Dónde se concentra la actividad industrial?
en los países con un mayor desarrollo, como
EEUU, Japón, la UE y Rusia.
● ¿Qué otras áreas han crecido gracias a
factores como la abundancia de mano de obra
y la existencia de materias primas y fuentes
de energía? sureste asiático e Iberoamérica.
● ¿Dónde se encuentran los países menos
industrializados?en África.
11. Contesta:
12. Cita los efectos negativos de la industria
● La industria transforma su entorno: ha alterado el
aspecto de ciudades, puertos, etc.
● Los vertidos y residuos arrojados a ríos y mares han
provocado la contaminación de las aguas.
● La atmósfera presenta un gran número de partículas en
suspensión que provocan fenómenos perjuciales como la
lluvia ácida, el efecto invernadero y la reducción de la
capa de ozono.
● Contaminación acústica.
● Agotamiento y sobreexplotación de los recursos
naturales.
13. Cita las posibles medidas correctoras
● Políticas de desarrollo sostenible que persiguen hacer
compatible el crecimiento económico con la protección
ambiental.
● Aplicación de políticas ambientales:
– Sistemas de depuración, filtrado, etc
– Reciclaje o uso de materiales biodegradables
– Realización de estudios de impacto ambiental
– Rehabilitación áreas industriales abandonadas o
degradadas.
● La reducción del consumo de recursos, el reciclaje de los
residuos y emplear fuentes de energía renovables.
● Movimientos en defensa del medio ambiente (ecologistas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
Carlos
 
El sector Secunt
El sector SecuntEl sector Secunt
El sector Secunt
serpalue
 
Sector secundario 3 B
Sector secundario 3 BSector secundario 3 B
Sector secundario 3 B
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
Fueradeclase Vdp
 
El sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOEl sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESO
cebarico
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
Jose Julio
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
Manolo Ibáñez
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
3esommdelaiglesia
 
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Bea Hervella
 
Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
Baco75
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
Conchagon
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
María García
 
Tema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industriaTema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industria
M Angeles Carrasco Miranda
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industria
jmartinezveron
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industria
cherepaja
 
Tecnología e industria
Tecnología e industriaTecnología e industria
Tecnología e industria
lizber12
 
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
MayteMena
 
Tema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energíaTema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energía
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
09 sector secundario industria
09 sector secundario industria09 sector secundario industria
09 sector secundario industria
Ginio
 

La actualidad más candente (20)

Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
 
El sector Secunt
El sector SecuntEl sector Secunt
El sector Secunt
 
Sector secundario 3 B
Sector secundario 3 BSector secundario 3 B
Sector secundario 3 B
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
 
El sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOEl sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESO
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
 
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
 
Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Tema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industriaTema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industria
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industria
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industria
 
Tecnología e industria
Tecnología e industriaTecnología e industria
Tecnología e industria
 
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
 
Tema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energíaTema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energía
 
09 sector secundario industria
09 sector secundario industria09 sector secundario industria
09 sector secundario industria
 

Destacado

LO3-Production Script Page 2
LO3-Production Script Page 2LO3-Production Script Page 2
LO3-Production Script Page 2
Kashmire Hawker
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Ana Sánchez
 
Tema 11 geo
Tema  11 geoTema  11 geo
Tema 11 geo
Ana Sánchez
 
Atlas de-histologia---geneser
Atlas de-histologia---geneserAtlas de-histologia---geneser
Atlas de-histologia---geneser
Rosio Hernandez
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Pamela Vedia
 
Tema 11 geografía
Tema  11 geografía Tema  11 geografía
Tema 11 geografía
Ana Sánchez
 
Silicone Wristband
Silicone WristbandSilicone Wristband
Silicone Wristband
wristband12
 
LO3-Production Script Page 5
LO3-Production Script Page 5LO3-Production Script Page 5
LO3-Production Script Page 5
Kashmire Hawker
 
