SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FORTÍSerie Premium, nº XXIV, noviembre 2017
rie
El Fortí. Vinaròs Intercultural
Sumario
HISTÓRIA
1. El nom dels carrers. Lluís
Santapau
2. Arte medieval en
Zamora. Iglesia de Santiago
de los Caballeros
2. SALUD
3. Hábitos de salud para la
infancia.
ACTUALIDAD
5. Graffiti, ¿Arte, protesta,
creación, publicidad?
6. Un futuro incierto
ASTRONOMÍA
6. Efemèrides
Astronòmiques, noviembre.
El Fortí. Vinaròs Intercultural
El nom dels carrers:
Personatges vinarossencs,
Lluís Santapau
Marián Fonellosa
(Vinaròs 18-IV-1906-Barcelona 7-V-1993).
Pastisser i pintor. La seua família es va tras-
lladar a Barcelona quan comptava 16 anys. El
seu pare era un sabater del barri de la Barce-
loneta i sa mare, Emilia Egea, era de Vinarós.
Compaginant l’ofici de pastisser, que va per-
feccionar en una estada a Mallorca durant
tres anys, va estudiar després, fora d’hores
Belles Arts i aprofitava les hores lliures dels
diumenges per pintar els barris barcelonins,
treball que culmina realitzant més de 30 ex-
posicions, la majoria de les quals es presenten
a Barcelona i Vinaròs. La seua obra és molt
colorista. El 1952 entra com a soci al Reial
Cercle Artístic de Barcelona. Viatja a París, on
pinta més de quinze obres el 1962.
Va impartir classes a grups de joves apre-
nents de pastissers. Medalla d’Or del Gremi
de Confiters a València 1956. Rep la Insígnia
d’Or de l’Escola Professional de Pastisseria de
Barcelona el 1973, el 1985 va rebre la Pluma
d’Or, del Gremi de Pastissers i Barcelona. I al
1987 un homenatge davant de 2.000 pastis-
sers a València.
El Gremi Provincial de pastissers de Castelló
també li va retre un homenatge en setembre
de1980, amb motiu de la celebració de la seua
patrona.
El reconeixement com a pastisser li suposà
rebre varies distincions: Medalla d’Or del
Gremi de Pastissers de Barcelona al 1988.
L’Ajuntament de Barcelona encara el va ho-
menatjar després de mort a l’hivern de 1997-
1998 quan els pastissers li van reconèixer
l’honor de ser el primer en utilitzar el xocola-
ta per fer les mones que allí són tan tradicio-
nals amb aquest element.
El 1991 se li fa entrega per part del President
de la Generalitat de Catalunya la “Carta de
Mestre Artesà”.
El 8 de juny de1989, la Corporació Municipal
li dedica una carrer situat perpendicular al
carrer del Carreró i paral•lel al carrer de Vila-
real.
Fonts : Nomenclàtor Viarti. Ajuntament de Vinaròs
Vinapèdia . A. C. Amics de Vinaròs
El Fortí. Vinaròs Intercultural
Arte medieval en Zamora.
Iglesia de Santiago de los
Caballeros (1).
Maxi Sandín Ferrero. Maestro de primaria.
Está situada fuera del recinto amurallado, en
las afueras del barrio de Olivares, entre huer-
tas. También se denomina iglesia de Santiago
el Viejo o de las Eras. Fue declarada Monu-
mento Nacional en 1931.
1.- ALGO DE HISTORIA
Es uno de los templos más antiguos de la
provincia. La primera mención conocida data
de1168, pero su construcción dataría entre
finales del siglo XI y las primeras décadas del
siglo XII.
Se dice que aquí fue armado caballero el Cid
Campeador por el rey Fernando I de Castilla
y que la infanta doña Urraca fue la que le
colocó las espuelas.
El entorno que la rodea se denominó Campo
de la Verdad porque en él se llevaron a cabo
los retos y justas entre el castellano Diego
Ordónez y los hijos del alcaide de Zamora
Arias Gonzalo. El hecho se relaciona con el
cerco que sufrió la ciudad de Zamora por el
rey Sancho II de Castilla durante más de 7
meses. Como se sabe, el asedio fue levantado
gracias a que Bellido Dolfos el mató al rey, de
ahí el reto lanzado por el caballero Diego
Ordóñez a "vivos y muertos, nacidos y por
nacer" . De este largo asedio deriva la expre-
sión «No se ganó Zamora en una hora».
2.- MIRADA AL EXTERIOR
Se trata de un templo muy pequeño y auste-
ro. Posee una sola nave rectangular, un ábside
semicircular y una espadaña apenas visible en
el hastial. Sus muros están hechos sillares,
sillarejos y mampuesto muy desgastados por
la erosión.
El ábside muestra un zócalo de sillería de
reciente hechura y sobre él un muro de silla-
res perteneciente a la fábrica original. En una
reforma se elevó con mampostería y se su-
primió el alero original. En el centro se abre
una pequeña saetera. En el lado norte presen-
te restos de contrafuertes. Va cubierto con
bóveda de horno, que lógicamente no es la
original debido a la reforma llevada a cabo.
A continuación va un tramo recto, el presbi-
terio, en cuyo muro sur se abre una ventanita
rectangular que, naturalmente, no pertenece a
la fábrica primitiva.
La nave, muy alargada, es un poco más alta
que la cabecera y también muestra indicios
de haber sido reformada. Sólo la parte más
antigua, el primer tercio, está hecha de sille-
ría. En el muro norte se abre otra saetera. Va
cubierta con tejado a dos aguas.
La única puerta de acceso se abre en el muro
meridional. Consta de un arco de medio pun-
to con dos arquivoltas, apoyadas en una sen-
cilla imposta sobre jambas prismáticas, y un
guardapolvos ajedrezado muy erosionado.
El Fortí. Vinaròs Intercultural
Hábitos de salud para la
infancia.
Enfermedades crónicas
asociadas a factores dietéticos.
Teresa García Muñoz. Pediatra.
1. ATEROESCLEROSIS
La favorece la alta ingesta de grasas y de
colesterol.
2. HIPERTENSIÓN
Tomar mucha sal es el mayor factor de riesgo
para desarrollar hipertensión arterial en adultos
predispuesto genéticamente. El ejercicio físico
