SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENZABA UNA ETAPA DE
CRECIMIENTO ECONÓMICO
EN 1876, AL INICIO DEL PRIMER PERIODO DE
GOBIERNO DE DÍAZ, COMENZÓ UNA LARGA
ÉPOCA DE PAZ
FUE UNA ÉPOCA DE CONTRASTES
PORFIRIO DÍAZ DESEABA QUE EL PROGRESO
SE REFLEJARÁ EN TODAS PARTES
SIN EMBARGO, LA MAYORÍA DE LA GENTE VIVÌA
CADA VEZ PEOR
• LOS OBREROS TENÍAN QUE LABORAR
MUCHAS HORAS AL DÍA.
• EL SALARIO ERA MUY BAJO.
• SÓLO PODÍAN COMPRAR EN LAS TIENDAS DE
RAYA
LOS CAMPESINOS PERDIERON SUS TIERRAS Y
TUVIERON QUE TRABAJAR PARA LOS HACENDADOS.
PORFIRIO DÍAZ SE REELIGIÓ VARIAS VECES
COMO PRESIDENTE.
HABÍA RESUELTO MUCHOS PROBLEMAS, PERO
PROVOCÓ FUERTES ENOJOS DE LA
SOCIEDAD.
LOGO
FRANCISCO I.
MADERO
Nació en la
hacienda de El
Rosario, Parras de
la Fuente,
Coahuila.
Perteneció a una
acaudalada familia
de agricultores.
MADERO CREÓ EL PARTIDO NACIONAL
ANTIREELECCIONISTA
MADERO REDACTÓ EL PLAN DE SAN LUIS
• LLAMABA AL PUEBLO A
LEVANTARSE EN ARMAS
EL 20 DE NOVIEMBRE DE
1910.
• PEDÍA DEVOLVER A LOS
CAMPESINOS LAS
TIERRAS QUE HABÍAN
PERDIDO.
• EL PRINCIPIO DE LA NO
REELECCIÓN
• PORFIRIO DÍAZ ES
EXILIADO, DESPUÉS DE
RENUNCIAR A LA
PRESIDENDENCIA.
• MADERO SE
CONVIERTE EN
PRESIDENTE.
• IMPULSO LA
DEMOCRACÌA PERO
NO ACABÓ CON LAS
INJUSTICIAS.
• HUERTA TRAICIONÓ
A MADERO Y TOMÓ
POR FUERZA LA
PRESIDENCIA-
• PROVOCÓ EL
ENOJO DE LOS
REVOLUCIONARIOS
QUE HABÍAN HECHO
TRIUNFAR A
MADERO.
• ERA UN CAMPESINO A CUYA
FAMILIA LE HABÍAN QUITADO
SUS TIERRAS.
EMILIANO ZAPATA
• LOS CAMPESINOS
DE MORELOS, BAJO
EL MANDO DE
ZAPATA, LUCHARON
CONTRA MADERO
PARA EXIGIRLE LES
DEVOLVIERA SUS
TIERRAS.
EMILIANO ZAPATA
• DIRIGIÓ LA DIVISIÓN DEL NORTE
Y FUE IMPORTANTE PARA LA
DERROTA DEL RÉGIMEN DE
PORFIRIO DÍAZ
JOSÉ DOROTEO ARANGO ARÁMBULA
(FRANCISCO VILLA)
• FUE UN GRAN ESTRATEGA
• COMO GOBERNADOR DEL
ESTADO DE CHIHUAHUA
DECRETÓ EL BANCO DEL
ESTADO, ABRIÓ ESCUELAS E
INSTITUTOS .
• CONOCÍA BIEN LAS MISERIAS DE
LA GENTE DEL CAMPO; CREÍA
EN EL PODER REDENTOR DE LA
EDUCACIÓN; FUE LEAL CON SUS
HOMBRES Y ACTUÓ ACORDE
CON SUS IDEALES.
JOSÉ DOROTEO ARANGO ARÁMBULA
(FRANCISCO VILLA)
VILLA Y ZAPATA DESCONOCIERON A HUERTA Y LO
COMBATIERON.
• VENUSTIANO
CARRANZA TAMBIÉN
DESCONOCIÓ A HUERTA
COMO PRESIDENTE Y
FORMÓ EL EJERCITO
CONSTITUCIONALISTA.
• LOS SOLDADOS DE
ÁLVARO OBREGÓN,
JEFE DEL EJERCITO
DE OPERACIONES DE
LAS TROPAS
CONSTITUCIONALISTA,
LOGRARON OCUPAR
LA CAPITAL DEL PAÍS.
• UNA BOMBA LE
ARRANCÓ EL BRAZO
AL DERROTAR A VILLA
EN LA BATALLA DE
CELAYA-
• EN AGOSTO DE 1914
VENUSTIANO
CARRANZA INSTALÓ
SU GOBIERNO EN
PALACIO NACIONAL.
Revolución mexicana

