SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMNASIA PARA TU
CEREBRO
ALUMNO(A):
EDUCADORA:
Pega aquí la foto de tu
alumno
DATOS DEL ALUMNNO:
NOMBRE COMPLETO: AARON L. F.
FECHA DE NAC.: 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 EDAD: 4 AÑOS 11 MESES AL INICIAR EL TALLER
JARDÍN DE NIÑOS: BENITO JUAREZ GRADO: TERCERO
EDUCADORA: MONY
FECHA DE INICIO: 06 DE OCTUBRE 2016 FECHA DE TERMINO: TOTAL DE SESIONES:
APRENDIZAJES QUE PUEDEN
EVALUARSE
INICIO DEL PROGRAMA MEDIA DEL PROGRAMA FINAL DEL PROGRAMA
ACTITUD
50 %
HABILIDADES
75 %
CONOCIMIENTOS
25%
APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE 100 % 75 % 50% 25%
ACTITUD Responde a cada una
de las actividades al
100 por ciento
Responde al
rendimiento
escolar en la
mitad de la
jornada
Le es muy difícil
responder a sus
actividades todo el
día
No asiste con regularidad
HABILIDAD Sus habilidades
favorecen a sus
aprendizaje en un
100%
Sus habilidades
favorecen a sus
aprendizaje en un
50%
Sus habilidades
favorecen a sus
aprendizaje en un 25
%
Sus habilidades favorecen a
sus Aprendizaje en menos del
25%
CONOCIMIENTOS Emplea sus
conocimientos para
solucionar problemas
Emplea sus
conocimientos
para delegar
trabajo
Emplea sus
conocimientos en
acciones que no
implican reto
Solo hace mención de sus
conocimientos sin embargo
no se involucra
PRIMER
MOMENTO:
Elección del alumno(a) a
quien va dirigido el
programa.
Selección de los
instrumentos de evaluación.
Distribución del programa
en los diferentes contextos
del alumno.
Consideración de los
logros esperados.
ELEMENTOS NECESARIOS
PARA: EL DISEÑO DEL
PROGRAMA DE GIMNASIA
PARA EL DESARROLLO
CEREBRAL DEL NIÑO
PREESCOLAR CON N.E.E Y
B.A.P.
“GIMNASIA PARA TU
CEREBRO”
Extracto de la lectura:
PROCEDIMIENTO, AVANCES Y EVALUACIÓN EN EL AULA
Diseñar una estrategia requiere orientar las acciones de evaluación para
verificar el logro de los aprendizajes esperados y el desarrollo de
competencias de cada alumno y del grupo, así como la técnica y los
instrumentos de evaluación que permitirán llevarla a cabo.
Para algunos autores, las estrategias de evaluación son el “conjunto de
métodos, técnicas y recursos que utiliza el docente para valorar el
aprendizaje del alumno” (Díaz barriga y Hernández, 2006).
Los métodos son los procesos que orientan el diseño y aplicación de
estrategias, las técnicas son las actividades específicas que llevan a cabo
los alumnos cuando aprenden, y los recursos son los instrumentos o las
herramientas que permiten, tanto a docentes como a alumnos, tener
información específica acerca del proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Las estrategias de evaluación, por el tipo de instrumentos que
utilizan, pueden tener las siguientes finalidades:
Estimular la autonomía.
Monitorear el avance y las interferencias.
Comprobar el nivel de comprensión.
Identificar las necesidades.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el
docente para obtener información acerca del aprendizaje de los alumnos;
cada técnica de evaluación se acompaña de sus propios instrumentos,
definidos como recursos estructurados diseñados para fines específicos.
Tanto las técnicas como los instrumentos de evaluación deben adaptarse a
las características de los alumnos y brindar información de su proceso de
aprendizaje.
Dada la diversidad de instrumentos que permiten obtener información del
aprendizaje, es necesario seleccionar cuidadosamente los que permitan
lograr la información que se desea.
Cabe señalar que no existe un instrumento mejor que otro, debido a que
su pertinencia está en función de la finalidad que se persigue; es decir, a
quién evalúa y qué se quiere saber, por ejemplo, qué sabe o cómo lo hace.
En educación básica, algunas técnicas e instrumentos de evaluación que
pueden usarse son: observación, desempeño de los alumnos, análisis del
desempeño, e interrogatorio.
Técnicas Instrumentos Aprendizajes que pueden evaluarse
Conocimient
os
Habilidade
s
Actitudes y
Valores
Observación Guía de observación
* * *
Registro Anecdótico
* * *
Diario de clase
* * *
Diario de trabajo
* *
Escale de actitudes
*
Desempeño
de los
alumnos
Preguntas sobre el
procedimiento
* *
Cuadernos de los alumnos
* * *
Organizadores gráficos
* *
Análisis del
desempeño
Portafolio
* *
Rubrica
* * *
Lista de cotejo
* * *
Interrogator
io
Tipos textuales: debate y
ensayo
* * *
Tipos orales y escritos:
pruebas: escritas
* *
REGISTRO DE TECNICAS REALIZADAS
