SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOCATORIA DEL MANDATO.

Con este mecanismo, previsto en la Ley 134 de 1994 y pocas veces utilizados por los
electores en provincia, se podría corregir el rumbo de un municipio o de un
departamento, ante "la insatisfacción general de la ciudadanía o por el incumplimiento
del programa de gobierno" del respectivo alcalde o gobernador. Con una ventaja: la
norma citada es de las pocas en Colombia cuyas disposiciones son claras, cortas y
precisas. Un número de personas, igual o mayor al 40% del total de los votos válidos
con los cuales se eligió el respectivo gobernante, pueden pedir a la Registraduría
respectiva la citación a una elección con el fin de que el pueblo se exprese sobre la
revocatoria del mandato. Dicho formulario de solicitud deberá contener las razones
sobre las cuales los descontentos basen su petición. El registrador del caso, después
de aprobada la solicitud y expedida la certificación propia, convocará, dentro de los
dos meses siguientes, a la votación para la revocatoria. La revocatoria se considerará
aprobada si así lo votaren el 60% o más de las personas participantes en la elección,
siempre y cuando el número total de votos (incluidos los nulos y los en blanco) fuere
igual o superior al 60% del total de votos consignados el día en el cual se eligió al
mandatario, aclarando que "únicamente podrán sufragar quienes lo hayan hecho en la
jornada electoral en la cual se eligió al respectivo gobernador o alcalde". Si se aprueba
la revocatoria, el Presidente o el Gobernador, según sea el caso, deberá,
inmediatamente, ejecutar la orden popular y remover el respectivo Alcalde o
Gobernador y se procederá a convocar nuevas elecciones para la escogencia del
nuevo mandatario, dentro de los treinta días siguientes a la certificación de los
resultados de la votación de revocatoria. En todo caso, la revocatoria no podrá
efectuarse si aun no transcurre siquiera el primer año de mandato del Alcalde o
Gobernador atacado. Podrá inscribirse como nuevo candidato a esos cargos cualquier
persona que cumpla los requisitos constitucionales y legales, salvo el alcalde
renunciante o el revocado. La inscripción deberá efectuarse ante el respectivo
registrador y con una antelación no inferior a veinte días contados desde el día de las
votaciones para la revocatoria.

Como vemos, el procedimiento es simple, relativamente corto y bien descrito por la
Ley. Por ello cabe la pregunta: ¿por qué razón la gente no lo utiliza? No será,
precisamente, porque los elegidos, todos, sean tan buenos. Debe ser, mejor, porque
este instrumento no es bien conocido y porque, al fin y al cabo, se trata de una
elección contra alguien defendiéndose, directamente, con el ¡presupuesto y la nómina
oficiales! También, el hecho de haber ratificado "mayoritariamente" a los gobernantes
cuestionados en todas las utilizaciones del mecanismo, ha influido negativamente en
la gente. Una última razón podría ser la falta de disposición de todo el mundo para
reconocer los errores cometidos.
PREGUNTAS SOBRE REVOCATORIA DEL MANDATO