tiene efectos hipotensivos a largo plazo.
3. OBESIDAD
Es un exceso de grasa corporal, resultante entre la
ingesta de calorías y el gasto de energía. Un niño
obeso puede convertirse en un adulto obeso:
según la edad de comienzo y de la intensidad de
la obesidad.
4. CÁNCER
En Estados Unidos un tercio de la mortalidad por
cáncer tiene relación con la dieta. Cáncer de
esófago y alcohol; cáncer de estómago y alimentos
conservados en sal; cáncer colo-rectal: alcohol y
pocas verduras. La frutas y verduras pueden
ayudar a evitar el cáncer digestivo.
5. OSTEOPOROSIS
Es una reducción de la masa ósea que no suele
ser aparente hasta que no hay fracturas. Se pierde
masa ósea a partir de los 45 años. Favorecen la
pérdida de masa ósea las dietas ricas en proteínas,
en fibra y la obesidad. El ejercicio físico ayuda a
mantener la masa ósea.
6. DIABETES
El sobrepeso y la obesidad son factores
predisponentes a la diabetes.
7. ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA
La cirrosis alcohólica se produce tras
consumo prolongado de alcohol. Los cálculos
biliares se asocian a obesidad.
8. CARIES DENTALES
Los factores que la favorecen, además de una
susceptibilidad genética, son los alimentos
ricos en azúcares refinados y no tener una
adecuada higiene. El consumo de flúor en
cantidades adecuadas (aconsejadas por el
dentista), reduce.
El Fortí. Vinaròs Intercultural
GRAFITI:
¿Arte, protesta, creación,
publicidad?
Carmen Llopis.
Según la RAE el grafiti, o grafito, pintada o
aerosol es una firma, una forma de inscrip-
ción texto o composición pictórica realizada,
generalmente sin autorización, en lugares
públicos, sobre una pared, otras superfi-
cies resistentes, mobiliario urbano... Su ori-
gen son las inscripciones que han quedado en
paredes desde los tiempos del Imperio ro-
mano, especialmente las que son de carácter
satírico o crítico.
El término se deriva del griego graphein que
significa escribir; es el plural de graffito, y
significa escribir, dibujar en una pared, muro
o cualquier superficie plana. Puede ser una
simple marca, o una obra de arte. Estos dibu-
jos pueden ser creados por razones muy va-
riadas, desde el deseo de ser aprobado y
apreciado por el público, a la necesidad de
utilizar un espacio público/privado...1
Surge así el término arte urbano o arte calle-
jero, traducción de la expresión street art,
que hace referencia a todo el arte de la calle,
frecuentemente ilegal. Este arte urbano en-
globa tanto al graffiti como otras formas de
expresión artística callejera. Desde mediados
de los años 90 el término street art o, post-
graffiti se utiliza para describir el trabajo de
1
Ver pag de Fanzara, pueblo de Castellón. Política
para decorar el pueblo
un conjunto de artistas que han desarrollado
un modo de expresión en las calles mediante
el uso de diversas técnicas -plantillas, posters,
pegatinas, murales, graffitis...-,
SPRAY, es el inicio y la forma en donde se
pueden encontrar mayor diversidad de estilos
y búsquedas estéticas por los artistas del
movimiento.
STENCIL, uso de plantillas a menudo con un
mensaje político. Importante en París en la
segunda mitad de los años 60. A mediados de
los años 90, con la aparición de artistas como
el norteamericano Shepard Fairey y su cam-
paña OBEY -Obedece al gigante-, ideada a
partir de la imagen del luchador norteameri-
cano Andre The Giant y llevada a cabo me-
diante el uso de posters y plantillas. Difusión
por todo el mundo
En PEGATINAS Y PÓSTERES, también po-
demos ver la evolución de este arte de la calle
Los normógrafos -reglas perforadas que per-
miten reproducir las letras del alfabeto- se
basan en la técnica del estarcido, una de las
formas más usuales de hacerlo es recortando
la imagen deseada sobre una hoja de papel
duro; el dibujo aparece como un espacio
abierto con zonas
sólidas alrededor.
La plantilla así
obtenida se sitúa
sobre una nueva
hoja de papel y se
aplica la pintura
sobre toda la su-
perficie. Las zonas
de pintura que
llegan a la hoja
inferior quedan
limitadas a la for-
ma de los huecos de la plantilla, creando así
la imagen deseada.
Muchas estrategias para reflejar a través del
arte diversas ideologías. Algunas personas
pintan, otras dibujan, algunas solo rayan sin
El Fortí. Vinaròs Intercultural
sentido, a veces se trata de creatividad o de
ser únicos y poder expresarse, tener el poder
de demostrarnos lo que hacen... Lo que para
algunos es considerado un arte o una expre-
sión de una subcultura, otros podrían consi-
derarlo como contaminación visual, porque
rompe con el orden y la estética de las ciuda-
des.
Por ejemplo, es frecuente el abuso
del TAGGING - firma del grafitero-, invadien-
do en muchos casos espacios públicos sin una
razón artística o estética precisa.
Los primeros graffitis fueron encontrados en
ciudades como Roma, Pompeya y Mesoaméri-
ca, pero generalmente se asocia con las co-
munidades urbanas del siglo XX, especialmen-
te de Estados Unidos y Europa.
Puede ser creado mediante el uso de pintura,
tinta, erosión y otras maneras para expresar
un mensaje; sin embargo, la herramienta
más popular es el aerosol en lata. Se debe
entender que el graffiti como arte no de-
bería ser identificado con otras marcas, o
mejor dicho “garabatos” ofensivos y/o
violentos que no sirven y no tienen pro-
pósito alguno más que el de contaminar
nuestras calles y molestar al espectador.
Sin embargo, el graffiti no es vandalismo
y su propósito no es dañar propiedades.
