SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación
I.U.T. Antonio José de Sucre
Barquisimeto - Edo - Lara
Integrantes
Liz Beatriz López
C.I. V-25.814.106
Materia: Riesgos Generales II
Docente: Thania Gimenez
Barquisimeto 10 de Febrero 2018
ENSAYO
Se puede comenzar a mencionar que El seguro de responsabilidad civil se
diferencia de la mecánica regular de otras pólizas. Se explicara los aspectos
esenciales del seguro en referencia. Por lo general, este seguro tiene por objeto
cubrir daños inferidos a terceros, siempre que éstos se produzcan con culpa,
responsabilidad o negligencia del asegurado. En pocas palabras la póliza de
responsabilidad civil garantiza la cobertura de dos situaciones distintas:
1) Indemnizaciones por las que el asegurado resulte civilmente
responsable en caso de la muerte o lesiones causadas a terceros, los
daños materiales a bienes pertenecientes a terceros, y.
2) Gastos de defensa del asegurado, incluso por reclamaciones
infundadas, así como honorarios y gastos de toda clase, de cargo del
asegurado civilmente responsable.
Por otro punto de vista también se puede decir que La Póliza de
Responsabilidad Civil General ampara la responsabilidad civil general
extracontractual ante terceros en que pudiera incurrir el asegurado, sus
empleados, socios y/o directores, mientras se encuentren en el desempeño de las
funciones a su cargo.
Se debe tomar en cuenta que respecto de terceros afectados por el actuar
culpable del asegurado, no habrá indemnización cuando los daños recaigan en
 El cónyuge del asegurado, sus ascendientes, descendientes y
parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive.
 Socios, apoderados, representantes, trabajadores o personas
que dependan del asegurado, mientras actúen en el ámbito de dicha
relación.
 Toda persona respecto de las cuales el asegurado sea civil o
legalmente responsable, respecto de las actuaciones que realicen al
servicio del mismo.
La póliza de responsabilidad civil posee unos tipos de póliza específicas las
cuales son a modo referencial las siguientes
 Responsabilidad civil profesionales: Médicos y otras
profesiones relacionadas
- Arquitectos
- Ingenieros
- Contadores
- Abogados
Especial atención merece el seguro de responsabilidad civil para
directores y ejecutivos de empresa (llamado D&O en países
angloparlantes), destinado a cubrir perjuicios que provoquen dichos cargos
por toda gestión negligente
 Responsabilidad civil derivada de la protección de datos
personales o corporativos;
 Por propietario y/o conductor de vehículos terrestres
 Responsabilidad civil para empresas por sector
- Entidades financieras
- Prestadores de servicio de certificación de firma electrónica
- Operador de terminal marítimo
- Liquidadores de siniestros
 Responsabilidad civil por casos de contaminación o polución
- Responsabilidad civil patronal por accidentes sufridos por
trabajadores
- El Seguro de Responsabilidad Civil
- Responsabilidad civil por cargos específicos
- Funcionarios públicos
- Asesores previsionales
- Administradores de copropiedades
- Agente de carga internacional
Es de gran importancia también dar conocimiento de los que son las
exclusiones habituales de esta poliza por lo cual presentamos que
quedan entregadas a la redacción de cada póliza elaborada por las
compañías de seguro, por lo que no existen exclusiones absolutas. En
todo caso, la costumbre nos dice que por lo general se excluye lo
siguiente:
 Todo daño provocado por el asegurado originado por un comportamiento
doloso, es decir, cuando media la intención de producirlo.
 Daños provocados por asegurados actuando bajo la influencia de tóxicos,
drogas o alcohol.
 Cualquier tipo de obligación fiscal, ya sean multas u otro tipo de sanciones;
- Daños que sean provocados fuera del territorio nacional.
 Se excluye además la responsabilidad civil contractual, esto es, la exclusión
de todo perjuicio provocado a otra parte, emanado de un incumplimiento
originado en un contrato.
