SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo retroalimentar al estudiante
en tiempos de Aprendo de Casa
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
N° 00093-2020-MINEDU
Arte y Cultura
Durante la modalidad a distancia se desarrolla la estrategia “Aprendo en casa” que, a través de una
plataforma virtual, televisión y radio, ofrece experiencias de aprendizaje y recursos para el
aprendizaje de los estudiantes. Este periodo comprende también las actividades de aprendizaje
complementarias que proponen los docentes.
En ese sentido, los docentes deben planificar actividades de aprendizaje complementarias
cuando:
● Se requiere contextualizar para garantizar la comprensión de la actividad de la plataforma, la
radio o la televisión.
● Se requiere realizar cambios para que la actividad se adecúe a los niveles de competencia y
saberes que tienen los estudiantes.
● Se considera necesario hacer ciertos énfasis que ayuden a los estudiantes a analizar más
información, mejorar algunas prácticas, reflexionar algunos aspectos o articular con
otros saberes.
ATENCIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
ATENCIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
Durante la modalidad a distancia, los docentes tienen fundamentalmente un trabajo de revisión de
las actividades educativas que se proponen en la estrategia “Aprendo en casa”,
complementándola con actividades contextualizadas y pertinentes a la situación de los estudiantes
y familias. Asimismo, monitorean y evalúan formativamente el trabajo de sus estudiantes,
brindándoles apoyo a distancia y retroalimentándolos.
La retroalimentacion es parte fundamental para el desarrollo
de nuestro rol como mediadores del aprendizaje con los estudiantes.
RETROALIMENTACIÓN
Artes Plásticas
Música
Teatro
Danza
Consiste en devolver al estudiante
información que describa sus logros o
progresos, en relación con los criterios
de evaluación.
En que consiste
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
Cuando una retroalimentación es eficaz
Es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones del estudiante, se identifica sus
aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello, se
brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda
de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes.
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
¿Cómo retroalimentar en una educación a distancia?
A partir de los logros y necesidades de aprendizaje identificados en las evidenciasde
aprendizaje y según los criterios de evaluación previstos, el docente establece contacto con
los estudiantes, utilizando diversos medios y estrategias de retroalimentación.
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
Tipos de Retroalimentación
Según la calidad de retroalimentación que brinda el docente y/o por la adaptación de las
actividades que realiza frente a las necesidades de aprendizaje, se identifican 4 tipos de
retroalimentación.
Retroalimentación reflexiva
o por descubrimiento
• Es promover la reflexión desde su propio
razonamiento para que identifiquen el origen de sus
concepciones o errores.
• Es considerar las respuestas erróneas de los
estudiantes como oportunidades de aprendizaje.
. Es guiar a los estudiantes para que sean ellos quienes
descubran cómo mejorar su desempeño.
Retroalimentación reflexiva
o por descubrimiento
Retroalimentación
descriptiva
• Es dar elementos de información suficientes para
mejorar el trabajo de los estudiantes.
• Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en
detalle qué hacer para mejorar.
• Es dar mecanismos a través de estrategias para
ayudar a descubrir una respuesta del estudiante.
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
Tipos de Retroalimentación
Retroalimentación
elemental
Retroalimentación
incorrecta
• Es señalar únicamente si la respuesta o
procedimiento que está desarrollando el estudiante
es correcta o incorrecta, inclusive cuando se le
pregunta, si está seguro o no de su respuesta.
• Es darle la respuesta correcta o bien resolverle el
ejercicio.
• Es cuando no se da mayores herramientas para
descubrir la respuesta en el estudiante. Solo lo niega
o afirma.
• Es cuando al retroalimentar se le da información
errónea al estudiante.
• Es indicar que algo es correcto cuando es
incorrecto o viceversa.
• Es cuando no se tiene preparación, seguridad o
información suficiente respecto a un conocimiento y
se ocasiona confusiones e incertidumbre en el
estudiante.
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
¿Cómo desarrollar la retroalimentación
en un contexto de educación a distancia?
1. Revisa permanentemente la programación
semanal, las guías docentes para la programación
semanal, el planificador de actividades, las
actividades y los recursos del nivel y grado a tu cargo.
https://aprendoencasa.pe
2. Emplea un tiempo prudencial para captar la atención de tu
estudiante durante la retroalimentación; esto dependerá de
la complejidad de la tarea o proyecto propuesto, pudiendo
ser una atención personalizada e individual, vía telefónica u
otro medio, o hasta cuatro estudiantes a la vez, por medio de
videollamada o WhatsApp para una retroalimentación
colectiva con base a un caso específico presentado por uno
de los estudiantes.
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
¿Cómo desarrollar la retroalimentación
en un contexto de educación a distancia?
3. Emplea estrategias de retroalimentación que
promuevan la reflexión y la autonomía de tus estudiantes
en el logro de sus aprendizajes.
4. Inicia la retroalimentación solicitando a tu estudiante
que describa la tarea, el trabajo o el proyecto
desarrollado en“Aprendo en Casa”, pudiendo ser la
secuencia didáctica o la ficha de la sección de recursos
o la actividadcomplementaria que le hayas consignado.
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
¿Cómo desarrollar la retroalimentación
en un contexto de educación a distancia?
5. Finaliza tu entrevista estableciendo compromisos con tu estudiante y/o familia
para próximas actividades y fecha próxima de comunicación.
Compromisos
de Arte
y Cultura
Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
MODOS DE RETROALIMENTAR
Rebeca Anijovich
Profesora en Ciencias de la Educación y
Psicología del Instituto Nacional del
Profesorado Joaquín. V. González. Es
especialista y Magíster en Formación de
Formadores de la Universidad de Buenos
Aires.
Ofrecer preguntas.- Se busca desarrollar habilidades
metacognitivas para despertar la conciencia del estudiante
sobre cómo aprende y cuales son sus fortalezas y debilidades.
Detallar el trabajo del estudiante.- Se adopta la forma de
descripción, casi como un “devolver en espejo” lo que el
estudiante hizo.
Ofrecer sugerencias a los estudiante.- Se contribuye a
reducir la brecha entre el estado inicial y los objetivos del
aprendizaje.
Ofrecer Andamiaje.- Se refiere a la ayuda y acompañamiento
que el docente les ofrece a los estudiantes para transitar del
estado inicial de aprendizaje al logro de este.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
Nomina de alumnos
Nomina de alumnosNomina de alumnos
Nomina de alumnosskaterin
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Jose Luis Coaquira Flores
 
Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
JACQUELINE VILELA
 
Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
innovadordocente
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Criterios de evaluacion_de_educacion_artistica
Criterios de evaluacion_de_educacion_artisticaCriterios de evaluacion_de_educacion_artistica
Criterios de evaluacion_de_educacion_artistica
Iván Guerrero
 
El arte y la interdisciplinariedad en la formación docente
El arte y la interdisciplinariedad en la formación docenteEl arte y la interdisciplinariedad en la formación docente
El arte y la interdisciplinariedad en la formación docente
Prof. Ana Margarita Durán
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptxEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
ROSARIO919161
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoTeresa Arias Rojas
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Talleres en Educación Inicial
Talleres en Educación InicialTalleres en Educación Inicial
Talleres en Educación Inicial
Marilú Suárez López
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
benjaminzapata_24
 
Simulacro examen docente online
Simulacro examen docente onlineSimulacro examen docente online
Simulacro examen docente online
Alexander Vera
 

La actualidad más candente (20)

Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Nomina de alumnos
Nomina de alumnosNomina de alumnos
Nomina de alumnos
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
 
Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
 
Criterios de evaluacion_de_educacion_artistica
Criterios de evaluacion_de_educacion_artisticaCriterios de evaluacion_de_educacion_artistica
Criterios de evaluacion_de_educacion_artistica
 