El Fortí. Vinaròs Intercultural
UN FUTURO INCIERTO
Manuel S. Castellanos.
Como gran apasionado del séptimo arte asistí
el pasado seis de octubre al estreno de la
secuela Blade Runner 2049. La nueva cinta
me ha transportado a ese mundo futurista en
el que hombres y máquinas conviven conjun-
tamente en un entorno contaminado y asfi-
xiante. La inteligencia artificial lucha por per-
petuarse e incluso procrear ante la férrea
oposición de sus creadores.
La ciudad de los Angeles donde transcurre la
historia en el 2049, se ha vuelto todavía más
fría y agresiva treinta y cinco años después
del filme que Ridley Scott dirigió en 1982.
Hoy obra de culto. El mundo descrito en la
nueva entrega ha empeorado. La lucha por la
supervivencia se convierte en una dura batalla
entre los unos y los otros: seres humanos y
máquinas.
En lo que concierne a la inteligencia artificial-
IA- sería para hablar largo y tendido. Dicen
que a no muy largo plazo será una realidad.
Apoyandose en estudios de las universidades
de Yale y Harvard, parece que hay un 50% de
probabilidades de que la IA supere a la de los
humanos en todas las tareas en 45 años, y
mas en 120 se automatizaran todos los traba-
jos manuales.
Aparte de toda esta cuestión interesantísima.
Quisiera llamar atención no de cosas un tanto
todavía futuristas , si no más cercanas, más
terrenales.
Este punto queda muy bien reflejado en la
entrevista al actor Harrison Ford en la pre-
sentación y promoción de la película en Ma-
drid.
En el hotel había un gran número de medios
de comunicación. Fue precisamente a una
pregunta hecha por la periodista Begoña Piña,
en torno al paralelismo entre la cuestión de
los refugiados y la capacidad del buen cine
para agitar conciencias, cuando el actor de 75
años, ante la estupefacta redactora y lo que
nadie esperaba, lloró e incapaz de controlarse
abandonó la sala y no volvió hasta que se le
pasó el llanto. Se disculpó por una pregunta
que, según explicó, daba sentido a toda su
carrera. “No me ha ofendido, me ha conmovi-
do”.
El actor que no suele hacer grandes declara-
ciones ni se moja con asuntos políticos, ni
parece amigo de montar el numerito. Solo
por eso, sus imtempestivas lágrimas perdura-
rán como el más rotundo alegato de un in-
térprete de pocas palabras.
Cierto, nada como el buen cine para agitar
conciencias. En la nueva entrega de Blade
Runner 2049, dirigida por el canadiense De-
nis Villeneuve, se nos presenta a una clase
obrera, los replicantes, más humanos que
máquinas, una clase explotada, excluida y
apartada y solo demandada para efectuar los
trabajos más duros y luego ser desechada.
El buen cine despierta conciencias, también lo
hacen informes como los de Intermón Oxfan
sobre la desigualdad y la exclusión social.
-La caida salarial deja en riesgo de
pobreza al 28% de trabajadores.
-13,2 millones de personas están, en
nuestro, país al borde de la exclusión
social.
-El 30% de la población que menos
cobra, ha perdido más del 18% de su
poder adquisitivo.
-El 1% de la población que tienen los
sueldos más altos (por encima de
5.000 euros) han tenido un aumento
en las retribuciones del 20%.
Se dice que el triangulo crisis, devaluación
salarial y pobreza persiste con la recuperación
y ha profundizado en la desigualdad de las
familias. Pese a los signos de recuperación de
la economía, la brecha entre ricos y pobres
aumenta y se consolida el hecho de que tener
un trabajo no garantiza que se salga de la
pobreza.
Vivimos un grave problema de desigualdad y
un futuro incierto se cierne sobre nosotros
como bien denuncia entre otros la ONGD
Intermón Oxfan.
El Fortí. Vinaròs Intercultural
Efemèrides atronòmiques:
Novembre 2017
Cel de Vinaròs. Fundació Caixa Vinaròs
NOVEMBRE
ELS PLANETES
Mercuri pot observar-se a finals de mes, encara
que amb dificultat per la seva escassa altura sobre
l'horitzó Sud-oest després de la posta del Sol.
S'observa amb menor dificultat al voltant del dia
27.
Venus és visible durant l'alba sobre l'horitzó Est
Sud-est. Es troba a Verge la primera meitat de
novembre i en Lliura la segona, sent la seva mag-
nitud de -3.9. Venus va retardant la seva orto a
mesura que avança el mes, i per tant cada dia el
veiem elevar-se menys sobre l'horitzó, fins que a
finals de novembre surt pocs minuts abans que el
Sol.
Mart és visible a la part final de la nit, a Verge,
amb magnitud 1,7. Al començament de novembre
surt per l'Est quan resta una hora per al final de
la nit tancada, però en acabar el mes ja s'observa
des de dues hores abans de l'inici de l'alba.
Júpiter reapareix la segona setmana de novembre
per l'horitzó Est Sud-est i durant l'alba, quan es
troba a Verge i mostra magnitud -1,7. El dia 13
s'observa a només 0,30º del més brillant Venus.
La segona quinzena del mes està en Lliura. A
finals de mes Júpiter és ja visible des d'uns minuts
abans de l'inici de l'alba.
Saturn s'observa cap al Sud-oest al vespre. Al
començament de novembre roman visible fins a
una hora després de l'inici de la nit tancada, tro-
bant-se en Ofiuco i mostrant la magnitud 0,6.
L'últim terç del mes se situa en Sagitari. A finals
de novembre l'ocàs de Saturn succeeix abans que
el crepuscle vespertí hagi conclòs.
↓ Mirant cap a l'Est-Sud-est al matí, poc abans de
la sortida del Sol. D'esquerra a dreta: els dies 7, 9
I 11 de novembre
El Fortí. Vinaròs Intercultural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Picasso
PicassoPicasso
Picasso
mlau86
 
