SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 3 
Sugerencias para hacer una revista 
Pasos: 
1. Crea un tema. ¿Cuál será la temática de tu revista? Ten en cuenta que las 
revistas requieren una audiencia específica. 
2. ¿Será una revista única o una serie de ellas? ¿Si es parte de una serie, cuál es el 
tema general? Trata de crear, diseñar o dibujar el título de tu revista. La mayoría 
de revistas tienen títulos de una o dos palabras como. 
3. Diseña el título de acuerdo a la temática planteada en el diplomado 
4. ¿Cuál es el propósito de esta publicación? ¿Cómo puedes unir todo el contenido? 
Un buen ejemplo de números temáticos son las revistas para. Todo el contenido 
interior se relaciona con el tema principal. ¿Cuál es el título de este número? Si es 
necesario, ¿cuál es el título de toda la serie? Puedes mirar como ejemplo de 
algunas revistas reconocidas. 
5. Decidir cómo editar la revista, El método que se elija para editarla determinará 
cómo se debe incluir el contenido. Esto requerirá tiempo extra y talento, y es 
mejor realizarlo si se tiene experiencia previa en proyectos similares Puedes 
apoyarte en varios programas, por ejm. Office Publisher puede ser la mejor 
opción. 
6. Establecer una fecha de entrega (julio 2015). ¿Cuándo planeas terminar la 
revista? Pregúntate si puedes conseguir que la revista esté en manos de los 
lectores en la fecha límite. Una fecha de entrega es más importante si utilizas 
temas tópicos como noticias o humor, o si estás realizando la revista sobre un 
tema concreto como el TDAH en preescolar. 
7. Creando el contenido, escribe artículos, columnas e historias. ¿Qué quieres 
contar a tus lectores? Ya sea que tu revista esté construida alrededor de anécdotas
humorísticas, ficción, noticias deportivas o entrevistas, necesitarás contenido 
textual, en este caso educación. 
8. Escribe artículos sobre temas que te importen, puedes apoyarte de los 
productos realizados durante todo el diplomado. Escribe historias breves para dar 
un toque personal. Busca poemas viejos o pide a tus compañeros u otras personas 
permiso para publicar sus trabajos. Esto dará un toque artístico a la revista. ¿Están 
relacionados con eventos actuales? ¿Ofrecen consejos o entrevistan a gente 
interesante? 
9. Reúne imágenes. Aunque te centres en el contenido escrito, las revistas son un 
medio visual. Las imágenes espectaculares mantendrán a los lectores interesados y 
añadirá otra dimensión a tus artículos o toma fotografías relacionadas con el 
contenido. Incluye fotos con espacios neutrales. Podrán servir como fondo para el 
contenido escrito. 
10. Haz un proyecto de fotoperiodismo. Esto significa explorar el tema con 
profundidad proporcionando fotografías al lector. Es una buena opción para 
11. personas con una buena habilidad fotográfica. Busca imágenes con la licencia 
Creative Commons en línea (http://www.creativecommons.mx/). Todas estas fotos 
son de uso gratuito, pero lee las especificaciones por si tienes que dar crédito a 
alguien. Sólo se pueden utilizar con fines no comerciales 
12. Compra imágenes de stock de una base de datos. Es algo más caro, pero te 
hará más fácil la búsqueda de fotos de tu tema. 
13. Dibuja tus propias imágenes o une fuerzas con un dibujante. Se recomienda 
para una revista artística. 
14. Diseña una portada. La portada debe dar a tus lectores una vista previa de 
todo, asegúrate de que el título destaque. Muchas revistas cambian el color del 
título entre números, pero otras lo mantienen siempre igual. Haz que sea fácil de 
leer y tenga una estética acorde con el contenido. La mayoría de revistas ponen el 
título en la parte superior para que destaque más.
15. Decide qué irá en portada. Las revistas de moda usan modelos en la portada, 
mientras que las revistas del corazón usan fotos de paparazzis. Las revistas de 
noticia utilizan retratos. Utiliza algo que quede bien con la historia principal que 
contarás en el interior. 
16. Escribe publicidad en la cubierta (opcional). Algunas revistas vienen con un 
subtítulo para la historia principal (como el TIME o Newsweek), mientras que otras 
adelantan varias historias (como Cosmopolitan o People). Si eliges la segunda 
opción, no abarrotes la portada de texto. 
17. El papel: ¿Vas a usar papel brillante o mate? 
18. El color: Algunas revistas como People suelen ser la mitad en color y la otra 
mitad en blanco y negro para ahorrar costes. Muchas revistas literarias se 
imprimen en blanco y negro, aunque las más famosas han pasado al color. 
Considera qué es lo que te puedes permitir. 
19. Decide como ordenar el contenido. Esto dictará cómo la leerá el lector. 
Generalmente, primero va la tabla de contenidos. Si tu revista tiene muchos 
anuncios, puede ir después de ellos. Después va el logotipo. Debería llevar el 
título, número, lugar de publicación y el personal que ha trabajado en él. Ordena 
los artículos para que el principal esté en el centro o hacia el final. 
20. Diseña la revista. Cuando sepas dónde poner el contenido, es hora de editarlo. 
Esto dependerá del software que uses, mantén el formato consistente. Usa el 
mismo borde, estilos, numeración y fuentes. Numera las páginas, especialmente si 
hay una tabla de contenido. Asegúrate de que el producto final esté numerado a 
pares. Si no es posible que te quede una hoja en blanco. 
No olvides ser creativa, utilizar la información contenida en este diplomado, puedes 
consultar otras fuentes para su elaboración

