SlideShare una empresa de Scribd logo
RETROALIMENTACIÓN EN SST
Ps. Javier Sáenz Huamán
Cel 975348010
Mail jsaenzh@Gmail.com
Por que ocurren los
comportamientos inseguros?
Los comportamientos son aprendidos, reforzados y aceptados por un
grupo social.
¿Por que hacer
retroalimentación?
3
El mayor índice de
accidentes se debe a
Comportamientos
inseguros
Los actos/comportamiento
inseguros son como los
mosquitos,
Puedes matarlos uno por uno
pero ellos seguirán viniendo
4
El único modo de acabarlos es
Secando los pantanos en las
que ellos se desarrollan
5
Cual es la base de la pirámide
(Frank Bird)?
Consiste en abordar la pirámide de accidentes de “abajo
hacia arriba”.
Accidentes
Incidentes
Conductas de
Riesgo
Eliminando las conductas
de riesgo reducimos los
incidentes y accidentes
SE PUEDEN CAMBIAR
COMPORTAMIENTOS?
SE PUEDEN CAMBIAR LOS
COMPORTAMIENTOS…?
LB D 1 D 2 D 3 D 4 D 5 D 6 D 7 D 8
BASES DEL COMPORTAMIENTO
Activador – Comportamiento- Consecuencia
Activadores
Comportamiento
Consecuencias
Sirve como….
Motiva
Dispara
DEFINICIONES:
COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO: Es la manera de proceder que tienen las
personas (acciones, actitudes) en relación con su entorno.
El comportamiento es observable, se puede cuantificar y es
modificable.
DEFINICIONES:
MODELADORES DEL
COMPORTAMIENTO
• Activadores, es lo que ocurre antes de un comportamiento, además incita a
tomar una determinada acción.
• Consecuencia, cuando el operario es premiado por la correcta realización
de una tarea, se aplica una estrategia de consecuencias.
• En la Psicología se ha encontrado que son las consecuencias las que
determinan el comportamiento.
RETROALIMENTACIÓN
Es un proceso de comunicación que consta de los siguientes pasos:
1.Reforzar los Comportamientos Seguros, reconozca lo positivo que ha
realizado la persona.
2.Modificar inmediatamente los comportamientos de riesgo, haciendo
participar activamente al trabajador, indicándole lo que necesita
mejorar y cambiar (a manera de sugerencia).
Retroalimentación
1) Dar el primer mensaje positivo
2) Lo negativo indicarlo a manera de sugerencia.
Condiciones:
• Tiene que ser solicitada.
• Tiene que ser Breve y precisa.
• Centrada la tarea.
Cada Cuanto tiempo debo recibir
Retroalimentación?
• La Retroalimentación nos permite perfeccionar el comportamiento, no existe una frecuencia
universal, pero mientras mas retroalimentación reciba mejor será mi desempeño.
Quienes deben dar Retroalimentación?
• Todos, sin embargo los lideres, jefes, supervisores son los llamados a hacer uso de ella, luego de
observar cada trabajo.
SITUACIONES DE
RETROALIMENACIÓN
Ejemplo.
Trabajador habla mucho en horario de trabajo...
Pasos Frases:
1. Mensaje Positivo
2. Sugerencia de cambio.
Trabajador deja su lugar de trabajo en
desorden y con residuos…
Pasos Frases:
1. Mensaje Positivo
2. Sugerencia de cambio.
Trabajador no usa la herramienta apropiada
para el trabajo…
Pasos Frases:
1. Mensaje Positivo
2. Sugerencia de cambio.
Un operador deja un vehículo estacionado en
forma incorrecta.
Pasos Frases:
1. Mensaje Positivo
2. Sugerencia de cambio.
Colaborador transita por zona no autorizada
ni señalizada para el traslado
Pasos Frases:
1. Mensaje Positivo
2. Sugerencia de cambio.
Beneficios de Retroalimentación
• Mejora la comunicación.
• Mejora el Clima Laboral.
• Permite el perfeccionamiento de a actividad.
• Mejora las relaciones (dentro y fuera de la empresa).
Autoevaluación
1. La Ocurrencia de accidentes se debe en un 96% a problemas de:____________
2. Antes de un comportamiento que ocurre :_______________________________
3. Después de un comportamiento que Ocurre :____________________________
4. ____________________: es observable, se puede cuantificar y es modificable.
5. Reforzar los Comportamientos Seguros, reconozca lo ______________ que ha realizado la persona.
6. Lo negativo indicarlo a manera de _______________
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
Ps. Javier Sáenz Huamán
Cel 975348010
Mail jsaenzh@Gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Karina Pérez Pereyra
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
RockAnDora
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion generalKtaYps
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
GabrielVillano1
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Charlas cuarta parte
Charlas cuarta parteCharlas cuarta parte
Charlas cuarta parte
Yawar Rauli Solis Davila
 