Más contenido relacionado

Similar a Revolución mexicana

Historia de atenas y su democracia
Historia de atenas y su democracia Historia de atenas y su democracia
Historia de atenas y su democracia
Sofia Xhikita
 
Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown
florbaezgarcia
 
Presentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.BrownPresentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.Brown
florbaezgarcia
 
Elperiododeentreguerras-
 Elperiododeentreguerras- Elperiododeentreguerras-
Elperiododeentreguerras-
AlexisSalamaca
 

Similar a Revolución mexicana (20)

MI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdfMI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdf
 
Historia de atenas y su democracia
Historia de atenas y su democracia Historia de atenas y su democracia
Historia de atenas y su democracia
 
Curiosidades de la época de los avot
Curiosidades de la época de los avotCuriosidades de la época de los avot
Curiosidades de la época de los avot
 
Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown Presentacion de Almirante Brown
Presentacion de Almirante Brown
 
Presentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.BrownPresentacion de Alte.Brown
Presentacion de Alte.Brown
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Elantiguoegipto 160328221055
Elantiguoegipto 160328221055Elantiguoegipto 160328221055
Elantiguoegipto 160328221055
 
1º Civilización U4º VA: El antiguo egipto
1º Civilización U4º VA: El antiguo egipto1º Civilización U4º VA: El antiguo egipto
1º Civilización U4º VA: El antiguo egipto
 
mundo prehistorico.ppt
mundo prehistorico.pptmundo prehistorico.ppt
mundo prehistorico.ppt
 
Tema: el periodo de entreguerras
Tema: el periodo de entreguerrasTema: el periodo de entreguerras
Tema: el periodo de entreguerras
 
Elperiododeentreguerras-
 Elperiododeentreguerras- Elperiododeentreguerras-
Elperiododeentreguerras-
 
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACIONMALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
 
Art pagan n°4
Art pagan n°4Art pagan n°4
Art pagan n°4
 
El liberalismo y el México rural
El liberalismo y el México ruralEl liberalismo y el México rural
El liberalismo y el México rural
 
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
 
Tema 2 (5) El campesino
Tema 2 (5) El campesinoTema 2 (5) El campesino
Tema 2 (5) El campesino
 
Historia de las mujeres
Historia de las mujeresHistoria de las mujeres
Historia de las mujeres
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Exposicion grupal pensamiento_mil_venezoalno
Exposicion grupal pensamiento_mil_venezoalnoExposicion grupal pensamiento_mil_venezoalno
Exposicion grupal pensamiento_mil_venezoalno
 

Más de Antonio Díaz

Cuadro De Mando Integral
Cuadro De Mando IntegralCuadro De Mando Integral
Cuadro De Mando Integral
Antonio Díaz
 

Más de Antonio Díaz (18)

Historia de la mejora continua
Historia de la mejora continuaHistoria de la mejora continua
Historia de la mejora continua
 
Tema2 culturaorganizacional
Tema2 culturaorganizacionalTema2 culturaorganizacional
Tema2 culturaorganizacional
 
Niveles de estrategia
Niveles de estrategiaNiveles de estrategia
Niveles de estrategia
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Introduccion al tema
Introduccion al temaIntroduccion al tema
Introduccion al tema
 
Empresas que aprenden
Empresas que aprendenEmpresas que aprenden
Empresas que aprenden
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Las7 herrammientascalidad
Las7 herrammientascalidadLas7 herrammientascalidad
Las7 herrammientascalidad
 
Historia mejora
Historia mejoraHistoria mejora
Historia mejora
 
Océano azul
Océano azulOcéano azul
Océano azul
 
Tema3 Mision
Tema3 MisionTema3 Mision
Tema3 Mision
 
La Motivación en México
La Motivación en MéxicoLa Motivación en México
La Motivación en México
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Manejo De Diferencias
Manejo De DiferenciasManejo De Diferencias
Manejo De Diferencias
 
Estilos De Direccion
Estilos De DireccionEstilos De Direccion
Estilos De Direccion
 
Ventaja Competitiva
Ventaja CompetitivaVentaja Competitiva
Ventaja Competitiva
 
Cuadro De Mando Integral
Cuadro De Mando IntegralCuadro De Mando Integral
Cuadro De Mando Integral
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Revolución mexicana

