SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos de Expositor
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
1
CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
Socio Director de GM Consultoría Tributaria
 CPC por el IMCP Julio 2005, Master en Impuestos U de G, Ex
presidente Comisión de cursos CCPG en 2011, Miembro de la Comisión
de Apoyo al Ejercicio Independiente CCPG desde 2007, Catedrático de
la materia de impuestos en Licenciatura y en Posgrado en la UNIVA,
socio de ANAFINET, AC., Expositor de temas fiscales, software
administrativo-contable y EXCEL para contadores, escritor, podcaster
y video conferencista.
REFORMA FISCAL 2014
C E N T R O C U L T U R A L E L R E F U G I O
S A N P E D R O T L A Q U E P A Q U E
0 4 A B R I L 2 0 1 4
Régimen de Incorporación Fiscal
2
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
Antecedentes
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
3
 Dirigido a Régimen de Pequeños Contribuyentes
(REPECOS) y;
 Régimen Intermedio de las Actividades
Empresariales
 Ambos hasta 2013
Antecedentes, tributación REPECOS 2013
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
4
 Pago de cuota fija bimestral que incluía Impuesto
Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado
(IVA) y el desaparecido ¿? Impuesto Empresarial a
Tasa Única (IETU).
 Nota: El IETU se abrogó en 2014.
 Pago en Secretaría de Finanzas del Estado de Jalisco
(SEFINJAL).
Antecedentes, tributación REPECOS 2013
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
5
 Expedición de notas de ventas, NO comprobantes
fiscales con todos los requisitos previstos en Código
Fiscal de la Federación (CFF).
 NO transferencias (recibidas y efectuadas).
 NO ingresos mayores a $2’000,000 (+ IVA)
Antecedentes, tributación Reg. Intermedio 2013
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
6
 Expedición de notas de ventas y comprobantes
fiscales (operaciones normales y con el público en
general).
 Límite de ingresos para tributar como tal:
$4’000,000
 Pagos provisionales (a cuenta de anual) mensuales a
SEFINJAL y Federación.
Antecedentes, tributación Reg. Intermedio 2013
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
7
 Beneficios en simplificación tributaria (no
presentación o cumplimiento de algunas
obligaciones fiscales).
 Beneficios en deducción de inversiones (equipos de
cómputo, mobiliario, maquinaria).
 El beneficio no aplica para autos, construcciones,
aviones o embarcaciones.
Entidades Federativas
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
8
Conservan sus
facultades respecto a
las obligaciones
fiscales de los
contribuyentes
correspondientes al
ejercicio fiscal 2013 y
anteriores
¿Y para 2014
que pasa con
ellos?
“Toquen las
golondrinas…”
9
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
R É G I M E N D E I N C O R P O R A C I Ó N F I S C A L
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
10
Reforma Fiscal 2014
Propuesta del Ejecutivo Federal
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
11
 Paquete económico anunciado el 07 de agosto 2013.
 Exclusivo para las actividades empresariales
(comerciantes y prestadores de servicios
relacionados con actividades de comercio; ejemplo:
Fontaneros).
Definición de Actividades Empresariales
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
12
 Artículos 3 y 75 Código de Comercio, artículo 16 CFF
❏ Comerciales
❏ Industriales
❏ Agrícolas
❏ Ganaderas
❏ Pesca
❏ Silvícolas
Quienes pueden tributar como RIF en 2104
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
13
Personas físicas que
realicen únicamente
actividades
empresariales,
enajenen bienes o
presten servicios por
los que no se requiera
título profesional para
su realización
¿Si tengo ingresos por salarios asimilados e intereses apá?
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
14
 Renuencia en un inicio de parte del SAT…
 Facilidad de hacerlo después de analizar la problemática
real de la economía mexicana, mediante Regla
Miscelánea I.2.5.21
 Es opcional la aplicación de la regla en comento siempre
y cuando previamente no hayan presentado declaración
de pago provisional en el Régimen general de las AE
(Artículo décimo primero transitorio 1ª modificación
RMF2014)
Límite de ingresos para estar en RIF
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
15
2 millones de pesos, ejercicio
inmediato anterior.
Contribuyentes que inicien
actividades, cuando estimen
que no excederá.
Ejercicio irregular, monto
proporcional
¿Pueden hacer copropiedad en el RIF?
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
16
 Si, siempre que en conjunto o en lo individual no
rebasen de $2’000,000 en el ejercicio.
