SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL S.XVIII-S.XIX Ana Peña Salcines  4ºB
ÍNDICE ,[object Object],Ana Peña Salcines 4ºB ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
El Antiguo Régimen Las enormes transformaciones económicas que conocerá Europa a partir del siglo XVIII modificarán en gran medida un conjunto de instituciones políticas, sociales y económicas vigentes en muchos países desde al menos el siglo XVI que suelen denominarse como El Antiguo Régimen.  Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
Causas En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del agua para el funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas. Además de la innovación de la maquinaria, la cadena de montaje contribuyó mucho en la eficiencia de las fábricas. Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
Aumento progresivo de la producción gracias a la inversión de los propietarios en nuevas técnicas y sistemas de cultivo, además de la mejora del uso de fertilizantes.  La Agricultura Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
Los Transportes ,[object Object],Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
Sectores de la industria ,[object Object],Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
Cambios Sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
Consecuencias ,[object Object],1.Demográficas:  Traspaso de la población del campo a la ciudad — Migraciones internacionales — Crecimiento sostenido de la población — Grandes diferencias entre los pueblos — Independencia económica. 2.Económicas:  Producción en serie — Desarrollo del capitalismo — Aparición de las grandes empresas — Intercambios desiguales.  3.Sociales:  Nace el proletariado — Nace la  Cuestión social.   4.Ambientales:  Deterioro del ambiente y degradación del paisaje — Explotación irracional de la tierra.  Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Sebastian Salazar Calcina
 
Los caligramas
Los caligramasLos caligramas
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
Javier Pérez
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Pep Hernández
 
Tema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráficaTema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráfica
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
JESENIA VILLENA
 
Typography Referenced by Allan Haley (2012)
Typography Referenced by Allan Haley (2012)Typography Referenced by Allan Haley (2012)
Typography Referenced by Allan Haley (2012)
Hazlin Aisha Zainal Abidin
 
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptxTECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
macweenaqp
 
Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).
palomaromero
 
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
Ervin Pineda
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez
 
Tema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbanoTema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbano
Jesús Bartolomé Martín
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Meudys Figueroa
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
Mony Acosta
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Nombre Apellidos
 
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptxPPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
rscisneros
 

La actualidad más candente (19)

Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
 
Los caligramas
Los caligramasLos caligramas
Los caligramas
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Tema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráficaTema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráfica
 
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
 
Typography Referenced by Allan Haley (2012)
Typography Referenced by Allan Haley (2012)Typography Referenced by Allan Haley (2012)
Typography Referenced by Allan Haley (2012)
 
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptxTECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
 
Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).
 
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Tema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbanoTema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbano
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
 
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptxPPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
 

Similar a RevolucióN Industrial

Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
Martha Cabrera
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
Karen Quintero
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
Karen Quintero
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Karen Quintero
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
pdro90
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
fabinho_10_12
 
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
John1720
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividades
Caro Stapinato
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuel
enmanuel1995
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Alejita Linda
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
joseramon4b
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
joseramon4b
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Final
mariacarral
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Team Moonlight®
 
salazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdfsalazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdf
luisanasalazar7
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
Verónica Temprano Uribasterra
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
FranciscoChacon21
 

Similar a RevolucióN Industrial (20)

Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividades
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuel
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Final
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
salazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdfsalazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdf
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

RevolucióN Industrial

  • 1. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL S.XVIII-S.XIX Ana Peña Salcines 4ºB
  • 2.
  • 3.
  • 4. El Antiguo Régimen Las enormes transformaciones económicas que conocerá Europa a partir del siglo XVIII modificarán en gran medida un conjunto de instituciones políticas, sociales y económicas vigentes en muchos países desde al menos el siglo XVI que suelen denominarse como El Antiguo Régimen. Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
  • 5. Causas En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del agua para el funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas. Además de la innovación de la maquinaria, la cadena de montaje contribuyó mucho en la eficiencia de las fábricas. Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
  • 6. Aumento progresivo de la producción gracias a la inversión de los propietarios en nuevas técnicas y sistemas de cultivo, además de la mejora del uso de fertilizantes. La Agricultura Ana Peña Salcines 4ºB Volver al índice
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.