SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN 20 DE
OCTUBRE DE 1944
GUATEMALA
MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2020
• La Revolución de 1944, también llamada Revolución de Octubre,
fue un alzamiento cívico y militar que tuvo lugar el 20 de octubre
de 1944 en Guatemala, mediante el cual se derrocó al presidente
provisorio del país, Federico Ponce Vaides y se constituyó una
Junta Revolucionaria provisional, conformada por Francisco Javier
Arana, Jorge Toriello Garrido y Jacobo Árbenz Guzmán.
• Después de la renuncia del dictador Jorge Ubico, una junta militar se hizo cargo del poder ejecutivo, la cual
se disolvió el 4 de julio de 1944 para instaurar el mando en el General Federico Ponce Vaides, en calidad
de presidente provisional.
• De julio a septiembre del mismo año, Ponce comenzó a dictar medidas
coercitivas contra la ciudadanía, apoyado por el Partido Liberal Progresista,
con el objeto de perpetuarse en el poder.
• Uno de los logros polémicos fue la implementación de la reforma agraria. Otros logros, constituyen el
reconocimiento y formación del derecho al trabajo, la creación del Comité Nacional de Alfabetización, así
como también las escuelas tipo Federación, la Construcción de la Carretera al Atlántico y el Puerto de
Santo Tomas de Castilla.
• Figuran también, entre los logros la instauración de la formación Primaria obligatoria, creación del Banco
de Guatemala, surgimiento del Instituto de Fomento de la Producción (Infop) y la creación del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
• Además, la emisión del primer Código de Trabajo, se crea el Departamento de Fomento Cooperativo,
Guarderías y Comedores Infantiles, Banco Nacional Agrario, la Ciudad Olímpica junto al Estadio La
Revolución (hoy Doroteo Guamuch) y el edificio de la Biblioteca Nacional y el Archivo nacional.
• Otros logros, son la Universidad Popular; la Primera Facultad de Humanidades de la Región, la Dirección
de Bellas Artes, el Coro Guatemala, la Orquesta Sinfónica Nacional, La Construcción de la Hidroeléctrica
Jurún Marinalá, la cual quedó inconcluso debido al derrocamiento del Gobierno Jacobo Árbenz Guzmán.
REVOLUCIÓN
FRANCESA (1789-1799)
UBICACIÓN:
REVOLUCIÓN (ETIMOLOGÍA):
Viene del Latín revolutio, (una vuelta); cambio social
fundamental en la estructura del poder o la organización.
(Aristóteles)
Monarquía (total)
Burguesía y
la popularidad.
Iglesia y nobleza
(Dueños de las tierras)
Organización gubernamental y social:
1789
Cambio político-social, más importante en Europa; ocurrido a finales
del siglo XVIII.
Símb. De la revolución
(Bastilla de Francia)
M. A. (extranjera)
L. XVI
RESUMEN:
• La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre o como el 20 de
octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944 efectuado por
militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto del general Jorge Ubico, dio lugar a
las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del
Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora. La historia posterior ha denominado a dicho
período como los «Diez años de primavera» o la «Edad de oro» de Guatemala.
Actualmente el 20 de octubre es una fiesta nacional En Guatemala, conmemorada como el Día de la
Revolución.
• Antes del 20 de octubre de 1944 ocurrió una serie de sucesos sociales que se opusieron a las medidas
represivas de Jorge Ubico y Federico Ponce Vaides. Esa fecha conmemora los ideales de los dirigentes
militares, cívicos y estudiantiles que instauraron la democracia a través de los gobiernos de Juan José
Arévalo y Jacobo Árbenz Guzmán. La unión de distintos sectores en un solo bloque contra los desmanes
dictatoriales permitió fortalecer a la población para pedir la renuncia de Ubico y derrocar a su sucesor,
Federico Ponce Vaides. La juventud universitaria, durante la dictadura de Ubico, había sido fuertemente
agredida.
• Sin embargo, en 1944, se empoderó para demandar al gobierno cambios académicos y sociales. Además
de exigir reformas en la universidad, los estudiantes pronto tuvieron la valentía de expresar el sentir de la
sociedad en rechazo a la dictadura, mediante la organización de manifestaciones.
REVOLUCIÓN 20 DE OCTUBRE DE 1944 GUATEMALA.pptx
REVOLUCIÓN 20 DE OCTUBRE DE 1944 GUATEMALA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoSW México Preparatoria
 
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para BoliviaLa importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
Gobernabilidad
 
Proceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileProceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileGuillermo Astudillo
 
Modelos de desarrollo en el peru
Modelos de  desarrollo en el peruModelos de  desarrollo en el peru
Modelos de desarrollo en el perugogo5792
 
Ley Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo ILey Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo I22001155
 
Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica
Evelyn saavedra muñoz
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Participacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y ConcertaciónParticipacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y Concertación
ProGobernabilidad Perú
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
NikolovaG
 
Tema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambienteTema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambientejavier Mutenroy
 

La actualidad más candente (13)

La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de México
 
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para BoliviaLa importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
 
Proceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileProceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chile
 
Modelos de desarrollo en el peru
Modelos de  desarrollo en el peruModelos de  desarrollo en el peru
Modelos de desarrollo en el peru
 
Sector publico presentacion
Sector publico presentacionSector publico presentacion
Sector publico presentacion
 
Ley Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo ILey Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo I
 
Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica Buenas practica en la gestión publica
Buenas practica en la gestión publica
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
 
Participacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y ConcertaciónParticipacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y Concertación
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambienteTema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambiente
 

Similar a REVOLUCIÓN 20 DE OCTUBRE DE 1944 GUATEMALA.pptx

Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
Brenda De Leon Galvez
 
Revoluciones en américa
Revoluciones en américaRevoluciones en américa
Revoluciones en américa
Abi Figarola
 
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
DiegoArias138
 
Presentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdfPresentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdf
AracelySacayon
 
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasnm11238102
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
DairaRuggeri
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
Julian Manosalvas
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
NachisRamos
 
Conflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en GuatemalaConflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en Guatemala
rikrdo96
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
ana maria cordero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
kvjf
 
Movimientos Pre-Independentistas
Movimientos Pre-IndependentistasMovimientos Pre-Independentistas
Movimientos Pre-Independentistas
nanialbamonte92
 
Dilan lema
Dilan lemaDilan lema
Dilan lema
Dilan Lema
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 

Similar a REVOLUCIÓN 20 DE OCTUBRE DE 1944 GUATEMALA.pptx (20)

Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
 
Revoluciones en américa
Revoluciones en américaRevoluciones en américa
Revoluciones en américa
 
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdfPresentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Scrapbook Doodle Marrón y Blanco.pdf
 
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
 
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
 
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
Guia 5 revoluciones boliviana, dominicana y bolivariana ciencias sociales 10°...
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Conflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en GuatemalaConflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en Guatemala
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Movimientos Pre-Independentistas
Movimientos Pre-IndependentistasMovimientos Pre-Independentistas
Movimientos Pre-Independentistas
 
Dilan lema
Dilan lemaDilan lema
Dilan lema
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Yelimar boscan 1
Yelimar boscan 1Yelimar boscan 1
Yelimar boscan 1
 

Más de AdelyMiranda1

Huesos que conforman la pelvis.pptx
Huesos que conforman la pelvis.pptxHuesos que conforman la pelvis.pptx
Huesos que conforman la pelvis.pptx
AdelyMiranda1
 
CASO INTERESANTE, HB.pptx
CASO INTERESANTE, HB.pptxCASO INTERESANTE, HB.pptx
CASO INTERESANTE, HB.pptx
AdelyMiranda1
 
Infección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptx
Infección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptxInfección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptx
Infección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptx
AdelyMiranda1
 
Trabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptxTrabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptx
AdelyMiranda1
 
trabajo pretermino_compressed.pdf
trabajo pretermino_compressed.pdftrabajo pretermino_compressed.pdf
trabajo pretermino_compressed.pdf
AdelyMiranda1
 
hernia umbilical.pptx
hernia umbilical.pptxhernia umbilical.pptx
hernia umbilical.pptx
AdelyMiranda1
 

Más de AdelyMiranda1 (6)

Huesos que conforman la pelvis.pptx
Huesos que conforman la pelvis.pptxHuesos que conforman la pelvis.pptx
Huesos que conforman la pelvis.pptx
 
CASO INTERESANTE, HB.pptx
CASO INTERESANTE, HB.pptxCASO INTERESANTE, HB.pptx
CASO INTERESANTE, HB.pptx
 
Infección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptx
Infección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptxInfección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptx
Infección del Tracto Urinario Recurrente-1.pptx
 
Trabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptxTrabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptx
 
trabajo pretermino_compressed.pdf
trabajo pretermino_compressed.pdftrabajo pretermino_compressed.pdf
trabajo pretermino_compressed.pdf
 
hernia umbilical.pptx
hernia umbilical.pptxhernia umbilical.pptx
hernia umbilical.pptx
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (18)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

REVOLUCIÓN 20 DE OCTUBRE DE 1944 GUATEMALA.pptx

  • 1. REVOLUCIÓN 20 DE OCTUBRE DE 1944 GUATEMALA
  • 2. MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2020 • La Revolución de 1944, también llamada Revolución de Octubre, fue un alzamiento cívico y militar que tuvo lugar el 20 de octubre de 1944 en Guatemala, mediante el cual se derrocó al presidente provisorio del país, Federico Ponce Vaides y se constituyó una Junta Revolucionaria provisional, conformada por Francisco Javier Arana, Jorge Toriello Garrido y Jacobo Árbenz Guzmán.
  • 3. • Después de la renuncia del dictador Jorge Ubico, una junta militar se hizo cargo del poder ejecutivo, la cual se disolvió el 4 de julio de 1944 para instaurar el mando en el General Federico Ponce Vaides, en calidad de presidente provisional.
  • 4. • De julio a septiembre del mismo año, Ponce comenzó a dictar medidas coercitivas contra la ciudadanía, apoyado por el Partido Liberal Progresista, con el objeto de perpetuarse en el poder.
  • 5. • Uno de los logros polémicos fue la implementación de la reforma agraria. Otros logros, constituyen el reconocimiento y formación del derecho al trabajo, la creación del Comité Nacional de Alfabetización, así como también las escuelas tipo Federación, la Construcción de la Carretera al Atlántico y el Puerto de Santo Tomas de Castilla.
  • 6. • Figuran también, entre los logros la instauración de la formación Primaria obligatoria, creación del Banco de Guatemala, surgimiento del Instituto de Fomento de la Producción (Infop) y la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
  • 7. • Además, la emisión del primer Código de Trabajo, se crea el Departamento de Fomento Cooperativo, Guarderías y Comedores Infantiles, Banco Nacional Agrario, la Ciudad Olímpica junto al Estadio La Revolución (hoy Doroteo Guamuch) y el edificio de la Biblioteca Nacional y el Archivo nacional.
  • 8. • Otros logros, son la Universidad Popular; la Primera Facultad de Humanidades de la Región, la Dirección de Bellas Artes, el Coro Guatemala, la Orquesta Sinfónica Nacional, La Construcción de la Hidroeléctrica Jurún Marinalá, la cual quedó inconcluso debido al derrocamiento del Gobierno Jacobo Árbenz Guzmán.
  • 9.
  • 12. REVOLUCIÓN (ETIMOLOGÍA): Viene del Latín revolutio, (una vuelta); cambio social fundamental en la estructura del poder o la organización. (Aristóteles)
  • 13. Monarquía (total) Burguesía y la popularidad. Iglesia y nobleza (Dueños de las tierras) Organización gubernamental y social:
  • 14. 1789 Cambio político-social, más importante en Europa; ocurrido a finales del siglo XVIII. Símb. De la revolución (Bastilla de Francia) M. A. (extranjera) L. XVI
  • 15.
  • 16.
  • 18. • La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre o como el 20 de octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944 efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto del general Jorge Ubico, dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora. La historia posterior ha denominado a dicho período como los «Diez años de primavera» o la «Edad de oro» de Guatemala.
  • 19. Actualmente el 20 de octubre es una fiesta nacional En Guatemala, conmemorada como el Día de la Revolución.
  • 20. • Antes del 20 de octubre de 1944 ocurrió una serie de sucesos sociales que se opusieron a las medidas represivas de Jorge Ubico y Federico Ponce Vaides. Esa fecha conmemora los ideales de los dirigentes militares, cívicos y estudiantiles que instauraron la democracia a través de los gobiernos de Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz Guzmán. La unión de distintos sectores en un solo bloque contra los desmanes dictatoriales permitió fortalecer a la población para pedir la renuncia de Ubico y derrocar a su sucesor, Federico Ponce Vaides. La juventud universitaria, durante la dictadura de Ubico, había sido fuertemente agredida.
  • 21. • Sin embargo, en 1944, se empoderó para demandar al gobierno cambios académicos y sociales. Además de exigir reformas en la universidad, los estudiantes pronto tuvieron la valentía de expresar el sentir de la sociedad en rechazo a la dictadura, mediante la organización de manifestaciones.