¿Quiénes (aunque quieran…) no pueden ser RIF?
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
17
❏ Socios, accionistas o integrantes de
personas morales, partes relacionadas
y personas vinculadas*
❏ Actividades relacionadas con bienes
raices
❏ Comisión, mediación, agencia o
representación
❏ Espectáculos públicos y
franquiciatarios
❏ Actividades a través de fideicomisos y
asociaciones en participación
¿Qué se entiende por vinculación?
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
18
 Artículo 68 fracción VIII Ley Aduanera:
Para efectos de la fracción VIII del artículo 68 de la Ley, se
considera que existe vinculación entre personas de
la misma familia, si existe parentesco civil; por
consanguinidad legítima o natural sin limitación
de grado en línea recta, en la colateral o
transversal dentro del cuarto grado; por afinidad
en línea recta o transversal hasta el segundo grado;
así como entre cónyuges.
En términos simples:
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
19
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
20
El bueno, el malo y el feo
El bueno en ISR
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
21
 10 años para acomodarse al nuevo régimen fiscal.
 Reducción progresiva del ISR en función a tabla
siguiente:
Ejemplos de cálculo de ISR en varios años
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
22
 Cálculo para el primer ejercicio de incorporación
Ingresos $150
(-) deducciones $ 50
(=) Base gravada $100
Tabla art 111 (Nueva LISR) 30%
(=) ISR a cargo $ 30
(-) reducción conforme tabla $ 30
(=) ISR a pagar $ 0
Ejemplos de cálculo de ISR en varios años
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
23
 Cálculo para el tercer ejercicio de incorporación
Ingresos $150
(-) deducciones $ 50
(=) Base gravada $100
Tabla art 111 (Nueva LISR) 30%
(=) ISR a cargo $ 30
(-) reducción conforme tabla $ 24
(=) ISR reducido a pagar $ 6
El bueno en IVA
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
24
 Adecuación de la fecha de pago a bimestral (art. 5-E
LIVA) al igual que para ISR.
 No pago de IVA (operaciones exclusivamente con el
público en general) durante 2014 (nada más).
Artículo séptimo transitorio.
DECRETO que compila diversos beneficios fiscales y establece
medidas de simplificación administrativa, DOF 26-12-2013
Ejemplo cálculo del IVA
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
25
 Operaciones exclusivamente con el público en
general:
IVA causado $10,000
 (-) aplicación de estímulo $10,000
 (=) IVA por pagar (en 2014*) $ 0.-
El bueno en IEPS
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
26
 No pago de IEPS por la venta de alimentos
“chatarra” (operaciones exclusivamente con el
público en general) durante 2014 (nada más).
Artículo séptimo transitorio.
DECRETO que compila diversos beneficios fiscales y establece
medidas de simplificación administrativa, DOF 26-12-2013
Ejemplo cálculo del IEPS
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
27
 Operaciones exclusivamente con el público en
general:
IEPS causado $10,000
 (-) aplicación de estímulo $10,000
 (=) IEPS por pagar (en 2014*) $ 0.-
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel
Muñoz López
28
Resumen de “El bueno”
RIF durante 2014
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
29
No paga Impuestos*
 *Aplican restricciones
Otros beneficios
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
30
 Regla I.3.22.9 RM 2014
❏ Financiamiento por medio de NAFIN
❏ Apoyos económicos vía INADEM
❏ Capacitación a través de:
❏ Entidades federativas
❏ Cámaras y agrupaciones así como instituciones públicas y
privadas
❏ Universidades
❏ Estímulos IVA e IEPS (DOF 26/12/2013)
❏ Facilidades para el pago de COP
“El malo” en el RIF 2014
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
31
 La reducción del ISR (10% cada añ0 en forma
descendente) está condicionada a la presentación de
declaraciones informativas (clientes y proveedores o
DIOT).
 La no presentación de dos declaraciones continuas o
5 discontinuas en 6 años, da pie a salir del régimen
(desde el mes siguiente a la causal correspondiente).
“El malo” en el RIF 2014
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
32
 Contra el ISR “reducido” no se pueden aplicar
subsidios o acreditamiento alguno… (Penúltimo
párrafo artículo 111 LISR)
 ¿Adiós al Beneficio de acreditar Subsidio para el
empleo?
Ejemplo “el malo” en ISR:
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
33
 Cálculo para el tercer ejercicio de incorporación
Ingresos $150
(-) deducciones $ 50
(=) Base gravada $100
Tabla art 111 (Nueva LISR) 30%
(=) ISR a cargo $ 30
(-) reducción conforme tabla $ 24
(=) ISR reducido a pagar $ 6
