SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA
NOMBRES: Carolina Cañizares y Telio Rodrìguez
Tema: Elaboracion de una revista impresa sobre pintura en acuarela
en el Distrito Metropolitano de Quito
t r a z o s
Introducción 3
Glosario 4
BRIEF
Objetivo General 6
Objetivo Especifico 6
Target 6
Promesa 7
FILOSOFIA CORPORATIVA
Misión 8
Visión 8
Valores 8
DISTINTIVO VISUAL
Logotipo 9
Tipografía 10
Construcción grafica 11
Área de protección 12
Reducción 13
Variaciónes autorizadas 14
Usos incorrectos 15
COLOR
Guía de color 16
Aplicaciones primarias 17
Aplicaciones secundarias 18
Aplicaciones especiales 19
Restricción de color 20
INDICE
La presente investigación se refiere a la elaboración de una revista impresa
sobre pintura e acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito, esta forma parte
tradicional de la ciudad, el cual está enfocado en proyectar las obras del
maestro Oswaldo Muños, la cual expone sus técnicas.
La pintura en acuarela es una técnica de ilustración muy antigua y reconocida
en el arte, el cual vamos a desarrollar algunas temáticas sobre algunos aspectos
del museo y como ellos hasta la actualidad se han ido desarrollando en el
ámbito de hacerse conocer; incluyendo el lenguaje expresivo que se obtiene en
las diversas técnicas y las múltiples aplicaciones sobre la técnica.
Lo que tratamos de expresar en la revista es poder atraer al público aficionado al
arte el cual puedan experimentar una experiencia nueva hacia el arte y la
técnica de la acuarela, guiado por expertos en el tema, pero que tiene un
enfoque primordial hacia el talento exponencial del maestro ecuatoriano, y así
promover las actividades que se desarrolla en el museo.
La revista está enfocada a un público interesado en el arte y en un público que
se está adentrando en el mismo, en la cual se explicaran técnicas con tinta,
acuarela, bocetos, inspiraciones del autor, la muestra de sus lienzos más
famosos, de tal forma que se pueda entrar más afondo en el ámbito del arte.
INTRODUCCIÓN
3
GLOSARIO
Aficionado: Singularidad particular de personas que les gusta algo.
Aplicaciones: Procedimientos adecuados a seguir para un fin.
Arte: Es el conjunto de actividad de diferentes estilos que valoran los
sentimientos y la realidad de las cosas.
Enfoque: La valoración que considera a la obra o la temática que se trata.
Experimentar: Experiencia pero perfeccionamiento hacia aplicaciones.
Exponencial: Es aquella función la cual estable un tema a cumplir.
Expresivo: La manifestación que muestra las vivencias y sentimientos del autor.
Icónicas: Es relativo al icono, el cual interpreta al signo en una semejanza
representada a algo en especifico.
Ilustración: Efecto de ilustrar, es el término que desarrolla el dibujo, estampa o
grabado que adorna.
Obras: La creación de varios elementos artísticos con una sola temática.
Temáticas: El conjunto de temas que desarrolla un autor hacia una
investigación.
4
GLOSARIO
Técnicas: Es el que determina los recursos y procedimientos en una actividad en
especificado, en este caso es el arte el cual se determina en su práctica y su
habilidad.
Acuarela: Es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua.
Pintura: La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos
mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
Desarrollo: Se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar
alguna característica de algo físico o intelectual.
Ámbito: Término utilizado para referirse a un perímetro o espacio determinado.
Adentrando: Penetrar en lo interior de una cosa.
Boceto: Estudio o ensayo en el que se trazan las líneas generales y la
composición que tendrá una pintura.
Inspiraciones: Estímulo o lucidez repentina que siente una persona y que
favorece la creatividad.
