SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMNASIA PARA
TU CEREBRO
ALUMNO(A):
EDUCADORA:
Pega aquí la foto de
tu alumno
DATOS DEL ALUMNNO:
NOMBRE COMPLETO:
FECHA DE NAC.: EDAD:
JARDÍN DE NIÑOS: GRADO:
EDUCADORA: FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINO:
SESIONES:
APRENDIZAJES QUE
PUEDEN EVALUARSE
INICIO DEL PROGRAMA MEDIA DEL
PROGRAMA
FINAL DEL
PROGRAMA
ACTITUD
HABILIDADES
CONOCIMIENTOS
APRENDIZAJES QUE PUEDEN
EVALUARSE
100 % 75 % 50% 25%
ACTITUD Responde a cada
una de las
actividades al
100 por ciento
Responde al
rendimiento
escolar en la
mitad de la
jornada
Le es muy difícil
responder a sus
actividades
todo el día
No asiste con
regularidad
HABILIDAD Sus habilidades
favorecen a sus
aprendizaje en
un 100%
Sus
habilidades
favorecen a
sus
aprendizaje
en un 50%
Sus habilidades
favorecen a sus
aprendizaje en
un 25 %
Sus habilidades
favorecen a sus
Aprendizaje en menos
del 25%
CONOCIMIENTOS Emplea sus
conocimientos
para solucionar
problemas
Emplea sus
conocimiento
s para
delegar
trabajo
Emplea sus
conocimientos
en acciones que
no implican
reto
Solo hace mención de
sus conocimientos sin
embargo no se
involucra
PRIMER
MOMEN
TO:
Elección del
alumno(a) a quien va
dirigido el
programa.
Selección de los
instrumentos de
evaluación.
Distribución del
programa en los
diferentes contextos
del alumno.
ELEMENTOS
NECESARIOS PARA:
EL DISEÑO DEL
PROGRAMA DE
GIMNASIA PARA EL
DESARROLLO
CEREBRAL DEL NIÑO
PREESCOLAR CON
N.E.E Y B.A.P.
“GIMNASIA PARA TU
CEREBRO”
Extracto de la lectura:
PROCEDIMIENTO, AVANCES Y EVALUACIÓN EN EL AULA
Diseñar una estrategia requiere orientar las acciones de evaluación
para verificar el logro de los aprendizajes esperados y el
desarrollo de competencias de cada alumno y del grupo, así como
la técnica y los instrumentos de evaluación que permitirán llevarla
a cabo.
Para algunos autores, las estrategias de evaluación son el
“conjunto de métodos, técnicas y recursos que utiliza el docente
para valorar el aprendizaje del alumno” (Díaz barriga y Hernández,
2006).
Los métodos son los procesos que orientan el diseño y aplicación
de estrategias, las técnicas son las actividades específicas que
llevan a cabo los alumnos cuando aprenden, y los recursos son los
instrumentos o las herramientas que permiten, tanto a docentes
como a alumnos, tener información específica acerca del proceso
de enseñanza y de aprendizaje.
Las estrategias de evaluación, por el tipo de instrumentos
que utilizan, pueden tener las siguientes finalidades:
Estimular la autonomía.
Monitorear el avance y las interferencias.
Comprobar el nivel de comprensión.
Identificar las necesidades.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el
docente para obtener información acerca del aprendizaje de los
alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de sus propios
instrumentos, definidos como recursos estructurados diseñados
para fines específicos.
Tanto las técnicas como los instrumentos de evaluación deben
adaptarse a las características de los alumnos y brindar
información de su proceso de aprendizaje.
Dada la diversidad de instrumentos que permiten obtener
información del aprendizaje, es necesario seleccionar
cuidadosamente los que permitan lograr la información que se
desea.
Cabe señalar que no existe un instrumento mejor que otro, debido
a que su pertinencia está en función de la finalidad que se
persigue; es decir, a quién evalúa y qué se quiere saber, por
ejemplo, qué sabe o cómo lo hace.
