SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 EN TERAPIAS INTENSIVAS DE
ARGENTINA (16/07/2021)
La Regional SATI CABA/GRAN BUENOS AIRES (AMBA) ante la demanda extraordinaria de camas en Terapia
Intensiva (UTI) durante la pandemia COVID-19 realizó un estudio trasversal descriptivo mediante una
encuesta a nivel nacional donde participaron en forma voluntaria UTIs públicas y privadas. El estudio fue
realizado el día 16 de julio de 2021.
Los objetivos del estudio fueron: 1) Estimar la prevalencia de ocupación de camas de UTI en Argentina, el
porcentaje de pacientes COVID-19 internados, y el requerimiento de ventilación mecánica (ARM) y cánulas
de alto flujo (CAFO); 2) Evaluar el promedio de profesionales especialistas en UTI; 3) Evaluar el porcentaje
de UTIs con Profesionales especialistas en terapia Intensiva; 4) Evaluar el porcentaje de UTIs con
Residencias de Terapia Intensiva.
RESULTADOS: Participaron 133 UTIs, con un total de 2275 camas. Se observó una tasa de ocupación del
78%, siendo COVID-19 positivos el 45%. Del total de los mismos, el 79% requirió ARM y 10% CAFO.
55% 53%
58% 58%
73%
69%
65%
60%
53%
48%
45%
32%
37%
32% 32%
18%
22% 24% 27% 28%
35%
33%
13% 10% 10% 10%
9% 9% 11% 13%
19% 17% 22%
87% 90% 90% 90% 91% 91% 89% 87%
81% 83%
78%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
24/04/21 04/05/21 14/05/21 24/05/21 03/06/21 13/06/21 23/06/21 03/07/21 13/07/21 23/07/21
OCUPACIÓN DE CAMAS DE UTIs ARGENTINA
COVID NO COVID CAMAS LIBRES OCUPACIÓN
COVID
NO COVID
CAMAS LIBRES
OCUPACIÓN
2
Se observó una disminución de la ocupación de camas en casi todas las provincias.
En el AMBA, con 54 UTIs analizadas (1080 camas), se registró una ocupación de camas del 74%, de las
cuales 45% son COVID con un 80% de requerimiento de ARM.
RECURSO HUMANO ESPECIALIZADO
PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN TERAPIA INTENSIVA:
En la Tabla 1 se muestra el porcentaje de especialistas médicos, enfermeros y kinesiólogos en el país, y en
las diferentes regionales.
JEFE DE TERAPIA INTENSIVA:
En el 91% de las UTIs el Jefe es Especialista en Terapia Intensiva
3
RESIDENCIAS DE TERAPIA INTENSIVA:
El 40% de las UTIs tiene residencia de Terapia Intensiva; el 57% de estas residencias tiene al menos 1 cargo
sin cubrir.
Tabla 1. PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN TERAPIA INTENSIVA POR REGIONALES
Médicos
Especialistas en UTI
Enfermeros
especialistas en UTI
Kinesiólogos
especialistas en UTI
ARGENTINA 55% 12% 40%
AMBA 68% 13% 40%
BS AS SUR 38% 18% 42%
CENTRO 38% 9% 44%
CUYO 46% 10% 43%
LITORAL 53% 2.5% 38%
NOROESTE 24% 15% 24%
PATAGONIA 55% 30% 44%
SANTA FE 35% 10% 49%
BS AS NORTE 69% 4% 50%
CONCLUSIONES: De una muestra voluntaria de UTIs públicas y privadas de Argentina, se observó:
 Una constante disminución de la ocupación de camas por COVID-19 en las UTIs en relación a semanas
anteriores, con un aumento de ocupación con pacientes NO COVID-19
 Lamentablemente, se evidencia un bajo nº de especialistas en Terapia Intensiva que afecta la
conformación del plantel de profesionales altamente calificado a cargo de los pacientes críticos. Las
UTIs del país apenas un poco más de la mitad tienen médicos especialistas, menos de la mitad tienen
kinesiólogos espcialistas, y, lo que es más dramático, presentan ua escasez de enfermeros especialistas
en Terapia Intensivia.
 También, menos de la mitad de las UTIs encuestadas del país tienen Residencia de Terapia Intensiva,
con dificultad para completar la cobertura de todos los cargos.
4
RECOMENDACIÓN: El plantel de profesionales de las UTIs debe estar conformado enteramente por
especialistas en Terapia Intensiva, médicos, enfermeros y kinesiólogos, entre otros. Diferentes trabajos
científicos han demostrado que el manejo de los pacientes críticos por profesionales especialistas en
Terapia Intensiva es un factor que impacta directamente en una mejor calidad de atención y en una
menor mortalidad. Consideramos que es necesario implementar políticas sanitarias que jerarquicen la
especialización en Terapia Intensiva, así como incrementar los cargos para las Residencias en Terapia
Intensiva asegurando que se completen los cupos.
ALARACIÓN: Queremos dejar en claro que ésta es sólo una muestra, por lo que no es prudente extraer
conclusiones por encima de las estadísticas oficiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ocupacion de camas de UTI Argentina 28 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 28 de mayo 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 28 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 28 de mayo 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021
 