Más contenido relacionado

Destacado

Mi rutina de cómo hacer la revista digital
Mi rutina de cómo hacer la revista digitalMi rutina de cómo hacer la revista digital
Mi rutina de cómo hacer la revista digitalamnda
 
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional. Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Luis Flynns
 
El desafío de la auriculoterapia.
El desafío de la auriculoterapia.El desafío de la auriculoterapia.
El desafío de la auriculoterapia.excarbes
 
El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...
El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...
El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...Josema Romero
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
María Susana Urrutia
 
El secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanEl secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanValeria Alarcón Briceño
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
Juliana Villamonte
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaBUAP
 

Destacado (10)

Mi rutina de cómo hacer la revista digital
Mi rutina de cómo hacer la revista digitalMi rutina de cómo hacer la revista digital
Mi rutina de cómo hacer la revista digital
 
Medicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapiaMedicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapia
 
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional. Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
 
El desafío de la auriculoterapia.
El desafío de la auriculoterapia.El desafío de la auriculoterapia.
El desafío de la auriculoterapia.
 
El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...
El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...
El Desafío de la Auriculoterapia: El Hombre Reflejado en su oreja. Dr. Victor...
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
 
El secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanEl secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David Fischman
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 

Similar a Revista

Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
M3L Z@R
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
SalomGmezSurez
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
cpraltoguadalquivir
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
cpraltoguadalquivir
 
Actividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptxActividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptx
AlexisTadeoCortezLoz
 
Tutoría semana 5
Tutoría semana 5 Tutoría semana 5
Tutoría semana 5
MARIABURGOS53
 
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
GabyVelazquez18
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
Joshayni
 
Cómo crear un periódico escolar
Cómo crear un periódico escolarCómo crear un periódico escolar
Cómo crear un periódico escolar
Erika Reyes
 
instructivo para la revista
instructivo para la revistainstructivo para la revista
instructivo para la revistacuatemoc
 
El enfoque o ángulo
El enfoque o ánguloEl enfoque o ángulo
El enfoque o ángulo
Claudia Andrade
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
saramorenoo
 
wepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdf
wepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdfwepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdf
wepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdf
1012354842
 
Diseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistasDiseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistas
Gabriela Peñafiel
 
Conejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digitalConejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digitalYisseth Buchelly
 
Contenido digital 11.03
Contenido digital  11.03Contenido digital  11.03
Contenido digital 11.03Angelica1996
 

Similar a Revista (20)

Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
 
Actividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptxActividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptx
 
Tutoría semana 5
Tutoría semana 5 Tutoría semana 5
Tutoría semana 5
 
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
Cómo crear un periódico escolar
Cómo crear un periódico escolarCómo crear un periódico escolar
Cómo crear un periódico escolar
 
instructivo para la revista
instructivo para la revistainstructivo para la revista
instructivo para la revista
 
El enfoque o ángulo
El enfoque o ánguloEl enfoque o ángulo
El enfoque o ángulo
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
Elaborar trabajos monográficos
Elaborar trabajos monográficosElaborar trabajos monográficos
Elaborar trabajos monográficos
 
wepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdf
wepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdfwepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdf
wepik-creando-tu-propio-periodico-una-guia-paso-a-paso-20230828231332QJXl.pdf
 
Diseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistasDiseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistas
 
Conejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digitalConejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digital
 
Contenido digital 11.03
Contenido digital  11.03Contenido digital  11.03
Contenido digital 11.03
 
¡Vamos a hacer una infografía!
¡Vamos a hacer una infografía!¡Vamos a hacer una infografía!
¡Vamos a hacer una infografía!
 

Más de Julieta Ceron

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
Julieta Ceron
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
Julieta Ceron
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Julieta Ceron
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Julieta Ceron
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
Julieta Ceron
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
Julieta Ceron
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
Julieta Ceron
 
Cuadernillo con tabla
Cuadernillo con tablaCuadernillo con tabla
Cuadernillo con tabla
Julieta Ceron
 
Cuadernillo
Cuadernillo Cuadernillo
Cuadernillo
Julieta Ceron
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Julieta Ceron
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
Julieta Ceron
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
Julieta Ceron
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Julieta Ceron
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
Julieta Ceron
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Julieta Ceron
 
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEPConvocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Julieta Ceron
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
Julieta Ceron
 

Más de Julieta Ceron (20)

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
 
Cuadernillo con tabla
Cuadernillo con tablaCuadernillo con tabla
Cuadernillo con tabla
 
Cuadernillo
Cuadernillo Cuadernillo
Cuadernillo
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
 
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEPConvocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Revista