Para dar finalidad a este tema se menciona el objetivo principal de la poliza de
responsabilidad civil el cual consiste en; procurar la reparación, que consiste en
restablecer el equilibrio que existía entre el patrimonio del autor del daño y el
patrimonio de la víctima antes de sufrir el perjuicio. La responsabilidad civil posee
un aspecto preventivo, que lleva a los ciudadanos a actuar con prudencia para
evitar comprometer su responsabilidad; y un aspecto punitivo, de pena pecuniaria.
El rol preventivo puede discutirse en realidad, toda vez que un sistema de
responsabilidad basado en factores subjetivos de atribución no favorece la
prevención. Más aún, los sistemas de responsabilidad que basan su forma
institucional en un daño causado y los sistemas realmente preventivos son de
carácter residual o subsidiario. Así, algunos propugnan que son los duros términos
de los sistemas objetivos de responsabilidad los que, basados en una sanción
difícilmente excusable, favorecen realmente la prevención (riesgo creado).
Es importante además de todo lo ya planteado mencionar que cada empresa
aseguradora posee unas condiciones especiales para esta poliza con clausulas
para la liquidación y demás términos importantes, es por ende que se debe
conocer bien de ellas al momento de presentar el producto independientemente de
la empresa o compañía de quien se trate.
Como condición especifica en una compañía podemos mencionar seguros
pirámide, posee como condición especifica el OBJETO DEL SEGURO asi como
también las EXONERACIONES DE RESPONSABILIDAD.
En el objeto del seguro, Seguros Piramide establece en su condicionado que
(Mediante la presente Póliza la Empresa de Seguros se compromete a cubrir los
riesgos por las Coberturas Contratadas según el Cuadro Recibo Póliza o anexos,
si los hubiere, y a indemnizar al Tomador, Beneficiario o Asegurado, según sea el
caso, las pérdidas o daños sufridos al vehículo asegurado, hasta por la Suma
Asegurada indicada como límite en el Cuadro Recibo Póliza, para cada Cobertura
contratada, con motivo de siniestros cubiertos ocurridos al vehículo asegurado
dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela.)
Y en las EXONERACIONES DE RESPONSABILIDAD Indica que (La Empresa de
Seguros quedará relevada de su obligación de indemnizar cuando:
1. El Tomador, el Asegurado o el Beneficiario, no hayan dado cumplimiento a su
obligación de emplear los medios a su alcance para aminorar las consecuencias
del siniestro, con la manifiesta intención de perjudicar o engañar a la Empresa de
Seguros, en los términos establecidos en la Ley.
2. En caso de siniestros ocasionados por culpa grave, o dolo del Tomador, del
Asegurado o del Beneficiario, pero sí de los ocasionados en cumplimiento de
deberes legales de socorro o en tutela de intereses comunes con la Empresa de
Seguros en lo que respecta a la póliza de seguro.
3. En caso de siniestros ocasionados por dolo del Tomador, del Asegurado o del
Beneficiario o de las personas que de ellos dependan o con ellos convivan.
4. En caso de que el Tomador, el Asegurado o el Beneficiario realicen
reclamaciones falsas o con engaño, o si de cualquier forma se usan medios
dolosos para obtener algún provecho.
5. En caso de que el Tomador, el Asegurado o el Beneficiario hubiese dejado de
notificar a la Empresa de Seguros la ocurrencia del siniestro dentro del plazo
máximo de cinco (5) días hábiles de haberlo conocido, así como también toda
clase de informaciones sobre las circunstancias y consecuencias del mismo, a
menos que compruebe que la misma dejó de realizarse por un hecho ajeno a su
voluntad.)
Es decir que del asegurado no cumplir con estas condiciones, revela a la
compañía de la indemnización reclamada.
Referencias Bibliografías
1) Material suministrado en plataforma
2) Portal Seguros Caracas
3) Condicionado Automóvil de Pirámide Seguros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramo de los seguros
Ramo de los segurosRamo de los seguros
Ramo de los seguros
Lesbia1221
 
