SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE ANCIANOS
POLIMEDICADOS EN UN CENTRO DE SALUD
Izko Gartzia N1, Gorreto López L2, Gómez Queipo MB2, Oliver Gornals JM2, García Vázquez MC2, García Chavarría BM2.
1 Farmacéutica de AP Hospital Son Llátzer (Sector Migjorn) 2 EAP Emili Darder; Mallorca.
Érase una vez
diciembre de
2013…
PROYECTO DE
REVISIÓN DE
POLIMEDICADOS
≈1.350
≈41%
Intervenciones Aceptación Polimedicación Ahorro
OBJETIVO
1.
PACIENTES Y MÉTODO
Edad ≥ 75
años
6 o más
medicamentos
crónicos
+
Domicilarios
Privada…
-
2.
Informe
!
No requiere
informe
Inclusión
Excluido (Privada, domiciliario,
etc).Acceso a
la
historia
!
FAP
Indicación Eficacia Seguridad Adherencia
Coste-
efectividad
FAP
FAP
Revisión
adecuación
ENF
Adherencia
Información
MF
Actualización
del
tratamiento
por microequipo y semana
Tras 6 meses
319
RESULTADOS3.
263 (82%)
pacientes con
2,7
intervenciones
por paciente
94 (11%)
117 (14%)
134 (16%)
237 (28%)
278 (32%)
Otras
Coste-
Efectividad
Adherencia
Indicación
Seguridad
Tipos de
intervención
67%
Aceptación
De 9,8 a 8,9
por
18 (5,6%)
polimedicados
menos
5.400 €
Ahorro mensual
CONCLUSIONES4.
+ ≈
Un elevado número de ancianos
polimedicados tienen algún problema
con la medicación.
= +
La revisión farmacoterapéutica puede
ayudar a disminuir la polimedicación y
ahorrar costes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
hospitalruu
 
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión SanitariaMesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
UGC Farmacia Granada
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Audio visual metas
Audio visual metasAudio visual metas
Audio visual metas
Carmen Castillo Rodriguez
 
Sinasp informe 2018
Sinasp informe 2018Sinasp informe 2018
Sinasp informe 2018
cperezna
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Guias essalud red almenara
Guias essalud red almenaraGuias essalud red almenara
Guias essalud red almenara
Rosario Mocarro
 
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
Programa PACAP semFYC
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
archivosena2011
 
Identificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientesIdentificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientes
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)Manuel Sanchez Molla
 
Identificación inequivoca de paciente
Identificación inequivoca de pacienteIdentificación inequivoca de paciente
Identificación inequivoca de paciente
Seguridad del Paciente FHC
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
Brayan Steven Osma M.
 
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéuticaPrescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Cecilia Calvo Pita
 
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Patricia Bolívar
 
Identificación del recién nacido
Identificación del recién nacidoIdentificación del recién nacido
Identificación del recién nacido
Hospital Guadix
 
Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...
Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...
Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...
Plan de Calidad para el SNS
 
Estrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad APEstrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad AP
Javier Blanquer
 

La actualidad más candente (20)

Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
 
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
 
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión SanitariaMesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
 
Audio visual metas
Audio visual metasAudio visual metas
Audio visual metas
 
Sinasp informe 2018
Sinasp informe 2018Sinasp informe 2018
Sinasp informe 2018
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
 
Guias essalud red almenara
Guias essalud red almenaraGuias essalud red almenara
Guias essalud red almenara
 
Identificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientesIdentificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientes
 
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Identificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientesIdentificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientes
 
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
 
Identificación inequivoca de paciente
Identificación inequivoca de pacienteIdentificación inequivoca de paciente
Identificación inequivoca de paciente
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
 
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéuticaPrescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
 
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
 
Identificación del recién nacido
Identificación del recién nacidoIdentificación del recién nacido
Identificación del recién nacido
 
Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...
Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...
Los Pacientes por la Seguridad del Paciente, una experiencia en Atención Espe...
 
Estrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad APEstrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad AP
 

Similar a Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014

Servicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio Teva
Servicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio TevaServicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio Teva
Servicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio Teva
Lucrecia Gutiérrez Muñoz
 
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalariaConsúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Plan de Calidad para el SNS
 
Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...
Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...
Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...
SEFAP
 
Hospital de Dia de Diabetes 2.0
Hospital de Dia de Diabetes 2.0Hospital de Dia de Diabetes 2.0
Hospital de Dia de Diabetes 2.0
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
Integrarsalud
 
Gp tuberculosis 1
Gp tuberculosis 1Gp tuberculosis 1
Gp tuberculosis 1
Edinson Bodero
 
GP_Tuberculosis-1.pdf
GP_Tuberculosis-1.pdfGP_Tuberculosis-1.pdf
GP_Tuberculosis-1.pdf
FranklinRamos26
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Jaime Zapata Salazar
 
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetesÚltimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Oscar López de Briñas Ortega
 
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía agudaEvolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
gemma mas sese
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuadorGpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Jessica Medina
 
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
MiPandaLu
 
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLESAcompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
DincatComunicacio
 
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitariosProblemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
Sociedad Española de Cardiología
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Jaime Zapata Salazar
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Rudy Vargas Lopez
 
Gpc rpmp-final-08-10-15
Gpc rpmp-final-08-10-15Gpc rpmp-final-08-10-15
Gpc rpmp-final-08-10-15
Fernanda Mendes Botelho
 

Similar a Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014 (20)

Servicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio Teva
Servicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio TevaServicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio Teva
Servicio socio sanitario. Atención Farmacéutica Domiciliaria.II premio Teva
 
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalariaConsúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
 
Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...
Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...
Intervención para mejorar la seguridad en el uso de los antidiabéticos orales...
 
Hospital de Dia de Diabetes 2.0
Hospital de Dia de Diabetes 2.0Hospital de Dia de Diabetes 2.0
Hospital de Dia de Diabetes 2.0
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
 
Gp tuberculosis 1
Gp tuberculosis 1Gp tuberculosis 1
Gp tuberculosis 1
 
GP_Tuberculosis-1.pdf
GP_Tuberculosis-1.pdfGP_Tuberculosis-1.pdf
GP_Tuberculosis-1.pdf
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
 
Mesa CO 3
Mesa CO 3Mesa CO 3
Mesa CO 3
 
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetesÚltimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
 
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía agudaEvolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
 
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuadorGpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
 
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
 
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLESAcompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
 
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitariosProblemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
 
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
 
Gpc rpmp-final-08-10-15
Gpc rpmp-final-08-10-15Gpc rpmp-final-08-10-15
Gpc rpmp-final-08-10-15
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014

Notas del editor

  1. La revisión era multidisciplinar, se iniciaba con el FAP que revisaba la adecuación del tratamiento y redactaba un informe, continuaba con enfermería que citaba y entrevistaba al paciente en el centro con toda la medicación y valoraba la información que tenía el paciente sobre los tratamientos y la adherencia, y por último el médico, con todos los datos tomaba la decisión sobre el tratamiento. El ritmo de revisión era de 2 pacientes por microequipo y semana.