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-insegurasExcelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
peternazarenourizarl
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderPamela Cornejo
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Andres GaMa
 

La actualidad más candente (20)

Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Charlas cuarta parte
Charlas cuarta parteCharlas cuarta parte
Charlas cuarta parte
 
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-insegurasExcelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
Excelente manual-de-actos-y-condiciones-inseguras
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
RIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINARIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINA
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
 

Destacado

Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial adp 2017
Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017
Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial adp 2017
Javier Sáenz Huamán
 
Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014
Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014
Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014
Javier Sáenz Huamán
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Tahiri Martinez
 
SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27
SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27 SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27
SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27
Shivakumar Vishwanath
 
Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...
Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...
Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...
Bhasker Vijaykumar Bhatt
 
The Market Brief 27 February
The Market Brief 27 FebruaryThe Market Brief 27 February
The Market Brief 27 February
Pinchas Cohen
 
Servicios psicologia ocupacional 2017
Servicios psicologia  ocupacional 2017Servicios psicologia  ocupacional 2017
Servicios psicologia ocupacional 2017
Javier Sáenz Huamán
 
Eng.ed. 422 expanding horizons in english
Eng.ed. 422 expanding horizons in englishEng.ed. 422 expanding horizons in english
Eng.ed. 422 expanding horizons in english
Dammar Singh Saud
 
La maladie de Lyme
La maladie de LymeLa maladie de Lyme
La maladie de Lyme
Prénom Nom de famille
 
Отчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 год
Отчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 годОтчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 год
Отчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 год
licey1568
 
EMI S5 : La presse
EMI S5 : La presseEMI S5 : La presse
EMI S5 : La presse
FGaujacq
 
Explore Space Experience at the Space Foundation Discovery Center
Explore Space Experience at the Space Foundation Discovery CenterExplore Space Experience at the Space Foundation Discovery Center
Explore Space Experience at the Space Foundation Discovery Center
Space Foundation
 
Colegio de psicologos 03 setiembre
Colegio de psicologos 03 setiembreColegio de psicologos 03 setiembre
Colegio de psicologos 03 setiembre
Javier Sáenz Huamán
 
Psicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque Alterno
Psicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque AlternoPsicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque Alterno
Psicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque Alterno
Javier Sáenz Huamán
 
Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!
Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!
Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!
Elektrumlv
 
Klientu maksāšanas disciplīnas uzlabošana
Klientu maksāšanas disciplīnas uzlabošanaKlientu maksāšanas disciplīnas uzlabošana
Klientu maksāšanas disciplīnas uzlabošana
Elektrumlv
 
Curso Psicología Ocupacional - Riesgos Psicosociales
Curso Psicología Ocupacional - Riesgos PsicosocialesCurso Psicología Ocupacional - Riesgos Psicosociales
Curso Psicología Ocupacional - Riesgos Psicosociales
Javier Sáenz Huamán
 