Gustave caillebotte
Gustave caillebotteGustave caillebotte
Gustave caillebotte
Neus2011
 
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea AlejandroC:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
alejandro
 
Gremio Morris & Co
Gremio Morris & CoGremio Morris & Co
Gremio Morris & Co
CC
 
William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011
Gilda De León
 
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Museo del Romanticismo
 
Marcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptualMarcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptual
guestf72e26
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...
Museo del Romanticismo
 
Tipografia baskerville
Tipografia baskervilleTipografia baskerville
Tipografia baskerville
Walter Santucho
 
Morris
MorrisMorris
Morris
Juan Rivera
 
William morris
William morrisWilliam morris
William morris
BIBLIOTECASANCHEZLASTRA
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
Danii Braiin
 
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardiTrabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
Segundo
 
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
papefons Fons
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Museo del Romanticismo
 
Arts and crafts*
Arts and crafts*Arts and crafts*
Arts and crafts*
Ana Gutierrez
 
25 Curiosidades del Arte
25 Curiosidades del Arte25 Curiosidades del Arte
25 Curiosidades del Arte
Ledy Cabrera
 
Sl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morrisSl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morris
Jaime Galleguillos
 
Descubre Conexiones I. Ornamento y Detonación
Descubre Conexiones I. Ornamento y DetonaciónDescubre Conexiones I. Ornamento y Detonación
Descubre Conexiones I. Ornamento y Detonación
Fundación Banco Santander
 
profesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goyaprofesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goya
Editorial Ecir
 

La actualidad más candente (20)

Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Gustave caillebotte
Gustave caillebotteGustave caillebotte
Gustave caillebotte
 
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea AlejandroC:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
 
Gremio Morris & Co
Gremio Morris & CoGremio Morris & Co
Gremio Morris & Co
 
William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011
 
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
Semana de la Ciencia 2016. Los avances fotográficos durante el siglo XIX a tr...
 
Marcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptualMarcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptual
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". I. La fotogr...
 
Tipografia baskerville
Tipografia baskervilleTipografia baskerville
Tipografia baskerville
 
Morris
MorrisMorris
Morris
 
William morris
William morrisWilliam morris
William morris
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
 
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardiTrabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
 
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". V. Pintura y...
 
