SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice 
1-Características y causas de las revoluciones 
1848. 
1-Francia.Personajes:Napoleón III 
2-Confederación Germánica 
Metternich.Francisco José I 
2-Consecuencias de las revoluciones. 
-Unificación de Alemania. 
-Unificación de Italia.Garibaldi
Características de las revoluciones 
1.Revoluciones liberales 
y sociales.Ideas 
comunistas y socialistas 
2.Nacionalistas 
3.Cortas y resultan en 
gobiernos conservadores 
4.Van a modificar 
el orden de la 
Restauración
Causas 
Crisis 
económica 
1-Pretensiones 
burguesas 
2-Deseo de 
democratización 
3-Nacionalismos en 
los Estados 
plurinacionales
Cronológico 
1848 
22 de febrero 
Estalla la 
revolución en 
Francia 
24 de febrero 
proclamación de 
la 2ª República 
francesa 
Diciembre 
Luis 
Napoleón 
presidente 
Marzo 
Estallido revolucionario 
en Viena y Berlín y Múnich 
Nacionalistas 
Praga, 
Venecia,Milán,Florencia,Génova y 
Budapest.
Revolución de Francia 1848 
1.Acontecimientos 
Se anula el derecho a reunión 
1-Protestas 22 23 y 24 de 
febrero 
Gobierno provisional y 
2ª República 
Sufragio universal 
Liberalismo económico 
Agosto insurrección obrera 
reprimida. 
Elecciones Napoleón III. 
Lamartine 
Social y 
liberal 
Derrocó a 
Luis Felipe 
de Orléans
Familia 
Napoleón III 
Indochina 
Expedición franco-española 
1858- 
1862. 
Colonizac 
ión 
Política 
exterior 
África 
Argelia y 
Senegal 
Proyecto del 
protectorado de 
Ecuador 
guerra de 
méxico y de 
crimea 
Guerra de Italia 
Segundo imperio 
(1852-1870) 
y reformas 
urbanas
Revolución en la Confederación Germánica1 
Berlín 
y 
Múnich 
Causas 
Acontecimientos 
1-Protestas estudiantiles 
y clases populares 
2-Destitución de 
Metternich 
3-Destrucción 
A.R.Monarquía 
parlamentaria 
4-Francisco José I 
Insurrecciones 
Nacionalista 
Viena 
Austria 
Prusia y Baviera 
Sur de Alemania 
1.Objetivo 
1-Constitución federal 
monarquía 
parlamentaria 
2-Sufragio universal 
3-Oposición de los 
Habsburgo.A.R 
4-Federico Guillermo 
de Prusia 
5-Disolución 
parlamento 
6-Falla el intento de 
reunificar la 
nacionalidad 
alemana.
Revolución en la Confederación Germánica 2 
Nacionalismo checo y 
eslovaco 
Nacionalismos en el imperio austriaco 
1-Pueblos eslavos 
-Bohemia(Chequia) 
-Eslovacos 
-Bosnios 
2-Italianos.Reino 
Lombardo-Véneto 
3-Hungría 
Nacionalismo 
italiano 
Reino Lombardo-Véneto 
Toscana y Parma. 
1-1848.R.Piamonte Carlos 
Alberto 
2-Unificación 
Nacionalismo 
bosnio. 
Numerosas 
revueltas. 
Causa 1ª guerra 
mundial 
Nacionalismo húngaro. 
Autonomía en 1867 
Independencia 1ª guerra 
Mundial 
Independencia de 
Rumania
Revolución en Austria 
1848 
Metternich 
1-¿Quién fue? 
2-Ideología 
3-Relación con la 
Revolución del 
1848.
Francisco José I 
Reinado 68 años 
-Dictadura 
-1849.Constitución 
-Adquisiciones en los Balcanes 
Guerra de Crimea.Italia 
-1867 autonomía de Hungría 
Pérdidas territoriales unificación
Consecuencias de las revoluciones 
-Resurgir de los 
nacionalismos en el 
imperio 
austrohúngaro. 
-Se sientan las 
bases del fin de los 
estados 
plurinacionales 
-Creación de 
nuevos estados: 
Reino de Italia y el 
Imperio alemán 
Caída definitiva del 
Antiguo Régimen en toda 
Europa a excepción del 
imperio ruso(tras la 
revolución de 1917) y 
turco tras la 1º Guerra 
Mundial, aunque ya se 
había disminuido el poder 
absoluto del sultán en 
gran medida tras la guerra 
de Crimea y el comienzo 
de la desintegración del 
mismo. 
Se potencia el 
movimiento obrero ya 
que se van a separar 
los intereses de la 
burguesía y el 
proletariado que había 
ayudado a la 
constitución del Nuevo 
Régimen. 
Primeros postulados 
marxistas se firma el 
manifiesto Comunista 
en Londres en 1848.
Unificación alemana 
Antecedentes 
1-Sacro Imperio romano 
Germánico que va a 
impulsar el sentimiento 
romántico-nacionalista. 
2-Intento de unificación de la 
nacionalidad alemana en 
1848 
con el parlamento de 
Frankfurt finalmente 
derogado por Federico 
Guillermo y Francisco José. 
3-Unión aduanera de Prusia 
con los estados del norte el 
Zollverein. 
ACONTECIMIENTOS 
Bismarck promueve la unificación 
1-Guerra con Dinamarca para arrebatarle los 
territorios ganados en el C.de Viena.1864 
Prusia+Austria. 
2-Tensión entre Austria y Prusia estalla la 
guerra por el control sobre determinados 
ducados.1866 
3-Confederación de Alemania del 
Norte.Constitución liberal separación de 
poderes 
Bundestag y Reichstag 
4-Unificación del reino de Baviera y Alsacia y 
Lorena 
5-Guerra con el Segundo Imperio Francés 
5 Segundo Reich .Kaiser Guillermo I. 
41 estados destacan 
el Reino de Prusia y 
el antiguo 
archiducado de 
Austria convertido en 
imperio 
plurinacional.
Unificación de Italia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. La Formación de los Estados Nacionales
7. La Formación de los Estados Nacionales7. La Formación de los Estados Nacionales
7. La Formación de los Estados Nacionales
Marioandres1405
 
El fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemánEl fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemán
Luis Adonis Chabla Silva
 
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).pptHMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
MA LopezCozar
 
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachilleratoTema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
Carlos García Bello
 
El ciclo revolucionario de 1848
El ciclo revolucionario de 1848El ciclo revolucionario de 1848
El ciclo revolucionario de 1848
Yaira Arias
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Presentación1ª guerra mundial
Presentación1ª guerra mundial Presentación1ª guerra mundial
Presentación1ª guerra mundial
jaionetxu
 
Barmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravitBarmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravit
1bachilleratoRC
 
Europa y el fascismo
Europa y el fascismoEuropa y el fascismo
Europa y el fascismo
Noelia Sánchez
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
PedroCisneros12
 
fascismo y nazismo
fascismo y nazismo fascismo y nazismo
fascismo y nazismo
Isaac Dugarte
 
El Stalinismo
El StalinismoEl Stalinismo
El Stalinismo
etorija82
 
Neyim 2
Neyim 2Neyim 2
Neyim 2
guest44c90c
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
OksanaBoyko
 
1°m
1°m1°m
Congreso de Munich -1962
Congreso de Munich -1962 Congreso de Munich -1962
Congreso de Munich -1962
alle_sofi
 
Facismo
FacismoFacismo
Facismo
lauragarciah
 
Unificacion italiana
Unificacion italianaUnificacion italiana
Unificacion italiana
Carmen Molina Povea
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
atenearte
 

La actualidad más candente (20)

7. La Formación de los Estados Nacionales
7. La Formación de los Estados Nacionales7. La Formación de los Estados Nacionales
7. La Formación de los Estados Nacionales
 
El fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemánEl fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemán
 
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).pptHMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
 
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachilleratoTema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
 
El ciclo revolucionario de 1848
El ciclo revolucionario de 1848El ciclo revolucionario de 1848
El ciclo revolucionario de 1848
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Presentación1ª guerra mundial
Presentación1ª guerra mundial Presentación1ª guerra mundial
Presentación1ª guerra mundial
 
Barmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravitBarmen barragán tiravit
Barmen barragán tiravit
 
Europa y el fascismo
Europa y el fascismoEuropa y el fascismo
Europa y el fascismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
fascismo y nazismo
fascismo y nazismo fascismo y nazismo
fascismo y nazismo
 
El Stalinismo
El StalinismoEl Stalinismo
El Stalinismo
 
Neyim 2
Neyim 2Neyim 2
Neyim 2
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
1°m
1°m1°m
1°m
 
Congreso de Munich -1962
Congreso de Munich -1962 Congreso de Munich -1962
Congreso de Munich -1962
 
Facismo
FacismoFacismo
Facismo
 
Unificacion italiana
Unificacion italianaUnificacion italiana
Unificacion italiana
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 

Destacado

Revolutions of 1848
Revolutions of 1848Revolutions of 1848
Revolutions of 1848
AMSimpson
 