El arte y la interdisciplinariedad en la formación docente
El arte y la interdisciplinariedad en la formación docenteEl arte y la interdisciplinariedad en la formación docente
El arte y la interdisciplinariedad en la formación docente
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptxEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Arte colonial en el perú
Arte colonial en el perúArte colonial en el perú
Arte colonial en el perú
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Talleres en Educación Inicial
Talleres en Educación InicialTalleres en Educación Inicial
Talleres en Educación Inicial
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
 
Simulacro examen docente online
Simulacro examen docente onlineSimulacro examen docente online
Simulacro examen docente online
 

Similar a Retroalimentacion en Arte y Cultura

RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdfRETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
IvettCi
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
carmencitamami
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
carmencitamami
 
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
DAVID CONTRERAS NAVARRO
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
alvaro agreda reyes
 
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
Angélica Salas
 
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdfPPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
paulmikigradoscruz1
 
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdfPPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
Vanessa Barrantes
 
4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf
4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf
4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf
NancyCantaro
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
SILVIOSALONSERNADES1
 
RETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptxRETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptx
Cezar Mexia Rodriguez
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
YonLeyvas
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
PixieMiz
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
jefry30
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
Danitza Garcia Ruíz
 
experiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptxexperiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptx
SofiaVelazquez16
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
AlanTiburcio2
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Roque Gonzales
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 

Similar a Retroalimentacion en Arte y Cultura (20)

RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdfRETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
 
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
 
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdfPPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
 
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdfPPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
 
4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf
4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf
4. Orientaciones para la retroalimentación docente-estudiante.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
RETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptxRETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptx
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
 
experiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptxexperiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptx
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Retroalimentacion en Arte y Cultura