Arts and crafts*
Arts and crafts*Arts and crafts*
Arts and crafts*
 
25 Curiosidades del Arte
25 Curiosidades del Arte25 Curiosidades del Arte
25 Curiosidades del Arte
 
Sl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morrisSl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morris
 
Descubre Conexiones I. Ornamento y Detonación
Descubre Conexiones I. Ornamento y DetonaciónDescubre Conexiones I. Ornamento y Detonación
Descubre Conexiones I. Ornamento y Detonación
 
profesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goyaprofesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goya
 

Similar a Revista noviembre

Revista Muy historia
Revista Muy historiaRevista Muy historia
Revista Muy historia
GiovanniPolifroni
 
Pintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlll
Pintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlllPintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlll
Pintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlll
Leonardo Bermeo
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
Lucía García
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
miguel olmedo macias
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
miguel olmedo macias
 
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTEREPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
juanabrugil
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
cp blan
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Abraham Mizrachi
 
Clase Cultura Burguesa
Clase Cultura BurguesaClase Cultura Burguesa
Clase Cultura Burguesa
bechy
 
Legado cultural de españa
Legado cultural de españaLegado cultural de españa
Legado cultural de españa
Miguel Almansa
 
Un recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los MolinosUn recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 
Miguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcíaMiguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcía
Miguel Almansa
 
1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau
Orlando Rodríguez
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
María Jesús Naranjo
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
begoHer
 
Calles de manzanares m q
Calles de manzanares m qCalles de manzanares m q
Calles de manzanares m q
PIEcalle13
 
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
CristinaUtrillaFernandezBermejo
 
Joaquín Sorolla
Joaquín SorollaJoaquín Sorolla
Joaquín Sorolla
Samuel Perrino Martínez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Adriana Abrego
 
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico localArte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
DisegnoAcademico
 

Similar a Revista noviembre (20)

Revista Muy historia
Revista Muy historiaRevista Muy historia
Revista Muy historia
 
Pintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlll
Pintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlllPintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlll
Pintores Ecuatorianos del siglo XVl-XVll-XVlll
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
 
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTEREPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Clase Cultura Burguesa
Clase Cultura BurguesaClase Cultura Burguesa
Clase Cultura Burguesa
 
Legado cultural de españa
Legado cultural de españaLegado cultural de españa
Legado cultural de españa
 
Un recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los MolinosUn recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los Molinos
 
Miguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcíaMiguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcía
 
1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Calles de manzanares m q
Calles de manzanares m qCalles de manzanares m q
Calles de manzanares m q
 
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
 
Joaquín Sorolla
Joaquín SorollaJoaquín Sorolla
Joaquín Sorolla
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico localArte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
 

Más de El Fortí

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
El Fortí
 
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACIONFORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
El Fortí
 
FORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdf
FORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdfFORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdf
FORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdf
El Fortí
 
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJERFORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
El Fortí
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
El Fortí
 
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
El Fortí
 
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdfFORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
El Fortí
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
El Fortí
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdfFORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdfFORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdfFORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdfFORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
El Fortí
 
FORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdfFORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI MAYO..2023.pdf
FORTI MAYO..2023.pdfFORTI MAYO..2023.pdf
FORTI MAYO..2023.pdf
El Fortí
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI MARZO.2023.pdf
FORTI MARZO.2023.pdfFORTI MARZO.2023.pdf
FORTI MARZO.2023.pdf
El Fortí
 
FORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdfFORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdf
El Fortí
 

Más de El Fortí (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACIONFORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
 
FORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdf
FORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdfFORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdf
FORTI-ABRIL 2024.CIENCIA,EDUCACION,CULTURApdf
 
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJERFORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
 
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
 
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
 
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdfFORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdfFORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
 
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdfFORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdf
 
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdfFORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
 
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdfFORTI JUL.AGO..2023.pdf
FORTI JUL.AGO..2023.pdf
 
FORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdfFORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdf
 
FORTI MAYO..2023.pdf
FORTI MAYO..2023.pdfFORTI MAYO..2023.pdf
FORTI MAYO..2023.pdf
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdf
 
FORTI MARZO.2023.pdf
FORTI MARZO.2023.pdfFORTI MARZO.2023.pdf
FORTI MARZO.2023.pdf
 
FORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdfFORTI FEBRRO.2023.pdf
FORTI FEBRRO.2023.pdf
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Revista noviembre