Revolutions of 1830 1848
Revolutions of 1830 1848Revolutions of 1830 1848
Revolutions of 1830 1848
mrmurray
 
Las Revoluciones de 1848
Las Revoluciones de 1848Las Revoluciones de 1848
Las Revoluciones de 1848
CSG
 
Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848
Maantona
 
1848
18481848
1848
NikolovaG
 
Revolutions of 1830& 1848 review
Revolutions of 1830& 1848 reviewRevolutions of 1830& 1848 review
Revolutions of 1830& 1848 review
eben_cooke
 
The revolutions of 1848
The revolutions of 1848The revolutions of 1848
The revolutions of 1848
Vitalic Malai
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Hey Paty
 

Destacado (8)

Revolutions of 1848
Revolutions of 1848Revolutions of 1848
Revolutions of 1848
 
Revolutions of 1830 1848
Revolutions of 1830 1848Revolutions of 1830 1848
Revolutions of 1830 1848
 
Las Revoluciones de 1848
Las Revoluciones de 1848Las Revoluciones de 1848
Las Revoluciones de 1848
 
Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848
 
1848
18481848
1848
 
Revolutions of 1830& 1848 review
Revolutions of 1830& 1848 reviewRevolutions of 1830& 1848 review
Revolutions of 1830& 1848 review
 
The revolutions of 1848
The revolutions of 1848The revolutions of 1848
The revolutions of 1848
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
 

Similar a 1848 revolutions icasang

Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Esther Noguera
 
Pedro sara nacionalismos
Pedro  sara nacionalismosPedro  sara nacionalismos
Pedro sara nacionalismos
JAMM10
 
Revoluciones burguesas y nuevas naciones
Revoluciones burguesas y nuevas nacionesRevoluciones burguesas y nuevas naciones
Revoluciones burguesas y nuevas naciones
Hmc Buruaga
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
juan jose
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
juan jose
 
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOSTema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Mayte Ruiz
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Yerson71
 
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
JAMM10
 
4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix
Flavia Galliani
 
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasEl liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
esneralda96
 
Unidad 2 parte 2 (2)
Unidad 2 parte 2 (2)Unidad 2 parte 2 (2)
Unidad 2 parte 2 (2)
saradocente
 
Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...
Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...
Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...
JAMM10
 
PresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo XixPresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo Xix
Maria Gloria Parraguez Gonzalez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Liberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIX
Liberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIXLiberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIX
Liberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIX
Rafael Urías
 
Tema 4 - El Imperialismo
Tema 4 - El ImperialismoTema 4 - El Imperialismo
Tema 4 - El Imperialismo
etorija82
 
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptxTEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
ssuserdc01ee1
 
movimientos sociales y politicos del siglo XIX
movimientos sociales y politicos del siglo XIXmovimientos sociales y politicos del siglo XIX
movimientos sociales y politicos del siglo XIX
Axel Plata
 

Similar a 1848 revolutions icasang (20)

Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Pedro sara nacionalismos
Pedro  sara nacionalismosPedro  sara nacionalismos
Pedro sara nacionalismos
 
Revoluciones burguesas y nuevas naciones
Revoluciones burguesas y nuevas nacionesRevoluciones burguesas y nuevas naciones
Revoluciones burguesas y nuevas naciones
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOSTema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
 
4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix
 
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasEl liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
 
Unidad 2 parte 2 (2)
Unidad 2 parte 2 (2)Unidad 2 parte 2 (2)
Unidad 2 parte 2 (2)
 
Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...
Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...
Nacionalismos. unificación de italia y alemania belen moyano carrasco y carme...
 
PresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo XixPresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo Xix
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Liberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIX
Liberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIXLiberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIX
Liberalismo y nacionalismo en la Europa del s. XIX
 
Tema 4 - El Imperialismo
Tema 4 - El ImperialismoTema 4 - El Imperialismo
Tema 4 - El Imperialismo
 
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptxTEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
 
movimientos sociales y politicos del siglo XIX
movimientos sociales y politicos del siglo XIXmovimientos sociales y politicos del siglo XIX
movimientos sociales y politicos del siglo XIX
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