(-) SPE ($10) $ 0
(=) ISR por pagar $ 6
“El malo” en el RIF 2014
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
34
 Posible “pérdida” de las pérdidas fiscales anteriores a
2014 (aplica únicamente para el extinto régimen
intermedio).
Ejemplo “El malo” en ISR:
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
35
 Cálculo para el primer ejercicio de incorporación
Ingresos $150
(-) deducciones $ 50
(=) Base $100
(-) Pérdidas fiscales $100
(=) Base gravada $ 0
 ¿Y el beneficio de no pagar ISR por el efecto de la reducción?
 ¿Y si no aplico pérdidas fiscales, las “pierdo”?
“El malo” en el RIF 2014
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
36
 En IVA si se efectúan operaciones mixtas (público en
general y clientes normales que piden comprobante),
el IVA acreditable es en proporción a las operaciones
mixtas.
Ejemplo “el malo” en IVA
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
37
 Regla I.10.4.7 RM 2014
 Monto de ventas con público en general $750,000 (a)
 Monto de operaciones con clientes $150,000 (b)
 Suma de ambas ventas $900,000 ©
 Determinación de la proporción para el IVA acreditable
 (b) / © $150,000 ( / ) $900,000 ( = ) 0.1666 (x) 100 (=) 16.66%
Ejemplo “el malo” en IVA, efecto en pago
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
38
comparativo
normal Regla I.10.4.7
Monto de gastos que generan IVA: $50,000 $50,000
(x) Tasa IVA 16% 16%
(=) IVA acreditable $ 8,000 $ 8,000
(x) % acreditable (R. I.10.4.7) NA 16.66%
(=) IVA acreditable * $ 8,000 $ 1,332 *
* Efecto en acreditamiento para quienes tienen operaciones con público
en general y clientes normales
Ejemplo “el malo” en IVA, efecto en pago
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
39
Monto de operaciones con clientes normales $150,000
(X) Tasa de IVA 16%
(=) IVA causado por clientes normales $ 24,000
(-) IVA acreditable regla I.10.4.7 $ 1,332
(=) IVA por pagar $ 22,668
Esto mientras el decreto del 26-12-2013 tenga vigencia y
Reglas misceláneas no cambien
Ejemplo “el malo” en IVA
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
40
 La no presentación de informativa de clientes y
proveedores para efectos de ISR en cada bimestre obliga a
presentar DIOT cada mes.
 Si no se presenta DIOT multa de 9,000 a 19,000 por cada
periodo omitido.
 “TODOS” (peluqueros, tiendas, zapateros, plomeros, etc.)
calculan el IVA como los mortales comunes: a distintas
tasas y con las reglas del juego.
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel
Muñoz López
41
“ El feo de la película”
Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
42
 El incumplimiento de obligaciones da pie a la salida del
RIF.
 “Fiscalización del SAT a terceros vía RIF”
 Cumplimiento “Forzoso” de avisos al RFC, FIEL,
contraseña, emisión de CFDI (vía gratuita portal SAT o con
costo a través de un tercero), contabilidad, nóminas,
timbrado, etc.
Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
43
 Sobre demanda de servicios de asesoría gratuita del SAT.
 No hay citas por internet
 Viacrucis fiscal para emigrar al RIF (Régimen intermedio
extinto)
 No son renovables ni transferibles los “privilegios” del RIF
Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
44
 Persisten confusiones respectos de aplicación del nuevo
régimen fiscal.
 Sobre excesiva regulación a través de misceláneas, decretos,
estímulos, Leyes.
 Paso de la “informalidad” administrativa – operativa a
“formalidad” o rectitud fiscal (romper paradigmas)
Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
45
 El desconocimiento de las leyes no eximen al gobernado de
la aplicación de las mismas y pueden derivar en
infracciones y sanciones o en el peor de los casos en delitos
fiscales.
Recomendaciones
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
46
 Platique con quien más confianza tenga (y que sepa
de la materia…), su seguridad y tranquilidad valen
mucho, no escatime esfuerzos ni recursos.
 Y como dice el gremio: “Zapatero a tu zapato”
Por su atención…
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
47
Datos de contacto
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel
Muñoz López
48
 Correo electrónico: gabriel_fiscal@hotmail.com
 Skype: gabriel_fiscal69
 Twitter: @gabriel_fiscal
 Blog: http://contaofiscal.blogspot.mx
 Faceboook: Tao, tributo y Gabo
REFORMA FISCAL 2014
C E N T R O C U L T U R A L E L R E F U G I O
S A N P E D R O T L A Q U E P A Q U E
0 4 A B R I L 2 0 1 4
Régimen de Incorporación Fiscal
49
Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso práctico de isrl
Caso práctico de isrlCaso práctico de isrl
Caso práctico de isrl
Lourdes72
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Alejandragy
 
