SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Institucional
RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO SOBRE EL
  VOLUNTARIADO CORPORATIVO PARA EL
             DESARROLLO


                      Bea Boccalandro
                   Presidente, VeraWorks
    www.veraworks.com bea@veraworks.com 717-414-2885
Agenda


• Introducción
• Presentación de un nuevo modelo del voluntariado
  corporativo: Servicio corporativo a la comunidad
  de máximo impacto
• Reacción y discusión
• Conclusión
Vamos a aprender algo sobre los
participantes

  Si prefieres…              Si prefieres…



  Helado de vainilla/nata    Helado de chocolate


  Te interesa el             Te interesa el

  significado                dinero
                             dinero
                             Dinero
                             y solo el dinero
Es broma! : )
Muchos empleados del sector privado
no tienen la oportunidad de lograr
significado en el trabajo

                                                             Jerarquía de necesidades


 Trabajadores de los
                                     Significado
 sectors ONG y público
                                  (transformación)




                                  Reconocimiento
 Trabajadores del
                                      (éxito)
 sector privado



                                     Dinero
                                 (sobrevivencia)


                         Basado en el trabajo de Abraham Maslow and Chip Conley
Voluntariado corporativo existe a baja
escala


         Más del 90 por ciento de las empresas F500 involucran
         menos de la mitad de sus empleados en el voluntariado
         y por menos de 8 horas/anuales


                           Empresas




                                                         ONG


                                 Empleado
                           $      Efectivo/
                                  Especies
                                                 $
                               Voluntariado
El voluntariado corporativo tiene
dos grandes debilidades

1. Poco natural
   •   Divide a las personas entre las que desean significado
       en el trabajo y las que no
2. Poco productivo
   •   Genera baja cantidad de asistencia corporativa
   •   Genera asistencia corporativa de baja calidad
Imagínate que en tu compañía…




           Cada empleado
        participa en servicio a la comunidad
Imagínate que en tu
compañía…



          Cada empleado
       participa en servicio a la comunidad

          todas las semanas
Imagínate que en tu compañía…




           Cada empleado
       participa en servicio a la comunidad de

            alto impacto
          todas las semanas
¡Ridículo!


                    ¡Absurdo!

¡No factible!
Encuesta


• ¿Como considera Ud. la posibilidad o imposibilidad
  de que cada empleado participe en la
  comunidad cada semana con un mayor impacto
  de lo que ellos obtendrían individualmente?
   – Muy poco factible
   – Poco factible
   – Factible
   – Muy factible
   – NA / No se sabe
Agenda


• Introducción
• Presentación de un nuevo modelo del voluntariado
  corporativo: Servicio corporativo a la comunidad de
  máximo impacto
• Reacción y discusión
• Conclusión
Cada representante de ventas hace
servicio a la comunidad


             Descripción de la posición del
             representante de ventas:
             “Provee una experiencia integral
             para nuestros clientes, incluyendo el
             conocimiento del producto y…
              participación en la preservación
             del medio ambiente
En Patagonia el paso de los clientes
y las destrezas de ventas apalancan
el activismo en pro del ambiente
Definición: Servicio corporativo a la
comunidad de máximo impacto


  • Capitaliza los bienes de la empresa para aumentar
    la calidad y cantidad de los servicios que los
    empleados aportan a causas sociales, y así
    maximizan el impacto en la sociedad y en la
    empresa
  • Adaptación al “voluntariado del empleado” de
    modo que beneficie al máximo el ambiente de
    trabajo
Servicio corporativo a la comunidad
de máximo impacto cumple dos
condiciones

                 alto     • Alta tasa de                  • Alta tasa de
                          rentabilidad                    rentabilidad
                          interna(TRI) de la              interna(TRI) de la
                          empresa                         empresa
                          • Baja tasa de                  • Baja tasa de
                          rentabilidad interna            rentabilidad interna
                          social (TRIS)                   social (TRIS)
      Integración a       • Baja tasa de                  •Alta tasa de
      las funciones       rentabilidad                    rentabilidad
      de la empresa       interna(TRI) de la              interna(TRI) de la
                          empresa                         empresa
                          • Baja tasa de                  • Baja tasa de
                  bajo    rentabilidad interna            rentabilidad interna
                          social (TRIS)
                           bajo                           social (TRIS)      alto
                  Apalancamiento de los bienes corporativos
                  para el beneficio de las causas sociales
                         Adaptado del trabajo de Michael Porter y Mark Kramer
Servicio corporativo a la comunidad
de máximo impacto cumple dos
condiciones

                 alto




      Integración a
      las funciones
      de la empresa

                  bajo
                           bajo                                                 alto