1848 revolutions icasang

  • 1.
  • 2. Índice 1-Características y causas de las revoluciones 1848. 1-Francia.Personajes:Napoleón III 2-Confederación Germánica Metternich.Francisco José I 2-Consecuencias de las revoluciones. -Unificación de Alemania. -Unificación de Italia.Garibaldi
  • 3. Características de las revoluciones 1.Revoluciones liberales y sociales.Ideas comunistas y socialistas 2.Nacionalistas 3.Cortas y resultan en gobiernos conservadores 4.Van a modificar el orden de la Restauración
  • 4. Causas Crisis económica 1-Pretensiones burguesas 2-Deseo de democratización 3-Nacionalismos en los Estados plurinacionales
  • 5. Cronológico 1848 22 de febrero Estalla la revolución en Francia 24 de febrero proclamación de la 2ª República francesa Diciembre Luis Napoleón presidente Marzo Estallido revolucionario en Viena y Berlín y Múnich Nacionalistas Praga, Venecia,Milán,Florencia,Génova y Budapest.
  • 6. Revolución de Francia 1848 1.Acontecimientos Se anula el derecho a reunión 1-Protestas 22 23 y 24 de febrero Gobierno provisional y 2ª República Sufragio universal Liberalismo económico Agosto insurrección obrera reprimida. Elecciones Napoleón III. Lamartine Social y liberal Derrocó a Luis Felipe de Orléans
  • 7. Familia Napoleón III Indochina Expedición franco-española 1858- 1862. Colonizac ión Política exterior África Argelia y Senegal Proyecto del protectorado de Ecuador guerra de méxico y de crimea Guerra de Italia Segundo imperio (1852-1870) y reformas urbanas
  • 8. Revolución en la Confederación Germánica1 Berlín y Múnich Causas Acontecimientos 1-Protestas estudiantiles y clases populares 2-Destitución de Metternich 3-Destrucción A.R.Monarquía parlamentaria 4-Francisco José I Insurrecciones Nacionalista Viena Austria Prusia y Baviera Sur de Alemania 1.Objetivo 1-Constitución federal monarquía parlamentaria 2-Sufragio universal 3-Oposición de los Habsburgo.A.R 4-Federico Guillermo de Prusia 5-Disolución parlamento 6-Falla el intento de reunificar la nacionalidad alemana.
  • 9. Revolución en la Confederación Germánica 2 Nacionalismo checo y eslovaco Nacionalismos en el imperio austriaco 1-Pueblos eslavos -Bohemia(Chequia) -Eslovacos -Bosnios 2-Italianos.Reino Lombardo-Véneto 3-Hungría Nacionalismo italiano Reino Lombardo-Véneto Toscana y Parma. 1-1848.R.Piamonte Carlos Alberto 2-Unificación Nacionalismo bosnio. Numerosas revueltas. Causa 1ª guerra mundial Nacionalismo húngaro. Autonomía en 1867 Independencia 1ª guerra Mundial Independencia de Rumania
  • 10. Revolución en Austria 1848 Metternich 1-¿Quién fue? 2-Ideología 3-Relación con la Revolución del 1848.
  • 11. Francisco José I Reinado 68 años -Dictadura -1849.Constitución -Adquisiciones en los Balcanes Guerra de Crimea.Italia -1867 autonomía de Hungría Pérdidas territoriales unificación
  • 12. Consecuencias de las revoluciones -Resurgir de los nacionalismos en el imperio austrohúngaro. -Se sientan las bases del fin de los estados plurinacionales -Creación de nuevos estados: Reino de Italia y el Imperio alemán Caída definitiva del Antiguo Régimen en toda Europa a excepción del imperio ruso(tras la revolución de 1917) y turco tras la 1º Guerra Mundial, aunque ya se había disminuido el poder absoluto del sultán en gran medida tras la guerra de Crimea y el comienzo de la desintegración del mismo. Se potencia el movimiento obrero ya que se van a separar los intereses de la burguesía y el proletariado que había ayudado a la constitución del Nuevo Régimen. Primeros postulados marxistas se firma el manifiesto Comunista en Londres en 1848.
  • 13. Unificación alemana Antecedentes 1-Sacro Imperio romano Germánico que va a impulsar el sentimiento romántico-nacionalista. 2-Intento de unificación de la nacionalidad alemana en 1848 con el parlamento de Frankfurt finalmente derogado por Federico Guillermo y Francisco José. 3-Unión aduanera de Prusia con los estados del norte el Zollverein. ACONTECIMIENTOS Bismarck promueve la unificación 1-Guerra con Dinamarca para arrebatarle los territorios ganados en el C.de Viena.1864 Prusia+Austria. 2-Tensión entre Austria y Prusia estalla la guerra por el control sobre determinados ducados.1866 3-Confederación de Alemania del Norte.Constitución liberal separación de poderes Bundestag y Reichstag 4-Unificación del reino de Baviera y Alsacia y Lorena 5-Guerra con el Segundo Imperio Francés 5 Segundo Reich .Kaiser Guillermo I. 41 estados destacan el Reino de Prusia y el antiguo archiducado de Austria convertido en imperio plurinacional.