SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Estela Martin Química Legal
2013 Unidad IX
1
Revenido de Metales
Presentación del tema:
Manual de Criminalística (Zajaczkowski)
Capítulo XIII: El Peritaje Químico II ( 3. Revenido de metales: 273- 280)
En general los objetos valiosos y transportables son motivo de robos. Tales objetos:
automóviles, Televisores, Computadoras, Máquinas fotográficas, armas, relojes, son
“MARCADOS” por el fabricante en una secuencia alfanumérica que permite su
identificación. Dicha marca consta en la documentación que acompaña al producto y
permite a su dueño legal identificarlo en caso de ser sustraído.
La mayoría de los laboratorios químicos criminalísticos está capacitada técnicamente
para regenerar, por procedimientos físicos y/o químicos, las marcas seriales eliminadas
en forma ilícita. Estos procedimientos varían de acuerdo a:
1) El tipo de metal o material que constituye el soporte de donde fue borrado el número.
2) El sistema usado para asentar la numeración original
3) El tipo de técnica aplicable.
Las marcas o señales identificatorias borradas con fines delictuosos son, en mayor o
menor grado, regenerables por medios químicos, procedimiento que es conocido como
REVENIDO QUIMICO. Revenir = retomar = volver una cosa a su estado original.
Este tipo de análisis pericial es el que requiere del perito una gran dosis de paciencia y
perseverancia. Se trata de una labor lenta, que exige excelente vista y un desarrollado
espíritu de observación.
Estructura cristalográfica de los metales:
Los metales raramente se usan en estado puro para la fabricación de objetos. En general
se los usa combinando, formando “aleaciones”.
El acero es hierro + carbono y otros elementos: manganeso, níquel, cromo, sodio.
En el aluminio se encuentran presentes: cobre, silicio, manganeso.
El llamado “enlace metálico” es la configuración propia que presentan los metales, sólidos
cristalinos con propiedades típicas debidos al ordenamiento de sus átomos según el
sistema geométrico determinado.
Deformación de los metales: por tener una estructura cristalina los metales pueden
sufrir dos tipos de deformaciones:
a) Si la fuerza aplicada es pequeña el metal recupera su posición original, lo que se
conoce como “deformación elástica”.
b) Si la fuerza aplicada es lo suficientemente fuerte, ésta deformará la disposición
original del metal dando lugar a la llamada “deformación plástica”. Esta operación
produce la aparición de las llamadas tenciones residuales.
El retículo cristalográfico del metal o aleación sufre una distorsión que origina cambios
en sus propiedades físicas y químicas, como por ejemplo la resistencia mecánica, dureza,
ductilidad, conductividad eléctrica, propiedades magnéticas y resistencia a la corrosión.
Esta última da lugar al proceso de revenido químico.
Fundamento del revenido químico:
El principio se basa en que la estructura metálica alterada presenta variación en sus
propiedades físicas y químicas, por lo tanto, será más susceptible a la acción de distintos
reactivos químicos, en general corrosivos.
Método de ejecución de marcaciones seriales en estructuras metálicas:
Dra. Estela Martin Química Legal
2013 Unidad IX
2
El revenido químico no podrá ser realizado en marcas pintadas u obtenidas por vaciado
ya que ninguna de éstas permiten su restitución o revenido.
El falsario usa en general métodos físicos abrasivos para eliminar parcial o totalmente la
numeración original. Entre los métodos usados están:
1. Lijado: se observan estrías paralelas, de escasa profundidad que se trata de
disimularlas con pinturas o pavonados.
2. Pulido: estrías mas profundas, si se usó lima, son paralelas; si se usó pulidora
son concéntricas. La parte central del área afectada aparece mas deprimida que
la periférica.
3. Aplicación de soldaduras: se rellena la superficie de la marca con metal fundido,
queda una protuberancia que luego se pule para disimular ópticamente. Esto
queda manifiesto al iniciar el revenido cuando se produce un efecto diferencial
entre el metal original y el agregado.
4. Punteado eléctrico: presenta un acabado burdo, grosero, no interesa ocultar su