Accelerate User Driven Innovation [Webinar]
Accelerate User Driven Innovation [Webinar]Accelerate User Driven Innovation [Webinar]
Accelerate User Driven Innovation [Webinar]
Dynatrace
 
Protocolo de Evaluación Psicológica
Protocolo de Evaluación PsicológicaProtocolo de Evaluación Psicológica
Protocolo de Evaluación Psicológica
Javier Sáenz Huamán
 

Destacado (20)

Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial adp 2017
Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial  adp 2017
Gestion de Resultados Evaluación Factores y Riesgo Psicosocial adp 2017
 
Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014
Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014
Curso Riesgos Psicosociales 26 y 27 Junio de 2014
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27
SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27 SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27
SAP Sessions at the Mobile World Congress. Day 1:Feb - 27
 
Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...
Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...
Vishwakarma yojana phase IV - college wise - villages allotment for academic ...
 
The Market Brief 27 February
The Market Brief 27 FebruaryThe Market Brief 27 February
The Market Brief 27 February
 
Servicios psicologia ocupacional 2017
Servicios psicologia  ocupacional 2017Servicios psicologia  ocupacional 2017
Servicios psicologia ocupacional 2017
 
Eng.ed. 422 expanding horizons in english
Eng.ed. 422 expanding horizons in englishEng.ed. 422 expanding horizons in english
Eng.ed. 422 expanding horizons in english
 
La maladie de Lyme
La maladie de LymeLa maladie de Lyme
La maladie de Lyme
 
Отчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 год
Отчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 годОтчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 год
Отчёт профсоюза ГБОУ Лицей №1568 за 2016 год
 
EMI S5 : La presse
EMI S5 : La presseEMI S5 : La presse
EMI S5 : La presse
 
Explore Space Experience at the Space Foundation Discovery Center
Explore Space Experience at the Space Foundation Discovery CenterExplore Space Experience at the Space Foundation Discovery Center
Explore Space Experience at the Space Foundation Discovery Center
 
Colegio de psicologos 03 setiembre
Colegio de psicologos 03 setiembreColegio de psicologos 03 setiembre
Colegio de psicologos 03 setiembre
 
Psicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque Alterno
Psicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque AlternoPsicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque Alterno
Psicología Ocupacional - Evaluación y Enfoque Alterno
 
Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!
Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!
Nemainiet ieradumus – taupiet ūdeni!
 
Klientu maksāšanas disciplīnas uzlabošana
Klientu maksāšanas disciplīnas uzlabošanaKlientu maksāšanas disciplīnas uzlabošana
Klientu maksāšanas disciplīnas uzlabošana
 
Curso Psicología Ocupacional - Riesgos Psicosociales
Curso Psicología Ocupacional - Riesgos PsicosocialesCurso Psicología Ocupacional - Riesgos Psicosociales
Curso Psicología Ocupacional - Riesgos Psicosociales
 
Accelerate User Driven Innovation [Webinar]
Accelerate User Driven Innovation [Webinar]Accelerate User Driven Innovation [Webinar]
Accelerate User Driven Innovation [Webinar]
 
Protocolo de Evaluación Psicológica
Protocolo de Evaluación PsicológicaProtocolo de Evaluación Psicológica
Protocolo de Evaluación Psicológica
 

Similar a Retroalimentación para la SST 2017

Centrales de distribución
Centrales de distribuciónCentrales de distribución
Centrales de distribuciónmauricio2702
 
Presentacion DIPMAS
Presentacion DIPMASPresentacion DIPMAS
Presentacion DIPMAS
Mauricio Velásquez Reyes
 
24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx
24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx
24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx
JesusLimon20
 
PRL_Liderazgo Visible_
PRL_Liderazgo Visible_PRL_Liderazgo Visible_
PRL_Liderazgo Visible_
Israel Cobo, Senior HR Advisor
 
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.pptSeguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
ChemyTacza
 
