SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR




FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

        CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

                        AUTORES:

                     VIVIANA CRIOLLO
                      FLOR CATAGÑA

                         TEMA:

              DEFINICIÓN Y TIPOS DE EMPRESA
¿QUE ES EMPRESA?




Es una unidad económica de producción, en la
cual, combinando los factores trabajo y capital
se        realizan       actividades        de
producción, distribución, o realización de
servicios con objeto de obtener un beneficio o
renta.
ELEMENTOS QUE INTEGRAN A LA EMPRESA

ECONÓMICOS

TÉCNICOS

HUMANOS

SOCIALES
Sirve para obtener beneficios


            ECONÓMICO




ELEMENTOS
                        Consiste en producir bienes
                        necesarios a la sociedad y su
                                  entorno
             TÉCNICO
Consiste en satisfacer a los trabajadores a
                     través de retribuciones adecuadas, trato
                       correcto, e integrar a los mismos a la
                                      empresa
            HUMANO




ELEMENTOS

                         Consiste en atender las
                       necesidades de la sociedad a
                         través de los impuestos
            SOCIAL
CARACTERÍSTICAS
      Conjunto de factores de producción de
           mercadotecnia y financieros.




 Cumple con objetivos mediante la utilización de la
           maximización del beneficio.
 Los factores que se encuentran coordinados en la
  empresa permiten alcanzar sus fines, mediante el
     factor empresarial que es la dirección de la
                       empresa.




 Es un sistema que tiene un conjunto de elementos
    que se encuentran interrelacionados entre si.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
 Proporcionar buenos productos.
Crecer con eficiencia y eficacia.
Aumentar las utilidades.
Incrementar las ventas.
Reducir los costos.
Mantener una estructura organizada y satisfactoria.
Desarrollar un comercio internacional.
Ser un ciudadano empresarial socialmente responsable.
EJES FUNDAMENTALES
 Es un sistema técnico.

 Conjunto de personas con unos objetivos y
  papeles diferentes orientados a un objetivo en
  común.

 Sistema abierto a su entorno.
DIMENSIONES DE LA EMPRESA
 Dimensión Funcional.

 Dimensión Técnico Económico.

 Dimensión Económico Financiera.

 Dimensión Jurídico Mercantil.

 Dimensión Social.
DIMENSIÓN FUNCIONAL.
Hace referencia a una actividad
organizada y alternativa al
mercado con animo de lucro.
DIMENSIÓN TÉCNICO ECONÓMICO

Hace referencia a la productividad de bienes y servicios.
DIMENSIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

     Hace referencia a la actividad
  económica que crea valor añadido y
                dinero.
DIMENSIÓN JURÍDICO MERCANTIL.

    Hace referencia a la actividad
     generadora de actividades
   contractuales entre los factores.
DIMENSIÓN SOCIAL
Hace referencia a la actividad
compuesta por las relaciones
    humanas y el poder.
• Normalmente son
                      familiares
          Pequeña   • Cuentan con
                      quince empleados
                      como máximo.



                    • Cuenta con mas de
 POR SU               quince y menos de
          Mediana
TAMAÑO                cien empleados.



                     • Cuenta con cien o
                       mas empleados.
          Grande     • Tiene un grado de
                       tecnificación
                       aceptable.
• Compran un producto
            Comerciales      y lo venden sin hacer
                             ningún cambio físico.

                           • Extractivas: extraen
                             directamente de la
                             naturaleza y le venden
                             en bruto.
            Industriales   • Transformación:
 POR SU                      compran        materia
ACTIVIDAD                    prima        y       la
                             transforman a un
                             producto nuevo.

                           • Brindan un servicio a
                             la comunidad o
             Servicios       venden un producto
                             intangible.
                           • Pueden o no tener
                             finalidades de lucro.
• Ofrecen un beneficio a la
                          comunidad sin fines de
                                   lucro.
            Públicas




  POR SU
FINALIDAD
                       • Los dueños son particulares.
                       • Aportan recursos necesarios
                         para su funcionamiento.
            Privadas
Es uno de los recursos mas importantes porque de
ellos depende el adecuado manejo y funcionamiento.

Todas las personas que trabajan en una empresa con
sus
potenciales, capacidades, creatividad, experiencia, id
eas etc.
RECURSOS MATERIALES
Son los bienes tangibles propiedad de la empresa.

Bienes materiales que serian :

 Edificios

 Terrenos

 Maquinaria

 Equipos

Materia prima que forma parte del producto terminado.
RECURSOS FINANCIEROS
 PROPIOS

Dinero en efectivo

Aportaciones de socios

Utilidades

 AJENOS

Préstamo de acreedores y proveedores

Créditos bancarios o privados

Emisión de valores
RECURSOS TÉCNICOS

 Son aquellos que sirven como herramientas e
 instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros
 recursos:

 Sistema de producción de ventas,
   de finanzas, de crédito y cobranza,
   administrativo, mercadotécnia, etc.