CON MI ALUMNO
SESION
1
RELAJACION
2
ESQUEMA
CORPORAL
3 REEDUCACION
Y DOMINIO
4
CONTROL DEL
PROPIO CUERPO
5
REEDUCACION
EMOCIONAL
6
DESARROLLO
COGNITIVO
7
HAILIDADES DEL
PENSAMIENTO
8
RAZONAMIENTO
LOGICO
9
VOCABULARIO Y
COMPRENSION
AUDITIVA
VISUAL
KINESTESI
CA
TOTAL
3
TOTAL DE
TECNICAS
REALIZADAS
INSTRUMENTO DE
OBSERVACION Y
SEGUIMIENTO
ACTITUDRegistro anecdótico
Actividad: Juego de pelota Alumno: Aarón
Fecha: 06 de octubre 2016 Lugar: Patio del jardín de niños
Observador: Maestro de educación física
INCIDENTE: Al iniciar la actividad en el patio y dar la orden a todo el grupo, Aarón
accede a sentarse en el tapete y seguir las indicaciones de quitarse los zapatos, y hacer
algunos movimientos previos con los pies, al iniciar el juego de pelota, espera a su
turno, sin embargo en el momento que le toca patearla falla, de inmediato dice ya no
quiero jugar es aburrido.
INTERPRETACION:
Aarón fácilmente pierde la calma y desespera ante la frustración, cuando se siente
observado por sus compañeros reacciona de manera irritable por que no sabe como
afrontar el fracaso.
INSTRUMENTO DE
OBSERVACION Y
SEGUIMIENTO
ACTITUDRegistro anecdótico
Actividad: Relajación con sonidos de la naturaleza
Fecha: 06 de octubre 2016 Lugar: Patio del jardín de niños
Observador: Maestro de educación física
INCIDENTE: Al escuchar la música acostados en el piso, Aarón se mueve mucho e intenta tener
sus ojos cerrados, de reojo observa si alguien lo vigila, cuando les pedimos que mencionen los
sonidos de la naturaleza, Aarón se levanta y dice que va al baño
INTERPRETACION:
Se le dificulta en concentrarse en momento de reposo, prefiere el movimiento y su interés por
la actividad es mínimo.
INSTRUMENTO DE ANALISIS
DEL DESEMPEÑO DEL
ALUMNO/HABILIDADESActividad: RELAJACION
Fecha: 06 de octubre
2016 Lugar: Patio del
jardín de niños
Observador: Maestra
TENSION DE
PIERNAS
TENSION DE
BRAZOS
TENSION DE CARA RELAJACION DE
TODO EL CUERPO
AARON
ALEXANDER
BERENICE
CARMEN
CRISTIAN
INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑO DEL
ALUMNO/CONOCIMIENTOS
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE QUE EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
visual Juego de
pelota y
proyección
video la rosa
Tapete
individual
Pelota
Medios audio
visuales
REGISTRO
ANECDÓTICO
auditiva Música
energética y
sonidos
naturales
Tapete
individual
Medios
audiovisuales
REGISTRO
ANECDOTICO
kinestésica Relajación
progresiva
muscular
Tapete
Toalla
REGISTRO
ANECDOTICO
TÉCNICAS DE ESQUEMA
CORPORALESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE QUE
EVALUACIÓN
PROPONEMOS:
VISUAL LA CASITA POPOTES
PLASTILINA
TIJERAS
RUBRICA
AUDITIVO MIS MANOS GUANTES
BLANCOS
CANCION
GUÍA DE
OBSERVACIÓN
KINESTÉSICO MEMORIAA
COLOR
CINTAS DE
COLORES
MEDIOS AUDIO
VISUAOLES
RUBRICA
TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN
Y DOMINIO DEL CUERPO
ESTILO DE
APRENDIZAJE
TÉCNICA DE
ACTIVACIÓN
MATERIALES
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE
EVALUACIÓN PROPONEMOS:
visual Blanco y
negro
Medios audiovisuales
auditivo mambo Medios audiovisuales
kinestésico Rutina Medios audiovisuales
PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
1ª Movimientos de la línea media
SEMANA Gateo
cruzado
Ocho
perezoso
El
elefante
Rotación
de cuello
La
mecedora
Respiración
abdominal
El
energetizador
Mira una x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TECNICAS DE CONTROL DEL
PROPIO CUERPO
TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN
EMOCIONAL
TÉCNICAS DE DESARROLLO
COGNITIVO
PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
2ª Movimientos de Estiramiento
SEMANA El búho Activación de
brazo
Flexión de
pie
Bombeo de
pantorrilla
Balanceo de
gravedad
Toma a tierra
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TECNICAS DE HABILIDADES
DEL PENSAMIENTO
TÉCNICAS RAZONAMIENTO
LÓGICO
TÉCNICAS VOCABULARIO Y
COMPRENSIÓN
PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
3ª. Movimientos de Energía y Actitudes de profundización
SEMANA Agua Botones
de
cerebro
Botones
de
tierra
Botones
de
equilibrio
Botones
de espacio
Bostezo
energétic
o
Sombreros
de
pensamien
to
Gancho
s
Puntos
positivo
s
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ACOMPAÑAMIENTO EN CASA
EJERCICIO REPETICIONES
EN UN DIA
DIAS DE LA
SEMANA
REPORTE Firma de padre
o tutor
RESULTADO DE EVALUACIÓN
FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Roberto Carlos Vega Monroy
 