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestriaImpuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
Juana Basulto
 
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
AndinaVirtual
 
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
AndinaVirtual
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
carlam20
 
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Conaudisa
 
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...Pro Cajatambo
 
Análisis y propuestas para una reforma tributaria en Bolivia
Análisis y propuestas para una reforma tributaria en BoliviaAnálisis y propuestas para una reforma tributaria en Bolivia
Análisis y propuestas para una reforma tributaria en Bolivia
Kyrios Digital
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Quique Valdes
 
5º llusco meliza (2)
5º llusco meliza (2)5º llusco meliza (2)
5º llusco meliza (2)
CCP CREATIVA
 
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014 Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Funde Comunicaciones
 
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publicoPro Cajatambo
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Rosalba Mendez
 
Esquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financieraEsquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financiera
EylerJP
 
Actualizacion Tributaria 2014
Actualizacion Tributaria 2014Actualizacion Tributaria 2014
Actualizacion Tributaria 2014
MorenoGutierrez2014
 
Por que tributar
Por que tributarPor que tributar
Por que tributarsariuski
 

La actualidad más candente (20)

Caso práctico de isrl
Caso práctico de isrlCaso práctico de isrl
Caso práctico de isrl
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
 
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestriaImpuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
 
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
 
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
 
Mc.Newsletter.N28. Abr.2010
Mc.Newsletter.N28. Abr.2010Mc.Newsletter.N28. Abr.2010
Mc.Newsletter.N28. Abr.2010
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
 
Análisis y propuestas para una reforma tributaria en Bolivia
Análisis y propuestas para una reforma tributaria en BoliviaAnálisis y propuestas para una reforma tributaria en Bolivia
Análisis y propuestas para una reforma tributaria en Bolivia
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015
 
5º llusco meliza (2)
5º llusco meliza (2)5º llusco meliza (2)
5º llusco meliza (2)
 
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014 Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
 
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
59032770 cartilla-4-distribucion-del-presupuesto-publico
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
 
Esquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financieraEsquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financiera
 
Actualizacion Tributaria 2014
Actualizacion Tributaria 2014Actualizacion Tributaria 2014
Actualizacion Tributaria 2014
 
Noticias de economia
Noticias de economiaNoticias de economia
Noticias de economia
 
Por que tributar
Por que tributarPor que tributar
Por que tributar
 

Similar a Régimen de incorporación fiscal tlaquepaque 04 04-2014

Rm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDL
Rm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDLRm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDL
Rm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDL
Juan Gabriel Muñoz López
 
Régimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gabo
Régimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gaboRégimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gabo
Régimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gabo
Juan Gabriel Muñoz López
 
Rf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoria
Rf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoriaRf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoria
Rf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoria
Juan Gabriel Muñoz López
 
Aspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y Gabo
Aspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y GaboAspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y Gabo
Aspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y Gabo
Gabriel Muñoz
 
Reformas fiscales-2019 cdmx
Reformas fiscales-2019 cdmxReformas fiscales-2019 cdmx
Reformas fiscales-2019 cdmx
Aurora Palmett
 
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvadorReforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Jrp Cordova
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfjeseniasm
 
Analisis tributario registros contables igv
Analisis tributario registros contables igvAnalisis tributario registros contables igv
Analisis tributario registros contables igv
Keysy Ramirez Caceres
 