En educación básica, algunas técnicas e instrumentos de
evaluación que pueden usarse son: observación, desempeño de los
alumnos, análisis del desempeño, e interrogatorio.
Técnicas Instrumentos Aprendizajes que pueden
evaluarse
Conocimi
entos
Habilid
ades
Actitud
es y
Valores
Observa
ción
Guía de
observación
* * *
Registro
Anecdótico
* * *
Diario de clase
* * *
Diario de trabajo
* *
Escale de actitudes
*
Desemp
eño de
los
alumnos
Preguntas sobre el
procedimiento
* *
Cuadernos de los
alumnos
* * *
Organizadores
gráficos
* *
Análisis
del
desemp
eño
Portafolio
* *
Rubrica
* * *
Lista de cotejo
* * *
Interrog
atorio
Tipos textuales:
debate y ensayo
* * *
Tipos orales y
escritos: pruebas:
escritas
* *
REGISTRO DE TECNICAS
REALIZADAS CON MI ALUMNO
SESION
1
RELAJACION
2
ESQUEMA
CORPORAL
3
REEDUCACIO
N Y
DOMINIO
4
CONTROL DEL
PROPIO CUERPO
5
REEDUCACIO
N
EMOCIONAL
6
DESARROLLO
COGNITIVO
7
HAILIDADES
DEL
PENSAMIENT
O
8
RAZONAMIEN
TO LOGICO
9
VOCABULARI
O Y
COMPRENSIO
N
AUDITI
VA
VISUAL
KINEST
ESICA
TOTAL
TOTAL DE TECNICAS
REALIZADAS
INSTRUMENTO DE
OBSERVACION Y
SEGUIMIENTO
ACTITUD
INSTRUMENTO DE
ANALISIS DEL
DESEMPEÑO DEL
ALUMNO/HABILIDADES
INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑO DEL
ALUMNO/CONOCIMIE
NTOS
TÉCNICAS DE
RELAJACIÓN
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA
DE
ACTIVACIÓ
N
MATERIALES
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE QUE
EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVA
KINESTÉSICA
TÉCNICAS DE ESQUEMA
CORPORAL
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
TÉCNICAS DE
REEDUCACIÓN Y
DOMINIO DEL
CUERPOESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA
DE
ACTIVACI
ÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSIC
O
PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
1ª Movimientos de la línea media
SEMANA Gateo
cruza
do
Ocho
perezo
so
El
elefant
e
Rotació
n de
cuello
La
mecedor
a
Respiraci
ón
abdomina
l
El
energetiza
dor
Mira una
x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TÉCNICAS DE
CONTROL DEL
PROPIO CUERPO
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
TÉCNICAS DE
REEDUCACIÓN
EMOCIONAL
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
TÉCNICAS DE
DESARROLLO
COGNITIVO
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
2ª Movimientos de Estiramiento
SEMANA El búho Activació
n de
brazo
Flexión
de pie
Bombeo de
pantorrilla
Balanceo de
gravedad
Toma a
tierra
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TÉCNICAS DE
HABILIDADES DEL
PENSAMIENTO
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
visual,
auditivo y
quinestesico
TÉCNICAS
RAZONAMIENTO
LÓGICO
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
TÉCNICAS
VOCABULARIO Y
COMPRENSIÓN
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
3ª. Movimientos de Energía y Actitudes de
de profundización
SEMANA Agu
a
Boton
es de
cerebr
o
Boton
es de
tierra
Botone
s de
equilibr
io
Botones
de
espacio
Bostez
o
energé
tico
Sombrer
os de
pensami
ento
Ganc
hos
Punto
s
positi
vos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ACOMPAÑAMIENTO EN
CASA
EJERCICI
O
REPETICIO
NES
EN UN DIA
DIAS DE LA
SEMANA
REPORTE Firma de
padre o
tutor
RESULTADO DE
EVALUACIÓN FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativaSilabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativagonzaloedwin
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAutoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAdalberto
 