Qué es la revocatoria de mandato?
La revocatoria de mandato es un mecanismo de participación ciudadana, previsto en la Ley 134 de 1994, con el que cuentan los colombianos
para ejercer el control y garantizar la eficacia en los actos del Estado. La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los
ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
2. ¿La revocatoria de mandato aplica para todos los ciudadanos elegidos por votación popular?
En Colombia, la revocatoria de mandato solo aplica para los alcaldes y gobernadores, no para otros funcionarios de elección popular como los
congresistas, diputados, concejales, o el Presidente de la República.
3. ¿Por qué los ciudadanos pueden pedir la revocatoria de mandato?
Los habitantes de un determinado municipio o de un departamento de Colombia pueden pedir que sus alcaldes o gobernadores sean retirados de
sus cargos cuando exista insatisfacción general de la ciudadanía o se presente incumplimiento del programa de Gobierno.
4. ¿Cuándo los colombianos pueden solicitar la revocatoria de mandato de un gobernante?
La solicitud de revocatoria de mandato procederá siempre y cuando haya transcurrido no menos de un año, contado a partir del momento de la
posesión del respectivo mandatario y queden al menos 18 meses para culminar el período.
5. ¿Ante cuál autoridad se debe solicitar la revocatoria de mandato?
Los ciudadanos interesados en solicitar que su alcalde o gobernador sea retirado de su cargo deben acudir a la sede respectiva de la
Registraduría Nacional del Estado Civil.
6. ¿Cuál fue la primera revocatoria de mandato que se solicitó?
Después de aprobada la Ley en 1994, se celebraron el 5 de mayo de 1996 los primeros comicios para decidir si se le revocaba o no el mandato
al alcalde de Iza, Boyacá.
7. ¿Cómo se solicita una revocatoria de mandato?
Para solicitar la revocatoria del mandato de un gobernante, un número de ciudadanos no inferior al 40% del total de los votos válidos emitidos en
la elección del respectivo mandatario, debe solicitar con su firma ante la Registraduría del Estado Civil correspondiente, la convocatoria a la
votación para la revocatoria del mandato de un gobernador o un alcalde.
8. ¿Después de presentadas las firmas qué paso sigue?
La Registraduría cuenta con un plazo de 30 días hábiles prorrogables para revisar las firmas entregadas, proceso que incluye verificar que los
datos estén completos, que no haya firmas repetidas, que todos los apoyos correspondan al censo electoral del municipio y realizar un análisis
grafológico para comprobar que no hay “planas” o conjuntos de firmas suscritas por un mismo amanuense, entre otros aspectos.
9. ¿Cuándo la Registraduría determina válidas las firmas, qué debe hacer la ciudadanía?
Después de la revisión por parte de la Registraduría se determina si los apoyos superan el 40%, de los votos válidos depositados en la elección
del mandatario y de ser así se expide la certificación que aprueba la convocatoria. El Registrador Municipal le informa el hecho al respectivo
alcalde dentro de los cinco días siguientes
10. ¿Cuándo se convocan los ciudadanos a las urnas?
La Registraduría elabora el calendario electoral y se procede a convocar la jornada de votación en un plazo de 2 meses.
11. ¿Se debe obtener una votación específica para lograr la revocatoria del mandato?
En la jornada comicial el número de sufragios debe superar el 55% de los votos válidos de la elección.
12. ¿Si se alcanza la votación exigida, el mandatario es retirado de manera inmediata?
De lograrse la votación y previo informe del resultado de los escrutinios por la Registraduría correspondiente, el Registrador Nacional del Estado
Civil la debe comunicar al Presidente de la República o al gobernador respectivo para que procedan, según el caso, a la remoción del cargo del
respectivo gobernador o alcalde revocado. Luego, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que el Registrador correspondiente certifica los
resultados de la votación se convocará a elecciones para escoger al sucesor y no podrá inscribirse como candidato el gobernante al que le fue
revocado el mandato.
13. ¿De ser revocado el mandato, quién debe ejercer el cargo?
Durante el período que transcurra entre la fecha de la revocatoria y la posesión del nuevo mandatario, será designado en calidad de encargado
por el Presidente de la República o el Gobernador, según el caso, un ciudadano del mismo grupo, partido o movimiento político del mandatario
revocado
14. ¿Cuantas revocatorias de mandato se han solicitado en Colombia?
Desde 1996 y hasta 2005 un total de 26 municipios acudieron a las urnas utilizando este mecanismo de participación, pero ninguno de ellos
prosperó y por el contrario los mandatarios continuaron en sus cargos.
Así mismo después de los comicios de autoridades locales realizados en 2007, ciudadanos de 47 municipios de Colombia pidieron la revocatoria
de mandato para intentar terminar con el mandato del alcalde o gobernador elegido.
15. ¿A cuántos mandatarios en Colombia se les ha revocado su mandato?
A la fecha, ninguna de las revocatorias votadas ha prosperado, ya que no han alcanzado el umbral mínimo de participación exigido en la ley.
16. ¿Si la votación exigida no se logra, se puede promover otra revocatoria?
No. Si como resultado de la votación no se revoca el mandato del gobernador o alcalde, no podrá volver a intentarse en lo que resta de su
período