Lienzos: Es un tejido de lino, algodón o cáñamo, por lo general, sirve como
soporte a las artes pictóricas.
Autor: El autor es la persona que crea una obra, sea artística, literaria o científica.
5
BRIEF
OBJETIVO GENERAL
Conseguir la apreciación visual y cultural con respecto al arte ecuatoriano y
fomentar el interés de artistas del país a través de los museos en el centro
histórico de Quito.
OBETIVOS ESPECÍFICOS
- Fomentar el arte y cultura mediante las técnicas de representación.
- Impulsar el interés en las obras ecuatorianas y sus exponentes
- Promover la asistencia a los museos artísticos.
Target.
Perfil demográfico
Público aficionado al arte entre 18 a 30 años del DMQ.
Perfil psicográfico
Personas aficionadas al arte
6
BRIEF
PROMOESA
Atributos diferenciadores
-Su estilo totalmente innovador se adapta al tema artístico.
-Da a conocer el arte ecuatoriano en su máximo esplendor
-Explica técnicas y bocetos de tal manera que genera interés al lector.
Beneficios racionales
- La presentación de diferentes obras hará que el lector reconozca cada técnica.
- Explica las técnicas de tal manera que se hace fácil captar al lector.
- La información presentada dará al lector el conocimiento previo al arte
ecuatoriano.
Beneficios emocionales
- El lector que adquiera la revista adquiere de una forma sencilla conocimiento
sobre las técnicas de acuarela.
- Se sentirá orgulloso de sus raíces al observar el talento ecuatoriano.
- Se generará la curiosidad por conocer el Museo de Acuarela y Pintura Oswaldo
Muñoz Mariño.
7
Misión:
Concientizar al pueblo quiteño sobre las obras artísticas expuestas en el centro
histórico de Quito.
Visión:
Visualizar la enseñanza hacia el pueblo quiteño con la revista hasta el año 2023
Valores
Constancia: Ser paciente y apasionado con respecto al arte teniendo en cuenta
que todo es un proceso para llegar al éxito.
Creatividad: tener la capacidad de plasmar aquello que imaginamos.
Amor: Tener cariño hacia los trabajos artísticos que se realizan.
Confianza: Ser optimista y tomar en cuenta las cualidades cada uno posee.
Éxito: con dedicación, esfuerzo y perseverancia llegar hasta la meta planteada.
FILOSOFÍA CORPORATIVA
8
LOGOTIPO
t r a z o s
DISTINTIVO VISUAL
9
t r a z o s
DISTINTIVO VISUAL
Tipografía
Para nuestra tipografía del logo hemos escogido llamada CATELLAR, la cual
siempre está acompañada del logo, también estará acompañada para el uso de
publicidad, ya que es muy legible.
castellar regular: qwertyuiopasdfghjklÑzxcvbnm
10
t r a z o s
17 cm
6 cm
DISTINTIVO VISUAL
Construcción y modulación grafica
El logo se compone por modulos de una superficie de X que es igual a la unidad
de cm, lo cual marcan las linas de soporte.
Ancho : 17 cm
Alto: 6cm
11
t r a z o s
21 cm
10 cm
DISTINTIVO VISUAL
Área de protección
Se ha establecido un área mínima que deberá ser exenta de todo elemento que
pueda interferir con su composición, la medida establecida es de 2cm sobre el
valor de X.
12
DIGITAL
IMPRESIÓN
Largo: 283 px
Alto: 113 px
t r a z o s
Largo: 10 cm
Alto: 4 cm
t r a z o s
DISTINTIVO VISUAL
Reducción
13
t r a z o s
Logotipo màs área web y multimedia
t r a z o s
Banner
t r a z o s
Logotipo + Slogan
DISTINTIVO VISUAL
Variaciones autorizaras
14
t r a z o s
t r a z o s
t r a z o s
t r a z o s
t r a z o s
DISTINTIVO VISUAL
Usos Incorrectos
15
Pantone: PANTONE 419 C
CMYK: C:91% M: 79% Y: 62% K:97%
RGB: R: 0 G: 0 B: 0
Hexadecimal: #000000
GUÍA DEL COLOR
16
t r a z o s
t r a z o s
APLICACIONES PRIMARIAS
17
t r a z o s
BLANCO / NEGRO
ESCALA DE GRISES
UN COLOR
FULL COLOR
APLICACIONES SECUNDARIAS
t r a z o s
t r a z o s
t r a z o s
18
t r a z o s
APLICACIONES ESPECIALES
t r a z o s
19
t r a z o s
t r a z o s
t r a z o s
t r a z o s
RESTRICCIÓN DE COLOR
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ricardo gain
 