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aulaLa evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Monitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica finalMonitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica final
NOE SÁNCHEZ HEREDIA
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Guía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasGuía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasAna Basterra
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Por que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docentePor que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 aptepatricio
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
Autoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docenteAutoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docente
CPR Oviedo
 
Secuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativaSecuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativa
Profesor Jim
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICAPROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Alvaro Trujano
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Sylvanna Orellana
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
barrenocarla
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Liliana Molina Moncayo
 
S4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortopS4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortop
gabriela ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

Silabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativaSilabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativa
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAutoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
 
Evaluaci+ôn agosto4
Evaluaci+ôn agosto4Evaluaci+ôn agosto4
Evaluaci+ôn agosto4
 
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aulaLa evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
 
Monitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica finalMonitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica final
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
 
Guía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasGuía para programar por competencias
Guía para programar por competencias
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
 
Por que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docentePor que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docente
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
 
Diseño de propuestas didácticas
Diseño de propuestas didácticasDiseño de propuestas didácticas
Diseño de propuestas didácticas
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Autoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docenteAutoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docente
 
Secuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativaSecuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativa
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICAPROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
S4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortopS4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortop
 

Similar a Cuadernillo con tabla

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
E. Anahi Sanchez Tovar
 
Presentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdfPresentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdf
Victoria Roblero
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Roberto Orozco Bautista
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
ajsa31
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Julieta Ceron
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
AndrVlkiria
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
RicardoEugenioLopezC
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
WalterAlexanderMonto2
 
DIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdf
DIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdfDIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdf
DIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdf
HermogenesYuTukup
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02rosa quintna
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
IVAN CRUZ OMONTE
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
IVAN CRUZ OMONTE
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 

Similar a Cuadernillo con tabla (20)

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Presentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdfPresentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdf
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
 
DIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdf
DIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdfDIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdf
DIAPOSITIVA DE CLASE N° 7 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALU.pdf
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 

Más de Julieta Ceron

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
Julieta Ceron
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
Julieta Ceron
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Julieta Ceron
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Julieta Ceron
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
Julieta Ceron
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
Julieta Ceron
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
Julieta Ceron
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Julieta Ceron
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
Julieta Ceron
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
Julieta Ceron
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
Julieta Ceron
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Julieta Ceron
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
Julieta Ceron
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
Julieta Ceron
 
Sesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematicoSesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematico
Julieta Ceron
 
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
Julieta Ceron
 
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadasPsicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Julieta Ceron
 

Más de Julieta Ceron (20)

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
 
Sesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematicoSesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematico
 
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
 
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadasPsicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cuadernillo con tabla