  • 1. Anexo 3 Sugerencias para hacer una revista Pasos: 1. Crea un tema. ¿Cuál será la temática de tu revista? Ten en cuenta que las revistas requieren una audiencia específica. 2. ¿Será una revista única o una serie de ellas? ¿Si es parte de una serie, cuál es el tema general? Trata de crear, diseñar o dibujar el título de tu revista. La mayoría de revistas tienen títulos de una o dos palabras como. 3. Diseña el título de acuerdo a la temática planteada en el diplomado 4. ¿Cuál es el propósito de esta publicación? ¿Cómo puedes unir todo el contenido? Un buen ejemplo de números temáticos son las revistas para. Todo el contenido interior se relaciona con el tema principal. ¿Cuál es el título de este número? Si es necesario, ¿cuál es el título de toda la serie? Puedes mirar como ejemplo de algunas revistas reconocidas. 5. Decidir cómo editar la revista, El método que se elija para editarla determinará cómo se debe incluir el contenido. Esto requerirá tiempo extra y talento, y es mejor realizarlo si se tiene experiencia previa en proyectos similares Puedes apoyarte en varios programas, por ejm. Office Publisher puede ser la mejor opción. 6. Establecer una fecha de entrega (julio 2015). ¿Cuándo planeas terminar la revista? Pregúntate si puedes conseguir que la revista esté en manos de los lectores en la fecha límite. Una fecha de entrega es más importante si utilizas temas tópicos como noticias o humor, o si estás realizando la revista sobre un tema concreto como el TDAH en preescolar. 7. Creando el contenido, escribe artículos, columnas e historias. ¿Qué quieres contar a tus lectores? Ya sea que tu revista esté construida alrededor de anécdotas
  • 2. humorísticas, ficción, noticias deportivas o entrevistas, necesitarás contenido textual, en este caso educación. 8. Escribe artículos sobre temas que te importen, puedes apoyarte de los productos realizados durante todo el diplomado. Escribe historias breves para dar un toque personal. Busca poemas viejos o pide a tus compañeros u otras personas permiso para publicar sus trabajos. Esto dará un toque artístico a la revista. ¿Están relacionados con eventos actuales? ¿Ofrecen consejos o entrevistan a gente interesante? 9. Reúne imágenes. Aunque te centres en el contenido escrito, las revistas son un medio visual. Las imágenes espectaculares mantendrán a los lectores interesados y añadirá otra dimensión a tus artículos o toma fotografías relacionadas con el contenido. Incluye fotos con espacios neutrales. Podrán servir como fondo para el contenido escrito. 10. Haz un proyecto de fotoperiodismo. Esto significa explorar el tema con profundidad proporcionando fotografías al lector. Es una buena opción para 11. personas con una buena habilidad fotográfica. Busca imágenes con la licencia Creative Commons en línea (http://www.creativecommons.mx/). Todas estas fotos son de uso gratuito, pero lee las especificaciones por si tienes que dar crédito a alguien. Sólo se pueden utilizar con fines no comerciales 12. Compra imágenes de stock de una base de datos. Es algo más caro, pero te hará más fácil la búsqueda de fotos de tu tema. 13. Dibuja tus propias imágenes o une fuerzas con un dibujante. Se recomienda para una revista artística. 14. Diseña una portada. La portada debe dar a tus lectores una vista previa de todo, asegúrate de que el título destaque. Muchas revistas cambian el color del título entre números, pero otras lo mantienen siempre igual. Haz que sea fácil de leer y tenga una estética acorde con el contenido. La mayoría de revistas ponen el título en la parte superior para que destaque más.
  • 3. 15. Decide qué irá en portada. Las revistas de moda usan modelos en la portada, mientras que las revistas del corazón usan fotos de paparazzis. Las revistas de noticia utilizan retratos. Utiliza algo que quede bien con la historia principal que contarás en el interior. 16. Escribe publicidad en la cubierta (opcional). Algunas revistas vienen con un subtítulo para la historia principal (como el TIME o Newsweek), mientras que otras adelantan varias historias (como Cosmopolitan o People). Si eliges la segunda opción, no abarrotes la portada de texto. 17. El papel: ¿Vas a usar papel brillante o mate? 18. El color: Algunas revistas como People suelen ser la mitad en color y la otra mitad en blanco y negro para ahorrar costes. Muchas revistas literarias se imprimen en blanco y negro, aunque las más famosas han pasado al color. Considera qué es lo que te puedes permitir. 19. Decide como ordenar el contenido. Esto dictará cómo la leerá el lector. Generalmente, primero va la tabla de contenidos. Si tu revista tiene muchos anuncios, puede ir después de ellos. Después va el logotipo. Debería llevar el título, número, lugar de publicación y el personal que ha trabajado en él. Ordena los artículos para que el principal esté en el centro o hacia el final. 20. Diseña la revista. Cuando sepas dónde poner el contenido, es hora de editarlo. Esto dependerá del software que uses, mantén el formato consistente. Usa el mismo borde, estilos, numeración y fuentes. Numera las páginas, especialmente si hay una tabla de contenido. Asegúrate de que el producto final esté numerado a pares. Si no es posible que te quede una hoja en blanco. No olvides ser creativa, utilizar la información contenida en este diplomado, puedes consultar otras fuentes para su elaboración