Secuencia de arte
Secuencia de arteSecuencia de arte
Secuencia de arte
TerceroMagisterio
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Carmen Mv
 
Artes visuales colegio jesus
Artes visuales colegio jesusArtes visuales colegio jesus
Artes visuales colegio jesus
Lapiztolaa Lapiztola
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
rada10
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2
Georgina Castellano
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artística
Ruben Trece
 
Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Artes plásticas 2
Artes plásticas 2
Ross Hsl
 
Artes sexto margarita
Artes sexto margaritaArtes sexto margarita
Artes sexto margarita
Cecilia Perez
 
Presentacion artes-visuales
Presentacion artes-visualesPresentacion artes-visuales
Presentacion artes-visuales
Juan Tenango Fly
 
Guion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSMGuion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSM
letouch
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Borrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º esoBorrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º eso
IES Julio Verne
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lurdesaranda
 
Powerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica finalPowerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica final
Natalia Hernandez Marcos
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miró
e3005662
 
Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"
Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"
Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"
Diego Villegas
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
Carta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonate
Carta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonateCarta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonate
Carta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonate
Adalberto
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Secuencia de arte
Secuencia de arteSecuencia de arte
Secuencia de arte
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Artes visuales colegio jesus
Artes visuales colegio jesusArtes visuales colegio jesus
Artes visuales colegio jesus
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artística
 
Artes plásticas 2
Artes plásticas 2Artes plásticas 2
Artes plásticas 2
 
Artes sexto margarita
Artes sexto margaritaArtes sexto margarita
Artes sexto margarita
 
Presentacion artes-visuales
Presentacion artes-visualesPresentacion artes-visuales
Presentacion artes-visuales
 
Guion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSMGuion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSM
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
 
Borrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º esoBorrador presentacion epv 4º eso
Borrador presentacion epv 4º eso
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Powerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica finalPowerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica final
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miró
 
Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"
Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"
Proceso creativo " DISEÑANDO UN SIGLO"
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
Carta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonate
Carta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonateCarta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonate
Carta didáctica ejemplo para los talleres de arte y cultura sonsonate
 

Similar a Revista

revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
Caro29and
 
Navi
NaviNavi
Manual navi
Manual naviManual navi
Manual navi
Anthony998
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
Anthony998
 
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptxPresentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
MonicaRurush
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Maria Luisa Minotta Alvarez
 
Estudio museográfico y museológico
Estudio museográfico  y museológicoEstudio museográfico  y museológico
Estudio museográfico y museológico
Genesis Tapia Verde
 
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptxARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
LucesitaCalizaya
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
VivianaGeraldin1
 
ARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdfARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdf
ElizabethLpez634570
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
imaginacion y creacion
imaginacion y creacionimaginacion y creacion
imaginacion y creacion
Paula Macias
 
Artre final
Artre finalArtre final
Artre final
Kazhone
 
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
CamilaRey15
 
Artre final
Artre finalArtre final
Artre final
Kazhone
 
Arte-para-Octavo-Grado.pdf
Arte-para-Octavo-Grado.pdfArte-para-Octavo-Grado.pdf
Arte-para-Octavo-Grado.pdf
carlosquinteros18
 
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Editorial Oceano Azul
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
RickyJaramillo2
 
2 guia boceto
2 guia boceto2 guia boceto

Similar a Revista (20)

revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
 
Navi
NaviNavi
Navi
 
Manual navi
Manual naviManual navi
Manual navi
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptxPresentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Estudio museográfico y museológico
Estudio museográfico  y museológicoEstudio museográfico  y museológico
Estudio museográfico y museológico
 
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptxARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
 
ARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdfARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdf
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
imaginacion y creacion
imaginacion y creacionimaginacion y creacion
imaginacion y creacion
 
Artre final
Artre finalArtre final
Artre final
 
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
 
Artre final
Artre finalArtre final
Artre final
 
Arte-para-Octavo-Grado.pdf
Arte-para-Octavo-Grado.pdfArte-para-Octavo-Grado.pdf
Arte-para-Octavo-Grado.pdf
 
