SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVISTA DIGITAL
TE INFORMA.
INDICE
• SISTEMA OPERATIVO
• MS-DOS
• SOFTWARE LIBRE
• LINUX
• CC CLEANER
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOSY
TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
CECYTEM
PLANTELTEZOYUCA
• POETAS CALLEJEROS
MARALY CAMACHOTELLEZ
JOSE LUIS DIAS MIGUEL
JONATHAN ESPINOZA SOTELO
ANGEL OSVALDO JIMENEZ MARTINEZ
SISTEMA OPERATIVO
• Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los
programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los
restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
• Su objetivo es que la computadora tenga un gran funcionamiento correcto así
como el propósito es entornos cómodos y eficientes para ejecutar programas su
desarrollo es desde un modo usuario hasta un sistema programador y de tiempo
compartido
MS-DOS
• Hay muchas versiones de MS-DOS como son las siguientes
• Versión 1.1 de 1982 soportaba disquets de dos caras
• Versión 2.0 1983 estructura de directorios y subdirectorios
• Versión 2.1 1983 mejora el rendimiento
• Versión 3.0 soporta alta densidad 1.2 mb
• Versión 3.1 soporte para redes locales
• Versión 3.2 admitía unidades de 3.5 pulgadas
• Versión 3.3 soportaba caracteres internacionales
• Versión 4.0partición de 32 mb memoria extendida
• Versión 5.0 ayudan en pantalla editor de texto
• Versión 6.0 utilidades practicas comprensor disco antivirus
• Versión 6.2 seguridad al comprimir
• Versión 6.22 mejoras en los comandos
SOFTWARE LIBRE
• Los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y
mejorar el software
• El software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad
• Libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad
0).
• Libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que
usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para
ello.
• Libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
• Libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3).
Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las
modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
LINUX
• Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre
distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de
trabajo.
• Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño.
• Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador
• en las plataformas Intel corre en modo protegido
• protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema
• carga sólo las partes de un programa que se usan
• comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo el
uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas
• utiliza toda la memoria libre para cache
• permite usar bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente
• se distribuye con código fuente
C CLEANER
• anteriormente Crap Cleaner es una aplicación gratuita, de código cerrado, que
tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute
Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las
entradas inválidas del registro deWindows, recuperando así espacio desperdiciado
en el disco y haciendo que los accesos al registro sean mucho más rápidos.
• Funciones
• Asegura tu navegación.
• Vuelve estable tu PC.
• Actualiza tu base de virus.
• Deshabilita programas innecesarios.
• Libera de spyware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TatianaGirald07
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Anita_Sango
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
mirna_93
 
Estructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linuxEstructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linux
MatildeMontoyaLafragua
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
Matias Cruz
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
lidiacanche
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
E.brito
 
Presentacion grupo104
Presentacion grupo104Presentacion grupo104
Presentacion grupo104
Sandra Vargas
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas Operativos
Armando_V_G
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
CANDIDO RUIZ
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
Elizabeth Lee
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
cristina rodríguez
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
Jhon TRUJILLO
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuesto
I LG
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
doris
dorisdoris
Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.
3rl1n
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Estructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linuxEstructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linux
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
Presentacion grupo104
Presentacion grupo104Presentacion grupo104
Presentacion grupo104
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas Operativos
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuesto
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
doris
dorisdoris
doris
 
Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.Presentacion sistemas operativos.
Presentacion sistemas operativos.
 

Destacado

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Noelia Jimenez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Liliana
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
Elena Paulina Alvarado López
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaVentajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
Ale Treviño
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2
MCMurray
 
Tecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa ITecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa I
Marcela Battilana
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Saury Armenta
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Compañia Internacional de Seguros
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
Cristina Ochoa
 
Revista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´s
Revista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´sRevista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´s
Revista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´s
Universidad Yacambú
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Yazmin Leyva
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
nataliaandreacruzcardona
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (16)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaVentajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
 
Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2Las tendencias de la tecnología educativa 2
Las tendencias de la tecnología educativa 2
 
Tecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa ITecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa I
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Revista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´s
Revista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´sRevista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´s
Revista Digital – Aprendizaje Global sobre las Tic´s
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Revista digital

Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
lokotelokote
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
tatixxxxxxxx
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
tatixxxxxxxx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leslymorales28
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
FranciscoCastro244
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Cecibel Curimilma
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
balu cordova
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Jonathan Hernandez
 
presentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativospresentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativos
7894marisol
 
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
41561DIANA
 
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Marco Calla
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatixxxxxxxx
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego Junior Loaiza Maldonado
 
practica 4 Hernandez Angela
practica 4 Hernandez Angela practica 4 Hernandez Angela
practica 4 Hernandez Angela
Angelaromero76
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
エイドリアン キリト
 

Similar a Revista digital (20)

Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
 
presentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativospresentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativos
 
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
 
practica 4 Hernandez Angela
practica 4 Hernandez Angela practica 4 Hernandez Angela
practica 4 Hernandez Angela
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Revista digital

  • 2. INDICE • SISTEMA OPERATIVO • MS-DOS • SOFTWARE LIBRE • LINUX • CC CLEANER
  • 3. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOSY TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO CECYTEM PLANTELTEZOYUCA • POETAS CALLEJEROS MARALY CAMACHOTELLEZ JOSE LUIS DIAS MIGUEL JONATHAN ESPINOZA SOTELO ANGEL OSVALDO JIMENEZ MARTINEZ
  • 4. SISTEMA OPERATIVO • Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). • Su objetivo es que la computadora tenga un gran funcionamiento correcto así como el propósito es entornos cómodos y eficientes para ejecutar programas su desarrollo es desde un modo usuario hasta un sistema programador y de tiempo compartido
  • 5. MS-DOS • Hay muchas versiones de MS-DOS como son las siguientes • Versión 1.1 de 1982 soportaba disquets de dos caras • Versión 2.0 1983 estructura de directorios y subdirectorios • Versión 2.1 1983 mejora el rendimiento • Versión 3.0 soporta alta densidad 1.2 mb • Versión 3.1 soporte para redes locales • Versión 3.2 admitía unidades de 3.5 pulgadas • Versión 3.3 soportaba caracteres internacionales • Versión 4.0partición de 32 mb memoria extendida • Versión 5.0 ayudan en pantalla editor de texto • Versión 6.0 utilidades practicas comprensor disco antivirus • Versión 6.2 seguridad al comprimir • Versión 6.22 mejoras en los comandos
  • 6. SOFTWARE LIBRE • Los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software • El software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad • Libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0). • Libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. • Libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2). • Libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • 7. LINUX • Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo. • Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. • Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador • en las plataformas Intel corre en modo protegido • protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema • carga sólo las partes de un programa que se usan • comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas • utiliza toda la memoria libre para cache • permite usar bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente • se distribuye con código fuente
  • 8. C CLEANER • anteriormente Crap Cleaner es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro deWindows, recuperando así espacio desperdiciado en el disco y haciendo que los accesos al registro sean mucho más rápidos. • Funciones • Asegura tu navegación. • Vuelve estable tu PC. • Actualiza tu base de virus. • Deshabilita programas innecesarios. • Libera de spyware