maniobra. Se lleva a cabo con una punta metálica, calentada al rojo,
realizándose una serie de concavidades sobre la zona marcada de profundidad
suficiente como para enmascararla.
5. Corrección por adición: agregan trazos sobre los números para transformarlos,
los numero mas comúnmente transformados son: 1, 3, 6.
Revenido químico:
al golpear la superficie de un objeto metálico con un punzón o matriz de acero duro, con
una fuerza capaz de dejar una marca, las fuerzas aplicadas se trasmiten al entorno de
las zonas de penetración del instrumento. Estas fuerzas cambian la estructura
microcristalina del metal hasta cierta profundidad.
Operación realizada por la empresa que quiere dejar su número de serie.
El falsario que se ha apoderado ilícitamente del objeto marcado, lima o pule la marca
afectada por la marcación serial con el fin de eliminarla, erradicando el metal hasta el
fondo de la penetración a fin de que la maniobra fraudulenta pase inadvertida, el
adulterador trata de quitar la menor cantidad posible de metal constituyente del objeto
marcado. Al realizar el revenido la parte afectada será más fácilmente atacada por los
reactivos que el resto del metal, provocando la regeneración del numero, letra o signo.
Operaciones previas:
Al realizar el revenido se debe contar con una máquina fotográfica y un molde con
material plástico adecuado.
Pasos:
1. Determinar el tipo de metal de la pieza a tratar: se deben realizar ensayos
previos en zonas distantes, también se deben contar con trozos testigos. Con
uno de éstos trozos se determinará el reactivo adecuado, luego se preparará la
Superficie del metal
Marca producida por el punzón
Zona del metal con su estructura
microcristalina alterada
Dra. Estela Martin Química Legal
2013 Unidad IX
3
superficie a tratar, en general en la superficie se suele observar un estriado
producido por la herramienta usada para erradicar el número original (lima,
amoladora) y un número apócrifo sobre ella.
2. Pulir la superficie a tratar para eliminar el número apócrifo y las estrías, esto se
debe hacer con gran cuidado a fin de no eliminar el trozo de metal original que
conserva latente los números y letras a regenerar. Como regla general no debe
eliminarse mas de 0,5 mm de espesor del metal a tratar. El pulido se hará con
papel, tela o pasta esmeril de grano fino.
3. Se desengrasa el metal con solvente líquido apropiado ( alcohol, cloroformo,
éter)
4. Tratamiento químico: el reactivo se debe aplicar con hisopo, primero a
temperatura ambiente, luego se probará con la superficie previamente
calentada. Se aplica el reactivo con el hisopo, se deja unos minutos y se va
observando, en lo posible con algún aumento (4x, 10x, bajo lupa), cuando
comienzan a aparecer las marcas borradas se lava la superficie con agua, se
seca, se van sacando fotografías durante este tiempo.
Reactivos según el material o matriz:
a) Revenido de hierro y acero dulce:
Acero dulce: Hierro con bajo contenido de carbono: 0,15 a 0,60 %.
Se usa el reactivo de Fry o el de Wazau, solución acuosa de cloruro cúprico y
acido clorhídrico.
b) Revenido de acero duro:
Contiene mas del 0,60% de carbono. Se usa el reactivo de Nickloss: solución
sulfúrica de dicromato de potasio, o el de Maehly solución alcohólica de ácido
clorhídrico y cloruro cúprico.
c) Revenido de cobre:
El cobre presenta aleaciones con estaño (bronce ) y zinc ( latones ) se pueden
utilizar reactivos a base de nitrato de plata o ácido nítrico en agua destilada o
bien cloruro férrico y ácido clorhídrico en solución de ácido crómico.
d) Revenido de aluminio:
El duraluminio es la aleación mas común, contiene aluminio + 3% de cobre + 1% de
manganeso + 0,5% de magnesio. Se usará un reactivo que contiene ácidos
fluorhídricos y nítrico con glicerina.
e) Revenido de plata, oro y platino:
La plata y el oro son metales blandos por lo que se usan en aleación con cobre. El
reactivo usado en ambos casos es a base de cianuro de potasio y persulfato de
amonio.
Para el Platino: se usa agua regia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
agustin rojas
 
Impacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrioImpacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrio
Joseph G
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
luismerr
 
Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forense
yukimuto1
 
CLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.pptCLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.ppt
BryanMENDOZAMUOZ
 
Identificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balísticaIdentificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balística
StevenMontalvo
 
Balistica Exterior
Balistica ExteriorBalistica Exterior
Balistica Exterior
Emanuel Torres
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
Segunda Ca Isep
 
Química forense
Química   forense  Química   forense
Química forense
cleu
 
Libro forense
Libro forenseLibro forense
Libro forense
Kar Morales
 
Huella Balística
Huella Balística Huella Balística
Huella Balística
geovapon
 
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuegoBalistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
3diths
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
agustin rojas
 
Curso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
Curso virtual planimetria fornese 1 er. moduloCurso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
Curso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
WiltonHuayta
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Mona Beautifull
 
PENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IVPENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IV
Alejandra Gomez Aguilera
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
Esteban Diaz Solis
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
carolinazuluagaarango
 
Balistica forense
Balistica forense Balistica forense
Balistica forense
gabi
 

La actualidad más candente (20)

Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
 
Impacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrioImpacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrio
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forense
 
CLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.pptCLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.ppt
 
Identificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balísticaIdentificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balística
 
Balistica Exterior
Balistica ExteriorBalistica Exterior
Balistica Exterior
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
 
Química forense
Química   forense  Química   forense
Química forense
 
Libro forense
Libro forenseLibro forense
Libro forense
 
Huella Balística
Huella Balística Huella Balística
Huella Balística
 
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuegoBalistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
 
Curso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
Curso virtual planimetria fornese 1 er. moduloCurso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
Curso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
 
PENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IVPENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IV
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Los indicios
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
 
Balistica forense
Balistica forense Balistica forense
Balistica forense
 

Destacado

Restauración de numeros borrados
Restauración de numeros borradosRestauración de numeros borrados
Restauración de numeros borrados
adn estela martin
 
Deflagracion de polvora
Deflagracion de polvoraDeflagracion de polvora
Deflagracion de polvora
adn estela martin
 
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregularesRecomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
adn estela martin
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
adn estela martin
 
Analisis de pelos
Analisis de pelosAnalisis de pelos
Analisis de pelos
adn estela martin
 
Temas del parcial n 1 quimica legal
Temas del parcial n 1 quimica legalTemas del parcial n 1 quimica legal
Temas del parcial n 1 quimica legal
adn estela martin
 
estudio forense del semen
 estudio forense del semen estudio forense del semen
estudio forense del semen
adn estela martin
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
adn estela martin
 
Analisis de-tintas-1
Analisis de-tintas-1Analisis de-tintas-1
Analisis de-tintas-1
adn estela martin
 
Quimica Forense
Quimica ForenseQuimica Forense
Quimica Forense
adn estela martin
 
Manchas de Semen
Manchas de SemenManchas de Semen
Manchas de Semen
adn estela martin
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
adn estela martin
 
Pericias en vidrio
Pericias en vidrioPericias en vidrio
Pericias en vidrio
adn estela martin
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
adn estela martin
 
Papel y tintas
Papel y tintasPapel y tintas
Papel y tintas
adn estela martin
 
Libro de quimica forense
Libro de quimica forenseLibro de quimica forense
Libro de quimica forense
adn estela martin
 
Estudio de documentos
Estudio de documentos   Estudio de documentos
Estudio de documentos
adn estela martin
 
Pericia: importancia de la toma de muestras
Pericia:  importancia de la toma de muestrasPericia:  importancia de la toma de muestras
Pericia: importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Cromatografía en capa fina
Cromatografía en capa finaCromatografía en capa fina
Cromatografía en capa fina
adn estela martin
 

Destacado (20)