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
 
Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021
Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021
Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
 
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
 
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021
 
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de ArgentinaAnálisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
 
Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014
Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014
Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021
 
Presentación 352: CAUSAS DE REMISION URGENTE DE PACIENTES ONCOLOGICOS DESDE A...
Presentación 352: CAUSAS DE REMISION URGENTE DE PACIENTES ONCOLOGICOS DESDE A...Presentación 352: CAUSAS DE REMISION URGENTE DE PACIENTES ONCOLOGICOS DESDE A...
Presentación 352: CAUSAS DE REMISION URGENTE DE PACIENTES ONCOLOGICOS DESDE A...
 
Pruebas diagnosticas COVID-19
Pruebas diagnosticas COVID-19Pruebas diagnosticas COVID-19
Pruebas diagnosticas COVID-19
 
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
 
384
384384
384
 
Intervenciones tempranas en covid-19: de la comunidad al paciente
Intervenciones tempranas en covid-19: de la comunidad al pacienteIntervenciones tempranas en covid-19: de la comunidad al paciente
Intervenciones tempranas en covid-19: de la comunidad al paciente
 
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
 

Similar a Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021

Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Silvia Aroa
 
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptxSINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
KEILYVANESABRAVOZULU
 

Similar a Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021 (19)

Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
 
Propuesta de Programa para el Aumento de la Capacidad Instalada de las Ucis p...
Propuesta de Programa para el Aumento de la Capacidad Instalada de las Ucis p...Propuesta de Programa para el Aumento de la Capacidad Instalada de las Ucis p...
Propuesta de Programa para el Aumento de la Capacidad Instalada de las Ucis p...
 
TESIS
TESISTESIS
TESIS
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021
 
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCOSILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
 
Sinasp informe 2018
Sinasp informe 2018Sinasp informe 2018
Sinasp informe 2018
 
Dilema ético neuquen 2015 hasta cuando realizar tratamientos oncologicos
Dilema ético neuquen 2015 hasta cuando realizar tratamientos oncologicosDilema ético neuquen 2015 hasta cuando realizar tratamientos oncologicos
Dilema ético neuquen 2015 hasta cuando realizar tratamientos oncologicos
 
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
Factores asociados a la presencia upp en pacientes hospitalizados en el servi...
 
Uci
UciUci
Uci
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
 
sala de operaciones
sala de operacionessala de operaciones
sala de operaciones
 
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
 
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptxSINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
SINDROME DE GUILLAIN BARRE HRDT (3).pptx
 
Manual de ulceras por presion
Manual de ulceras por presionManual de ulceras por presion
Manual de ulceras por presion
 
Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia
 

Más de Sociedad Argentina de Terapia Intensiva

Más de Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (7)

Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
 
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdfPROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
 
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo CompletoSaticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
 
Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...
Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...
Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...
 
ECMO en COVID-19
ECMO en COVID-19ECMO en COVID-19
ECMO en COVID-19
 
Encuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATI
Encuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATIEncuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATI
Encuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATI
 
Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...
Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...
Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021