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
 
2 guia boceto
2 guia boceto2 guia boceto
2 guia boceto
 

Último

DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Revista

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA NOMBRES: Carolina Cañizares y Telio Rodrìguez Tema: Elaboracion de una revista impresa sobre pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito t r a z o s
  • 2. Introducción 3 Glosario 4 BRIEF Objetivo General 6 Objetivo Especifico 6 Target 6 Promesa 7 FILOSOFIA CORPORATIVA Misión 8 Visión 8 Valores 8 DISTINTIVO VISUAL Logotipo 9 Tipografía 10 Construcción grafica 11 Área de protección 12 Reducción 13 Variaciónes autorizadas 14 Usos incorrectos 15 COLOR Guía de color 16 Aplicaciones primarias 17 Aplicaciones secundarias 18 Aplicaciones especiales 19 Restricción de color 20 INDICE
  • 3. La presente investigación se refiere a la elaboración de una revista impresa sobre pintura e acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito, esta forma parte tradicional de la ciudad, el cual está enfocado en proyectar las obras del maestro Oswaldo Muños, la cual expone sus técnicas. La pintura en acuarela es una técnica de ilustración muy antigua y reconocida en el arte, el cual vamos a desarrollar algunas temáticas sobre algunos aspectos del museo y como ellos hasta la actualidad se han ido desarrollando en el ámbito de hacerse conocer; incluyendo el lenguaje expresivo que se obtiene en las diversas técnicas y las múltiples aplicaciones sobre la técnica. Lo que tratamos de expresar en la revista es poder atraer al público aficionado al arte el cual puedan experimentar una experiencia nueva hacia el arte y la técnica de la acuarela, guiado por expertos en el tema, pero que tiene un enfoque primordial hacia el talento exponencial del maestro ecuatoriano, y así promover las actividades que se desarrolla en el museo. La revista está enfocada a un público interesado en el arte y en un público que se está adentrando en el mismo, en la cual se explicaran técnicas con tinta, acuarela, bocetos, inspiraciones del autor, la muestra de sus lienzos más famosos, de tal forma que se pueda entrar más afondo en el ámbito del arte. INTRODUCCIÓN 3
  • 4. GLOSARIO Aficionado: Singularidad particular de personas que les gusta algo. Aplicaciones: Procedimientos adecuados a seguir para un fin. Arte: Es el conjunto de actividad de diferentes estilos que valoran los sentimientos y la realidad de las cosas. Enfoque: La valoración que considera a la obra o la temática que se trata. Experimentar: Experiencia pero perfeccionamiento hacia aplicaciones. Exponencial: Es aquella función la cual estable un tema a cumplir. Expresivo: La manifestación que muestra las vivencias y sentimientos del autor. Icónicas: Es relativo al icono, el cual interpreta al signo en una semejanza representada a algo en especifico. Ilustración: Efecto de ilustrar, es el término que desarrolla el dibujo, estampa o grabado que adorna. Obras: La creación de varios elementos artísticos con una sola temática. Temáticas: El conjunto de temas que desarrolla un autor hacia una investigación. 4
  • 5. GLOSARIO Técnicas: Es el que determina los recursos y procedimientos en una actividad en especificado, en este caso es el arte el cual se determina en su práctica y su habilidad. Acuarela: Es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. Pintura: La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. Desarrollo: Se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico o intelectual. Ámbito: Término utilizado para referirse a un perímetro o espacio determinado. Adentrando: Penetrar en lo interior de una cosa. Boceto: Estudio o ensayo en el que se trazan las líneas generales y la composición que tendrá una pintura. Inspiraciones: Estímulo o lucidez repentina que siente una persona y que favorece la creatividad. Lienzos: Es un tejido de lino, algodón o cáñamo, por lo general, sirve como soporte a las artes pictóricas. Autor: El autor es la persona que crea una obra, sea artística, literaria o científica. 5