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
Partida Doble Consultoria
 
Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014
ivonneguzmanluna
 
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en MéxicoReflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
Colegio Nacional de Economistas
 
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicioTao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Juan Gabriel Muñoz López
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
Fedegan
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Jorge O. Heredia A.
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
Garcia1990
 
Introducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en MéxicoIntroducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012
Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012
Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012
Gabriel Muñoz
 
Cómo formalizarte?
Cómo formalizarte?Cómo formalizarte?
Cómo formalizarte?
Eduardo Mena
 

Similar a Régimen de incorporación fiscal tlaquepaque 04 04-2014 (20)

Rm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDL
Rm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDLRm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDL
Rm 2015 Exposición técnica CAPEI IMCP GDL
 
Régimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gabo
Régimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gaboRégimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gabo
Régimen de incorporacion 25 11-2013 tao, tributo y gabo
 
Rf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoria
Rf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoriaRf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoria
Rf 2014 ¿una reforma justa o recaudatoria
 
Aspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y Gabo
Aspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y GaboAspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y Gabo
Aspectos controvertidos de la RMF2015, Tao, Tributo y Gabo
 
Reformas fiscales-2019 cdmx
Reformas fiscales-2019 cdmxReformas fiscales-2019 cdmx
Reformas fiscales-2019 cdmx
 
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvadorReforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
 
Monografía sist trib
Monografía sist tribMonografía sist trib
Monografía sist trib
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddf
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
 
Analisis tributario registros contables igv
Analisis tributario registros contables igvAnalisis tributario registros contables igv
Analisis tributario registros contables igv
 
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
 
Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014
 
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en MéxicoReflexiones sobre el sistema tributario en México
Reflexiones sobre el sistema tributario en México
 
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicioTao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
 
Introducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en MéxicoIntroducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en México
 
Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012
Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012
Aspectos generales de los dividendos, la hora anafinet 13 05-2012
 
Cómo formalizarte?
Cómo formalizarte?Cómo formalizarte?
Cómo formalizarte?
 

Más de Juan Gabriel Muñoz López

El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
Juan Gabriel Muñoz López
 
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Juan Gabriel Muñoz López
 
Contabilidad electrónica 2014 tao tributo y gabo
Contabilidad electrónica 2014 tao tributo y gaboContabilidad electrónica 2014 tao tributo y gabo
Contabilidad electrónica 2014 tao tributo y gabo
Juan Gabriel Muñoz López
 
Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014
Juan Gabriel Muñoz López
 
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Juan Gabriel Muñoz López
 
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Juan Gabriel Muñoz López
 
Material extra diplomado iva 2013 cd valles
Material extra diplomado iva 2013 cd vallesMaterial extra diplomado iva 2013 cd valles
Material extra diplomado iva 2013 cd valles
Juan Gabriel Muñoz López
 
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicioTao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Juan Gabriel Muñoz López
 
Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014
Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014
Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014
Juan Gabriel Muñoz López
 

Más de Juan Gabriel Muñoz López (9)

El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
 
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
 
Contabilidad electrónica 2014 tao tributo y gabo
Contabilidad electrónica 2014 tao tributo y gaboContabilidad electrónica 2014 tao tributo y gabo
Contabilidad electrónica 2014 tao tributo y gabo
 
Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014
 
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
 
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
Eficiencia de la nómina a través de contpaq, material de apoyo ccpg 27062014
 
Material extra diplomado iva 2013 cd valles
Material extra diplomado iva 2013 cd vallesMaterial extra diplomado iva 2013 cd valles
Material extra diplomado iva 2013 cd valles
 
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicioTao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
Tao, tributo y gabo, charla anafinet 16 12-2013 aspectos al cierre del ejercicio
 
Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014
Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014
Sueldos y salarios 2013 2014, tratamiento fiscal 2013- 2014
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Régimen de incorporación fiscal tlaquepaque 04 04-2014