  • 1. COMENZABA UNA ETAPA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • 2. EN 1876, AL INICIO DEL PRIMER PERIODO DE GOBIERNO DE DÍAZ, COMENZÓ UNA LARGA ÉPOCA DE PAZ
  • 3. FUE UNA ÉPOCA DE CONTRASTES
  • 4. PORFIRIO DÍAZ DESEABA QUE EL PROGRESO SE REFLEJARÁ EN TODAS PARTES SIN EMBARGO, LA MAYORÍA DE LA GENTE VIVÌA CADA VEZ PEOR
  • 5. • LOS OBREROS TENÍAN QUE LABORAR MUCHAS HORAS AL DÍA. • EL SALARIO ERA MUY BAJO. • SÓLO PODÍAN COMPRAR EN LAS TIENDAS DE RAYA
  • 6. LOS CAMPESINOS PERDIERON SUS TIERRAS Y TUVIERON QUE TRABAJAR PARA LOS HACENDADOS.
  • 7. PORFIRIO DÍAZ SE REELIGIÓ VARIAS VECES COMO PRESIDENTE. HABÍA RESUELTO MUCHOS PROBLEMAS, PERO PROVOCÓ FUERTES ENOJOS DE LA SOCIEDAD.
  • 8. LOGO FRANCISCO I. MADERO Nació en la hacienda de El Rosario, Parras de la Fuente, Coahuila. Perteneció a una acaudalada familia de agricultores.
  • 9. MADERO CREÓ EL PARTIDO NACIONAL ANTIREELECCIONISTA
  • 10. MADERO REDACTÓ EL PLAN DE SAN LUIS • LLAMABA AL PUEBLO A LEVANTARSE EN ARMAS EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1910. • PEDÍA DEVOLVER A LOS CAMPESINOS LAS TIERRAS QUE HABÍAN PERDIDO. • EL PRINCIPIO DE LA NO REELECCIÓN
  • 11. • PORFIRIO DÍAZ ES EXILIADO, DESPUÉS DE RENUNCIAR A LA PRESIDENDENCIA.
  • 12. • MADERO SE CONVIERTE EN PRESIDENTE. • IMPULSO LA DEMOCRACÌA PERO NO ACABÓ CON LAS INJUSTICIAS.
  • 13. • HUERTA TRAICIONÓ A MADERO Y TOMÓ POR FUERZA LA PRESIDENCIA- • PROVOCÓ EL ENOJO DE LOS REVOLUCIONARIOS QUE HABÍAN HECHO TRIUNFAR A MADERO.
  • 14. • ERA UN CAMPESINO A CUYA FAMILIA LE HABÍAN QUITADO SUS TIERRAS. EMILIANO ZAPATA
  • 15. • LOS CAMPESINOS DE MORELOS, BAJO EL MANDO DE ZAPATA, LUCHARON CONTRA MADERO PARA EXIGIRLE LES DEVOLVIERA SUS TIERRAS. EMILIANO ZAPATA
  • 16. • DIRIGIÓ LA DIVISIÓN DEL NORTE Y FUE IMPORTANTE PARA LA DERROTA DEL RÉGIMEN DE PORFIRIO DÍAZ JOSÉ DOROTEO ARANGO ARÁMBULA (FRANCISCO VILLA)
  • 17. • FUE UN GRAN ESTRATEGA • COMO GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DECRETÓ EL BANCO DEL ESTADO, ABRIÓ ESCUELAS E INSTITUTOS . • CONOCÍA BIEN LAS MISERIAS DE LA GENTE DEL CAMPO; CREÍA EN EL PODER REDENTOR DE LA EDUCACIÓN; FUE LEAL CON SUS HOMBRES Y ACTUÓ ACORDE CON SUS IDEALES. JOSÉ DOROTEO ARANGO ARÁMBULA (FRANCISCO VILLA)
  • 18.
  • 19. VILLA Y ZAPATA DESCONOCIERON A HUERTA Y LO COMBATIERON.
  • 20. • VENUSTIANO CARRANZA TAMBIÉN DESCONOCIÓ A HUERTA COMO PRESIDENTE Y FORMÓ EL EJERCITO CONSTITUCIONALISTA.
  • 21. • LOS SOLDADOS DE ÁLVARO OBREGÓN, JEFE DEL EJERCITO DE OPERACIONES DE LAS TROPAS CONSTITUCIONALISTA, LOGRARON OCUPAR LA CAPITAL DEL PAÍS. • UNA BOMBA LE ARRANCÓ EL BRAZO AL DERROTAR A VILLA EN LA BATALLA DE CELAYA-
  • 22. • EN AGOSTO DE 1914 VENUSTIANO CARRANZA INSTALÓ SU GOBIERNO EN PALACIO NACIONAL.