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cabildo abierto
Cabildo abiertoCabildo abierto
Cabildo abierto
karenJ30
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
godzix
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valengonzo
 
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
edwin_urrrutia
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abiertocasadelvocal
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaKairia2013
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
93021329965
 
Aspectos generales de la representacion politica
Aspectos generales de la representacion politicaAspectos generales de la representacion politica
Aspectos generales de la representacion politica
ProGobernabilidad Perú
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Jorg Torrez
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
letnycecanelon1
 
Trabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucionTrabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttituciongenesisavg
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
stan3678
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionalesAndres Santana
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
viviana serrano
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativoMontes22
 
El silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docxEl silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docx
xioxipri
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoregis1972
 

La actualidad más candente (20)

Cabildo abierto
Cabildo abiertoCabildo abierto
Cabildo abierto
 
Cabildo abierto
Cabildo abiertoCabildo abierto
Cabildo abierto
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abierto
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
 
Aspectos generales de la representacion politica
Aspectos generales de la representacion politicaAspectos generales de la representacion politica
Aspectos generales de la representacion politica
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
 
Terminacion de contratos
Terminacion de contratosTerminacion de contratos
Terminacion de contratos
 
Trabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucionTrabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucion
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
El silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docxEl silencio administrativo.docx
El silencio administrativo.docx
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 

Destacado

Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...
Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...
Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...
Javier Monsalve
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaAlex Castaño
 
HISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIA
HISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIAHISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIA
HISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIAMartha Morales
 
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
Jairo Sandoval H
 
Proceso accion de tutela
Proceso accion de tutelaProceso accion de tutela
Proceso accion de tutelajhon9608
 
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyomDecreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Yaneth Ocampo Martinez
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectospgninternet
 
Paradigmas y principios
Paradigmas y principiosParadigmas y principios
Paradigmas y principiosangel1220
 
La historia de los paradigmas de la investigación
La historia de los paradigmas de la investigaciónLa historia de los paradigmas de la investigación
La historia de los paradigmas de la investigación
Jairo Vargas
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoCENTRO CRISTIANO
 
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Golly Rm
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Omar Esquivel
 
Oficio De Peticion
Oficio De PeticionOficio De Peticion
Oficio De Peticionalmafelisa
 

Destacado (18)

Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...
Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...
Rdp 20110301-revocacion-actualizacion-catastral+contestacion derecho de petic...
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 
HISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIA
HISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIAHISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIA
HISTORIA DE UNA OSCURA REVOCATORIA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
 
Proceso accion de tutela
Proceso accion de tutelaProceso accion de tutela
Proceso accion de tutela
 
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyomDecreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Paradigmas y principios
Paradigmas y principiosParadigmas y principios
Paradigmas y principios
 
La historia de los paradigmas de la investigación
La historia de los paradigmas de la investigaciónLa historia de los paradigmas de la investigación
La historia de los paradigmas de la investigación
 
Exposicion tutela
Exposicion tutelaExposicion tutela
Exposicion tutela
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública
 
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
 
Oficio De Peticion
Oficio De PeticionOficio De Peticion
Oficio De Peticion
 

Similar a Revocatoria del mandato

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
DanielaMrquez25
 
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANAMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
Sergio Giraldo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadanaPresentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
maria yeraldin zapata lopez
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
MARÍA CONSTANZA TORRES MARTINEZ
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
LAURA LORENA MURIEL HERNANDEZ
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
lina esperanza vidal caizamo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
carlosrua009
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
Ryan Palacios
 