  • 1. Cómo retroalimentar al estudiante en tiempos de Aprendo de Casa Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ N° 00093-2020-MINEDU Arte y Cultura
  • 2. Durante la modalidad a distancia se desarrolla la estrategia “Aprendo en casa” que, a través de una plataforma virtual, televisión y radio, ofrece experiencias de aprendizaje y recursos para el aprendizaje de los estudiantes. Este periodo comprende también las actividades de aprendizaje complementarias que proponen los docentes. En ese sentido, los docentes deben planificar actividades de aprendizaje complementarias cuando: ● Se requiere contextualizar para garantizar la comprensión de la actividad de la plataforma, la radio o la televisión. ● Se requiere realizar cambios para que la actividad se adecúe a los niveles de competencia y saberes que tienen los estudiantes. ● Se considera necesario hacer ciertos énfasis que ayuden a los estudiantes a analizar más información, mejorar algunas prácticas, reflexionar algunos aspectos o articular con otros saberes. ATENCIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
  • 3. ATENCIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ Durante la modalidad a distancia, los docentes tienen fundamentalmente un trabajo de revisión de las actividades educativas que se proponen en la estrategia “Aprendo en casa”, complementándola con actividades contextualizadas y pertinentes a la situación de los estudiantes y familias. Asimismo, monitorean y evalúan formativamente el trabajo de sus estudiantes, brindándoles apoyo a distancia y retroalimentándolos.
  • 4. La retroalimentacion es parte fundamental para el desarrollo de nuestro rol como mediadores del aprendizaje con los estudiantes. RETROALIMENTACIÓN Artes Plásticas Música Teatro Danza Consiste en devolver al estudiante información que describa sus logros o progresos, en relación con los criterios de evaluación. En que consiste Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ
  • 5. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ Cuando una retroalimentación es eficaz Es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones del estudiante, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello, se brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes.
  • 6. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ ¿Cómo retroalimentar en una educación a distancia? A partir de los logros y necesidades de aprendizaje identificados en las evidenciasde aprendizaje y según los criterios de evaluación previstos, el docente establece contacto con los estudiantes, utilizando diversos medios y estrategias de retroalimentación.
  • 7. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ Tipos de Retroalimentación Según la calidad de retroalimentación que brinda el docente y/o por la adaptación de las actividades que realiza frente a las necesidades de aprendizaje, se identifican 4 tipos de retroalimentación. Retroalimentación reflexiva o por descubrimiento • Es promover la reflexión desde su propio razonamiento para que identifiquen el origen de sus concepciones o errores. • Es considerar las respuestas erróneas de los estudiantes como oportunidades de aprendizaje. . Es guiar a los estudiantes para que sean ellos quienes descubran cómo mejorar su desempeño. Retroalimentación reflexiva o por descubrimiento Retroalimentación descriptiva • Es dar elementos de información suficientes para mejorar el trabajo de los estudiantes. • Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar. • Es dar mecanismos a través de estrategias para ayudar a descubrir una respuesta del estudiante.
  • 8. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ Tipos de Retroalimentación Retroalimentación elemental Retroalimentación incorrecta • Es señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta, inclusive cuando se le pregunta, si está seguro o no de su respuesta. • Es darle la respuesta correcta o bien resolverle el ejercicio. • Es cuando no se da mayores herramientas para descubrir la respuesta en el estudiante. Solo lo niega o afirma. • Es cuando al retroalimentar se le da información errónea al estudiante. • Es indicar que algo es correcto cuando es incorrecto o viceversa. • Es cuando no se tiene preparación, seguridad o información suficiente respecto a un conocimiento y se ocasiona confusiones e incertidumbre en el estudiante.
  • 9. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ ¿Cómo desarrollar la retroalimentación en un contexto de educación a distancia? 1. Revisa permanentemente la programación semanal, las guías docentes para la programación semanal, el planificador de actividades, las actividades y los recursos del nivel y grado a tu cargo. https://aprendoencasa.pe 2. Emplea un tiempo prudencial para captar la atención de tu estudiante durante la retroalimentación; esto dependerá de la complejidad de la tarea o proyecto propuesto, pudiendo ser una atención personalizada e individual, vía telefónica u otro medio, o hasta cuatro estudiantes a la vez, por medio de videollamada o WhatsApp para una retroalimentación colectiva con base a un caso específico presentado por uno de los estudiantes.
  • 10. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ ¿Cómo desarrollar la retroalimentación en un contexto de educación a distancia? 3. Emplea estrategias de retroalimentación que promuevan la reflexión y la autonomía de tus estudiantes en el logro de sus aprendizajes. 4. Inicia la retroalimentación solicitando a tu estudiante que describa la tarea, el trabajo o el proyecto desarrollado en“Aprendo en Casa”, pudiendo ser la secuencia didáctica o la ficha de la sección de recursos o la actividadcomplementaria que le hayas consignado.
  • 11. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ ¿Cómo desarrollar la retroalimentación en un contexto de educación a distancia? 5. Finaliza tu entrevista estableciendo compromisos con tu estudiante y/o familia para próximas actividades y fecha próxima de comunicación. Compromisos de Arte y Cultura
  • 12. Prof. Edwin Gustavo MARQUINA PAZ MODOS DE RETROALIMENTAR Rebeca Anijovich Profesora en Ciencias de la Educación y Psicología del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín. V. González. Es especialista y Magíster en Formación de Formadores de la Universidad de Buenos Aires. Ofrecer preguntas.- Se busca desarrollar habilidades metacognitivas para despertar la conciencia del estudiante sobre cómo aprende y cuales son sus fortalezas y debilidades. Detallar el trabajo del estudiante.- Se adopta la forma de descripción, casi como un “devolver en espejo” lo que el estudiante hizo. Ofrecer sugerencias a los estudiante.- Se contribuye a reducir la brecha entre el estado inicial y los objetivos del aprendizaje. Ofrecer Andamiaje.- Se refiere a la ayuda y acompañamiento que el docente les ofrece a los estudiantes para transitar del estado inicial de aprendizaje al logro de este.