Conquista de la voluntad y manejo positivo de la frustración. 
Conquista de la voluntad  y manejo positivo de la frustración. Conquista de la voluntad  y manejo positivo de la frustración. 
Conquista de la voluntad y manejo positivo de la frustración. 
aalcalar
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
Carmen Javier
 
Ensayo sobre El virus de la actitud.docx
Ensayo sobre El virus de la actitud.docxEnsayo sobre El virus de la actitud.docx
Ensayo sobre El virus de la actitud.docx
GabyHasra VTuber
 
libro de la vida naudy.pptx
libro de la vida naudy.pptxlibro de la vida naudy.pptx
libro de la vida naudy.pptx
NAUDYYULIETHCARVAJAL
 
8 pasos del exito
8 pasos del exito8 pasos del exito
8 pasos del exito
Gustavo Muñoz
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
SBC XPERTRY 2019
SBC  XPERTRY 2019 SBC  XPERTRY 2019
SBC XPERTRY 2019
Nombre Apellidos
 
La direccion
La direccionLa direccion
La direccion
Andy Montoya Pinedo
 
1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt
GilmerJChavezVillanu
 
Leamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien Hecho
Leamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien HechoLeamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien Hecho
Leamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien Hecho
Manuel Morales
 
Ejemplos de charlas
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlas
David Portocarrero
 
SBC.pdf
SBC.pdfSBC.pdf
SBC.pdf
Geden1
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 

Similar a Retroalimentación para la SST 2017 (20)

Centrales de distribución
Centrales de distribuciónCentrales de distribución
Centrales de distribución
 
Presentacion DIPMAS
Presentacion DIPMASPresentacion DIPMAS
Presentacion DIPMAS
 
24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx
24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx
24.COMPORTAMIENTO Y CULTURA EN LA SEGURIDAD.pptx
 
PRL_Liderazgo Visible_
PRL_Liderazgo Visible_PRL_Liderazgo Visible_
PRL_Liderazgo Visible_
 
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.pptSeguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
 
Conquista de la voluntad y manejo positivo de la frustración. 
Conquista de la voluntad  y manejo positivo de la frustración. Conquista de la voluntad  y manejo positivo de la frustración. 
Conquista de la voluntad y manejo positivo de la frustración. 
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
 
Ensayo sobre El virus de la actitud.docx
Ensayo sobre El virus de la actitud.docxEnsayo sobre El virus de la actitud.docx
Ensayo sobre El virus de la actitud.docx
 
libro de la vida naudy.pptx
libro de la vida naudy.pptxlibro de la vida naudy.pptx
libro de la vida naudy.pptx
 
8 pasos del exito
8 pasos del exito8 pasos del exito
8 pasos del exito
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
SBC XPERTRY 2019
SBC  XPERTRY 2019 SBC  XPERTRY 2019
SBC XPERTRY 2019
 
La direccion
La direccionLa direccion
La direccion
 
1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt
 
Leamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien Hecho
Leamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien HechoLeamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien Hecho
Leamos, Lectura 12: Ken Blanchard, Bien Hecho
 
Intelecto
IntelectoIntelecto
Intelecto
 
Ejemplos de charlas
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlas
 
SBC.pdf
SBC.pdfSBC.pdf
SBC.pdf
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
 
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
 

Más de Javier Sáenz Huamán

Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obraWebinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Javier Sáenz Huamán
 
Gestion del Estres en las Organizaciones 2020
Gestion del Estres en las Organizaciones 2020Gestion del Estres en las Organizaciones 2020
Gestion del Estres en las Organizaciones 2020
Javier Sáenz Huamán
 
Gestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUP
Gestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUPGestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUP
Gestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUP
Javier Sáenz Huamán
 
Seguridad Basada en el Comportamiento UPN Trujillo 2019
Seguridad Basada en el Comportamiento  UPN Trujillo 2019Seguridad Basada en el Comportamiento  UPN Trujillo 2019
Seguridad Basada en el Comportamiento UPN Trujillo 2019
Javier Sáenz Huamán
 