  • 1. Datos de Expositor Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 1 CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López Socio Director de GM Consultoría Tributaria  CPC por el IMCP Julio 2005, Master en Impuestos U de G, Ex presidente Comisión de cursos CCPG en 2011, Miembro de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente CCPG desde 2007, Catedrático de la materia de impuestos en Licenciatura y en Posgrado en la UNIVA, socio de ANAFINET, AC., Expositor de temas fiscales, software administrativo-contable y EXCEL para contadores, escritor, podcaster y video conferencista.
  • 2. REFORMA FISCAL 2014 C E N T R O C U L T U R A L E L R E F U G I O S A N P E D R O T L A Q U E P A Q U E 0 4 A B R I L 2 0 1 4 Régimen de Incorporación Fiscal 2 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
  • 3. Antecedentes Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 3  Dirigido a Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS) y;  Régimen Intermedio de las Actividades Empresariales  Ambos hasta 2013
  • 4. Antecedentes, tributación REPECOS 2013 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 4  Pago de cuota fija bimestral que incluía Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el desaparecido ¿? Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).  Nota: El IETU se abrogó en 2014.  Pago en Secretaría de Finanzas del Estado de Jalisco (SEFINJAL).
  • 5. Antecedentes, tributación REPECOS 2013 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 5  Expedición de notas de ventas, NO comprobantes fiscales con todos los requisitos previstos en Código Fiscal de la Federación (CFF).  NO transferencias (recibidas y efectuadas).  NO ingresos mayores a $2’000,000 (+ IVA)
  • 6. Antecedentes, tributación Reg. Intermedio 2013 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 6  Expedición de notas de ventas y comprobantes fiscales (operaciones normales y con el público en general).  Límite de ingresos para tributar como tal: $4’000,000  Pagos provisionales (a cuenta de anual) mensuales a SEFINJAL y Federación.
  • 7. Antecedentes, tributación Reg. Intermedio 2013 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 7  Beneficios en simplificación tributaria (no presentación o cumplimiento de algunas obligaciones fiscales).  Beneficios en deducción de inversiones (equipos de cómputo, mobiliario, maquinaria).  El beneficio no aplica para autos, construcciones, aviones o embarcaciones.
  • 8. Entidades Federativas Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 8 Conservan sus facultades respecto a las obligaciones fiscales de los contribuyentes correspondientes al ejercicio fiscal 2013 y anteriores
  • 9. ¿Y para 2014 que pasa con ellos? “Toquen las golondrinas…” 9 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López
  • 10. R É G I M E N D E I N C O R P O R A C I Ó N F I S C A L Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 10 Reforma Fiscal 2014
  • 11. Propuesta del Ejecutivo Federal Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 11  Paquete económico anunciado el 07 de agosto 2013.  Exclusivo para las actividades empresariales (comerciantes y prestadores de servicios relacionados con actividades de comercio; ejemplo: Fontaneros).
  • 12. Definición de Actividades Empresariales Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 12  Artículos 3 y 75 Código de Comercio, artículo 16 CFF ❏ Comerciales ❏ Industriales ❏ Agrícolas ❏ Ganaderas ❏ Pesca ❏ Silvícolas
  • 13. Quienes pueden tributar como RIF en 2104 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 13 Personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera título profesional para su realización
  • 14. ¿Si tengo ingresos por salarios asimilados e intereses apá? Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 14  Renuencia en un inicio de parte del SAT…  Facilidad de hacerlo después de analizar la problemática real de la economía mexicana, mediante Regla Miscelánea I.2.5.21  Es opcional la aplicación de la regla en comento siempre y cuando previamente no hayan presentado declaración de pago provisional en el Régimen general de las AE (Artículo décimo primero transitorio 1ª modificación RMF2014)
  • 15. Límite de ingresos para estar en RIF Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 15 2 millones de pesos, ejercicio inmediato anterior. Contribuyentes que inicien actividades, cuando estimen que no excederá. Ejercicio irregular, monto proporcional
  • 16. ¿Pueden hacer copropiedad en el RIF? Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 16  Si, siempre que en conjunto o en lo individual no rebasen de $2’000,000 en el ejercicio.