  • 1. 1 ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 EN TERAPIAS INTENSIVAS DE ARGENTINA (16/07/2021) La Regional SATI CABA/GRAN BUENOS AIRES (AMBA) ante la demanda extraordinaria de camas en Terapia Intensiva (UTI) durante la pandemia COVID-19 realizó un estudio trasversal descriptivo mediante una encuesta a nivel nacional donde participaron en forma voluntaria UTIs públicas y privadas. El estudio fue realizado el día 16 de julio de 2021. Los objetivos del estudio fueron: 1) Estimar la prevalencia de ocupación de camas de UTI en Argentina, el porcentaje de pacientes COVID-19 internados, y el requerimiento de ventilación mecánica (ARM) y cánulas de alto flujo (CAFO); 2) Evaluar el promedio de profesionales especialistas en UTI; 3) Evaluar el porcentaje de UTIs con Profesionales especialistas en terapia Intensiva; 4) Evaluar el porcentaje de UTIs con Residencias de Terapia Intensiva. RESULTADOS: Participaron 133 UTIs, con un total de 2275 camas. Se observó una tasa de ocupación del 78%, siendo COVID-19 positivos el 45%. Del total de los mismos, el 79% requirió ARM y 10% CAFO. 55% 53% 58% 58% 73% 69% 65% 60% 53% 48% 45% 32% 37% 32% 32% 18% 22% 24% 27% 28% 35% 33% 13% 10% 10% 10% 9% 9% 11% 13% 19% 17% 22% 87% 90% 90% 90% 91% 91% 89% 87% 81% 83% 78% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 24/04/21 04/05/21 14/05/21 24/05/21 03/06/21 13/06/21 23/06/21 03/07/21 13/07/21 23/07/21 OCUPACIÓN DE CAMAS DE UTIs ARGENTINA COVID NO COVID CAMAS LIBRES OCUPACIÓN COVID NO COVID CAMAS LIBRES OCUPACIÓN
  • 2. 2 Se observó una disminución de la ocupación de camas en casi todas las provincias. En el AMBA, con 54 UTIs analizadas (1080 camas), se registró una ocupación de camas del 74%, de las cuales 45% son COVID con un 80% de requerimiento de ARM. RECURSO HUMANO ESPECIALIZADO PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN TERAPIA INTENSIVA: En la Tabla 1 se muestra el porcentaje de especialistas médicos, enfermeros y kinesiólogos en el país, y en las diferentes regionales. JEFE DE TERAPIA INTENSIVA: En el 91% de las UTIs el Jefe es Especialista en Terapia Intensiva
  • 3. 3 RESIDENCIAS DE TERAPIA INTENSIVA: El 40% de las UTIs tiene residencia de Terapia Intensiva; el 57% de estas residencias tiene al menos 1 cargo sin cubrir. Tabla 1. PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN TERAPIA INTENSIVA POR REGIONALES Médicos Especialistas en UTI Enfermeros especialistas en UTI Kinesiólogos especialistas en UTI ARGENTINA 55% 12% 40% AMBA 68% 13% 40% BS AS SUR 38% 18% 42% CENTRO 38% 9% 44% CUYO 46% 10% 43% LITORAL 53% 2.5% 38% NOROESTE 24% 15% 24% PATAGONIA 55% 30% 44% SANTA FE 35% 10% 49% BS AS NORTE 69% 4% 50% CONCLUSIONES: De una muestra voluntaria de UTIs públicas y privadas de Argentina, se observó:  Una constante disminución de la ocupación de camas por COVID-19 en las UTIs en relación a semanas anteriores, con un aumento de ocupación con pacientes NO COVID-19  Lamentablemente, se evidencia un bajo nº de especialistas en Terapia Intensiva que afecta la conformación del plantel de profesionales altamente calificado a cargo de los pacientes críticos. Las UTIs del país apenas un poco más de la mitad tienen médicos especialistas, menos de la mitad tienen kinesiólogos espcialistas, y, lo que es más dramático, presentan ua escasez de enfermeros especialistas en Terapia Intensivia.  También, menos de la mitad de las UTIs encuestadas del país tienen Residencia de Terapia Intensiva, con dificultad para completar la cobertura de todos los cargos.
  • 4. 4 RECOMENDACIÓN: El plantel de profesionales de las UTIs debe estar conformado enteramente por especialistas en Terapia Intensiva, médicos, enfermeros y kinesiólogos, entre otros. Diferentes trabajos científicos han demostrado que el manejo de los pacientes críticos por profesionales especialistas en Terapia Intensiva es un factor que impacta directamente en una mejor calidad de atención y en una menor mortalidad. Consideramos que es necesario implementar políticas sanitarias que jerarquicen la especialización en Terapia Intensiva, así como incrementar los cargos para las Residencias en Terapia Intensiva asegurando que se completen los cupos. ALARACIÓN: Queremos dejar en claro que ésta es sólo una muestra, por lo que no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales.