SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución francesa
Contenido.                   Objetivo.
 Antecedentes y contexto     Identificar las
  político                     características que
 Causas directas e            permiten el paso del
  indirectas.                  mundo moderno al
 Etapas de la Revolución.
                               contemporáneo.
                              Asociar los elementos de
 Cambios que genera en
  Europa, los cuales dan       cambio propuesto por
  paso a una nueva era de      los ilustrados con las
  la Humanidad.                características sociales
                               del mundo actual.
Ejercicios
1.- La Ilustración es un movimiento intelectual que se caracterizó por el
    desarrollo de un espíritu crítico, basado en la razón. De las siguientes
    afirmaciones ¿Cuáles corresponden a planteamientos de esta corriente
    de pensamiento?

I. La admiración al sistema absolutista.
II. El principio de legitimidad de la soberanía popular.
III. La relevancia de la educación.

A.   Sólo I
B.   Sólo I y II
C.   Sólo I y III
D.   Sólo II y III
E.   I, II y III
 2.- ¿Cuál de las siguientes es una característica de la sociedad
  del Antiguo Régimen?

        A.   El pago de impuestos por parte de la nobleza y el
             clero
        B.   El predominio de la vida rural y de la actividad
             agrícola
        C.   La igualdad entre las distintas clases sociales
        D.   La existencia de gobiernos democráticos y
             participativos.
        E.   La permanencia de una democracia directa al estilo
             grecolatino
5.- “Estaba formado por burgueses, campesinos y grupos
populares urbanos. Constituían la gran fuerza de trabajo
de Francia, y sus impuestos nutrían las arcas fiscales.” El
texto anterior corresponde a:

A.   Nobleza o primer estado
B.   Estado Llano o Tercer estado
C.   Proletariado
D.   Clero o segundo estado.
E.   Obreros.
9.- Entre los antecedentes de la Revolución Francesa se destacan:


I. En el plano político la existencia del Absolutismo.
II. La existencia de estamentos que impedían la movilidad social.
III. El surgimiento del sector obrero que había tomado conciencia de clase.

    A)   Sólo II
    B)   Sólo III
    C)   Sólo I y II
    D)   Sólo I y III
    E)   I, II y III
16.- Los principales intelectuales de la Ilustración fueron franceses. Sus
raíces pueden encontrase en el humanismo, aunque su desarrollo se
asocia con el progreso que alcanza el racionalismo y las ciencias. El
pensamiento Ilustrado tenía una confianza ciega en la razón, a su vez
estimaba que el ser humano podía alcanzar el progreso. Entre las
principales ideas que establece la Ilustración figura(n) la (el).
I. El poder debía concentrarse en la figura de una sola persona para
alcanzar el progreso necesario.
II. Alejamiento de las influencias religiosas, colocando a la naturaleza
bajo el análisis racional.
III. Instauración de un gobierno hereditario, en donde el monarca
traspasaba el poder a sus descendientes.

A)Sólo I
B)Sólo II
C)Sólo I y II
D)Sólo I y III
E)Sólo II y III
Alternativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
abigailcolque1
 
El liberalismo económico
El liberalismo económicoEl liberalismo económico
El liberalismo económico
Maria Flores
 
Influencia del ideario liberal en chile
Influencia del ideario liberal en chileInfluencia del ideario liberal en chile
Influencia del ideario liberal en chile
Cristian Fuentes
 
Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1
Alexander Gomez
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Rubén Garcia Ruiz
 
Mini ensayo l1 (2)
Mini ensayo l1 (2)Mini ensayo l1 (2)
Mini ensayo l1 (2)
cabal34
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i sociologia
Unidad i sociologiaUnidad i sociologia
Unidad i sociologia
michelle carpio franco
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
Andrea Mero
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
bechy
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
PresentacióN1camityzsdfd
PresentacióN1camityzsdfdPresentacióN1camityzsdfd
PresentacióN1camityzsdfd
guestaf25a4
 
naciones e imperios
naciones e imperiosnaciones e imperios
naciones e imperios
safaurgel
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
Julio Moreno
 

La actualidad más candente (14)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El liberalismo económico
El liberalismo económicoEl liberalismo económico
El liberalismo económico
 
Influencia del ideario liberal en chile
Influencia del ideario liberal en chileInfluencia del ideario liberal en chile
Influencia del ideario liberal en chile
 
Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Mini ensayo l1 (2)
Mini ensayo l1 (2)Mini ensayo l1 (2)
Mini ensayo l1 (2)
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i sociologia
Unidad i sociologiaUnidad i sociologia
Unidad i sociologia
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
PresentacióN1camityzsdfd
PresentacióN1camityzsdfdPresentacióN1camityzsdfd
PresentacióN1camityzsdfd
 
naciones e imperios
naciones e imperiosnaciones e imperios
naciones e imperios
 
Institución universitaria
Institución universitariaInstitución universitaria
Institución universitaria
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luisdanielmanzano
 
DIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASADIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASA
S.S.I.T. Scuola Superiore per Interpreti e Traduttori
 
Grado undecimo
Grado undecimoGrado undecimo
Grado undecimo
Yonny Ayala Julio
 
E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43
E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43
E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43
Leidy Julie Guzman Valencia
 
Flickr
FlickrFlickr
Nuestra casa
Nuestra casaNuestra casa
Nuestra casa
cokoliche
 
Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
HONORES1
 
Conteudo programatico 7º
Conteudo programatico 7ºConteudo programatico 7º
Conteudo programatico 7º
flaviocosac
 
GM資料「部の広報について」
GM資料「部の広報について」GM資料「部の広報について」
GM資料「部の広報について」
岡山大学漕艇部
 
Linux works
Linux worksLinux works
Linux works
Shivaraj RH
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jinsongaibor
 
Interview with Tom Watson
Interview with Tom WatsonInterview with Tom Watson
Interview with Tom Watson
Breadnbeyond
 
Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015
Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015
Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015
SociaalHuisKnokkeHeist
 
Presentacion solicitud declaración utilidad pública
Presentacion   solicitud declaración utilidad públicaPresentacion   solicitud declaración utilidad pública
Presentacion solicitud declaración utilidad pública
Guadalinfo Villamena
 
Kitch hike
Kitch hikeKitch hike
Kitch hikepwsproy
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
mirna_1231
 
Tema 5c
Tema 5cTema 5c
Tema 5c
Juan Buendia
 
Youth Policy for NEETs
Youth Policy for NEETsYouth Policy for NEETs
Youth Policy for NEETs
Latvijas Jaunatnes padome
 
Dificultades aprendizaje criterios diagnosticos
Dificultades aprendizaje  criterios diagnosticosDificultades aprendizaje  criterios diagnosticos
Dificultades aprendizaje criterios diagnosticos
Marta Montoro
 

Destacado (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASADIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE E INTERPRETE IN SOLI SEI MESI SENZA MUOVERTI DA CASA
 
Grado undecimo
Grado undecimoGrado undecimo
Grado undecimo
 
E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43
E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43
E portafolio Leidy Julie Guzman Valencia Grupo 43
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Nuestra casa
Nuestra casaNuestra casa
Nuestra casa
 
Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
 
Conteudo programatico 7º
Conteudo programatico 7ºConteudo programatico 7º
Conteudo programatico 7º
 
GM資料「部の広報について」
GM資料「部の広報について」GM資料「部の広報について」
GM資料「部の広報について」
 
Linux works
Linux worksLinux works
Linux works
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Interview with Tom Watson
Interview with Tom WatsonInterview with Tom Watson
Interview with Tom Watson
 
Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015
Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015
Agenda openbaar gedeelte raadszitting 11 maart 2015
 
Presentacion solicitud declaración utilidad pública
Presentacion   solicitud declaración utilidad públicaPresentacion   solicitud declaración utilidad pública
Presentacion solicitud declaración utilidad pública
 
Kitch hike
Kitch hikeKitch hike
Kitch hike
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
 
Tema 5c
Tema 5cTema 5c
Tema 5c
 
Youth Policy for NEETs
Youth Policy for NEETsYouth Policy for NEETs
Youth Policy for NEETs
 
Dificultades aprendizaje criterios diagnosticos
Dificultades aprendizaje  criterios diagnosticosDificultades aprendizaje  criterios diagnosticos
Dificultades aprendizaje criterios diagnosticos
 

Similar a Revolucion francesa

Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
mck_o2
 
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodoCiencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Horacio Rene Armas
 
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad FinisecularHu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecularHu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Ad
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
carolina dominguez
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Felipe Hernandez
 
Hernandez murrieta act3_
Hernandez murrieta act3_Hernandez murrieta act3_
Hernandez murrieta act3_
Dolce_Caro
 
Ilustracion 8°
Ilustracion 8°Ilustracion 8°
Ilustracion 8°
agustiniano salitre.
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Rodolfo Hidalgo
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
hermesquezada
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Diego David Lopez Sanchez
 
Proyección de la doble Revolución
Proyección de la doble RevoluciónProyección de la doble Revolución
Proyección de la doble Revolución
Julio Reyes Ávila
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
Profesora
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
Genesis suasnavas
Genesis suasnavasGenesis suasnavas
Genesis suasnavas
Génesis Suasnavas
 
Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo
Majo Martinez
 

Similar a Revolucion francesa (20)

Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodoCiencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
 
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad FinisecularHu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
 
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecularHu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
 
Hernandez murrieta act3_
Hernandez murrieta act3_Hernandez murrieta act3_
Hernandez murrieta act3_
 
Ilustracion 8°
Ilustracion 8°Ilustracion 8°
Ilustracion 8°
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Proyección de la doble Revolución
Proyección de la doble RevoluciónProyección de la doble Revolución
Proyección de la doble Revolución
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
Genesis suasnavas
Genesis suasnavasGenesis suasnavas
Genesis suasnavas
 
Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo
 

Más de Priscilla Rocha Caamaño

Claves guias
Claves guiasClaves guias
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Priscilla Rocha Caamaño
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Priscilla Rocha Caamaño
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Priscilla Rocha Caamaño
 
Problemas del mundo actual
Problemas del mundo actualProblemas del mundo actual
Problemas del mundo actual
Priscilla Rocha Caamaño
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Priscilla Rocha Caamaño
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
Priscilla Rocha Caamaño
 
Historia de américa latina
Historia de américa latinaHistoria de américa latina
Historia de américa latina
Priscilla Rocha Caamaño
 
Hkh
HkhHkh
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
Priscilla Rocha Caamaño
 
Sigloxx mapaconceptual
Sigloxx mapaconceptualSigloxx mapaconceptual
Sigloxx mapaconceptual
Priscilla Rocha Caamaño
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
Priscilla Rocha Caamaño
 

Más de Priscilla Rocha Caamaño (13)

Claves guias
Claves guiasClaves guias
Claves guias
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revoluion industrial sm
Revoluion industrial smRevoluion industrial sm
Revoluion industrial sm
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Problemas del mundo actual
Problemas del mundo actualProblemas del mundo actual
Problemas del mundo actual
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Historia de américa latina
Historia de américa latinaHistoria de américa latina
Historia de américa latina
 
Hkh
HkhHkh
Hkh
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
Sigloxx mapaconceptual
Sigloxx mapaconceptualSigloxx mapaconceptual
Sigloxx mapaconceptual
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 

Revolucion francesa

  • 1.
  • 2. Revolución francesa Contenido. Objetivo.  Antecedentes y contexto  Identificar las político características que  Causas directas e permiten el paso del indirectas. mundo moderno al  Etapas de la Revolución. contemporáneo.  Asociar los elementos de  Cambios que genera en Europa, los cuales dan cambio propuesto por paso a una nueva era de los ilustrados con las la Humanidad. características sociales del mundo actual.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Ejercicios 1.- La Ilustración es un movimiento intelectual que se caracterizó por el desarrollo de un espíritu crítico, basado en la razón. De las siguientes afirmaciones ¿Cuáles corresponden a planteamientos de esta corriente de pensamiento? I. La admiración al sistema absolutista. II. El principio de legitimidad de la soberanía popular. III. La relevancia de la educación. A. Sólo I B. Sólo I y II C. Sólo I y III D. Sólo II y III E. I, II y III
  • 34.  2.- ¿Cuál de las siguientes es una característica de la sociedad del Antiguo Régimen? A. El pago de impuestos por parte de la nobleza y el clero B. El predominio de la vida rural y de la actividad agrícola C. La igualdad entre las distintas clases sociales D. La existencia de gobiernos democráticos y participativos. E. La permanencia de una democracia directa al estilo grecolatino
  • 35. 5.- “Estaba formado por burgueses, campesinos y grupos populares urbanos. Constituían la gran fuerza de trabajo de Francia, y sus impuestos nutrían las arcas fiscales.” El texto anterior corresponde a: A. Nobleza o primer estado B. Estado Llano o Tercer estado C. Proletariado D. Clero o segundo estado. E. Obreros.
  • 36. 9.- Entre los antecedentes de la Revolución Francesa se destacan: I. En el plano político la existencia del Absolutismo. II. La existencia de estamentos que impedían la movilidad social. III. El surgimiento del sector obrero que había tomado conciencia de clase. A) Sólo II B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III
  • 37. 16.- Los principales intelectuales de la Ilustración fueron franceses. Sus raíces pueden encontrase en el humanismo, aunque su desarrollo se asocia con el progreso que alcanza el racionalismo y las ciencias. El pensamiento Ilustrado tenía una confianza ciega en la razón, a su vez estimaba que el ser humano podía alcanzar el progreso. Entre las principales ideas que establece la Ilustración figura(n) la (el). I. El poder debía concentrarse en la figura de una sola persona para alcanzar el progreso necesario. II. Alejamiento de las influencias religiosas, colocando a la naturaleza bajo el análisis racional. III. Instauración de un gobierno hereditario, en donde el monarca traspasaba el poder a sus descendientes. A)Sólo I B)Sólo II C)Sólo I y II D)Sólo I y III E)Sólo II y III