 Fórmulas, patentes, etc.
RECURSOS MERCADOLÓGICOS

          Constituyen los medios por los cuales las
          organizaciones, localizan entran en contacto e influye en
          los clientes o usuarios. Promoción desarrollo de nuevos
          productos, fijación de precios, estudios de mercado, etc.




Compilación N° 1
Administración 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCesar Sagastume
 
Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03
Jairo Rodriguez
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
Práctica de COFASA (Resuelta)
Práctica de COFASA (Resuelta)Práctica de COFASA (Resuelta)
Práctica de COFASA (Resuelta)
todoconta
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Cuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por PagarCuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por Pagar
Fátima Naranjo
 
Importancia de una Auditoria
Importancia de una AuditoriaImportancia de una Auditoria
Importancia de una AuditoriaLucia Yambay
 
La política monetaria
La política monetariaLa política monetaria
La política monetariaUNEG
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Instrumentos de la macroeconomía
Instrumentos de la macroeconomíaInstrumentos de la macroeconomía
Instrumentos de la macroeconomíaUTPL UTPL
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Fundamentos de Finanzas
Fundamentos de FinanzasFundamentos de Finanzas
Fundamentos de Finanzas
Leandro Cuno Hancco
 
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...Antoni Mash
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
ilem Ojellav
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
 
Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Práctica de COFASA (Resuelta)
Práctica de COFASA (Resuelta)Práctica de COFASA (Resuelta)
Práctica de COFASA (Resuelta)
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
 
Cuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por PagarCuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por Pagar
 
Importancia de una Auditoria
Importancia de una AuditoriaImportancia de una Auditoria
Importancia de una Auditoria
 
La política monetaria
La política monetariaLa política monetaria
La política monetaria
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Instrumentos de la macroeconomía
Instrumentos de la macroeconomíaInstrumentos de la macroeconomía
Instrumentos de la macroeconomía
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
Fundamentos de Finanzas
Fundamentos de FinanzasFundamentos de Finanzas
Fundamentos de Finanzas
 
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 

Similar a Definicion y tipos de empresa

Definición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor CatagñaDefinición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor CatagñaFlorCatagna
 
La empresa por rocío calvopiña
La empresa por rocío calvopiñaLa empresa por rocío calvopiña
La empresa por rocío calvopiñarociopillajo2607
 
La empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda ReyesLa empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda Reyes
AmyReyes08
 
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDASLA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
adricaperusa
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdfTEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
IvetteOJuradoLozano
 
Gestion empresarial
Gestion  empresarialGestion  empresarial
Gestion empresarial
adhe123
 
Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2Adhemar Vargas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Luis Vera
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
KillianFarias
 
Laempresaysuentorno
LaempresaysuentornoLaempresaysuentorno
Laempresaysuentornoapertuza
 
administración por stefania tipan
administración por stefania tipanadministración por stefania tipan
administración por stefania tipantefitacaro
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidadjguzman137
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
carolina sanchez
 
La Empresa y calidad
La Empresa y calidadLa Empresa y calidad
La Empresa y calidad
jguzman137
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidadjguzman137
 
Clase 1 de organizaciones
Clase 1 de organizacionesClase 1 de organizaciones
Clase 1 de organizacionesCarlos Pereira
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)mari1998
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritaveroatiruzc
 
Produccion y empresa
Produccion y empresaProduccion y empresa
Produccion y empresa
Jessica Soto
 

Similar a Definicion y tipos de empresa (20)

Definición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor CatagñaDefinición de Empresa por Flor Catagña
Definición de Empresa por Flor Catagña
 
La empresa por rocío calvopiña
La empresa por rocío calvopiñaLa empresa por rocío calvopiña
La empresa por rocío calvopiña
 
La empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda ReyesLa empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda Reyes
 
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDASLA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdfTEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
 
Gestion empresarial
Gestion  empresarialGestion  empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
Laempresaysuentorno
LaempresaysuentornoLaempresaysuentorno
Laempresaysuentorno
 
administración por stefania tipan
administración por stefania tipanadministración por stefania tipan
administración por stefania tipan
 
Manual sierra 2012
Manual sierra 2012Manual sierra 2012
Manual sierra 2012
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
 
La Empresa y calidad
La Empresa y calidadLa Empresa y calidad
La Empresa y calidad
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
Clase 1 de organizaciones
Clase 1 de organizacionesClase 1 de organizaciones
Clase 1 de organizaciones
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zurita
 
Produccion y empresa
Produccion y empresaProduccion y empresa
Produccion y empresa
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Definicion y tipos de empresa