  • 17. ¿Quiénes (aunque quieran…) no pueden ser RIF? Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 17 ❏ Socios, accionistas o integrantes de personas morales, partes relacionadas y personas vinculadas* ❏ Actividades relacionadas con bienes raices ❏ Comisión, mediación, agencia o representación ❏ Espectáculos públicos y franquiciatarios ❏ Actividades a través de fideicomisos y asociaciones en participación
  • 18. ¿Qué se entiende por vinculación? Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 18  Artículo 68 fracción VIII Ley Aduanera: Para efectos de la fracción VIII del artículo 68 de la Ley, se considera que existe vinculación entre personas de la misma familia, si existe parentesco civil; por consanguinidad legítima o natural sin limitación de grado en línea recta, en la colateral o transversal dentro del cuarto grado; por afinidad en línea recta o transversal hasta el segundo grado; así como entre cónyuges.
  • 19. En términos simples: Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 19
  • 20. Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 20 El bueno, el malo y el feo
  • 21. El bueno en ISR Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 21  10 años para acomodarse al nuevo régimen fiscal.  Reducción progresiva del ISR en función a tabla siguiente:
  • 22. Ejemplos de cálculo de ISR en varios años Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 22  Cálculo para el primer ejercicio de incorporación Ingresos $150 (-) deducciones $ 50 (=) Base gravada $100 Tabla art 111 (Nueva LISR) 30% (=) ISR a cargo $ 30 (-) reducción conforme tabla $ 30 (=) ISR a pagar $ 0
  • 23. Ejemplos de cálculo de ISR en varios años Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 23  Cálculo para el tercer ejercicio de incorporación Ingresos $150 (-) deducciones $ 50 (=) Base gravada $100 Tabla art 111 (Nueva LISR) 30% (=) ISR a cargo $ 30 (-) reducción conforme tabla $ 24 (=) ISR reducido a pagar $ 6
  • 24. El bueno en IVA Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 24  Adecuación de la fecha de pago a bimestral (art. 5-E LIVA) al igual que para ISR.  No pago de IVA (operaciones exclusivamente con el público en general) durante 2014 (nada más). Artículo séptimo transitorio. DECRETO que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa, DOF 26-12-2013
  • 25. Ejemplo cálculo del IVA Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 25  Operaciones exclusivamente con el público en general: IVA causado $10,000  (-) aplicación de estímulo $10,000  (=) IVA por pagar (en 2014*) $ 0.-
  • 26. El bueno en IEPS Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 26  No pago de IEPS por la venta de alimentos “chatarra” (operaciones exclusivamente con el público en general) durante 2014 (nada más). Artículo séptimo transitorio. DECRETO que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa, DOF 26-12-2013
  • 27. Ejemplo cálculo del IEPS Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 27  Operaciones exclusivamente con el público en general: IEPS causado $10,000  (-) aplicación de estímulo $10,000  (=) IEPS por pagar (en 2014*) $ 0.-
  • 28. Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 28 Resumen de “El bueno”
  • 29. RIF durante 2014 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 29 No paga Impuestos*  *Aplican restricciones
  • 30. Otros beneficios Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 30  Regla I.3.22.9 RM 2014 ❏ Financiamiento por medio de NAFIN ❏ Apoyos económicos vía INADEM ❏ Capacitación a través de: ❏ Entidades federativas ❏ Cámaras y agrupaciones así como instituciones públicas y privadas ❏ Universidades ❏ Estímulos IVA e IEPS (DOF 26/12/2013) ❏ Facilidades para el pago de COP
  • 31. “El malo” en el RIF 2014 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 31  La reducción del ISR (10% cada añ0 en forma descendente) está condicionada a la presentación de declaraciones informativas (clientes y proveedores o DIOT).  La no presentación de dos declaraciones continuas o 5 discontinuas en 6 años, da pie a salir del régimen (desde el mes siguiente a la causal correspondiente).
  • 32. “El malo” en el RIF 2014 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 32  Contra el ISR “reducido” no se pueden aplicar subsidios o acreditamiento alguno… (Penúltimo párrafo artículo 111 LISR)  ¿Adiós al Beneficio de acreditar Subsidio para el empleo?
  • 33. Ejemplo “el malo” en ISR: Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 33  Cálculo para el tercer ejercicio de incorporación Ingresos $150 (-) deducciones $ 50 (=) Base gravada $100 Tabla art 111 (Nueva LISR) 30% (=) ISR a cargo $ 30 (-) reducción conforme tabla $ 24 (=) ISR reducido a pagar $ 6 (-) SPE ($10) $ 0 (=) ISR por pagar $ 6
