SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
DIEGO ANDRES HERNANDEZ AVENDAÑO
47490
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERIA MECANICA
BOGOTÁ
2017
Nota de aceptación
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
Firma del profesor
Bogotá, 06 de Abril de 2017
Los riesgos siempre serán eventos que no solo se presentarán en el ámbito laboral
Sino que también en el día a día, en cualquier tipo de evento o actividad que realices
Desde el hecho de bañarte a diario está lleno de riesgos por fuera de cualquier
planificación. por ello se han creado miles de procesos para evitar al máximo los
mismos en todos los ámbitos.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Es todo suceso repentino que suceda por causa del trabajo, durante la ejecución de órdenes
del empleador bajo su autoridad, aún fuera del lugar y hora del trabajo. También durante el
traslado de los trabajadores, desde su residencia al lugar de trabajo o viceversa, cuando sea
suministrado por el empleador.
¿Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas?
Causas básicas: Aquellas que son causadas por el mismo trabajador, falta de desempeño
laboral, capacidad, conocimiento, procedimientos no adecuados llevando esta labor a un
trabajo no conforme.
Causas inmediatas: Riesgos que se pueden provocar mediante el desarrollo de una actividad
y/o acción, utilizando lo necesario y demás, de forma insegura. Que no se encuentre de forma
adecuada para el uso permitido, llevando está a realizar un proceso de mejora.
¿Cuáles son los factores de riesgo ó peligros laborales generadores de accidentes de
trabajo?
Maquinaria: Existen dotaciones adecuadas para el uso de las máquinas contando con la
capacidad del trabajador.
Equipos de trabajo: Condiciones adecuadas de cada equipo contando con el estado actual en
el que se encuentra.
Electricidad: Importante seguridad en tomas, tacos y demás, con capacidad adecuadas para
el funcionamiento en cada punto ubicados.
Locativo: Aseó general en el área de trabajo y orden.
Trabajo en alturas: Dotación y herramientas requeridas y obligatorias para este tipo de riesgo.
Incendio y explosión: Salidas de emergencia, extintores, botiquín, etc.
Estructura del puesto de trabajo: Condiciones con las cuales debe contar cada área de trabajo
en cada caso.
¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura?
Se diferencian debido a que la primera la realiza la persona o trabajador omitiendo ciertas
pautas, la segunda se relaciona con la parte de la instalación en dónde se encuentre laborando.
Acto inseguro: Fallas, olvidó, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un
trabajo, dónde ponga en riesgo de sufrir un accidente.
* Trabajar sin equipo de protección personal
* Trabajar sin seguro, eps, etc.
* Falta de prevención
Condición insegura: Instalaciones, equipos de trabajo, maquinaría y herramientas que se
encuentren en condiciones NO permitidas para el uso. Poniendo en riesgo de sufrir un
accidente a las personas que los utilice.
* Organización general en el área de trabajo
* Escaleras sin pasamanos
* Herramientas, maquinaria y equipos en mal estado.
¿Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo?
El primero depende del trabajador cómo tal contando con capacidad de comprender y aplicar,
el segundo es total responsabilidad de la empresa para la mejora continua.
Factor personal: Insuficiencia de capacidad, conocimiento y habilida, buscando el ahorro de
tiempo y esfuerzo.
Factor del trabajo: Se debe cumplir con parámetros que sean establecidos y aprobados para
cada procedimiento en cada uno de los puestos de trabajo, buscando capacitar a los
trabajadores de forma que sea más eficiente su trabajo. Contando con ciertos recursos como
capacitaciones o cursos.
Bibliografía
Carlos Humberto Pedraza Poveda – versión 2.0 Higiene y Seguridad Industrial de abril de
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesPresentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesYesica Sogamoso
 
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónActividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónHeiner Orjuela
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Steven S. Murcia C.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Nicolas Mendez Jimenez
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaJose Esneider Pineda Rubio
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesRicardo Valdivia Pizarro
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialwilmer garcia
 
Procedimieno para contratacion de personal
Procedimieno  para contratacion de personalProcedimieno  para contratacion de personal
Procedimieno para contratacion de personalEvelin Leyva
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parteIndalecioPenilla
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesPresentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laborales
 
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónActividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad no 2 accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Accidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecciAccidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecci
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accident trabajo
Accident trabajoAccident trabajo
Accident trabajo
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes  Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Taller 3 sena
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Procedimieno para contratacion de personal
Procedimieno  para contratacion de personalProcedimieno  para contratacion de personal
Procedimieno para contratacion de personal
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
 