Mandala comunicación estrategica
Mandala   comunicación estrategicaMandala   comunicación estrategica
Mandala comunicación estrategica
rogerivero
 
Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...
Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...
Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...
Michael Glazerman
 
How to-build-an-entrepreneur
How to-build-an-entrepreneur How to-build-an-entrepreneur
How to-build-an-entrepreneur
Long Thành Hưng
 
Tema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqsTema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqs
Ana Sánchez
 
Siglo xix tema 6 esquema
Siglo xix tema  6  esquemaSiglo xix tema  6  esquema
Siglo xix tema 6 esquema
Ana Sánchez
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
Ana Sánchez
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).
palomaromero
 
Wo ws analysis
Wo ws analysisWo ws analysis
Wo ws analysis
ksinghmedia
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 

Destacado (20)

LO3-Production Script Page 2
LO3-Production Script Page 2LO3-Production Script Page 2
LO3-Production Script Page 2
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
 
11 листопада в днз
11 листопада в днз11 листопада в днз
11 листопада в днз
 
калина днз№6
калина днз№6калина днз№6
калина днз№6
 
Tema 11 geo
Tema  11 geoTema  11 geo
Tema 11 geo
 
Atlas de-histologia---geneser
Atlas de-histologia---geneserAtlas de-histologia---geneser
Atlas de-histologia---geneser
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
 
Tema 11 geografía
Tema  11 geografía Tema  11 geografía
Tema 11 geografía
 
Silicone Wristband
Silicone WristbandSilicone Wristband
Silicone Wristband
 
LO3-Production Script Page 5
LO3-Production Script Page 5LO3-Production Script Page 5
LO3-Production Script Page 5
 
Mandala comunicación estrategica
Mandala   comunicación estrategicaMandala   comunicación estrategica
Mandala comunicación estrategica
 
Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...
Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...
Substituted phenols as substrates for Cu-catalyzed aerobic oxygenation - A co...
 
How to-build-an-entrepreneur
How to-build-an-entrepreneur How to-build-an-entrepreneur
How to-build-an-entrepreneur
 
Tema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqsTema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqs
 
Siglo xix tema 6 esquema
Siglo xix tema  6  esquemaSiglo xix tema  6  esquema
Siglo xix tema 6 esquema
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).
 
Wo ws analysis
Wo ws analysisWo ws analysis
Wo ws analysis
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 

Similar a Tema 7 geografía 3 eso lqtqs

Actividad industrial
Actividad industrialActividad industrial
Actividad industrial
Luis Lecina
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
oscarjgope
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
carlosanton15
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
Tema 7. La industria
Tema  7. La industriaTema  7. La industria
Tema 7. La industria
socialestolosa
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
Luis Lecina
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
Claudia150499
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
Claudia150499
 
1. Tipos de industria
1. Tipos de industria1. Tipos de industria
1. Tipos de industria
Shiawase Ireland
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
Shiawase Ireland
 
La Industria Y La Energia
La  Industria  Y  La  EnergiaLa  Industria  Y  La  Energia
La Industria Y La Energia
esther_katorce
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Jania
JaniaJania
Jania
ojani
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
Pablo Díaz
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
Santa Librada I.E.D
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
Luis Lecina
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industria
rastaju1
 
Sector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºbSector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºb
Baco75
 

Similar a Tema 7 geografía 3 eso lqtqs (20)

Actividad industrial
Actividad industrialActividad industrial
Actividad industrial
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
Tema 7. La industria
Tema  7. La industriaTema  7. La industria
Tema 7. La industria
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 
1. Tipos de industria
1. Tipos de industria1. Tipos de industria
1. Tipos de industria
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
 
La Industria Y La Energia
La  Industria  Y  La  EnergiaLa  Industria  Y  La  Energia
La Industria Y La Energia
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Jania
JaniaJania
Jania
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industria
 
Sector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºbSector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºb
 

Más de Ana Sánchez

Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrolloCcss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13
Ana Sánchez
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ana Sánchez
 
