SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CURSO DE DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN
MOODLE
TAREA NRO. 1
✓ RETOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES
✓ ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE
✓ HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL
✓ CONCLUSIÓN
PARTICIPANTE:
Mgs. Sc. Carlos Nelson Cobos Suárez
LOJA-ECUADOR
2020
✓ RETOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES
✓ Propender la formación y preparación en el campo de la pedagogía orientada a la
formación académica de los profesores de las distintas asignaturas que se imparten.
✓ Mejorar sus competencias en el campo personal, social, moral, intelectual, técnico y
pedagógico a fin de recuperar el papel de guía y orientador.
✓ Aprender a trabajar con la incertidumbre, encontrando múltiples respuestas a los
problemas de cada profesión, reconociendo que no somos dueños del conocimiento,
ni de los que escribieron un texto de una asignatura relacionada con la profesión,
sino más bien debemos ser parte de un proceso de construcción de un conocimiento
propio, mediante un proceso de enseñanza aprendizaje.
✓ Asumir una función diferente en el proceso enseñanza-aprendizaje ante el inmenso
cúmulo de información y conocimiento científico que nos bombardea por todos los
medios, y es hacer que el alumno pueda por si solo orientarse en el objeto de estudio,
seleccionar la información que necesita y elaborar sus propias concepciones y
puntos de vista.
✓ Enfocarnos a enseñar a que los alumnos aprendan a aprender constantemente y de
manera autónoma, este uno de los principales retos para el docente de hoy.
✓ Desarrollo de la competencia digital en su práctica profesional, que no solo pasa por
conocer y comprender la naturaleza y oportunidades que brinda la nueva tecnología
de la comunicación y de la información en las situaciones de la vida diaria, sino
también usarla como una herramienta de apoyo a la creatividad dentro del aula de
clase como una estrategia didáctica.
✓ Ser dinámico, facilitador, mediador, carismático, entretenido, integrador, debemos
ser creativos e innovadores para crear nuevos y adecuados escenarios de
aprendizaje como parte motivadora para el aprendizaje, sin motivación no nace la
intensión por aprender en nuestros alumnos y si no hay aprendizaje no hemos
logrado nada.
✓ El Docente debe estar bien preparado cultural, científica y tecnológicamente para un
mejor desempeño laboral, pues “a mayor educación del maestro mayor serán los
beneficios en el proceso de desarrollo educativo y cognitivo de sus alumnos”. Y no
hay escusas, actualmente encontramos múltiples plataformas virtuales que están al
acceso de todos
✓ Considerar al alumno desde todas sus dimensiones y de manera integral, es de suma
importancia desde que el alumno inicia su proceso escolar hasta que sale. El trabajar
con seres humanos le da seriedad a la labor educativa y de gran responsabilidad para
el docente, recordemos que “Educar es formar un ser totalmente integrado tanto en
el aspecto individual como en el social”
✓ Desarrollar al máximo nuestras cualidades profesionales en la labor misma,
entendiendo que desde siglos el docente ha sido y sigue siendo modelo de nuestros
alumnos.
✓ Manejar adecuadas estrategias de evaluación acordes a las nuevas estrategias de
enseñanza para lograr estrategias de aprendizaje que permita al alumno seguir
aprendiendo fortaleciendo su autonomía en el aprendizaje.
ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE
El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina, sino
ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del
aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno.
Ante el incremento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC),
el nuevo rol docente es el siguiente:
✓ Ser un intermediario que facilite la enseñanza a sus estudiantes, ofreciéndoles los
conocimientos elementales, para que puedan comprender la amplitud de contenidos
que encontrarán en el internet.
✓ Idear problemas que impulsen a los estudiantes a investigar, elegir y procesar toda
la información que le resulte provechosa para ellos.
✓ El docente debe ayudar pedagógicamente a sus alumnos, facilitándoles los
mecanismos necesarios para responder a sus intereses y capacidades.
✓ El docente de generar un agradable ambiente de trabajo, en donde se promueva la
espontaneidad de los estudiantes y su deseo de aprender.
✓ En lo que se refiere a la evaluación, el docente debe tener un constante seguimiento
personalizado para cada estudiante y así poder evaluar cuánto ha sido su progreso
individual.
HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL
1. El uso de blogs y wikis para crear plataformas de aprendizaje
2. El manejo y utilización adecuada de redes sociales y dispositivos móviles
3. Manejar herramientas de colaboración
El uso de chats, videoconferencias, pero sobre todo de foros, se ha extendido como parte
de la educación virtual, porque contribuyen fácilmente a fomentar la colaboración.
4. Compartir de forma fácil y rápida archivos y documentos con los estudiantes
5. Determinar cuáles son los recursos didácticos digitales idóneos en el aprendizaje es una
de las funciones principales del docente 2.0
6. Realizar búsquedas efectivas en Internet
7. Apoyarse en el uso de organizadores gráficos online
8. Poseer conocimientos de seguridad online, detectar el plagio en los trabajos de sus
estudiantes y conocer sobre derechos de autor
9. Empoderarse en el rol de coach o de mentor
10. Intercambiar experiencias con otros tutores
Como puede entenderse, el rol del docente virtual es fundamental en el nuevo paradigma
educativo, pues será quien impulse el uso de las Tics o nuevas tecnologías fortaleciendo el
sistema de aprendizaje, al aportar un valor agregado a los conocimientos que imparte y
generar un ambiente propicio para el estudiante de la era digital.
CONCLUSIÓN
En conclusión el docente debe ir de la mano con los avances y cambios vertiginosos de
la sociedad del conocimiento atendiendo a las nuevas demandas sociales es deber de
todo docente que ejerce la docencia para lograr los cambios esperados y sobre todo
lograr el bienestar general de la humanidad. Queda claro entonces que el éxito de los
aprendizajes está también en nuestras manos, por tanto hay que procurarnos el
desarrollo de distintas competencias profesionales y cualidades personales y sobre
todo asumir nuestro compromiso con ética y profesionalismo. En ese sentido, y a
manera de conclusión, lo importante es comprender los retos señalados anteriormente
a fin de llevarlos a la praxis en la búsqueda del desarrollo de competencias que
favorezcan el aprendizaje continuo y autónomo en nuestros alumnos, haciendo uso de
los recursos que sean necesarios, especialmente tecnológicos. Y que no sea un mero
“debe ser” a nivel de políticas educativas del gobierno sino que sea más que voluntad
para con esfuerzos comunes con la docencia lograr la calidad tan buscada, y hasta hoy
no lograda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
Reporte de lectura tic seg. parcial
Reporte de lectura  tic seg. parcialReporte de lectura  tic seg. parcial
Reporte de lectura tic seg. parcial
Show Infantil Yayi
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
301783
 
Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3
panatacastillo
 
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
margothap
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta down
mauro23-28
 
Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro CubidesPortafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
Alvaro Andres Cubides Cubides
 
Rol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologiaRol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologia
Ciro Eder Hernández Pereyra
 
Tarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivasTarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivas
EdgarRafael5
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
eclimosis
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtuales
anmalonu
 
Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3
panatacastillo
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
anlimar
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Alexader Figueroa
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
4 c actividad hoja de ruta -01
4 c actividad hoja de ruta -014 c actividad hoja de ruta -01
4 c actividad hoja de ruta -01
Maritza Castañeda Saavedra
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 

La actualidad más candente (18)

Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Reporte de lectura tic seg. parcial
Reporte de lectura  tic seg. parcialReporte de lectura  tic seg. parcial
Reporte de lectura tic seg. parcial
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
 
Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3
 
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta down
 
Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro CubidesPortafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
 
Rol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologiaRol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologia
 
Tarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivasTarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivas
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtuales
 
Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
4 c actividad hoja de ruta -01
4 c actividad hoja de ruta -014 c actividad hoja de ruta -01
4 c actividad hoja de ruta -01
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 

Similar a Retos tutor.carlos cobos

Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
Gretty Salinas
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
enmarga
 
Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1
Oscar Gomez
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
zashasmith
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Efrén Ingledue
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
GabrielaAlexandra26
 
Generalidadesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docxGeneralidadesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docx
Luz maría Amonte silverio
 
Generalidaddesdelas tics.docx
Generalidaddesdelas tics.docxGeneralidaddesdelas tics.docx
Generalidaddesdelas tics.docx
Luz maría Amonte silverio
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
Ing Fabio Segura
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
Cristobal Jaramillo Pedrera
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 

Similar a Retos tutor.carlos cobos (20)

Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
 
Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Generalidadesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docxGeneralidadesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docx
 