Causas humanas de accidentes sedapal 2019
Causas humanas de accidentes   sedapal 2019Causas humanas de accidentes   sedapal 2019
Causas humanas de accidentes sedapal 2019
Javier Sáenz Huamán
 
Servicios Psicología Ocupacional 2017
Servicios Psicología  Ocupacional 2017 Servicios Psicología  Ocupacional 2017
Servicios Psicología Ocupacional 2017
Javier Sáenz Huamán
 
Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes pre ocupaciona...
Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes   pre ocupaciona...Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes   pre ocupaciona...
Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes pre ocupaciona...
Javier Sáenz Huamán
 
Curso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial Huancayo
Curso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial HuancayoCurso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial Huancayo
Curso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial Huancayo
Javier Sáenz Huamán
 
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 HuancayoConferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Javier Sáenz Huamán
 
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 HuancayoConferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Javier Sáenz Huamán
 
Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015
Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015
Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015
Javier Sáenz Huamán
 
Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)
Javier Sáenz Huamán
 
Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)
Javier Sáenz Huamán
 
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Javier Sáenz Huamán
 
Semana 20
Semana 20Semana 20
Semana 19
Semana 19Semana 19
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 15
Semana 15Semana 15

Más de Javier Sáenz Huamán (20)

Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obraWebinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
 
Gestion del Estres en las Organizaciones 2020
Gestion del Estres en las Organizaciones 2020Gestion del Estres en las Organizaciones 2020
Gestion del Estres en las Organizaciones 2020
 
Gestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUP
Gestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUPGestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUP
Gestion del Estres en las Organizaciones ADPH GROUP
 
Seguridad Basada en el Comportamiento UPN Trujillo 2019
Seguridad Basada en el Comportamiento  UPN Trujillo 2019Seguridad Basada en el Comportamiento  UPN Trujillo 2019
Seguridad Basada en el Comportamiento UPN Trujillo 2019
 
Causas humanas de accidentes sedapal 2019
Causas humanas de accidentes   sedapal 2019Causas humanas de accidentes   sedapal 2019
Causas humanas de accidentes sedapal 2019
 
Servicios Psicología Ocupacional 2017
Servicios Psicología  Ocupacional 2017 Servicios Psicología  Ocupacional 2017
Servicios Psicología Ocupacional 2017
 
Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes pre ocupaciona...
Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes   pre ocupaciona...Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes   pre ocupaciona...
Lecciones aprendidas Evaluaciones Psicologico Ocupacionalkes pre ocupaciona...
 
Curso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial Huancayo
Curso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial HuancayoCurso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial Huancayo
Curso de Psicologia Ocupacional 100 Horas Semipresencial Huancayo
 
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 HuancayoConferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
 
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 HuancayoConferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
Conferencia 21 Marzo 2015 Huancayo
 
Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015
Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015
Martes 03 Febrero Colegio de Psicólogos Perú 2015
 
Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la seguridad (PHVA 23 agosto)
 
Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)
Psicología Aplicada a la Seguridad (PHVA 23 agosto)
 
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
 
Semana 20
Semana 20Semana 20
Semana 20
 
13 mayo cdri
13 mayo cdri13 mayo cdri
13 mayo cdri
 
Semana 19
Semana 19Semana 19
Semana 19
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Retroalimentación para la SST 2017

  • 1. RETROALIMENTACIÓN EN SST Ps. Javier Sáenz Huamán Cel 975348010 Mail jsaenzh@Gmail.com
  • 2. Por que ocurren los comportamientos inseguros? Los comportamientos son aprendidos, reforzados y aceptados por un grupo social.
  • 3. ¿Por que hacer retroalimentación? 3 El mayor índice de accidentes se debe a Comportamientos inseguros
  • 4. Los actos/comportamiento inseguros son como los mosquitos, Puedes matarlos uno por uno pero ellos seguirán viniendo 4
  • 5. El único modo de acabarlos es Secando los pantanos en las que ellos se desarrollan 5
  • 6. Cual es la base de la pirámide (Frank Bird)? Consiste en abordar la pirámide de accidentes de “abajo hacia arriba”. Accidentes Incidentes Conductas de Riesgo Eliminando las conductas de riesgo reducimos los incidentes y accidentes
  • 8. SE PUEDEN CAMBIAR LOS COMPORTAMIENTOS…? LB D 1 D 2 D 3 D 4 D 5 D 6 D 7 D 8
  • 9. BASES DEL COMPORTAMIENTO Activador – Comportamiento- Consecuencia Activadores Comportamiento Consecuencias Sirve como…. Motiva Dispara
  • 10. DEFINICIONES: COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO: Es la manera de proceder que tienen las personas (acciones, actitudes) en relación con su entorno. El comportamiento es observable, se puede cuantificar y es modificable.
  • 11. DEFINICIONES: MODELADORES DEL COMPORTAMIENTO • Activadores, es lo que ocurre antes de un comportamiento, además incita a tomar una determinada acción. • Consecuencia, cuando el operario es premiado por la correcta realización de una tarea, se aplica una estrategia de consecuencias. • En la Psicología se ha encontrado que son las consecuencias las que determinan el comportamiento.
  • 12. RETROALIMENTACIÓN Es un proceso de comunicación que consta de los siguientes pasos: 1.Reforzar los Comportamientos Seguros, reconozca lo positivo que ha realizado la persona. 2.Modificar inmediatamente los comportamientos de riesgo, haciendo participar activamente al trabajador, indicándole lo que necesita mejorar y cambiar (a manera de sugerencia).
  • 13. Retroalimentación 1) Dar el primer mensaje positivo 2) Lo negativo indicarlo a manera de sugerencia. Condiciones: • Tiene que ser solicitada. • Tiene que ser Breve y precisa. • Centrada la tarea.
  • 14. Cada Cuanto tiempo debo recibir Retroalimentación? • La Retroalimentación nos permite perfeccionar el comportamiento, no existe una frecuencia universal, pero mientras mas retroalimentación reciba mejor será mi desempeño.
  • 15. Quienes deben dar Retroalimentación? • Todos, sin embargo los lideres, jefes, supervisores son los llamados a hacer uso de ella, luego de observar cada trabajo.
  • 17. Trabajador habla mucho en horario de trabajo... Pasos Frases: 1. Mensaje Positivo 2. Sugerencia de cambio.
  • 18. Trabajador deja su lugar de trabajo en desorden y con residuos… Pasos Frases: 1. Mensaje Positivo 2. Sugerencia de cambio.
  • 19. Trabajador no usa la herramienta apropiada para el trabajo… Pasos Frases: 1. Mensaje Positivo 2. Sugerencia de cambio.
  • 20. Un operador deja un vehículo estacionado en forma incorrecta. Pasos Frases: 1. Mensaje Positivo 2. Sugerencia de cambio.
  • 21. Colaborador transita por zona no autorizada ni señalizada para el traslado Pasos Frases: 1. Mensaje Positivo 2. Sugerencia de cambio.
  • 22. Beneficios de Retroalimentación • Mejora la comunicación. • Mejora el Clima Laboral. • Permite el perfeccionamiento de a actividad. • Mejora las relaciones (dentro y fuera de la empresa).
  • 23. Autoevaluación 1. La Ocurrencia de accidentes se debe en un 96% a problemas de:____________ 2. Antes de un comportamiento que ocurre :_______________________________ 3. Después de un comportamiento que Ocurre :____________________________ 4. ____________________: es observable, se puede cuantificar y es modificable. 5. Reforzar los Comportamientos Seguros, reconozca lo ______________ que ha realizado la persona. 6. Lo negativo indicarlo a manera de _______________
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ps. Javier Sáenz Huamán Cel 975348010 Mail jsaenzh@Gmail.com