                  Apalancamiento de los bienes corporativos
                  para el beneficio de las causas sociales
                         Adaptado del trabajo de Michael Porter y Mark Kramer
Una infinidad de maneras de ofrecer
servicio corporativo a la comunidad de
máximo impacto

                Integra la participación de los   De una manera que apalanca
                empleados a la comunidad en la    estos bienes de la empresa:
                función del negocio:

                                                      Paso de clientes,
                Ventas
                                                      destrezas de ventas


                Desarollo de liderazgo                 Destrezas de resolución
                                                       de problemas


                Mover paquetes                       Viaje terrestre, GPS




                Limpieza de habitaciones              Jabón
Ejemplos de servicio corporativo a la
comunidad de máximo impacto


                  alto




       Integración a
       las funciones
       de la empresa

                   bajo
                            bajo                                                 alto

                   Apalancamiento de los bienes corporativos
                   para el beneficio de las causas sociales
                          Adaptado del trabajo de Michael Porter y Mark Kramer
Voluntariado tradicional vs. servicio
corporativo a la comunidad de máximo
impacto
                     El “voluntariado“ esta caracterizado    Servicio corporativo a la comunidad de
                     por…                                    máximo impacto tiene…

Motivación           Altruismo                               Retorno “ganar- ganar”
                     Beneficia solamente a la causa de      Beneficia a la empresa y a causa
                     la sociedad civil                       social
                     Los voluntarios no son pagados         Los empleados participantes pueden
                                                             ser pagados

Selección/criterio   Libre albedrio Individual               Efectividad/ impacto del proyecto
de diseño            La selección de la causa o servicios   La selección de la causa o del
                     es de los voluntarios                   servicios puede ser hecho por la
                     La participación es voluntaria         empresa de acuerdo con el
                     La selección de la causa es            cumplimiento de los objetivos del
                     realizada por el voluntario             programa.
                     Las tareas son seleccionadas/          La participación puede ser esperada
                     definidas por el voluntario             u obligatoria
                                                             Las tareas pueden ser definidas por la
                                                             empresa
                     Dadivas personales
Naturaleza de la     La experiencia generalmente es         Servicios profesionales
experiencia          poco estructurada                       La experiencia es estructurada
                     El servicio ofrecido es muchas veces   A menudo el servicio realizado
                     requiere de pocas destrezas             requiere destrezas.
                     La privacidad es alta y poco           La privacidad es baja y el escrutinio es
El Voluntariado
Resolver los problemas sociales
    más graves del mundo
Hay mas informacion en la
publicacion: “End of Employee
Volunteering”




                      Bajar de www.veraworks.com
Agenda


• Introducción
• Presentación de un nuevo modelo del voluntariado
  corporativo: Servicio corporativo a la comunidad de
  máximo impacto
• Reacción y discusión
• Conclusión
¿Que piensa Ud.?
Agenda


• Introducción
• Presentación de un nuevo modelo del voluntariado
  corporativo: Servicio corporativo a la comunidad de
  máximo impacto
• Reacción y discusión
• Conclusión
Servicio corporativo a la comunidad de
máximo impacto abre la posibilidad de
trabajo significado en el sector privado

                                                               Jerarquía de necesidades


                                      Significado
                                   (transformación)
                                                                    Trabajadores de
   Trabajadores de los
                                                                    sector privado
   sectors ONG y público

                                    Reconocimiento
                                        (éxito)



                                      Dinero
                                  (sobrevivencia)


                           Basado en el trabajo de Abraham Maslow and Chip Conley
Uniendo intrínsecamente el servicio a la
comunidad con las funciones de la
empresa …




                                     Empresa

Ventas


  Operaciones
                           Seguridad

           Desarrollo de liderazgo
                                               ONG
Moviendo los paquetes
… reinventamosa la sociedad civil y
 poco a poco…