Generalidaddesdelas tics.docx
Generalidaddesdelas tics.docxGeneralidaddesdelas tics.docx
Generalidaddesdelas tics.docx
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Retos tutor.carlos cobos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CURSO DE DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE TAREA NRO. 1 ✓ RETOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES ✓ ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE ✓ HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL ✓ CONCLUSIÓN PARTICIPANTE: Mgs. Sc. Carlos Nelson Cobos Suárez LOJA-ECUADOR 2020
  • 2. ✓ RETOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES ✓ Propender la formación y preparación en el campo de la pedagogía orientada a la formación académica de los profesores de las distintas asignaturas que se imparten. ✓ Mejorar sus competencias en el campo personal, social, moral, intelectual, técnico y pedagógico a fin de recuperar el papel de guía y orientador. ✓ Aprender a trabajar con la incertidumbre, encontrando múltiples respuestas a los problemas de cada profesión, reconociendo que no somos dueños del conocimiento, ni de los que escribieron un texto de una asignatura relacionada con la profesión, sino más bien debemos ser parte de un proceso de construcción de un conocimiento propio, mediante un proceso de enseñanza aprendizaje. ✓ Asumir una función diferente en el proceso enseñanza-aprendizaje ante el inmenso cúmulo de información y conocimiento científico que nos bombardea por todos los medios, y es hacer que el alumno pueda por si solo orientarse en el objeto de estudio, seleccionar la información que necesita y elaborar sus propias concepciones y puntos de vista. ✓ Enfocarnos a enseñar a que los alumnos aprendan a aprender constantemente y de manera autónoma, este uno de los principales retos para el docente de hoy. ✓ Desarrollo de la competencia digital en su práctica profesional, que no solo pasa por conocer y comprender la naturaleza y oportunidades que brinda la nueva tecnología de la comunicación y de la información en las situaciones de la vida diaria, sino también usarla como una herramienta de apoyo a la creatividad dentro del aula de clase como una estrategia didáctica. ✓ Ser dinámico, facilitador, mediador, carismático, entretenido, integrador, debemos ser creativos e innovadores para crear nuevos y adecuados escenarios de aprendizaje como parte motivadora para el aprendizaje, sin motivación no nace la intensión por aprender en nuestros alumnos y si no hay aprendizaje no hemos logrado nada. ✓ El Docente debe estar bien preparado cultural, científica y tecnológicamente para un mejor desempeño laboral, pues “a mayor educación del maestro mayor serán los beneficios en el proceso de desarrollo educativo y cognitivo de sus alumnos”. Y no hay escusas, actualmente encontramos múltiples plataformas virtuales que están al acceso de todos ✓ Considerar al alumno desde todas sus dimensiones y de manera integral, es de suma importancia desde que el alumno inicia su proceso escolar hasta que sale. El trabajar con seres humanos le da seriedad a la labor educativa y de gran responsabilidad para el docente, recordemos que “Educar es formar un ser totalmente integrado tanto en el aspecto individual como en el social” ✓ Desarrollar al máximo nuestras cualidades profesionales en la labor misma, entendiendo que desde siglos el docente ha sido y sigue siendo modelo de nuestros alumnos. ✓ Manejar adecuadas estrategias de evaluación acordes a las nuevas estrategias de enseñanza para lograr estrategias de aprendizaje que permita al alumno seguir aprendiendo fortaleciendo su autonomía en el aprendizaje.
  • 3. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno. Ante el incremento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), el nuevo rol docente es el siguiente: ✓ Ser un intermediario que facilite la enseñanza a sus estudiantes, ofreciéndoles los conocimientos elementales, para que puedan comprender la amplitud de contenidos que encontrarán en el internet. ✓ Idear problemas que impulsen a los estudiantes a investigar, elegir y procesar toda la información que le resulte provechosa para ellos. ✓ El docente debe ayudar pedagógicamente a sus alumnos, facilitándoles los mecanismos necesarios para responder a sus intereses y capacidades. ✓ El docente de generar un agradable ambiente de trabajo, en donde se promueva la espontaneidad de los estudiantes y su deseo de aprender. ✓ En lo que se refiere a la evaluación, el docente debe tener un constante seguimiento personalizado para cada estudiante y así poder evaluar cuánto ha sido su progreso individual.
  • 4.
  • 5. HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL 1. El uso de blogs y wikis para crear plataformas de aprendizaje 2. El manejo y utilización adecuada de redes sociales y dispositivos móviles 3. Manejar herramientas de colaboración El uso de chats, videoconferencias, pero sobre todo de foros, se ha extendido como parte de la educación virtual, porque contribuyen fácilmente a fomentar la colaboración. 4. Compartir de forma fácil y rápida archivos y documentos con los estudiantes 5. Determinar cuáles son los recursos didácticos digitales idóneos en el aprendizaje es una de las funciones principales del docente 2.0 6. Realizar búsquedas efectivas en Internet 7. Apoyarse en el uso de organizadores gráficos online 8. Poseer conocimientos de seguridad online, detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes y conocer sobre derechos de autor 9. Empoderarse en el rol de coach o de mentor 10. Intercambiar experiencias con otros tutores Como puede entenderse, el rol del docente virtual es fundamental en el nuevo paradigma educativo, pues será quien impulse el uso de las Tics o nuevas tecnologías fortaleciendo el sistema de aprendizaje, al aportar un valor agregado a los conocimientos que imparte y generar un ambiente propicio para el estudiante de la era digital.
  • 6. CONCLUSIÓN En conclusión el docente debe ir de la mano con los avances y cambios vertiginosos de la sociedad del conocimiento atendiendo a las nuevas demandas sociales es deber de todo docente que ejerce la docencia para lograr los cambios esperados y sobre todo lograr el bienestar general de la humanidad. Queda claro entonces que el éxito de los aprendizajes está también en nuestras manos, por tanto hay que procurarnos el desarrollo de distintas competencias profesionales y cualidades personales y sobre todo asumir nuestro compromiso con ética y profesionalismo. En ese sentido, y a manera de conclusión, lo importante es comprender los retos señalados anteriormente a fin de llevarlos a la praxis en la búsqueda del desarrollo de competencias que favorezcan el aprendizaje continuo y autónomo en nuestros alumnos, haciendo uso de los recursos que sean necesarios, especialmente tecnológicos. Y que no sea un mero “debe ser” a nivel de políticas educativas del gobierno sino que sea más que voluntad para con esfuerzos comunes con la docencia lograr la calidad tan buscada, y hasta hoy no lograda.