S4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riaglS4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riagl
LUCIA RIVERA AGUILAR
 
Convocatoria diplomado TDAH
Convocatoria diplomado TDAHConvocatoria diplomado TDAH
Convocatoria diplomado TDAH
Julieta Ceron
 
Silabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativaSilabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativagonzaloedwin
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 
Monitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica finalMonitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica final
NOE SÁNCHEZ HEREDIA
 
GuíA Oral Extremadura
GuíA Oral ExtremaduraGuíA Oral Extremadura
GuíA Oral ExtremaduraPilar Torres
 
Secuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativaSecuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativa
Profesor Jim
 
Guía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasGuía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasAna Basterra
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Productos cte sep secundaria
Productos cte sep secundariaProductos cte sep secundaria
Productos cte sep secundaria
veronica ruvalcaba
 
S4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortopS4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortop
gabriela ordoñez
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
barrenocarla
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Sylvanna Orellana
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Liliana Molina Moncayo
 
Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3
Palmay
 

La actualidad más candente (19)

Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
 
S4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riaglS4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riagl
 
Convocatoria diplomado TDAH
Convocatoria diplomado TDAHConvocatoria diplomado TDAH
Convocatoria diplomado TDAH
 
Diseño de propuestas didácticas
Diseño de propuestas didácticasDiseño de propuestas didácticas
Diseño de propuestas didácticas
 
Silabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativaSilabo de evaluacion educativa
Silabo de evaluacion educativa
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
Monitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica finalMonitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica final
 
GuíA Oral Extremadura
GuíA Oral ExtremaduraGuíA Oral Extremadura
GuíA Oral Extremadura
 
Secuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativaSecuencia didáctica socioformativa
Secuencia didáctica socioformativa
 
Guía para programar por competencias
Guía para programar por competenciasGuía para programar por competencias
Guía para programar por competencias
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
 