  • 1. EL FORTÍSerie Premium, nº XXIV, noviembre 2017 rie
  • 2. El Fortí. Vinaròs Intercultural Sumario HISTÓRIA 1. El nom dels carrers. Lluís Santapau 2. Arte medieval en Zamora. Iglesia de Santiago de los Caballeros 2. SALUD 3. Hábitos de salud para la infancia. ACTUALIDAD 5. Graffiti, ¿Arte, protesta, creación, publicidad? 6. Un futuro incierto ASTRONOMÍA 6. Efemèrides Astronòmiques, noviembre.
  • 3. El Fortí. Vinaròs Intercultural El nom dels carrers: Personatges vinarossencs, Lluís Santapau Marián Fonellosa (Vinaròs 18-IV-1906-Barcelona 7-V-1993). Pastisser i pintor. La seua família es va tras- lladar a Barcelona quan comptava 16 anys. El seu pare era un sabater del barri de la Barce- loneta i sa mare, Emilia Egea, era de Vinarós. Compaginant l’ofici de pastisser, que va per- feccionar en una estada a Mallorca durant tres anys, va estudiar després, fora d’hores Belles Arts i aprofitava les hores lliures dels diumenges per pintar els barris barcelonins, treball que culmina realitzant més de 30 ex- posicions, la majoria de les quals es presenten a Barcelona i Vinaròs. La seua obra és molt colorista. El 1952 entra com a soci al Reial Cercle Artístic de Barcelona. Viatja a París, on pinta més de quinze obres el 1962. Va impartir classes a grups de joves apre- nents de pastissers. Medalla d’Or del Gremi de Confiters a València 1956. Rep la Insígnia d’Or de l’Escola Professional de Pastisseria de Barcelona el 1973, el 1985 va rebre la Pluma d’Or, del Gremi de Pastissers i Barcelona. I al 1987 un homenatge davant de 2.000 pastis- sers a València. El Gremi Provincial de pastissers de Castelló també li va retre un homenatge en setembre de1980, amb motiu de la celebració de la seua patrona. El reconeixement com a pastisser li suposà rebre varies distincions: Medalla d’Or del Gremi de Pastissers de Barcelona al 1988. L’Ajuntament de Barcelona encara el va ho- menatjar després de mort a l’hivern de 1997- 1998 quan els pastissers li van reconèixer l’honor de ser el primer en utilitzar el xocola- ta per fer les mones que allí són tan tradicio- nals amb aquest element. El 1991 se li fa entrega per part del President de la Generalitat de Catalunya la “Carta de Mestre Artesà”. El 8 de juny de1989, la Corporació Municipal li dedica una carrer situat perpendicular al carrer del Carreró i paral•lel al carrer de Vila- real. Fonts : Nomenclàtor Viarti. Ajuntament de Vinaròs Vinapèdia . A. C. Amics de Vinaròs
  • 4. El Fortí. Vinaròs Intercultural Arte medieval en Zamora. Iglesia de Santiago de los Caballeros (1). Maxi Sandín Ferrero. Maestro de primaria. Está situada fuera del recinto amurallado, en las afueras del barrio de Olivares, entre huer- tas. También se denomina iglesia de Santiago el Viejo o de las Eras. Fue declarada Monu- mento Nacional en 1931. 1.- ALGO DE HISTORIA Es uno de los templos más antiguos de la provincia. La primera mención conocida data de1168, pero su construcción dataría entre finales del siglo XI y las primeras décadas del siglo XII. Se dice que aquí fue armado caballero el Cid Campeador por el rey Fernando I de Castilla y que la infanta doña Urraca fue la que le colocó las espuelas. El entorno que la rodea se denominó Campo de la Verdad porque en él se llevaron a cabo los retos y justas entre el castellano Diego Ordónez y los hijos del alcaide de Zamora Arias Gonzalo. El hecho se relaciona con el cerco que sufrió la ciudad de Zamora por el rey Sancho II de Castilla durante más de 7 meses. Como se sabe, el asedio fue levantado gracias a que Bellido Dolfos el mató al rey, de ahí el reto lanzado por el caballero Diego Ordóñez a "vivos y muertos, nacidos y por nacer" . De este largo asedio deriva la expre- sión «No se ganó Zamora en una hora». 2.- MIRADA AL EXTERIOR Se trata de un templo muy pequeño y auste- ro. Posee una sola nave rectangular, un ábside semicircular y una espadaña apenas visible en el hastial. Sus muros están hechos sillares, sillarejos y mampuesto muy desgastados por la erosión. El ábside muestra un zócalo de sillería de reciente hechura y sobre él un muro de silla- res perteneciente a la fábrica original. En una reforma se elevó con mampostería y se su- primió el alero original. En el centro se abre una pequeña saetera. En el lado norte presen- te restos de contrafuertes. Va cubierto con bóveda de horno, que lógicamente no es la original debido a la reforma llevada a cabo. A continuación va un tramo recto, el presbi- terio, en cuyo muro sur se abre una ventanita rectangular que, naturalmente, no pertenece a la fábrica primitiva. La nave, muy alargada, es un poco más alta que la cabecera y también muestra indicios de haber sido reformada. Sólo la parte más antigua, el primer tercio, está hecha de sille- ría. En el muro norte se abre otra saetera. Va cubierta con tejado a dos aguas. La única puerta de acceso se abre en el muro meridional. Consta de un arco de medio pun- to con dos arquivoltas, apoyadas en una sen- cilla imposta sobre jambas prismáticas, y un guardapolvos ajedrezado muy erosionado.