  • 6. BRIEF OBJETIVO GENERAL Conseguir la apreciación visual y cultural con respecto al arte ecuatoriano y fomentar el interés de artistas del país a través de los museos en el centro histórico de Quito. OBETIVOS ESPECÍFICOS - Fomentar el arte y cultura mediante las técnicas de representación. - Impulsar el interés en las obras ecuatorianas y sus exponentes - Promover la asistencia a los museos artísticos. Target. Perfil demográfico Público aficionado al arte entre 18 a 30 años del DMQ. Perfil psicográfico Personas aficionadas al arte 6
  • 7. BRIEF PROMOESA Atributos diferenciadores -Su estilo totalmente innovador se adapta al tema artístico. -Da a conocer el arte ecuatoriano en su máximo esplendor -Explica técnicas y bocetos de tal manera que genera interés al lector. Beneficios racionales - La presentación de diferentes obras hará que el lector reconozca cada técnica. - Explica las técnicas de tal manera que se hace fácil captar al lector. - La información presentada dará al lector el conocimiento previo al arte ecuatoriano. Beneficios emocionales - El lector que adquiera la revista adquiere de una forma sencilla conocimiento sobre las técnicas de acuarela. - Se sentirá orgulloso de sus raíces al observar el talento ecuatoriano. - Se generará la curiosidad por conocer el Museo de Acuarela y Pintura Oswaldo Muñoz Mariño. 7
  • 8. Misión: Concientizar al pueblo quiteño sobre las obras artísticas expuestas en el centro histórico de Quito. Visión: Visualizar la enseñanza hacia el pueblo quiteño con la revista hasta el año 2023 Valores Constancia: Ser paciente y apasionado con respecto al arte teniendo en cuenta que todo es un proceso para llegar al éxito. Creatividad: tener la capacidad de plasmar aquello que imaginamos. Amor: Tener cariño hacia los trabajos artísticos que se realizan. Confianza: Ser optimista y tomar en cuenta las cualidades cada uno posee. Éxito: con dedicación, esfuerzo y perseverancia llegar hasta la meta planteada. FILOSOFÍA CORPORATIVA 8
  • 9. LOGOTIPO t r a z o s DISTINTIVO VISUAL 9
  • 10. t r a z o s DISTINTIVO VISUAL Tipografía Para nuestra tipografía del logo hemos escogido llamada CATELLAR, la cual siempre está acompañada del logo, también estará acompañada para el uso de publicidad, ya que es muy legible. castellar regular: qwertyuiopasdfghjklÑzxcvbnm 10
  • 11. t r a z o s 17 cm 6 cm DISTINTIVO VISUAL Construcción y modulación grafica El logo se compone por modulos de una superficie de X que es igual a la unidad de cm, lo cual marcan las linas de soporte. Ancho : 17 cm Alto: 6cm 11
  • 12. t r a z o s 21 cm 10 cm DISTINTIVO VISUAL Área de protección Se ha establecido un área mínima que deberá ser exenta de todo elemento que pueda interferir con su composición, la medida establecida es de 2cm sobre el valor de X. 12
  • 13. DIGITAL IMPRESIÓN Largo: 283 px Alto: 113 px t r a z o s Largo: 10 cm Alto: 4 cm t r a z o s DISTINTIVO VISUAL Reducción 13
  • 14. t r a z o s Logotipo màs área web y multimedia t r a z o s Banner t r a z o s Logotipo + Slogan DISTINTIVO VISUAL Variaciones autorizaras 14
  • 15. t r a z o s t r a z o s t r a z o s t r a z o s t r a z o s DISTINTIVO VISUAL Usos Incorrectos 15
  • 16. Pantone: PANTONE 419 C CMYK: C:91% M: 79% Y: 62% K:97% RGB: R: 0 G: 0 B: 0 Hexadecimal: #000000 GUÍA DEL COLOR 16
  • 17. t r a z o s t r a z o s APLICACIONES PRIMARIAS 17
  • 18. t r a z o s BLANCO / NEGRO ESCALA DE GRISES UN COLOR FULL COLOR APLICACIONES SECUNDARIAS t r a z o s t r a z o s t r a z o s 18
  • 19. t r a z o s APLICACIONES ESPECIALES t r a z o s 19
  • 20. t r a z o s t r a z o s t r a z o s t r a z o s RESTRICCIÓN DE COLOR 20