Productos cte sep secundaria
Productos cte sep secundariaProductos cte sep secundaria
Productos cte sep secundaria
 
S4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortopS4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortop
 
Doc11 ficha de observación en el aula del formador
Doc11 ficha de observación en el aula del formadorDoc11 ficha de observación en el aula del formador
Doc11 ficha de observación en el aula del formador
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3
 

Similar a Cuadernillo

Presentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdfPresentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdf
Victoria Roblero
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
ajsa31
 
Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Medina2512
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
E. Anahi Sanchez Tovar
 
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Alfonso Martínez Ronquillo
 
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409efigueroa47
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
EvelynJanethMurgaAmb
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionneique
 
Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)
Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)
Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)
Mauricio Alejandro zamorano muñoz
 
Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
david
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
Zorahat Pileith Pirjia
 
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasEVALUACION5
 
instrumentos de evaluacion
instrumentos de evaluacion instrumentos de evaluacion
instrumentos de evaluacion
any16511767
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4orion-28
 
Proyecto modelo de evaluación de aprendizajes
Proyecto modelo de evaluación de aprendizajesProyecto modelo de evaluación de aprendizajes
Proyecto modelo de evaluación de aprendizajes
MARIA ESTHER SOSA VARGAS
 
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptxTALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
jhesicatatianahuarac1
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
Saúl Qc
 
Guía de investigación
Guía de investigaciónGuía de investigación
Guía de investigaciónKevin Caguay
 

Similar a Cuadernillo (20)

Presentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdfPresentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdf
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 
Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
 
Fere jueves
Fere juevesFere jueves
Fere jueves
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)
Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)
Metodos para-evaluar-el-proceso-de-enseanza-120409135908-phpapp02 (1)
 
Exposicinnresumen
ExposicinnresumenExposicinnresumen
Exposicinnresumen
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
 
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
 
instrumentos de evaluacion
instrumentos de evaluacion instrumentos de evaluacion
instrumentos de evaluacion
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
Proyecto modelo de evaluación de aprendizajes
Proyecto modelo de evaluación de aprendizajesProyecto modelo de evaluación de aprendizajes
Proyecto modelo de evaluación de aprendizajes
 
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptxTALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Guía de investigación
Guía de investigaciónGuía de investigación
Guía de investigación
 

Más de Julieta Ceron

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
Julieta Ceron
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
Julieta Ceron
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Julieta Ceron
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Julieta Ceron
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
Julieta Ceron
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
Julieta Ceron
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
Julieta Ceron
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Julieta Ceron
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
Julieta Ceron
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
Julieta Ceron
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Julieta Ceron
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
Julieta Ceron
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
Julieta Ceron
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
Julieta Ceron
 
Sesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematicoSesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematico
Julieta Ceron
 
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
Julieta Ceron
 
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadasPsicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Julieta Ceron
 

Más de Julieta Ceron (20)

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
 
Sesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematicoSesion 17 Pensamiento matematico
Sesion 17 Pensamiento matematico
 
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
¿Hasta el 100? ... ¡NO! ¿Y las cuentas tampoco? Entonces... ¿Qué?
 
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadasPsicoanalisis de los cuentos de hadas
Psicoanalisis de los cuentos de hadas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cuadernillo