Restauración de numeros borrados
Restauración de numeros borradosRestauración de numeros borrados
Restauración de numeros borrados
 
Deflagracion de polvora
Deflagracion de polvoraDeflagracion de polvora
Deflagracion de polvora
 
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregularesRecomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
Recomendaciones analisis genetico_adopciones_irregulares
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
 
Analisis de pelos
Analisis de pelosAnalisis de pelos
Analisis de pelos
 
Temas del parcial n 1 quimica legal
Temas del parcial n 1 quimica legalTemas del parcial n 1 quimica legal
Temas del parcial n 1 quimica legal
 
estudio forense del semen
 estudio forense del semen estudio forense del semen
estudio forense del semen
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
 
Analisis de-tintas-1
Analisis de-tintas-1Analisis de-tintas-1
Analisis de-tintas-1
 
Quimica Forense
Quimica ForenseQuimica Forense
Quimica Forense
 
Manchas de Semen
Manchas de SemenManchas de Semen
Manchas de Semen
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
 
Pericias en vidrio
Pericias en vidrioPericias en vidrio
Pericias en vidrio
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Papel y tintas
Papel y tintasPapel y tintas
Papel y tintas
 
Libro de quimica forense
Libro de quimica forenseLibro de quimica forense
Libro de quimica forense
 
Estudio de documentos
Estudio de documentos   Estudio de documentos
Estudio de documentos
 
Pericia: importancia de la toma de muestras
Pericia:  importancia de la toma de muestrasPericia:  importancia de la toma de muestras
Pericia: importancia de la toma de muestras
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Cromatografía en capa fina
Cromatografía en capa finaCromatografía en capa fina
Cromatografía en capa fina
 

Similar a Revenido de metales

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
adn estela martin
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
adn estela martin
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Miriam Razo
 
Transformación de los metales
Transformación de los metalesTransformación de los metales
Transformación de los metales
11029875
 
La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...
La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...
La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...
clau3677
 
Diapo
DiapoDiapo
4 p9-moya
4 p9-moya4 p9-moya
4 p9-moya
John Reyes
 
.:Presentación de los metales:.
.:Presentación de los metales:..:Presentación de los metales:.
.:Presentación de los metales:.
anamari
 
Presentación de los metales
Presentación de los metalesPresentación de los metales
Presentación de los metales
anamari
 
Presentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metalesPresentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metales
juanluisvz
 
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Tatiana Caballero
 
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
CBTIS 160
 
Soldaduras en odontología
Soldaduras en odontología Soldaduras en odontología
Soldaduras en odontología
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
Orlando Qe
 
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Raf Alv
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
LeonardoEmmanuelTorresHernandez
 
Seminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industriaSeminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industria
Mundo Industrial del Centro C.A.
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
juanpa1234567890
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
Augusto Cortés
 

Similar a Revenido de metales (20)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Transformación de los metales
Transformación de los metalesTransformación de los metales
Transformación de los metales
 
La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...
La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...
La metalografía consiste en el estudio de la constitución y la estructura de ...
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
4 p9-moya
4 p9-moya4 p9-moya
4 p9-moya
 
.:Presentación de los metales:.
.:Presentación de los metales:..:Presentación de los metales:.
.:Presentación de los metales:.
 
Presentación de los metales
Presentación de los metalesPresentación de los metales
Presentación de los metales
 
Presentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metalesPresentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metales
 
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
 
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
 
Soldaduras en odontología
Soldaduras en odontología Soldaduras en odontología
Soldaduras en odontología
 
3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i
 
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
 
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Seminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industriaSeminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industria
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
 

Más de adn estela martin

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
adn estela martin
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
adn estela martin
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
adn estela martin
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
adn estela martin
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
adn estela martin
 
Luminol
LuminolLuminol
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
adn estela martin
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
adn estela martin
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
adn estela martin
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
adn estela martin
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
adn estela martin
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
adn estela martin
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
adn estela martin
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
adn estela martin
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
adn estela martin
 

Más de adn estela martin (20)

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
Luminol
LuminolLuminol
Luminol
 