                                               ONG
                                     Empresa

   Resolviendo los problemas de la sociedad

Resolviendo los problemas de la sociedad


   Resolviendo los problemas de la sociedad


Resolviendo los problemas de la sociedad

    Resolviendo los problemas de la sociedad
Servicio corporativo a la
comunidad de máximo impacto
mejora el voluntariado corporativo

1. Poco natural
    No
   • Divide a las personas entre las que desean significado
      en el trabajo y las que no
2. Poco productivo
             alta
   • Genera baja cantidad de asistencia corporativa
                                          alta
   • Genera asistencia corporativa de baja calidad
Encuesta


• ¿Como considera Ud. la posibilidad o imposibilidad
  de que cada empleado participe en la
  comunidad, cada semana con un mayor impacto
  de lo que ellos obtendrían individualmente?
   – Muy poco factible
   – Poco factible
   – Factible
   – Muy factible
   – NA / No se sabe
“Las personas razonables
 se adaptan al mundo.
 Las personas
 irracionales intentan
 adaptar al mundo a
 ellos mismos. En
 consecuencia todo el
 progreso depende de
 las personas
 irracionales.”
         George Bernard Shaw
Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desarrollo

Más contenido relacionado

Similar a Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desarrollo

Definición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor CatagñaDefinición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor Catagña
FlorCatagna
 
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológicaLos negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
Vicky Watson
 
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer BrandingEmpresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
Eleazar Santos
 
Orlando
OrlandoOrlando
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carmen González Viñas
 
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Perú 2021
 
Hp
HpHp
Hp
eClass
 
Resposabilidad Social Corporativa y Comunicacion
Resposabilidad Social Corporativa  y ComunicacionResposabilidad Social Corporativa  y Comunicacion
Resposabilidad Social Corporativa y Comunicacion
José Carlos Cabrera
 
Manual sierra 2012
Manual sierra 2012Manual sierra 2012
Manual sierra 2012
Hugo Alexander
 
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXIEl Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
anibalbasurto
 
Los Negocios Inclusivos y el Desarrollo Sostenible
Los Negocios Inclusivos y el Desarrollo SostenibleLos Negocios Inclusivos y el Desarrollo Sostenible
Los Negocios Inclusivos y el Desarrollo Sostenible
Perú 2021
 
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y PrivadoMapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
Juveamerik Castillo
 
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarialPresentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Mariana Calzadilla Carrera
 
Agencia Post Mad men
Agencia Post Mad menAgencia Post Mad men
Agencia Post Mad men
Fernando de la Rosa Herrero
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Interlat
 
Make it #Social: productos, servicios, innovación, empresas
Make it #Social: productos, servicios, innovación, empresasMake it #Social: productos, servicios, innovación, empresas
Make it #Social: productos, servicios, innovación, empresas
Fernando Polo
 
Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
Mauricio Lopez
 
Optimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED MadridOptimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED Madrid
mariavecino.com
 
Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...
Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...
Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...
Jose Adserias
 

Similar a Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desarrollo (20)

Definición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor CatagñaDefinición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor Catagña
 
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológicaLos negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
 
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer BrandingEmpresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
 
Hp
HpHp
Hp
 
Resposabilidad Social Corporativa y Comunicacion
Resposabilidad Social Corporativa  y ComunicacionResposabilidad Social Corporativa  y Comunicacion
Resposabilidad Social Corporativa y Comunicacion
 
Manual sierra 2012
Manual sierra 2012Manual sierra 2012
Manual sierra 2012
 
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXIEl Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
El Director de Negocios Competitivos del Siglo XXI
 
Los Negocios Inclusivos y el Desarrollo Sostenible
Los Negocios Inclusivos y el Desarrollo SostenibleLos Negocios Inclusivos y el Desarrollo Sostenible
Los Negocios Inclusivos y el Desarrollo Sostenible
 
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y PrivadoMapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
 
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarialPresentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
 
Agencia Post Mad men
Agencia Post Mad menAgencia Post Mad men
Agencia Post Mad men
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
 
Make it #Social: productos, servicios, innovación, empresas
Make it #Social: productos, servicios, innovación, empresasMake it #Social: productos, servicios, innovación, empresas
Make it #Social: productos, servicios, innovación, empresas
 
Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Optimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED MadridOptimización reputación digital IED Madrid
Optimización reputación digital IED Madrid
 
Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...
Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...
Comunicación efectiva para tu empresa: Aprende a llegar a los clientes. Cómo ...
 