  • 2. DATOS DEL ALUMNNO: NOMBRE COMPLETO: AARON L. F. FECHA DE NAC.: 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 EDAD: 4 AÑOS 11 MESES AL INICIAR EL TALLER JARDÍN DE NIÑOS: BENITO JUAREZ GRADO: TERCERO EDUCADORA: MONY FECHA DE INICIO: 06 DE OCTUBRE 2016 FECHA DE TERMINO: TOTAL DE SESIONES: APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE INICIO DEL PROGRAMA MEDIA DEL PROGRAMA FINAL DEL PROGRAMA ACTITUD 50 % HABILIDADES 75 % CONOCIMIENTOS 25% APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE 100 % 75 % 50% 25% ACTITUD Responde a cada una de las actividades al 100 por ciento Responde al rendimiento escolar en la mitad de la jornada Le es muy difícil responder a sus actividades todo el día No asiste con regularidad HABILIDAD Sus habilidades favorecen a sus aprendizaje en un 100% Sus habilidades favorecen a sus aprendizaje en un 50% Sus habilidades favorecen a sus aprendizaje en un 25 % Sus habilidades favorecen a sus Aprendizaje en menos del 25% CONOCIMIENTOS Emplea sus conocimientos para solucionar problemas Emplea sus conocimientos para delegar trabajo Emplea sus conocimientos en acciones que no implican reto Solo hace mención de sus conocimientos sin embargo no se involucra
  • 3. PRIMER MOMENTO: Elección del alumno(a) a quien va dirigido el programa. Selección de los instrumentos de evaluación. Distribución del programa en los diferentes contextos del alumno. Consideración de los logros esperados. ELEMENTOS NECESARIOS PARA: EL DISEÑO DEL PROGRAMA DE GIMNASIA PARA EL DESARROLLO CEREBRAL DEL NIÑO PREESCOLAR CON N.E.E Y B.A.P. “GIMNASIA PARA TU CEREBRO”
  • 4. Extracto de la lectura: PROCEDIMIENTO, AVANCES Y EVALUACIÓN EN EL AULA Diseñar una estrategia requiere orientar las acciones de evaluación para verificar el logro de los aprendizajes esperados y el desarrollo de competencias de cada alumno y del grupo, así como la técnica y los instrumentos de evaluación que permitirán llevarla a cabo. Para algunos autores, las estrategias de evaluación son el “conjunto de métodos, técnicas y recursos que utiliza el docente para valorar el aprendizaje del alumno” (Díaz barriga y Hernández, 2006). Los métodos son los procesos que orientan el diseño y aplicación de estrategias, las técnicas son las actividades específicas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden, y los recursos son los instrumentos o las herramientas que permiten, tanto a docentes como a alumnos, tener información específica acerca del proceso de enseñanza y de aprendizaje. Las estrategias de evaluación, por el tipo de instrumentos que utilizan, pueden tener las siguientes finalidades: Estimular la autonomía. Monitorear el avance y las interferencias. Comprobar el nivel de comprensión. Identificar las necesidades. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el docente para obtener información acerca del aprendizaje de los alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de sus propios instrumentos, definidos como recursos estructurados diseñados para fines específicos. Tanto las técnicas como los instrumentos de evaluación deben adaptarse a las características de los alumnos y brindar información de su proceso de aprendizaje. Dada la diversidad de instrumentos que permiten obtener información del aprendizaje, es necesario seleccionar cuidadosamente los que permitan lograr la información que se desea. Cabe señalar que no existe un instrumento mejor que otro, debido a que su pertinencia está en función de la finalidad que se persigue; es decir, a quién evalúa y qué se quiere saber, por ejemplo, qué sabe o cómo lo hace. En educación básica, algunas técnicas e instrumentos de evaluación que pueden usarse son: observación, desempeño de los alumnos, análisis del desempeño, e interrogatorio. Técnicas Instrumentos Aprendizajes que pueden evaluarse Conocimient os Habilidade s Actitudes y Valores Observación Guía de observación * * * Registro Anecdótico * * * Diario de clase * * * Diario de trabajo * * Escale de actitudes * Desempeño de los alumnos Preguntas sobre el procedimiento * * Cuadernos de los alumnos * * * Organizadores gráficos * * Análisis del desempeño Portafolio * * Rubrica * * * Lista de cotejo * * * Interrogator io Tipos textuales: debate y ensayo * * * Tipos orales y escritos: pruebas: escritas * *
