SlideShare una empresa de Scribd logo
1. RIESGO FÍSICO - RUIDO
•DESCRIPCIÓN: LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA SE
EXPONEN A ESTE RIESGO FÍSICO, DEBIDO A QUE
INTERVIENEN ÁRBOLES CON MOTOSIERRA, Y ESTE EQUIPO
DE TRABAJO ES BASTANTE RUIDOSO CUANDO SE EMPLEA.
1.1 EFECTOS DEL RUIDO
•AUDITIVOS: FATIGA AUDITIVA, SORDERA TEMPORAL Y
PERMANENTE
•BIOLÓGICOS: TRASTORNO SOBRE EL SUEÑO, ESTRÉS
•COMPORTAMIENTO: APRENDIZAJE, PSIQUIATRÍA
1.2 FORMAS DE CONTROLAR EL RUIDO
•ES INDISPENSABLE EL USO DE
PROTECTORES AUDITIVOS, CUANDO
SE ESTÉ MANIPULANDO LA
MOTOSIERRA.
•EN LO POSIBLE HACER PAUSAS
ACTIVAS PARA DESCANSAR EL OIDO.
•ROTAR CON ALGUNOS DE LOS
COMPAÑEROS EL USO DE LA
MOTOSIERRA
2. RIESGO FÍSICO - ALTAS TEMPERATURAS
•DESCRIPCIÓN: LOS EMPLEADOS DE
LA EMPRESA SE EXPONEN A ESTE
RIESGO FÍSICO, DEBIDO A QUE
DEBEN DESPLAZARSE A MUNICIPIOS
Y CIUDADES, EN LAS QUE EL CÁLIDO
2.1 EFECTOS DE ALTAS TEMPERATURAS
• PRODUCCIÓN DE SUDOR
•AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO
•AGOTAMIENTO ACELERADO
•ERUPCIÓN: IRRITACIÓN CON
ENROJECIMIENTO DE LAS ZONAS DE LA
PIEL
•QUEMADURAS
2.2 FORMAS DE CONTROLAR LAS ALTAS
TEMPERATURAS
•HIDRATACIÓN CONSTANTE
•REALIZACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS
•TRABAJAR SOLO EN CAMISA, SIN CHAQUETA
3. RIESGO FÍSICO – RADIACIONES NO
IONIZANTES
•DESCRIPCIÓN: LOS EMPLEADOS
(ADMINISTRATIVOS) DE LA EMPRESA
SE EXPONEN A ESTE RIESGO FÍSICO,
DEBIDO A QUE DEBEN CALENTAR SUS
ALMUERZOS EN UN HORNO
MICROONDAS.
3.1 EFECTOS DE RADIACIONES NO
IONIZANTES
•ALTERACIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO
•DESARROLLO DE CÉLULAS CANCERÍGENAS
•ENFERMEDADES COMO PÉRDIDA DEL CABELLO,
DEPRESIÓN, FATIGA CRÓNICA, PÉRDIDA DE
MEMORIZACIÓN Y OTRAS MÁS A CAUSA DE LA
MALNUTRICIÓN.
3.2 FORMAS DE CONTROLAR LAS
RADIACIONES DEL MICROONDAS
•EVITAR CALENTAR EN EL HORNO
MICROONDAS.
•USAR LA TAPA DE LA TAZA DE
COMIDA, PARA EVITAR QUE LOS
RAYOS CAIGAN DIRECTAMENTE EN
LA COMIDA
Riesgos Fisicos Bosque y Jardin – Servicios Forestales

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos Fisicos Bosque y Jardin – Servicios Forestales

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Humbertogamez
 
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
Michael Castillo
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
(I) salud y trabajo por cristian sg 80493
(I) salud y trabajo por cristian sg 80493(I) salud y trabajo por cristian sg 80493
(I) salud y trabajo por cristian sg 80493
CristianFelipeSolano1
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
andresFzamoraL
 
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrialTrabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Carlos Andres Barrera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
kennymarin18
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jorgenavas30
 
Higiene y seguridad 2do corte.docx
Higiene y seguridad 2do corte.docxHigiene y seguridad 2do corte.docx
Higiene y seguridad 2do corte.docx
RoneyFernandez1
 
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLukerRiesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Juan Sebastian
 
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLukerRiesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Juan Sebastian
 
Laura ramirez 2
Laura ramirez 2Laura ramirez 2
Laura ramirez 2
laura ramirez leal
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Julian Martinez
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Jose Armando Quispe Lupaca
 
Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)
Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)
Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)
CristianCamiloChavar3
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
CristianCarrasco54
 