Similar a Riesgo

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionadanquirino
 
exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxLiliSoto10
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxJaniraRamon
 
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdfUI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdfHeraldo Garcia
 
Proyecto original )
Proyecto original )Proyecto original )
Proyecto original )Pedro Moreno
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneWendyPreciado2
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...AndrickVilla
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"GustavoV689
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001juancamilopiraquiver
 
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industriaImportancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industriaYeni Alexandra Rodriguez Baron
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteEriberto Guerrero
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteEriberto Guerrero
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoAndres Orduz
 

Similar a Riesgo (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Tema 2 hys
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdfUI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
 
Proyecto original )
Proyecto original )Proyecto original )
Proyecto original )
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
 
Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001
 
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industriaImportancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Riesgo

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DIEGO ANDRES HERNANDEZ AVENDAÑO 47490 UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA MECANICA BOGOTÁ 2017
  • 3. Los riesgos siempre serán eventos que no solo se presentarán en el ámbito laboral Sino que también en el día a día, en cualquier tipo de evento o actividad que realices Desde el hecho de bañarte a diario está lleno de riesgos por fuera de cualquier planificación. por ello se han creado miles de procesos para evitar al máximo los mismos en todos los ámbitos.
  • 4. ¿Qué es un accidente de trabajo? Es todo suceso repentino que suceda por causa del trabajo, durante la ejecución de órdenes del empleador bajo su autoridad, aún fuera del lugar y hora del trabajo. También durante el traslado de los trabajadores, desde su residencia al lugar de trabajo o viceversa, cuando sea suministrado por el empleador. ¿Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas? Causas básicas: Aquellas que son causadas por el mismo trabajador, falta de desempeño laboral, capacidad, conocimiento, procedimientos no adecuados llevando esta labor a un trabajo no conforme. Causas inmediatas: Riesgos que se pueden provocar mediante el desarrollo de una actividad y/o acción, utilizando lo necesario y demás, de forma insegura. Que no se encuentre de forma adecuada para el uso permitido, llevando está a realizar un proceso de mejora.
  • 5. ¿Cuáles son los factores de riesgo ó peligros laborales generadores de accidentes de trabajo? Maquinaria: Existen dotaciones adecuadas para el uso de las máquinas contando con la capacidad del trabajador. Equipos de trabajo: Condiciones adecuadas de cada equipo contando con el estado actual en el que se encuentra. Electricidad: Importante seguridad en tomas, tacos y demás, con capacidad adecuadas para el funcionamiento en cada punto ubicados. Locativo: Aseó general en el área de trabajo y orden. Trabajo en alturas: Dotación y herramientas requeridas y obligatorias para este tipo de riesgo. Incendio y explosión: Salidas de emergencia, extintores, botiquín, etc. Estructura del puesto de trabajo: Condiciones con las cuales debe contar cada área de trabajo en cada caso. ¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura? Se diferencian debido a que la primera la realiza la persona o trabajador omitiendo ciertas pautas, la segunda se relaciona con la parte de la instalación en dónde se encuentre laborando. Acto inseguro: Fallas, olvidó, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, dónde ponga en riesgo de sufrir un accidente.
  • 6. * Trabajar sin equipo de protección personal * Trabajar sin seguro, eps, etc. * Falta de prevención Condición insegura: Instalaciones, equipos de trabajo, maquinaría y herramientas que se encuentren en condiciones NO permitidas para el uso. Poniendo en riesgo de sufrir un accidente a las personas que los utilice. * Organización general en el área de trabajo * Escaleras sin pasamanos * Herramientas, maquinaria y equipos en mal estado. ¿Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo? El primero depende del trabajador cómo tal contando con capacidad de comprender y aplicar, el segundo es total responsabilidad de la empresa para la mejora continua. Factor personal: Insuficiencia de capacidad, conocimiento y habilida, buscando el ahorro de tiempo y esfuerzo. Factor del trabajo: Se debe cumplir con parámetros que sean establecidos y aprobados para cada procedimiento en cada uno de los puestos de trabajo, buscando capacitar a los trabajadores de forma que sea más eficiente su trabajo. Contando con ciertos recursos como capacitaciones o cursos.
  • 7. Bibliografía Carlos Humberto Pedraza Poveda – versión 2.0 Higiene y Seguridad Industrial de abril de 2017