  • 5. REGISTRO DE TECNICAS REALIZADAS CON MI ALUMNO SESION 1 RELAJACION 2 ESQUEMA CORPORAL 3 REEDUCACION Y DOMINIO 4 CONTROL DEL PROPIO CUERPO 5 REEDUCACION EMOCIONAL 6 DESARROLLO COGNITIVO 7 HAILIDADES DEL PENSAMIENTO 8 RAZONAMIENTO LOGICO 9 VOCABULARIO Y COMPRENSION AUDITIVA VISUAL KINESTESI CA TOTAL 3 TOTAL DE TECNICAS REALIZADAS
  • 6. INSTRUMENTO DE OBSERVACION Y SEGUIMIENTO ACTITUDRegistro anecdótico Actividad: Juego de pelota Alumno: Aarón Fecha: 06 de octubre 2016 Lugar: Patio del jardín de niños Observador: Maestro de educación física INCIDENTE: Al iniciar la actividad en el patio y dar la orden a todo el grupo, Aarón accede a sentarse en el tapete y seguir las indicaciones de quitarse los zapatos, y hacer algunos movimientos previos con los pies, al iniciar el juego de pelota, espera a su turno, sin embargo en el momento que le toca patearla falla, de inmediato dice ya no quiero jugar es aburrido. INTERPRETACION: Aarón fácilmente pierde la calma y desespera ante la frustración, cuando se siente observado por sus compañeros reacciona de manera irritable por que no sabe como afrontar el fracaso.
  • 7. INSTRUMENTO DE OBSERVACION Y SEGUIMIENTO ACTITUDRegistro anecdótico Actividad: Relajación con sonidos de la naturaleza Fecha: 06 de octubre 2016 Lugar: Patio del jardín de niños Observador: Maestro de educación física INCIDENTE: Al escuchar la música acostados en el piso, Aarón se mueve mucho e intenta tener sus ojos cerrados, de reojo observa si alguien lo vigila, cuando les pedimos que mencionen los sonidos de la naturaleza, Aarón se levanta y dice que va al baño INTERPRETACION: Se le dificulta en concentrarse en momento de reposo, prefiere el movimiento y su interés por la actividad es mínimo.
  • 8. INSTRUMENTO DE ANALISIS DEL DESEMPEÑO DEL ALUMNO/HABILIDADESActividad: RELAJACION Fecha: 06 de octubre 2016 Lugar: Patio del jardín de niños Observador: Maestra TENSION DE PIERNAS TENSION DE BRAZOS TENSION DE CARA RELAJACION DE TODO EL CUERPO AARON ALEXANDER BERENICE CARMEN CRISTIAN
  • 10. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: visual Juego de pelota y proyección video la rosa Tapete individual Pelota Medios audio visuales REGISTRO ANECDÓTICO auditiva Música energética y sonidos naturales Tapete individual Medios audiovisuales REGISTRO ANECDOTICO kinestésica Relajación progresiva muscular Tapete Toalla REGISTRO ANECDOTICO
  • 11. TÉCNICAS DE ESQUEMA CORPORALESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: VISUAL LA CASITA POPOTES PLASTILINA TIJERAS RUBRICA AUDITIVO MIS MANOS GUANTES BLANCOS CANCION GUÍA DE OBSERVACIÓN KINESTÉSICO MEMORIAA COLOR CINTAS DE COLORES MEDIOS AUDIO VISUAOLES RUBRICA
  • 12. TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN Y DOMINIO DEL CUERPO ESTILO DE APRENDIZAJE TÉCNICA DE ACTIVACIÓN MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE QUE EVALUACIÓN PROPONEMOS: visual Blanco y negro Medios audiovisuales auditivo mambo Medios audiovisuales kinestésico Rutina Medios audiovisuales
  • 13. PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO” 1ª Movimientos de la línea media SEMANA Gateo cruzado Ocho perezoso El elefante Rotación de cuello La mecedora Respiración abdominal El energetizador Mira una x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 14. TECNICAS DE CONTROL DEL PROPIO CUERPO
  • 17. PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO” 2ª Movimientos de Estiramiento SEMANA El búho Activación de brazo Flexión de pie Bombeo de pantorrilla Balanceo de gravedad Toma a tierra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 21. PROGRAMA “GIMNASIA PARA TU CEREBRO” 3ª. Movimientos de Energía y Actitudes de profundización SEMANA Agua Botones de cerebro Botones de tierra Botones de equilibrio Botones de espacio Bostezo energétic o Sombreros de pensamien to Gancho s Puntos positivo s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 22. ACOMPAÑAMIENTO EN CASA EJERCICIO REPETICIONES EN UN DIA DIAS DE LA SEMANA REPORTE Firma de padre o tutor