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Revenido de metales

  • 1. Dra. Estela Martin Química Legal 2013 Unidad IX 1 Revenido de Metales Presentación del tema: Manual de Criminalística (Zajaczkowski) Capítulo XIII: El Peritaje Químico II ( 3. Revenido de metales: 273- 280) En general los objetos valiosos y transportables son motivo de robos. Tales objetos: automóviles, Televisores, Computadoras, Máquinas fotográficas, armas, relojes, son “MARCADOS” por el fabricante en una secuencia alfanumérica que permite su identificación. Dicha marca consta en la documentación que acompaña al producto y permite a su dueño legal identificarlo en caso de ser sustraído. La mayoría de los laboratorios químicos criminalísticos está capacitada técnicamente para regenerar, por procedimientos físicos y/o químicos, las marcas seriales eliminadas en forma ilícita. Estos procedimientos varían de acuerdo a: 1) El tipo de metal o material que constituye el soporte de donde fue borrado el número. 2) El sistema usado para asentar la numeración original 3) El tipo de técnica aplicable. Las marcas o señales identificatorias borradas con fines delictuosos son, en mayor o menor grado, regenerables por medios químicos, procedimiento que es conocido como REVENIDO QUIMICO. Revenir = retomar = volver una cosa a su estado original. Este tipo de análisis pericial es el que requiere del perito una gran dosis de paciencia y perseverancia. Se trata de una labor lenta, que exige excelente vista y un desarrollado espíritu de observación. Estructura cristalográfica de los metales: Los metales raramente se usan en estado puro para la fabricación de objetos. En general se los usa combinando, formando “aleaciones”. El acero es hierro + carbono y otros elementos: manganeso, níquel, cromo, sodio. En el aluminio se encuentran presentes: cobre, silicio, manganeso. El llamado “enlace metálico” es la configuración propia que presentan los metales, sólidos cristalinos con propiedades típicas debidos al ordenamiento de sus átomos según el sistema geométrico determinado. Deformación de los metales: por tener una estructura cristalina los metales pueden sufrir dos tipos de deformaciones: a) Si la fuerza aplicada es pequeña el metal recupera su posición original, lo que se conoce como “deformación elástica”. b) Si la fuerza aplicada es lo suficientemente fuerte, ésta deformará la disposición original del metal dando lugar a la llamada “deformación plástica”. Esta operación produce la aparición de las llamadas tenciones residuales. El retículo cristalográfico del metal o aleación sufre una distorsión que origina cambios en sus propiedades físicas y químicas, como por ejemplo la resistencia mecánica, dureza, ductilidad, conductividad eléctrica, propiedades magnéticas y resistencia a la corrosión. Esta última da lugar al proceso de revenido químico. Fundamento del revenido químico: El principio se basa en que la estructura metálica alterada presenta variación en sus propiedades físicas y químicas, por lo tanto, será más susceptible a la acción de distintos reactivos químicos, en general corrosivos. Método de ejecución de marcaciones seriales en estructuras metálicas:
  • 2. Dra. Estela Martin Química Legal 2013 Unidad IX 2 El revenido químico no podrá ser realizado en marcas pintadas u obtenidas por vaciado ya que ninguna de éstas permiten su restitución o revenido. El falsario usa en general métodos físicos abrasivos para eliminar parcial o totalmente la numeración original. Entre los métodos usados están: 1. Lijado: se observan estrías paralelas, de escasa profundidad que se trata de disimularlas con pinturas o pavonados. 2. Pulido: estrías mas profundas, si se usó lima, son paralelas; si se usó pulidora son concéntricas. La parte central del área afectada aparece mas deprimida que la periférica. 3. Aplicación de soldaduras: se rellena la superficie de la marca con metal fundido, queda una protuberancia que luego se pule para disimular ópticamente. Esto queda manifiesto al iniciar el revenido cuando se produce un efecto diferencial entre el metal original y el agregado. 