Ley de seguros y reaseguros
Ley de seguros y reasegurosLey de seguros y reaseguros
Ley de seguros y reaseguros
solrios46
 
Analisis seguros texto en linea
Analisis seguros texto en lineaAnalisis seguros texto en linea
Analisis seguros texto en linea
mariangel paez
 
Análisis seguros
Análisis seguros Análisis seguros
Análisis seguros
mariangel paez
 
Reservas en Seguro
Reservas en SeguroReservas en Seguro
Reservas en Seguro
Joselyn Lopez
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSEstrella Palacios Carrasco
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosgutyr
 
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesDiferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesGabyMAPFRE
 
Contabilidad de seguros empresa asegurador
Contabilidad de seguros empresa aseguradorContabilidad de seguros empresa asegurador
Contabilidad de seguros empresa asegurador
Dpel Knela
 
Derecho mercantil contrato de seguro
Derecho mercantil contrato de seguro Derecho mercantil contrato de seguro
Derecho mercantil contrato de seguro
Nohemi_0704
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosFiorella Sifuentes
 
Ensayo luis gonzalez
Ensayo luis gonzalezEnsayo luis gonzalez
Ensayo luis gonzalez
luis6854
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
DariangelysJimenez
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
Fatiz Polo Moreno
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
Ross Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Ramo de los seguros
Ramo de los segurosRamo de los seguros
Ramo de los seguros
 
CompañíAs De Seguros
CompañíAs De SegurosCompañíAs De Seguros
CompañíAs De Seguros
 
Ley de seguros y reaseguros
Ley de seguros y reasegurosLey de seguros y reaseguros
Ley de seguros y reaseguros
 
Analisis seguros texto en linea
Analisis seguros texto en lineaAnalisis seguros texto en linea
Analisis seguros texto en linea
 
Análisis seguros
Análisis seguros Análisis seguros
Análisis seguros
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Reservas en Seguro
Reservas en SeguroReservas en Seguro
Reservas en Seguro
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de seguros
 
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesDiferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
 
Contabilidad de seguros empresa asegurador
Contabilidad de seguros empresa aseguradorContabilidad de seguros empresa asegurador
Contabilidad de seguros empresa asegurador
 
Derecho mercantil contrato de seguro
Derecho mercantil contrato de seguro Derecho mercantil contrato de seguro
Derecho mercantil contrato de seguro
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de seguros
 
Ensayo luis gonzalez
Ensayo luis gonzalezEnsayo luis gonzalez
Ensayo luis gonzalez
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
 
Seguros sobre las personas
Seguros sobre las personasSeguros sobre las personas
Seguros sobre las personas
 
semana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradorassemana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradoras
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
 

Similar a Riesgos generales ii unidad 1 ensayo

Ensayo deibi rojas
Ensayo deibi rojasEnsayo deibi rojas
Ensayo deibi rojas
deibi rojas freitez
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
MayliT
 
Riegos generales ll
Riegos generales llRiegos generales ll
Riegos generales ll
Yamelis Pacheco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alban marchi
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
bethania lopez
 
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Vileidis Piña
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
KATHIAST
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
francelisqueralez
 
El seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincanaEl seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincanaMiguel Cuello Feliz
 
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10   aseguradoras y reaseguradorasSemana 10   aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10 aseguradoras y reaseguradorasMikaR123
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
ssuser17964a
 
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALESENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
yoliezerpa
 
Seguros Generales
Seguros GeneralesSeguros Generales
Seguros Generales
Wilmar Romero
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
ZORYBER RIVERO
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
ZORYBER RIVERO
 
Responsabilidad civil general
Responsabilidad civil generalResponsabilidad civil general
Responsabilidad civil general
Dpel Knela
 
Ensayo - Ajuste de perdida
Ensayo -  Ajuste de perdidaEnsayo -  Ajuste de perdida
Ensayo - Ajuste de perdida
Joselyn Lopez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptxPRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
WendyLorenaBarriento
 
Seguros
Seguros Seguros
Seguros
Alvaro Gomez
 

Similar a Riesgos generales ii unidad 1 ensayo (20)

Ensayo deibi rojas
Ensayo deibi rojasEnsayo deibi rojas
Ensayo deibi rojas
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
 