Revocación. 10 motivos para la abstención activa
Revocación. 10 motivos para la abstención activaRevocación. 10 motivos para la abstención activa
Revocación. 10 motivos para la abstención activa
Pérez Esquer
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Wonik Basto
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Gloria Nancy Holguin Valencia
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Gloria Nancy Holguin Valencia
 
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanosEn desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanosLibardo Galvis
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
Vidicney
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
laorrego
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
j g
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
camila19970606
 
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIADERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
VISIONDECENTRO
 
08 ParticipacióN PolíTica
08 ParticipacióN PolíTica08 ParticipacióN PolíTica
08 ParticipacióN PolíTicapgninternet
 

Similar a Revocatoria del mandato (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANAMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadanaPresentacion mecanismos de participacion ciudadana
Presentacion mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Revocación. 10 motivos para la abstención activa
Revocación. 10 motivos para la abstención activaRevocación. 10 motivos para la abstención activa
Revocación. 10 motivos para la abstención activa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanosEn desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
En desarrollo de la participación democrática de los ciudadanos
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación políticaColeccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
Coleccionable 3. elegir bien. reto de la participación política
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIADERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
 
08 ParticipacióN PolíTica
08 ParticipacióN PolíTica08 ParticipacióN PolíTica
08 ParticipacióN PolíTica
 

Más de casadelvocal

Vocalitos de control
Vocalitos de controlVocalitos de control
Vocalitos de controlcasadelvocal
 
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 cMantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 ccasadelvocal
 
Visita confevocoltic's
Visita confevocoltic'sVisita confevocoltic's
Visita confevocoltic'scasadelvocal
 
Tarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia EnergeticaTarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia Energeticacasadelvocal
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidentecasadelvocal
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidentecasadelvocal
 
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1casadelvocal
 
Boletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finallBoletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finallcasadelvocal
 
Control fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevosControl fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevoscasadelvocal
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalcasadelvocal
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidadcasadelvocal
 
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copiacasadelvocal
 
Convocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubreConvocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubrecasadelvocal
 
Convocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubreConvocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubrecasadelvocal
 
Derecho depeticion
Derecho depeticionDerecho depeticion
Derecho depeticioncasadelvocal
 
Formato revisión de estrato
Formato revisión de estratoFormato revisión de estrato
Formato revisión de estratocasadelvocal
 
Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222casadelvocal
 
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012casadelvocal
 

Más de casadelvocal (20)

Vocalitos de control
Vocalitos de controlVocalitos de control
Vocalitos de control
 
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 cMantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
Mantenimientos del 06 de mayo al 12 de mayo 2013 c
 
Visita confevocoltic's
Visita confevocoltic'sVisita confevocoltic's
Visita confevocoltic's
 
Tarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia EnergeticaTarifas Compañia Energetica
Tarifas Compañia Energetica
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
 
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidenteTrabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
Trabajos de mantenimientos programados compañía energética de occidente
 
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
Casa del vocal tarifas alcanos feb. popayan 1
 
Boletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finallBoletin 024 sic finall
Boletin 024 sic finall
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
Boletin final 021
Boletin final 021Boletin final 021
Boletin final 021
 
Control fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevosControl fiscal engranajes nuevos
Control fiscal engranajes nuevos
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidad
 
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
 
Convocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubreConvocatoria 25 y 26 de octubre
Convocatoria 25 y 26 de octubre
 
Convocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubreConvocatoria 22 y 23 de octubre
Convocatoria 22 y 23 de octubre
 
Derecho depeticion
Derecho depeticionDerecho depeticion
Derecho depeticion
 
Formato revisión de estrato
Formato revisión de estratoFormato revisión de estrato
Formato revisión de estrato
 
Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222Modelo derecho de petición.docx 2222
Modelo derecho de petición.docx 2222
 
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
Mantenimientos semana del 15 de octubre al 21 de octubre de 2012
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Revocatoria del mandato