Plaguicidas toxicologia
Plaguicidas toxicologiaPlaguicidas toxicologia
Plaguicidas toxicologia
MSP - DPSP- PSMA
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
Eduardo Nomar
 

Similar a Riesgos Fisicos Bosque y Jardin – Servicios Forestales (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
(I) salud y trabajo por cristian sg 80493
(I) salud y trabajo por cristian sg 80493(I) salud y trabajo por cristian sg 80493
(I) salud y trabajo por cristian sg 80493
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
 
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrialTrabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad 2do corte.docx
Higiene y seguridad 2do corte.docxHigiene y seguridad 2do corte.docx
Higiene y seguridad 2do corte.docx
 
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLukerRiesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
 
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLukerRiesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
Riesgos de Higiene Industrial en CasaLuker
 
Laura ramirez 2
Laura ramirez 2Laura ramirez 2
Laura ramirez 2
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)
Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)
Factores de riesgo o peligros laborales 1 (1)
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Plaguicidas toxicologia
Plaguicidas toxicologiaPlaguicidas toxicologia
Plaguicidas toxicologia
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Riesgos Fisicos Bosque y Jardin – Servicios Forestales

  • 1.
  • 2. 1. RIESGO FÍSICO - RUIDO •DESCRIPCIÓN: LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA SE EXPONEN A ESTE RIESGO FÍSICO, DEBIDO A QUE INTERVIENEN ÁRBOLES CON MOTOSIERRA, Y ESTE EQUIPO DE TRABAJO ES BASTANTE RUIDOSO CUANDO SE EMPLEA.
  • 3. 1.1 EFECTOS DEL RUIDO •AUDITIVOS: FATIGA AUDITIVA, SORDERA TEMPORAL Y PERMANENTE •BIOLÓGICOS: TRASTORNO SOBRE EL SUEÑO, ESTRÉS •COMPORTAMIENTO: APRENDIZAJE, PSIQUIATRÍA
  • 4. 1.2 FORMAS DE CONTROLAR EL RUIDO •ES INDISPENSABLE EL USO DE PROTECTORES AUDITIVOS, CUANDO SE ESTÉ MANIPULANDO LA MOTOSIERRA. •EN LO POSIBLE HACER PAUSAS ACTIVAS PARA DESCANSAR EL OIDO. •ROTAR CON ALGUNOS DE LOS COMPAÑEROS EL USO DE LA MOTOSIERRA
  • 5. 2. RIESGO FÍSICO - ALTAS TEMPERATURAS •DESCRIPCIÓN: LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA SE EXPONEN A ESTE RIESGO FÍSICO, DEBIDO A QUE DEBEN DESPLAZARSE A MUNICIPIOS Y CIUDADES, EN LAS QUE EL CÁLIDO
  • 6. 2.1 EFECTOS DE ALTAS TEMPERATURAS • PRODUCCIÓN DE SUDOR •AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO •AGOTAMIENTO ACELERADO •ERUPCIÓN: IRRITACIÓN CON ENROJECIMIENTO DE LAS ZONAS DE LA PIEL •QUEMADURAS
  • 7. 2.2 FORMAS DE CONTROLAR LAS ALTAS TEMPERATURAS •HIDRATACIÓN CONSTANTE •REALIZACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS •TRABAJAR SOLO EN CAMISA, SIN CHAQUETA
  • 8. 3. RIESGO FÍSICO – RADIACIONES NO IONIZANTES •DESCRIPCIÓN: LOS EMPLEADOS (ADMINISTRATIVOS) DE LA EMPRESA SE EXPONEN A ESTE RIESGO FÍSICO, DEBIDO A QUE DEBEN CALENTAR SUS ALMUERZOS EN UN HORNO MICROONDAS.
  • 9. 3.1 EFECTOS DE RADIACIONES NO IONIZANTES •ALTERACIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO •DESARROLLO DE CÉLULAS CANCERÍGENAS •ENFERMEDADES COMO PÉRDIDA DEL CABELLO, DEPRESIÓN, FATIGA CRÓNICA, PÉRDIDA DE MEMORIZACIÓN Y OTRAS MÁS A CAUSA DE LA MALNUTRICIÓN.
  • 10. 3.2 FORMAS DE CONTROLAR LAS RADIACIONES DEL MICROONDAS •EVITAR CALENTAR EN EL HORNO MICROONDAS. •USAR LA TAPA DE LA TAZA DE COMIDA, PARA EVITAR QUE LOS RAYOS CAIGAN DIRECTAMENTE EN LA COMIDA