SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO ( De La  Corona)
Artículo 56 ,[object Object]
[object Object]
Artículo 57 ,[object Object]
[object Object]
3. Extinguidas todas las líneas llamadas en derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.
[object Object]
5. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una Ley orgánica.
Constitución
Artículo 58 ,[object Object]
Artículo 59 ,[object Object]
2. Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
[object Object]
4. Para ejercer la Regencia es preciso ser español y mayor de edad.
5. La Regencia se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.
Artículo 60 ,[object Object]
[object Object]
Artículo 61 ,[object Object]
1.  Sancionar y promulgar las Leyes.
2.  Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dercons 9.4
Dercons 9.4Dercons 9.4
Dercons 9.4
derconstitucional1
 
Jurisdicción militar
Jurisdicción militarJurisdicción militar
Jurisdicción militar
UNAM en línea
 
Dercons tema 9.4 complementaria
Dercons tema 9.4 complementariaDercons tema 9.4 complementaria
Dercons tema 9.4 complementaria
derconstitucional1
 
El Voto Femenino en Argentina
El Voto Femenino en ArgentinaEl Voto Femenino en Argentina
El Voto Femenino en ArgentinaMaRy Nés
 
Organización nacional
Organización nacionalOrganización nacional
Organización nacional
Delfor Susvielle
 
Título 2
Título 2Título 2
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidasExposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
Jc Sv
 
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruano
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruanoEl diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruano
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruanoFocus Multimedia
 
Régimen de excepción
Régimen de excepción Régimen de excepción
Régimen de excepción
Ronald Yafac Casas
 
Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...
Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...
Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...Comisión Colombiana de Juristas
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
marialuisa257
 
Codigo penal militar, Peruano
Codigo penal militar, PeruanoCodigo penal militar, Peruano
Codigo penal militar, Peruano
Frank Durand R
 
Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.
Silvy Gramajo
 
presentacion de tics
presentacion de tics presentacion de tics
presentacion de tics
Jazmin N Ramirez
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
José Luis Sola Marín
 
Estado de emergencia en méxico
Estado de emergencia en méxicoEstado de emergencia en méxico
Estado de emergencia en méxico
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Delitos de función
Delitos de funciónDelitos de función
Delitos de función
daritop503
 

La actualidad más candente (19)

Dercons 9.4
Dercons 9.4Dercons 9.4
Dercons 9.4
 
Jurisdicción militar
Jurisdicción militarJurisdicción militar
Jurisdicción militar
 
Dercons tema 9.4 complementaria
Dercons tema 9.4 complementariaDercons tema 9.4 complementaria
Dercons tema 9.4 complementaria
 
El Voto Femenino en Argentina
El Voto Femenino en ArgentinaEl Voto Femenino en Argentina
El Voto Femenino en Argentina
 
Organización nacional
Organización nacionalOrganización nacional
Organización nacional
 
Título 2
Título 2Título 2
Título 2
 
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidasExposición de normas_jurídicas_establecidas
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
 
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruano
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruanoEl diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruano
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruano
 
Régimen de excepción
Régimen de excepción Régimen de excepción
Régimen de excepción
 
Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...
Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...
Extremar los controles en materia de porte y tenencia de armas de fuego como ...
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
 
Codigo penal militar, Peruano
Codigo penal militar, PeruanoCodigo penal militar, Peruano
Codigo penal militar, Peruano
 
Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.
 
presentacion de tics
presentacion de tics presentacion de tics
presentacion de tics
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
 
Estado de emergencia en méxico
Estado de emergencia en méxicoEstado de emergencia en méxico
Estado de emergencia en méxico
 
Delitos de función
Delitos de funciónDelitos de función
Delitos de función
 

Similar a Rey pepe lopetaa

Esquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdfEsquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdf
joseandresmartinezga1
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionunam
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionunam
 
Resumen-La Corona.pdf
Resumen-La Corona.pdfResumen-La Corona.pdf
Resumen-La Corona.pdf
mg17
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Emilydavison
 
Constitución 1876
Constitución 1876Constitución 1876
Constitución 1876
LuisRSalas
 
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdfLa Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
Alicia Pazos
 
Textos sobre el franquismo
Textos sobre el  franquismoTextos sobre el  franquismo
Textos sobre el franquismoFranciscoJ62
 
Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.
Melani Sosa
 
Textos sobre la Restauración
Textos sobre la  RestauraciónTextos sobre la  Restauración
Textos sobre la Restauración
DepartamentoGH
 
Textos restauración
Textos restauraciónTextos restauración
Textos restauraciónFranciscoJ62
 
Textos restauración
Textos restauraciónTextos restauración
Textos restauraciónFranciscoJ62
 
Textosselectividad2010
Textosselectividad2010Textosselectividad2010
Textosselectividad2010antonio
 
Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791
Geopress
 
Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876
LuisRSalas
 

Similar a Rey pepe lopetaa (20)

Esquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdfEsquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdf
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracion
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracion
 
Resumen-La Corona.pdf
Resumen-La Corona.pdfResumen-La Corona.pdf
Resumen-La Corona.pdf
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
 
Constitución 1876
Constitución 1876Constitución 1876
Constitución 1876
 
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdfLa Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
 
Textos franquismo
Textos franquismoTextos franquismo
Textos franquismo
 
Textos sobre el franquismo
Textos sobre el  franquismoTextos sobre el  franquismo
Textos sobre el franquismo
 
Textos franquismo
Textos franquismoTextos franquismo
Textos franquismo
 
Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.Poder ejecutivo.
Poder ejecutivo.
 
Textos sobre la Restauración
Textos sobre la  RestauraciónTextos sobre la  Restauración
Textos sobre la Restauración
 
Textos restauración
Textos restauraciónTextos restauración
Textos restauración
 
Textos restauración
Textos restauraciónTextos restauración
Textos restauración
 
constitucion politica del Peru
constitucion politica del Peruconstitucion politica del Peru
constitucion politica del Peru
 
Textosselectividad2010
Textosselectividad2010Textosselectividad2010
Textosselectividad2010
 
Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791
 
Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876
 
00040297
0004029700040297
00040297
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 

Rey pepe lopetaa

  • 1. TÍTULO ( De La Corona)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 3. Extinguidas todas las líneas llamadas en derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.
  • 7.
  • 8. 5. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una Ley orgánica.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 2. Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
  • 13.
  • 14. 4. Para ejercer la Regencia es preciso ser español y mayor de edad.
  • 15. 5. La Regencia se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1. Sancionar y promulgar las Leyes.
  • 20. 2. Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.
  • 21. 3.Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
  • 22. 4.Proponer el candidato a Presidente del Gobierno, y en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.
  • 23. .
  • 24.
  • 25. 6Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las Leyes.
  • 26.
  • 27. 8El mando supremo de las Fuerzas Armadas.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 2. Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de Tratados, de conformidad con la Constitución y las Leyes.
  • 31. 3. Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.
  • 32.
  • 33. 2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.
  • 34.
  • 35. 2. El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa.
  • 36. R E Y