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN AUTORES: VIVIANA CRIOLLO FLOR CATAGÑA TEMA: DEFINICIÓN Y TIPOS DE EMPRESA
  • 2. ¿QUE ES EMPRESA? Es una unidad económica de producción, en la cual, combinando los factores trabajo y capital se realizan actividades de producción, distribución, o realización de servicios con objeto de obtener un beneficio o renta.
  • 3. ELEMENTOS QUE INTEGRAN A LA EMPRESA ECONÓMICOS TÉCNICOS HUMANOS SOCIALES
  • 4. Sirve para obtener beneficios ECONÓMICO ELEMENTOS Consiste en producir bienes necesarios a la sociedad y su entorno TÉCNICO
  • 5. Consiste en satisfacer a los trabajadores a través de retribuciones adecuadas, trato correcto, e integrar a los mismos a la empresa HUMANO ELEMENTOS Consiste en atender las necesidades de la sociedad a través de los impuestos SOCIAL
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Conjunto de factores de producción de mercadotecnia y financieros.  Cumple con objetivos mediante la utilización de la maximización del beneficio.
  • 7.  Los factores que se encuentran coordinados en la empresa permiten alcanzar sus fines, mediante el factor empresarial que es la dirección de la empresa.  Es un sistema que tiene un conjunto de elementos que se encuentran interrelacionados entre si.
  • 8. OBJETIVOS DE LA EMPRESA Proporcionar buenos productos.
  • 13. Mantener una estructura organizada y satisfactoria.
  • 14. Desarrollar un comercio internacional.
  • 15. Ser un ciudadano empresarial socialmente responsable.
  • 16. EJES FUNDAMENTALES  Es un sistema técnico.  Conjunto de personas con unos objetivos y papeles diferentes orientados a un objetivo en común.  Sistema abierto a su entorno.
  • 17. DIMENSIONES DE LA EMPRESA  Dimensión Funcional.  Dimensión Técnico Económico.  Dimensión Económico Financiera.  Dimensión Jurídico Mercantil.  Dimensión Social.
  • 18. DIMENSIÓN FUNCIONAL. Hace referencia a una actividad organizada y alternativa al mercado con animo de lucro.
  • 19. DIMENSIÓN TÉCNICO ECONÓMICO Hace referencia a la productividad de bienes y servicios.
  • 20. DIMENSIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Hace referencia a la actividad económica que crea valor añadido y dinero.
  • 21. DIMENSIÓN JURÍDICO MERCANTIL. Hace referencia a la actividad generadora de actividades contractuales entre los factores.
  • 22. DIMENSIÓN SOCIAL Hace referencia a la actividad compuesta por las relaciones humanas y el poder.
  • 23.
  • 24. • Normalmente son familiares Pequeña • Cuentan con quince empleados como máximo. • Cuenta con mas de POR SU quince y menos de Mediana TAMAÑO cien empleados. • Cuenta con cien o mas empleados. Grande • Tiene un grado de tecnificación aceptable.
  • 25. • Compran un producto Comerciales y lo venden sin hacer ningún cambio físico. • Extractivas: extraen directamente de la naturaleza y le venden en bruto. Industriales • Transformación: POR SU compran materia ACTIVIDAD prima y la transforman a un producto nuevo. • Brindan un servicio a la comunidad o Servicios venden un producto intangible. • Pueden o no tener finalidades de lucro.
  • 26. • Ofrecen un beneficio a la comunidad sin fines de lucro. Públicas POR SU FINALIDAD • Los dueños son particulares. • Aportan recursos necesarios para su funcionamiento. Privadas
  • 27.
  • 28. Es uno de los recursos mas importantes porque de ellos depende el adecuado manejo y funcionamiento. Todas las personas que trabajan en una empresa con sus potenciales, capacidades, creatividad, experiencia, id eas etc.
  • 29. RECURSOS MATERIALES Son los bienes tangibles propiedad de la empresa. Bienes materiales que serian :  Edificios  Terrenos  Maquinaria  Equipos Materia prima que forma parte del producto terminado.
  • 30. RECURSOS FINANCIEROS  PROPIOS Dinero en efectivo Aportaciones de socios Utilidades  AJENOS Préstamo de acreedores y proveedores Créditos bancarios o privados Emisión de valores
  • 31. RECURSOS TÉCNICOS Son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos:  Sistema de producción de ventas, de finanzas, de crédito y cobranza, administrativo, mercadotécnia, etc.  Fórmulas, patentes, etc.
  • 32. RECURSOS MERCADOLÓGICOS Constituyen los medios por los cuales las organizaciones, localizan entran en contacto e influye en los clientes o usuarios. Promoción desarrollo de nuevos productos, fijación de precios, estudios de mercado, etc. Compilación N° 1 Administración 2