Más de Fundación CODESPA

Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Fundación CODESPA
 
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valorCiclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Fundación CODESPA
 
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Fundación CODESPA
 
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés) Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsableNegocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Fundación CODESPA
 
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Fundación CODESPA
 
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Fundación CODESPA
 
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
Fundación CODESPA
 
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sosteniblePanel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Fundación CODESPA
 
Contribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la pazContribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la paz
Fundación CODESPA
 

Más de Fundación CODESPA (20)

Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
 
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valorCiclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
 
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
 
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
 
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
 
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
 
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés) Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
 
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
 
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsableNegocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
 
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
 
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
 
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
 
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
 
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
 
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
 
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sosteniblePanel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
 
Contribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la pazContribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la paz
 

Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desarrollo

  • 2. RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO SOBRE EL VOLUNTARIADO CORPORATIVO PARA EL DESARROLLO Bea Boccalandro Presidente, VeraWorks www.veraworks.com bea@veraworks.com 717-414-2885
  • 3. Agenda • Introducción • Presentación de un nuevo modelo del voluntariado corporativo: Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto • Reacción y discusión • Conclusión
  • 4. Vamos a aprender algo sobre los participantes Si prefieres… Si prefieres… Helado de vainilla/nata Helado de chocolate Te interesa el Te interesa el significado dinero dinero Dinero y solo el dinero
  • 6. Muchos empleados del sector privado no tienen la oportunidad de lograr significado en el trabajo Jerarquía de necesidades Trabajadores de los Significado sectors ONG y público (transformación) Reconocimiento Trabajadores del (éxito) sector privado Dinero (sobrevivencia) Basado en el trabajo de Abraham Maslow and Chip Conley
  • 7. Voluntariado corporativo existe a baja escala Más del 90 por ciento de las empresas F500 involucran menos de la mitad de sus empleados en el voluntariado y por menos de 8 horas/anuales Empresas ONG Empleado $ Efectivo/ Especies $ Voluntariado
  • 8. El voluntariado corporativo tiene dos grandes debilidades 1. Poco natural • Divide a las personas entre las que desean significado en el trabajo y las que no 2. Poco productivo • Genera baja cantidad de asistencia corporativa • Genera asistencia corporativa de baja calidad
  • 9. Imagínate que en tu compañía… Cada empleado participa en servicio a la comunidad
  • 10. Imagínate que en tu compañía… Cada empleado participa en servicio a la comunidad todas las semanas
  • 11. Imagínate que en tu compañía… Cada empleado participa en servicio a la comunidad de alto impacto todas las semanas
  • 12. ¡Ridículo! ¡Absurdo! ¡No factible!
  • 13. Encuesta • ¿Como considera Ud. la posibilidad o imposibilidad de que cada empleado participe en la comunidad cada semana con un mayor impacto de lo que ellos obtendrían individualmente? – Muy poco factible – Poco factible – Factible – Muy factible – NA / No se sabe
  • 14. Agenda • Introducción • Presentación de un nuevo modelo del voluntariado corporativo: Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto • Reacción y discusión • Conclusión
  • 15.
  • 16.
  • 17. Cada representante de ventas hace servicio a la comunidad Descripción de la posición del representante de ventas: “Provee una experiencia integral para nuestros clientes, incluyendo el conocimiento del producto y… participación en la preservación del medio ambiente
  • 18. En Patagonia el paso de los clientes y las destrezas de ventas apalancan el activismo en pro del ambiente
  • 19.
  • 20. Definición: Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto • Capitaliza los bienes de la empresa para aumentar la calidad y cantidad de los servicios que los empleados aportan a causas sociales, y así maximizan el impacto en la sociedad y en la empresa • Adaptación al “voluntariado del empleado” de modo que beneficie al máximo el ambiente de trabajo