  • 2. DATOS DEL ALUMNNO: NOMBRE COMPLETO: FECHA DE NAC.: EDAD: JARDÍN DE NIÑOS: GRADO: EDUCADORA: FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINO: SESIONES: APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE INICIO DEL PROGRAMA MEDIA DEL PROGRAMA FINAL DEL PROGRAMA ACTITUD HABILIDADES CONOCIMIENTOS APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE 100 % 75 % 50% 25% ACTITUD Responde a cada una de las actividades al 100 por ciento Responde al rendimiento escolar en la mitad de la jornada Le es muy difícil responder a sus actividades todo el día No asiste con regularidad HABILIDAD Sus habilidades favorecen a sus aprendizaje en un 100% Sus habilidades favorecen a sus aprendizaje en un 50% Sus habilidades favorecen a sus aprendizaje en un 25 % Sus habilidades favorecen a sus Aprendizaje en menos del 25% CONOCIMIENTOS Emplea sus conocimientos para solucionar problemas Emplea sus conocimiento s para delegar trabajo Emplea sus conocimientos en acciones que no implican reto Solo hace mención de sus conocimientos sin embargo no se involucra
  • 3. PRIMER MOMEN TO: Elección del alumno(a) a quien va dirigido el programa. Selección de los instrumentos de evaluación. Distribución del programa en los diferentes contextos del alumno. ELEMENTOS NECESARIOS PARA: EL DISEÑO DEL PROGRAMA DE GIMNASIA PARA EL DESARROLLO CEREBRAL DEL NIÑO PREESCOLAR CON N.E.E Y B.A.P. “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
  • 4. Extracto de la lectura: PROCEDIMIENTO, AVANCES Y EVALUACIÓN EN EL AULA Diseñar una estrategia requiere orientar las acciones de evaluación para verificar el logro de los aprendizajes esperados y el desarrollo de competencias de cada alumno y del grupo, así como la técnica y los instrumentos de evaluación que permitirán llevarla a cabo. Para algunos autores, las estrategias de evaluación son el “conjunto de métodos, técnicas y recursos que utiliza el docente para valorar el aprendizaje del alumno” (Díaz barriga y Hernández, 2006). Los métodos son los procesos que orientan el diseño y aplicación de estrategias, las técnicas son las actividades específicas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden, y los recursos son los instrumentos o las herramientas que permiten, tanto a docentes como a alumnos, tener información específica acerca del proceso de enseñanza y de aprendizaje. Las estrategias de evaluación, por el tipo de instrumentos que utilizan, pueden tener las siguientes finalidades: Estimular la autonomía. Monitorear el avance y las interferencias. Comprobar el nivel de comprensión. Identificar las necesidades. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el docente para obtener información acerca del aprendizaje de los alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de sus propios instrumentos, definidos como recursos estructurados diseñados para fines específicos. Tanto las técnicas como los instrumentos de evaluación deben adaptarse a las características de los alumnos y brindar información de su proceso de aprendizaje. Dada la diversidad de instrumentos que permiten obtener información del aprendizaje, es necesario seleccionar cuidadosamente los que permitan lograr la información que se desea. Cabe señalar que no existe un instrumento mejor que otro, debido a que su pertinencia está en función de la finalidad que se persigue; es decir, a quién evalúa y qué se quiere saber, por ejemplo, qué sabe o cómo lo hace. En educación básica, algunas técnicas e instrumentos de evaluación que pueden usarse son: observación, desempeño de los alumnos, análisis del desempeño, e interrogatorio. Técnicas Instrumentos Aprendizajes que pueden evaluarse Conocimi entos Habilid ades Actitud es y Valores Observa ción Guía de observación * * * Registro Anecdótico * * * Diario de clase * * * Diario de trabajo * * Escale de actitudes * Desemp eño de los alumnos Preguntas sobre el procedimiento * * Cuadernos de los alumnos * * * Organizadores gráficos * * Análisis del desemp eño Portafolio * * Rubrica * * * Lista de cotejo * * * Interrog atorio Tipos textuales: debate y ensayo * * * Tipos orales y escritos: pruebas: escritas * *
  • 5. REGISTRO DE TECNICAS REALIZADAS CON MI ALUMNO SESION 1 RELAJACION 2 ESQUEMA CORPORAL 3 REEDUCACIO N Y DOMINIO 4 CONTROL DEL PROPIO CUERPO 5 REEDUCACIO N EMOCIONAL 6 DESARROLLO COGNITIVO 7 HAILIDADES DEL PENSAMIENT O 8 RAZONAMIEN TO LOGICO 9 VOCABULARI O Y COMPRENSIO N AUDITI VA VISUAL KINEST ESICA TOTAL TOTAL DE TECNICAS REALIZADAS
  • 7. INSTRUMENTO DE ANALISIS DEL DESEMPEÑO DEL ALUMNO/HABILIDADES
  • 9. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓ N MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVA KINESTÉSICA
  • 10. TÉCNICAS DE ESQUEMA CORPORAL ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
  • 11. TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN Y DOMINIO DEL CUERPOESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACI ÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVO KINESTÉSIC O
  • 12. PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO” 1ª Movimientos de la línea media SEMANA Gateo cruza do Ocho perezo so El elefant e Rotació n de cuello La mecedor a Respiraci ón abdomina l El energetiza dor Mira una x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 13. TÉCNICAS DE CONTROL DEL PROPIO CUERPO ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
  • 14. TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN EMOCIONAL ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
  • 15. TÉCNICAS DE DESARROLLO COGNITIVO ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
  • 16. PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO” 2ª Movimientos de Estiramiento SEMANA El búho Activació n de brazo Flexión de pie Bombeo de pantorrilla Balanceo de gravedad Toma a tierra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 17. TÉCNICAS DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: visual, auditivo y quinestesico
  • 18. TÉCNICAS RAZONAMIENTO LÓGICO ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
  • 19. TÉCNICAS VOCABULARIO Y COMPRENSIÓN ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
  • 20. PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO” 3ª. Movimientos de Energía y Actitudes de de profundización SEMANA Agu a Boton es de cerebr o Boton es de tierra Botone s de equilibr io Botones de espacio Bostez o energé tico Sombrer os de pensami ento Ganc hos Punto s positi vos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 21. ACOMPAÑAMIENTO EN CASA EJERCICI O REPETICIO NES EN UN DIA DIAS DE LA SEMANA REPORTE Firma de padre o tutor