  • 1. REVOCATORIA DEL MANDATO. Con este mecanismo, previsto en la Ley 134 de 1994 y pocas veces utilizados por los electores en provincia, se podría corregir el rumbo de un municipio o de un departamento, ante "la insatisfacción general de la ciudadanía o por el incumplimiento del programa de gobierno" del respectivo alcalde o gobernador. Con una ventaja: la norma citada es de las pocas en Colombia cuyas disposiciones son claras, cortas y precisas. Un número de personas, igual o mayor al 40% del total de los votos válidos con los cuales se eligió el respectivo gobernante, pueden pedir a la Registraduría respectiva la citación a una elección con el fin de que el pueblo se exprese sobre la revocatoria del mandato. Dicho formulario de solicitud deberá contener las razones sobre las cuales los descontentos basen su petición. El registrador del caso, después de aprobada la solicitud y expedida la certificación propia, convocará, dentro de los dos meses siguientes, a la votación para la revocatoria. La revocatoria se considerará aprobada si así lo votaren el 60% o más de las personas participantes en la elección, siempre y cuando el número total de votos (incluidos los nulos y los en blanco) fuere igual o superior al 60% del total de votos consignados el día en el cual se eligió al mandatario, aclarando que "únicamente podrán sufragar quienes lo hayan hecho en la jornada electoral en la cual se eligió al respectivo gobernador o alcalde". Si se aprueba la revocatoria, el Presidente o el Gobernador, según sea el caso, deberá, inmediatamente, ejecutar la orden popular y remover el respectivo Alcalde o Gobernador y se procederá a convocar nuevas elecciones para la escogencia del nuevo mandatario, dentro de los treinta días siguientes a la certificación de los resultados de la votación de revocatoria. En todo caso, la revocatoria no podrá efectuarse si aun no transcurre siquiera el primer año de mandato del Alcalde o Gobernador atacado. Podrá inscribirse como nuevo candidato a esos cargos cualquier persona que cumpla los requisitos constitucionales y legales, salvo el alcalde renunciante o el revocado. La inscripción deberá efectuarse ante el respectivo registrador y con una antelación no inferior a veinte días contados desde el día de las votaciones para la revocatoria. Como vemos, el procedimiento es simple, relativamente corto y bien descrito por la Ley. Por ello cabe la pregunta: ¿por qué razón la gente no lo utiliza? No será, precisamente, porque los elegidos, todos, sean tan buenos. Debe ser, mejor, porque este instrumento no es bien conocido y porque, al fin y al cabo, se trata de una elección contra alguien defendiéndose, directamente, con el ¡presupuesto y la nómina oficiales! También, el hecho de haber ratificado "mayoritariamente" a los gobernantes cuestionados en todas las utilizaciones del mecanismo, ha influido negativamente en la gente. Una última razón podría ser la falta de disposición de todo el mundo para reconocer los errores cometidos.
  • 2. PREGUNTAS SOBRE REVOCATORIA DEL MANDATO Qué es la revocatoria de mandato? La revocatoria de mandato es un mecanismo de participación ciudadana, previsto en la Ley 134 de 1994, con el que cuentan los colombianos para ejercer el control y garantizar la eficacia en los actos del Estado. La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde. 2. ¿La revocatoria de mandato aplica para todos los ciudadanos elegidos por votación popular? En Colombia, la revocatoria de mandato solo aplica para los alcaldes y gobernadores, no para otros funcionarios de elección popular como los congresistas, diputados, concejales, o el Presidente de la República. 3. ¿Por qué los ciudadanos pueden pedir la revocatoria de mandato? Los habitantes de un determinado municipio o de un departamento de Colombia pueden pedir que sus alcaldes o gobernadores sean retirados de sus cargos cuando exista insatisfacción general de la ciudadanía o se presente incumplimiento del programa de Gobierno. 4. ¿Cuándo los colombianos pueden solicitar la revocatoria de mandato de un gobernante? La solicitud de revocatoria de mandato procederá siempre y cuando haya transcurrido no menos de un año, contado a partir del momento de la posesión del respectivo mandatario y queden al menos 18 meses para culminar el período. 