  • 5. El Fortí. Vinaròs Intercultural Hábitos de salud para la infancia. Enfermedades crónicas asociadas a factores dietéticos. Teresa García Muñoz. Pediatra. 1. ATEROESCLEROSIS La favorece la alta ingesta de grasas y de colesterol. 2. HIPERTENSIÓN Tomar mucha sal es el mayor factor de riesgo para desarrollar hipertensión arterial en adultos predispuesto genéticamente. El ejercicio físico tiene efectos hipotensivos a largo plazo. 3. OBESIDAD Es un exceso de grasa corporal, resultante entre la ingesta de calorías y el gasto de energía. Un niño obeso puede convertirse en un adulto obeso: según la edad de comienzo y de la intensidad de la obesidad. 4. CÁNCER En Estados Unidos un tercio de la mortalidad por cáncer tiene relación con la dieta. Cáncer de esófago y alcohol; cáncer de estómago y alimentos conservados en sal; cáncer colo-rectal: alcohol y pocas verduras. La frutas y verduras pueden ayudar a evitar el cáncer digestivo. 5. OSTEOPOROSIS Es una reducción de la masa ósea que no suele ser aparente hasta que no hay fracturas. Se pierde masa ósea a partir de los 45 años. Favorecen la pérdida de masa ósea las dietas ricas en proteínas, en fibra y la obesidad. El ejercicio físico ayuda a mantener la masa ósea. 6. DIABETES El sobrepeso y la obesidad son factores predisponentes a la diabetes. 7. ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA La cirrosis alcohólica se produce tras consumo prolongado de alcohol. Los cálculos biliares se asocian a obesidad. 8. CARIES DENTALES Los factores que la favorecen, además de una susceptibilidad genética, son los alimentos ricos en azúcares refinados y no tener una adecuada higiene. El consumo de flúor en cantidades adecuadas (aconsejadas por el dentista), reduce.
  • 6. El Fortí. Vinaròs Intercultural GRAFITI: ¿Arte, protesta, creación, publicidad? Carmen Llopis. Según la RAE el grafiti, o grafito, pintada o aerosol es una firma, una forma de inscrip- ción texto o composición pictórica realizada, generalmente sin autorización, en lugares públicos, sobre una pared, otras superfi- cies resistentes, mobiliario urbano... Su ori- gen son las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio ro- mano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico. El término se deriva del griego graphein que significa escribir; es el plural de graffito, y significa escribir, dibujar en una pared, muro o cualquier superficie plana. Puede ser una simple marca, o una obra de arte. Estos dibu- jos pueden ser creados por razones muy va- riadas, desde el deseo de ser aprobado y apreciado por el público, a la necesidad de utilizar un espacio público/privado...1 Surge así el término arte urbano o arte calle- jero, traducción de la expresión street art, que hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. Este arte urbano en- globa tanto al graffiti como otras formas de expresión artística callejera. Desde mediados de los años 90 el término street art o, post- graffiti se utiliza para describir el trabajo de 1 Ver pag de Fanzara, pueblo de Castellón. Política para decorar el pueblo un conjunto de artistas que han desarrollado un modo de expresión en las calles mediante el uso de diversas técnicas -plantillas, posters, pegatinas, murales, graffitis...-, SPRAY, es el inicio y la forma en donde se pueden encontrar mayor diversidad de estilos y búsquedas estéticas por los artistas del movimiento. STENCIL, uso de plantillas a menudo con un mensaje político. Importante en París en la segunda mitad de los años 60. A mediados de los años 90, con la aparición de artistas como el norteamericano Shepard Fairey y su cam- paña OBEY -Obedece al gigante-, ideada a partir de la imagen del luchador norteameri- cano Andre The Giant y llevada a cabo me- diante el uso de posters y plantillas. Difusión por todo el mundo En PEGATINAS Y PÓSTERES, también po- demos ver la evolución de este arte de la calle Los normógrafos -reglas perforadas que per- miten reproducir las letras del alfabeto- se basan en la técnica del estarcido, una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la su- perficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la for- ma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada. Muchas estrategias para reflejar a través del arte diversas ideologías. Algunas personas pintan, otras dibujan, algunas solo rayan sin
  • 7. El Fortí. Vinaròs Intercultural sentido, a veces se trata de creatividad o de ser únicos y poder expresarse, tener el poder de demostrarnos lo que hacen... Lo que para algunos es considerado un arte o una expre- sión de una subcultura, otros podrían consi- derarlo como contaminación visual, porque rompe con el orden y la estética de las ciuda- des. Por ejemplo, es frecuente el abuso del TAGGING - firma del grafitero-, invadien- do en muchos casos espacios públicos sin una razón artística o estética precisa. Los primeros graffitis fueron encontrados en ciudades como Roma, Pompeya y Mesoaméri- ca, pero generalmente se asocia con las co- munidades urbanas del siglo XX, especialmen- te de Estados Unidos y Europa. Puede ser creado mediante el uso de pintura, tinta, erosión y otras maneras para expresar un mensaje; sin embargo, la herramienta más popular es el aerosol en lata. Se debe entender que el graffiti como arte no de- bería ser identificado con otras marcas, o mejor dicho “garabatos” ofensivos y/o violentos que no sirven y no tienen pro- pósito alguno más que el de contaminar nuestras calles y molestar al espectador. Sin embargo, el graffiti no es vandalismo y su propósito no es dañar propiedades.