  • 21. Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto cumple dos condiciones alto • Alta tasa de • Alta tasa de rentabilidad rentabilidad interna(TRI) de la interna(TRI) de la empresa empresa • Baja tasa de • Baja tasa de rentabilidad interna rentabilidad interna social (TRIS) social (TRIS) Integración a • Baja tasa de •Alta tasa de las funciones rentabilidad rentabilidad de la empresa interna(TRI) de la interna(TRI) de la empresa empresa • Baja tasa de • Baja tasa de bajo rentabilidad interna rentabilidad interna social (TRIS) bajo social (TRIS) alto Apalancamiento de los bienes corporativos para el beneficio de las causas sociales Adaptado del trabajo de Michael Porter y Mark Kramer
  • 22. Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto cumple dos condiciones alto Integración a las funciones de la empresa bajo bajo alto Apalancamiento de los bienes corporativos para el beneficio de las causas sociales Adaptado del trabajo de Michael Porter y Mark Kramer
  • 23. Una infinidad de maneras de ofrecer servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto Integra la participación de los De una manera que apalanca empleados a la comunidad en la estos bienes de la empresa: función del negocio: Paso de clientes, Ventas destrezas de ventas Desarollo de liderazgo Destrezas de resolución de problemas Mover paquetes Viaje terrestre, GPS Limpieza de habitaciones Jabón
  • 24. Ejemplos de servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto alto Integración a las funciones de la empresa bajo bajo alto Apalancamiento de los bienes corporativos para el beneficio de las causas sociales Adaptado del trabajo de Michael Porter y Mark Kramer
  • 25. Voluntariado tradicional vs. servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto El “voluntariado“ esta caracterizado Servicio corporativo a la comunidad de por… máximo impacto tiene… Motivación Altruismo Retorno “ganar- ganar” Beneficia solamente a la causa de Beneficia a la empresa y a causa la sociedad civil social Los voluntarios no son pagados Los empleados participantes pueden ser pagados Selección/criterio Libre albedrio Individual Efectividad/ impacto del proyecto de diseño La selección de la causa o servicios La selección de la causa o del es de los voluntarios servicios puede ser hecho por la La participación es voluntaria empresa de acuerdo con el La selección de la causa es cumplimiento de los objetivos del realizada por el voluntario programa. Las tareas son seleccionadas/ La participación puede ser esperada definidas por el voluntario u obligatoria Las tareas pueden ser definidas por la empresa Dadivas personales Naturaleza de la La experiencia generalmente es Servicios profesionales experiencia poco estructurada La experiencia es estructurada El servicio ofrecido es muchas veces A menudo el servicio realizado requiere de pocas destrezas requiere destrezas. La privacidad es alta y poco La privacidad es baja y el escrutinio es
  • 27. Resolver los problemas sociales más graves del mundo
  • 28. Hay mas informacion en la publicacion: “End of Employee Volunteering” Bajar de www.veraworks.com
  • 29. Agenda • Introducción • Presentación de un nuevo modelo del voluntariado corporativo: Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto • Reacción y discusión • Conclusión
  • 31. Agenda • Introducción • Presentación de un nuevo modelo del voluntariado corporativo: Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto • Reacción y discusión • Conclusión
  • 32. Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto abre la posibilidad de trabajo significado en el sector privado Jerarquía de necesidades Significado (transformación) Trabajadores de Trabajadores de los sector privado sectors ONG y público Reconocimiento (éxito) Dinero (sobrevivencia) Basado en el trabajo de Abraham Maslow and Chip Conley
  • 33. Uniendo intrínsecamente el servicio a la comunidad con las funciones de la empresa … Empresa Ventas Operaciones Seguridad Desarrollo de liderazgo ONG Moviendo los paquetes
  • 34. … reinventamosa la sociedad civil y poco a poco… ONG Empresa Resolviendo los problemas de la sociedad Resolviendo los problemas de la sociedad Resolviendo los problemas de la sociedad Resolviendo los problemas de la sociedad Resolviendo los problemas de la sociedad
  • 35. Servicio corporativo a la comunidad de máximo impacto mejora el voluntariado corporativo 1. Poco natural No • Divide a las personas entre las que desean significado en el trabajo y las que no 2. Poco productivo alta • Genera baja cantidad de asistencia corporativa alta • Genera asistencia corporativa de baja calidad
  • 36. Encuesta • ¿Como considera Ud. la posibilidad o imposibilidad de que cada empleado participe en la comunidad, cada semana con un mayor impacto de lo que ellos obtendrían individualmente? – Muy poco factible – Poco factible – Factible – Muy factible – NA / No se sabe
  • 37.
  • 38. “Las personas razonables se adaptan al mundo. Las personas irracionales intentan adaptar al mundo a ellos mismos. En consecuencia todo el progreso depende de las personas irracionales.” George Bernard Shaw