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
Ana Sánchez
 
Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9
Ana Sánchez
 
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españaTema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Ana Sánchez
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
Ana Sánchez
 
Tema 8 4 eso
Tema 8 4 esoTema 8 4 eso
Tema 8 4 eso
Ana Sánchez
 
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ana Sánchez
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ana Sánchez
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
Ana Sánchez
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
Ana Sánchez
 
Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2
Ana Sánchez
 
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ana Sánchez
 
Tema 1 geografía
Tema 1 geografíaTema 1 geografía
Tema 1 geografía
Ana Sánchez
 
Presentación geografía
Presentación geografíaPresentación geografía
Presentación geografía
Ana Sánchez
 
Tema b wordpress
Tema b wordpressTema b wordpress
Tema b wordpress
Ana Sánchez
 
Tema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpressTema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpress
Ana Sánchez
 

Más de Ana Sánchez (20)

Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
 
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrolloCcss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
 
Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
 
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
 
Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9
 
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españaTema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
 
Tema 8 4 eso
Tema 8 4 esoTema 8 4 eso
Tema 8 4 eso
 
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
 
Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2
 
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2
 
Tema 1 geografía
Tema 1 geografíaTema 1 geografía
Tema 1 geografía
 
Presentación geografía
Presentación geografíaPresentación geografía
Presentación geografía
 
Tema b wordpress
Tema b wordpressTema b wordpress
Tema b wordpress
 
Tema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpressTema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpress
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tema 7 geografía 3 eso lqtqs