  • 8. El Fortí. Vinaròs Intercultural UN FUTURO INCIERTO Manuel S. Castellanos. Como gran apasionado del séptimo arte asistí el pasado seis de octubre al estreno de la secuela Blade Runner 2049. La nueva cinta me ha transportado a ese mundo futurista en el que hombres y máquinas conviven conjun- tamente en un entorno contaminado y asfi- xiante. La inteligencia artificial lucha por per- petuarse e incluso procrear ante la férrea oposición de sus creadores. La ciudad de los Angeles donde transcurre la historia en el 2049, se ha vuelto todavía más fría y agresiva treinta y cinco años después del filme que Ridley Scott dirigió en 1982. Hoy obra de culto. El mundo descrito en la nueva entrega ha empeorado. La lucha por la supervivencia se convierte en una dura batalla entre los unos y los otros: seres humanos y máquinas. En lo que concierne a la inteligencia artificial- IA- sería para hablar largo y tendido. Dicen que a no muy largo plazo será una realidad. Apoyandose en estudios de las universidades de Yale y Harvard, parece que hay un 50% de probabilidades de que la IA supere a la de los humanos en todas las tareas en 45 años, y mas en 120 se automatizaran todos los traba- jos manuales. Aparte de toda esta cuestión interesantísima. Quisiera llamar atención no de cosas un tanto todavía futuristas , si no más cercanas, más terrenales. Este punto queda muy bien reflejado en la entrevista al actor Harrison Ford en la pre- sentación y promoción de la película en Ma- drid. En el hotel había un gran número de medios de comunicación. Fue precisamente a una pregunta hecha por la periodista Begoña Piña, en torno al paralelismo entre la cuestión de los refugiados y la capacidad del buen cine para agitar conciencias, cuando el actor de 75 años, ante la estupefacta redactora y lo que nadie esperaba, lloró e incapaz de controlarse abandonó la sala y no volvió hasta que se le pasó el llanto. Se disculpó por una pregunta que, según explicó, daba sentido a toda su carrera. “No me ha ofendido, me ha conmovi- do”. El actor que no suele hacer grandes declara- ciones ni se moja con asuntos políticos, ni parece amigo de montar el numerito. Solo por eso, sus imtempestivas lágrimas perdura- rán como el más rotundo alegato de un in- térprete de pocas palabras. Cierto, nada como el buen cine para agitar conciencias. En la nueva entrega de Blade Runner 2049, dirigida por el canadiense De- nis Villeneuve, se nos presenta a una clase obrera, los replicantes, más humanos que máquinas, una clase explotada, excluida y apartada y solo demandada para efectuar los trabajos más duros y luego ser desechada. El buen cine despierta conciencias, también lo hacen informes como los de Intermón Oxfan sobre la desigualdad y la exclusión social. -La caida salarial deja en riesgo de pobreza al 28% de trabajadores. -13,2 millones de personas están, en nuestro, país al borde de la exclusión social. -El 30% de la población que menos cobra, ha perdido más del 18% de su poder adquisitivo. -El 1% de la población que tienen los sueldos más altos (por encima de 5.000 euros) han tenido un aumento en las retribuciones del 20%. Se dice que el triangulo crisis, devaluación salarial y pobreza persiste con la recuperación y ha profundizado en la desigualdad de las familias. Pese a los signos de recuperación de la economía, la brecha entre ricos y pobres aumenta y se consolida el hecho de que tener un trabajo no garantiza que se salga de la pobreza. Vivimos un grave problema de desigualdad y un futuro incierto se cierne sobre nosotros como bien denuncia entre otros la ONGD Intermón Oxfan.
  • 9. El Fortí. Vinaròs Intercultural Efemèrides atronòmiques: Novembre 2017 Cel de Vinaròs. Fundació Caixa Vinaròs NOVEMBRE ELS PLANETES Mercuri pot observar-se a finals de mes, encara que amb dificultat per la seva escassa altura sobre l'horitzó Sud-oest després de la posta del Sol. S'observa amb menor dificultat al voltant del dia 27. Venus és visible durant l'alba sobre l'horitzó Est Sud-est. Es troba a Verge la primera meitat de novembre i en Lliura la segona, sent la seva mag- nitud de -3.9. Venus va retardant la seva orto a mesura que avança el mes, i per tant cada dia el veiem elevar-se menys sobre l'horitzó, fins que a finals de novembre surt pocs minuts abans que el Sol. Mart és visible a la part final de la nit, a Verge, amb magnitud 1,7. Al començament de novembre surt per l'Est quan resta una hora per al final de la nit tancada, però en acabar el mes ja s'observa des de dues hores abans de l'inici de l'alba. Júpiter reapareix la segona setmana de novembre per l'horitzó Est Sud-est i durant l'alba, quan es troba a Verge i mostra magnitud -1,7. El dia 13 s'observa a només 0,30º del més brillant Venus. La segona quinzena del mes està en Lliura. A finals de mes Júpiter és ja visible des d'uns minuts abans de l'inici de l'alba. Saturn s'observa cap al Sud-oest al vespre. Al començament de novembre roman visible fins a una hora després de l'inici de la nit tancada, tro- bant-se en Ofiuco i mostrant la magnitud 0,6. L'últim terç del mes se situa en Sagitari. A finals de novembre l'ocàs de Saturn succeeix abans que el crepuscle vespertí hagi conclòs. ↓ Mirant cap a l'Est-Sud-est al matí, poc abans de la sortida del Sol. D'esquerra a dreta: els dies 7, 9 I 11 de novembre
  • 10. El Fortí. Vinaròs Intercultural