4. Punteado eléctrico: presenta un acabado burdo, grosero, no interesa ocultar su maniobra. Se lleva a cabo con una punta metálica, calentada al rojo, realizándose una serie de concavidades sobre la zona marcada de profundidad suficiente como para enmascararla. 5. Corrección por adición: agregan trazos sobre los números para transformarlos, los numero mas comúnmente transformados son: 1, 3, 6. Revenido químico: al golpear la superficie de un objeto metálico con un punzón o matriz de acero duro, con una fuerza capaz de dejar una marca, las fuerzas aplicadas se trasmiten al entorno de las zonas de penetración del instrumento. Estas fuerzas cambian la estructura microcristalina del metal hasta cierta profundidad. Operación realizada por la empresa que quiere dejar su número de serie. El falsario que se ha apoderado ilícitamente del objeto marcado, lima o pule la marca afectada por la marcación serial con el fin de eliminarla, erradicando el metal hasta el fondo de la penetración a fin de que la maniobra fraudulenta pase inadvertida, el adulterador trata de quitar la menor cantidad posible de metal constituyente del objeto marcado. Al realizar el revenido la parte afectada será más fácilmente atacada por los reactivos que el resto del metal, provocando la regeneración del numero, letra o signo. Operaciones previas: Al realizar el revenido se debe contar con una máquina fotográfica y un molde con material plástico adecuado. Pasos: 1. Determinar el tipo de metal de la pieza a tratar: se deben realizar ensayos previos en zonas distantes, también se deben contar con trozos testigos. Con uno de éstos trozos se determinará el reactivo adecuado, luego se preparará la Superficie del metal Marca producida por el punzón Zona del metal con su estructura microcristalina alterada
  • 3. Dra. Estela Martin Química Legal 2013 Unidad IX 3 superficie a tratar, en general en la superficie se suele observar un estriado producido por la herramienta usada para erradicar el número original (lima, amoladora) y un número apócrifo sobre ella. 2. Pulir la superficie a tratar para eliminar el número apócrifo y las estrías, esto se debe hacer con gran cuidado a fin de no eliminar el trozo de metal original que conserva latente los números y letras a regenerar. Como regla general no debe eliminarse mas de 0,5 mm de espesor del metal a tratar. El pulido se hará con papel, tela o pasta esmeril de grano fino. 3. Se desengrasa el metal con solvente líquido apropiado ( alcohol, cloroformo, éter) 4. Tratamiento químico: el reactivo se debe aplicar con hisopo, primero a temperatura ambiente, luego se probará con la superficie previamente calentada. Se aplica el reactivo con el hisopo, se deja unos minutos y se va observando, en lo posible con algún aumento (4x, 10x, bajo lupa), cuando comienzan a aparecer las marcas borradas se lava la superficie con agua, se seca, se van sacando fotografías durante este tiempo. Reactivos según el material o matriz: a) Revenido de hierro y acero dulce: Acero dulce: Hierro con bajo contenido de carbono: 0,15 a 0,60 %. Se usa el reactivo de Fry o el de Wazau, solución acuosa de cloruro cúprico y acido clorhídrico. b) Revenido de acero duro: Contiene mas del 0,60% de carbono. Se usa el reactivo de Nickloss: solución sulfúrica de dicromato de potasio, o el de Maehly solución alcohólica de ácido clorhídrico y cloruro cúprico. c) Revenido de cobre: El cobre presenta aleaciones con estaño (bronce ) y zinc ( latones ) se pueden utilizar reactivos a base de nitrato de plata o ácido nítrico en agua destilada o bien cloruro férrico y ácido clorhídrico en solución de ácido crómico. d) Revenido de aluminio: El duraluminio es la aleación mas común, contiene aluminio + 3% de cobre + 1% de manganeso + 0,5% de magnesio. Se usará un reactivo que contiene ácidos fluorhídricos y nítrico con glicerina. e) Revenido de plata, oro y platino: La plata y el oro son metales blandos por lo que se usan en aleación con cobre. El reactivo usado en ambos casos es a base de cianuro de potasio y persulfato de amonio. Para el Platino: se usa agua regia.