  • 1. TEMA 7: LA INDUSTRIA LO QUE TENGO QUE SABER
  • 2. *1.¿Qué es la industria? ¿Cuál es su antecedente?¿Cuándo surgió?¿Cuándo se desarrolló?¿Cuáles son sus características? ● Consiste en la transformación de las materias primas en productos manufacturados. ● El antecedente de la industria se encuentra en la artesanía. ● Surgió a finales del S.XVIII y se desarrolló a lo largo del S.XIX (Revolución Industrial) ● Las características del proceso industrial son: – Se usan máquinas movidas por una fuente de energía. – Se realiza el trabajo en fábricas – Se impone la división del trabajo.
  • 3. *2. ¿Qué son las materias primas?¿Cómo pueden ser según su procedencia? Cita un ejemplo ● Son los recursos que se transforman , mediante un proceso industrial, en productos elaborados o semielaborados. ● Pueden ser: – De origen animal: leche – De origen vegetal: madera – De origen mineral: ● Metálico: hierro ● No metálico: arcilla ● Energético: petróleo – De origen artificial: plásticos
  • 4. *3.¿Qué son las fuentes de energía? Explica los tipos y cita 3 ejemplos ● Son los recursos naturales que proporcionan la fuerza necesaria para transformar materias primas, mover máquinas y facilitar el desplazamiento de personas y mercancías. ● Energías no renovables: son las que proceden de recursos naturales limitados y se agotan. – Carbón, petróleo, gas natural y energía nuclear ● Energías renovables o alternativas: proceden de recursos naturales ilimitados, son poco contaminantes, pero requieren elevadas inversiones. – Energía hidroeléctrica, solar, eólica, geotérmica, mareomotriz y de la biomasa.
  • 5. 4. Contesta las siguientes cuestiones: ● ¿Quiénes son fundamentales en el proceso industrial? – Las personas ● ¿Qué ocurre con la jornada laboral en los países desarrollados ? tiende a reducirse ● ¿y en los países subdesarrollados? son muy prolongadas. ● ¿Quiénes aportan el capital? – individuos particulares, el Estado o ambos.
  • 6. *5. ¿Qué son las industrias pesadas?¿Cuáles son sus características? ● Son aquellas que transforman las materias primas en productos semielaborados. ● Sus características son: – Requieren elevadas inversiones de capital. – Son muy contaminantes por lo que suelen situarse fuera de los núcleos urbanos. – Precisan de grandes espacios para sus instalaciones. – Destacan la metalúrgica, la siderúrgica y la química pesada.
  • 7. *6. ¿Qué son las industrias de bienes de equipo?¿Cuáles son? ● Transforman los productos semielaborados en la industria pesada en bienes y productos acabados. ● Destaca la industria de alta tecnología (electrónica, informática y eléctrica), la aeroespacial,materiales de construcción y transporte, maquinaria agrícola e industrial, maderera y del papel.
  • 8. ● Elaboran productos destinados al consumo directo. ● Sus rasgos son: – Consumen menor cantidad de materias primas y fuentes de energía que el resto de industrias. – Son menos contaminantes, pero modifican el espacio natural al concentrarse en polígonos industriales. – Suelen localizarse cerca de las ciudades y vías de comunicacion. – Su tamaño es muy variado. – Destacan: la alimentaria, automovilística, química ligera, electrónica e informática y textil *7.¿Qué son las industrias ligeras o de bienes de uso y consumo?¿Cuáles son sus características?
  • 9. 8.¿Qué factores se tienen en cuenta en la instalación de las industrias? ● La proximidad a las materias primas y a las fuentes de energía. ● La existencia de población para trabajar y adquirir los productos. ● La disponibilidad de medios de transporte y redes de comunicación. ● El desarrollo económico de la región y la presencia de otras industrias. ● La oferta y el precio del suelo. ● La aplicación de una política que favorezca la industrialización.
  • 10. 9.Contesta: ● ¿Dónde se sitúan las industrias pesadas? en lugares próximos a los yacimientos de materias primas y fuentes de energía o puertos. ● ¿Dónde se sitúan las industrias ligeras? cerca de los mercados de consumo,las infraestructuras de transporte y los núcleos de población. ● ¿Cómo pueden ser los espacios industriales? – Dispersos: industrias aisladas, diseminadas por el territorio. – Agrupados: zona industrial en el interior de las ciudades o en la periferia. Polígonos industriales o parques tecnológicos.
  • 11. 10. ¿ Cuáles son los cambios ocurridos en la producción industrial? ● Cambios en los procesos de producción industrial: robotización, uso de microprocesadores, programas informáticos, tecnología digital y redes de comunicación. ● Constantes innovaciones: I+D+i (Investigación+desarrollo+innovación). ● Nuevos materiales: nuevas tecnologías y procedimientos químicos permiten crear productos más ecológicos o de mejor calidad.
  • 12. ● ¿Dónde se concentra la actividad industrial? en los países con un mayor desarrollo, como EEUU, Japón, la UE y Rusia. ● ¿Qué otras áreas han crecido gracias a factores como la abundancia de mano de obra y la existencia de materias primas y fuentes de energía? sureste asiático e Iberoamérica. ● ¿Dónde se encuentran los países menos industrializados?en África. 11. Contesta:
  • 13. 12. Cita los efectos negativos de la industria ● La industria transforma su entorno: ha alterado el aspecto de ciudades, puertos, etc. ● Los vertidos y residuos arrojados a ríos y mares han provocado la contaminación de las aguas. ● La atmósfera presenta un gran número de partículas en suspensión que provocan fenómenos perjuciales como la lluvia ácida, el efecto invernadero y la reducción de la capa de ozono. ● Contaminación acústica. ● Agotamiento y sobreexplotación de los recursos naturales.
  • 14. 13. Cita las posibles medidas correctoras ● Políticas de desarrollo sostenible que persiguen hacer compatible el crecimiento económico con la protección ambiental. ● Aplicación de políticas ambientales: – Sistemas de depuración, filtrado, etc – Reciclaje o uso de materiales biodegradables – Realización de estudios de impacto ambiental – Rehabilitación áreas industriales abandonadas o degradadas. ● La reducción del consumo de recursos, el reciclaje de los residuos y emplear fuentes de energía renovables. ● Movimientos en defensa del medio ambiente (ecologistas)