  • 34. “El malo” en el RIF 2014 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 34  Posible “pérdida” de las pérdidas fiscales anteriores a 2014 (aplica únicamente para el extinto régimen intermedio).
  • 35. Ejemplo “El malo” en ISR: Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 35  Cálculo para el primer ejercicio de incorporación Ingresos $150 (-) deducciones $ 50 (=) Base $100 (-) Pérdidas fiscales $100 (=) Base gravada $ 0  ¿Y el beneficio de no pagar ISR por el efecto de la reducción?  ¿Y si no aplico pérdidas fiscales, las “pierdo”?
  • 36. “El malo” en el RIF 2014 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 36  En IVA si se efectúan operaciones mixtas (público en general y clientes normales que piden comprobante), el IVA acreditable es en proporción a las operaciones mixtas.
  • 37. Ejemplo “el malo” en IVA Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 37  Regla I.10.4.7 RM 2014  Monto de ventas con público en general $750,000 (a)  Monto de operaciones con clientes $150,000 (b)  Suma de ambas ventas $900,000 ©  Determinación de la proporción para el IVA acreditable  (b) / © $150,000 ( / ) $900,000 ( = ) 0.1666 (x) 100 (=) 16.66%
  • 38. Ejemplo “el malo” en IVA, efecto en pago Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 38 comparativo normal Regla I.10.4.7 Monto de gastos que generan IVA: $50,000 $50,000 (x) Tasa IVA 16% 16% (=) IVA acreditable $ 8,000 $ 8,000 (x) % acreditable (R. I.10.4.7) NA 16.66% (=) IVA acreditable * $ 8,000 $ 1,332 * * Efecto en acreditamiento para quienes tienen operaciones con público en general y clientes normales
  • 39. Ejemplo “el malo” en IVA, efecto en pago Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 39 Monto de operaciones con clientes normales $150,000 (X) Tasa de IVA 16% (=) IVA causado por clientes normales $ 24,000 (-) IVA acreditable regla I.10.4.7 $ 1,332 (=) IVA por pagar $ 22,668 Esto mientras el decreto del 26-12-2013 tenga vigencia y Reglas misceláneas no cambien
  • 40. Ejemplo “el malo” en IVA Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 40  La no presentación de informativa de clientes y proveedores para efectos de ISR en cada bimestre obliga a presentar DIOT cada mes.  Si no se presenta DIOT multa de 9,000 a 19,000 por cada periodo omitido.  “TODOS” (peluqueros, tiendas, zapateros, plomeros, etc.) calculan el IVA como los mortales comunes: a distintas tasas y con las reglas del juego.
  • 41. Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 41 “ El feo de la película”
  • 42. Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 42  El incumplimiento de obligaciones da pie a la salida del RIF.  “Fiscalización del SAT a terceros vía RIF”  Cumplimiento “Forzoso” de avisos al RFC, FIEL, contraseña, emisión de CFDI (vía gratuita portal SAT o con costo a través de un tercero), contabilidad, nóminas, timbrado, etc.
  • 43. Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 43  Sobre demanda de servicios de asesoría gratuita del SAT.  No hay citas por internet  Viacrucis fiscal para emigrar al RIF (Régimen intermedio extinto)  No son renovables ni transferibles los “privilegios” del RIF
  • 44. Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 44  Persisten confusiones respectos de aplicación del nuevo régimen fiscal.  Sobre excesiva regulación a través de misceláneas, decretos, estímulos, Leyes.  Paso de la “informalidad” administrativa – operativa a “formalidad” o rectitud fiscal (romper paradigmas)
  • 45. Ejemplo “el feo” en ISR, IVA y IEPS para RIF Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 45  El desconocimiento de las leyes no eximen al gobernado de la aplicación de las mismas y pueden derivar en infracciones y sanciones o en el peor de los casos en delitos fiscales.
  • 46. Recomendaciones Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 46  Platique con quien más confianza tenga (y que sepa de la materia…), su seguridad y tranquilidad valen mucho, no escatime esfuerzos ni recursos.  Y como dice el gremio: “Zapatero a tu zapato”
  • 47. Por su atención… Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 47
  • 48. Datos de contacto Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López 48  Correo electrónico: gabriel_fiscal@hotmail.com  Skype: gabriel_fiscal69  Twitter: @gabriel_fiscal  Blog: http://contaofiscal.blogspot.mx  Faceboook: Tao, tributo y Gabo
  • 49. REFORMA FISCAL 2014 C E N T R O C U L T U R A L E L R E F U G I O S A N P E D R O T L A Q U E P A Q U E 0 4 A B R I L 2 0 1 4 Régimen de Incorporación Fiscal 49 Material elaborado por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López