5. ¿Ante cuál autoridad se debe solicitar la revocatoria de mandato? Los ciudadanos interesados en solicitar que su alcalde o gobernador sea retirado de su cargo deben acudir a la sede respectiva de la Registraduría Nacional del Estado Civil. 6. ¿Cuál fue la primera revocatoria de mandato que se solicitó? Después de aprobada la Ley en 1994, se celebraron el 5 de mayo de 1996 los primeros comicios para decidir si se le revocaba o no el mandato al alcalde de Iza, Boyacá. 7. ¿Cómo se solicita una revocatoria de mandato? Para solicitar la revocatoria del mandato de un gobernante, un número de ciudadanos no inferior al 40% del total de los votos válidos emitidos en la elección del respectivo mandatario, debe solicitar con su firma ante la Registraduría del Estado Civil correspondiente, la convocatoria a la votación para la revocatoria del mandato de un gobernador o un alcalde. 8. ¿Después de presentadas las firmas qué paso sigue? La Registraduría cuenta con un plazo de 30 días hábiles prorrogables para revisar las firmas entregadas, proceso que incluye verificar que los datos estén completos, que no haya firmas repetidas, que todos los apoyos correspondan al censo electoral del municipio y realizar un análisis grafológico para comprobar que no hay “planas” o conjuntos de firmas suscritas por un mismo amanuense, entre otros aspectos. 9. ¿Cuándo la Registraduría determina válidas las firmas, qué debe hacer la ciudadanía? Después de la revisión por parte de la Registraduría se determina si los apoyos superan el 40%, de los votos válidos depositados en la elección del mandatario y de ser así se expide la certificación que aprueba la convocatoria. El Registrador Municipal le informa el hecho al respectivo alcalde dentro de los cinco días siguientes 10. ¿Cuándo se convocan los ciudadanos a las urnas? La Registraduría elabora el calendario electoral y se procede a convocar la jornada de votación en un plazo de 2 meses. 11. ¿Se debe obtener una votación específica para lograr la revocatoria del mandato? En la jornada comicial el número de sufragios debe superar el 55% de los votos válidos de la elección. 12. ¿Si se alcanza la votación exigida, el mandatario es retirado de manera inmediata? De lograrse la votación y previo informe del resultado de los escrutinios por la Registraduría correspondiente, el Registrador Nacional del Estado Civil la debe comunicar al Presidente de la República o al gobernador respectivo para que procedan, según el caso, a la remoción del cargo del respectivo gobernador o alcalde revocado. Luego, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que el Registrador correspondiente certifica los resultados de la votación se convocará a elecciones para escoger al sucesor y no podrá inscribirse como candidato el gobernante al que le fue revocado el mandato. 13. ¿De ser revocado el mandato, quién debe ejercer el cargo? Durante el período que transcurra entre la fecha de la revocatoria y la posesión del nuevo mandatario, será designado en calidad de encargado por el Presidente de la República o el Gobernador, según el caso, un ciudadano del mismo grupo, partido o movimiento político del mandatario revocado 14. ¿Cuantas revocatorias de mandato se han solicitado en Colombia? Desde 1996 y hasta 2005 un total de 26 municipios acudieron a las urnas utilizando este mecanismo de participación, pero ninguno de ellos prosperó y por el contrario los mandatarios continuaron en sus cargos. Así mismo después de los comicios de autoridades locales realizados en 2007, ciudadanos de 47 municipios de Colombia pidieron la revocatoria de mandato para intentar terminar con el mandato del alcalde o gobernador elegido. 15. ¿A cuántos mandatarios en Colombia se les ha revocado su mandato? A la fecha, ninguna de las revocatorias votadas ha prosperado, ya que no han alcanzado el umbral mínimo de participación exigido en la ley. 16. ¿Si la votación exigida no se logra, se puede promover otra revocatoria? No. Si como resultado de la votación no se revoca el mandato del gobernador o alcalde, no podrá volver a intentarse en lo que resta de su período