Riegos generales ll
Riegos generales llRiegos generales ll
Riegos generales ll
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Seguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil generalSeguro de responsabilidad civil general
Seguro de responsabilidad civil general
 
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
 
El seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincanaEl seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincana
 
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10   aseguradoras y reaseguradorasSemana 10   aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALESENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
 
Seguros Generales
Seguros GeneralesSeguros Generales
Seguros Generales
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
 
Responsabilidad civil general
Responsabilidad civil generalResponsabilidad civil general
Responsabilidad civil general
 
Ensayo - Ajuste de perdida
Ensayo -  Ajuste de perdidaEnsayo -  Ajuste de perdida
Ensayo - Ajuste de perdida
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
 
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptxPRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
 
Seguros
Seguros Seguros
Seguros
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Riesgos generales ii unidad 1 ensayo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación I.U.T. Antonio José de Sucre Barquisimeto - Edo - Lara Integrantes Liz Beatriz López C.I. V-25.814.106 Materia: Riesgos Generales II Docente: Thania Gimenez Barquisimeto 10 de Febrero 2018
  • 2. ENSAYO Se puede comenzar a mencionar que El seguro de responsabilidad civil se diferencia de la mecánica regular de otras pólizas. Se explicara los aspectos esenciales del seguro en referencia. Por lo general, este seguro tiene por objeto cubrir daños inferidos a terceros, siempre que éstos se produzcan con culpa, responsabilidad o negligencia del asegurado. En pocas palabras la póliza de responsabilidad civil garantiza la cobertura de dos situaciones distintas: 1) Indemnizaciones por las que el asegurado resulte civilmente responsable en caso de la muerte o lesiones causadas a terceros, los daños materiales a bienes pertenecientes a terceros, y. 2) Gastos de defensa del asegurado, incluso por reclamaciones infundadas, así como honorarios y gastos de toda clase, de cargo del asegurado civilmente responsable. Por otro punto de vista también se puede decir que La Póliza de Responsabilidad Civil General ampara la responsabilidad civil general extracontractual ante terceros en que pudiera incurrir el asegurado, sus empleados, socios y/o directores, mientras se encuentren en el desempeño de las funciones a su cargo. Se debe tomar en cuenta que respecto de terceros afectados por el actuar culpable del asegurado, no habrá indemnización cuando los daños recaigan en  El cónyuge del asegurado, sus ascendientes, descendientes y parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive.  Socios, apoderados, representantes, trabajadores o personas que dependan del asegurado, mientras actúen en el ámbito de dicha relación.  Toda persona respecto de las cuales el asegurado sea civil o legalmente responsable, respecto de las actuaciones que realicen al servicio del mismo. La póliza de responsabilidad civil posee unos tipos de póliza específicas las cuales son a modo referencial las siguientes  Responsabilidad civil profesionales: Médicos y otras profesiones relacionadas - Arquitectos - Ingenieros
  • 3. - Contadores - Abogados Especial atención merece el seguro de responsabilidad civil para directores y ejecutivos de empresa (llamado D&O en países angloparlantes), destinado a cubrir perjuicios que provoquen dichos cargos por toda gestión negligente  Responsabilidad civil derivada de la protección de datos personales o corporativos;  Por propietario y/o conductor de vehículos terrestres  Responsabilidad civil para empresas por sector - Entidades financieras - Prestadores de servicio de certificación de firma electrónica - Operador de terminal marítimo - Liquidadores de siniestros  Responsabilidad civil por casos de contaminación o polución - Responsabilidad civil patronal por accidentes sufridos por trabajadores - El Seguro de Responsabilidad Civil - Responsabilidad civil por cargos específicos - Funcionarios públicos - Asesores previsionales - Administradores de copropiedades - Agente de carga internacional Es de gran importancia también dar conocimiento de los que son las exclusiones habituales de esta poliza por lo cual presentamos que quedan entregadas a la redacción de cada póliza elaborada por las compañías de seguro, por lo que no existen exclusiones absolutas. En todo caso, la costumbre nos dice que por lo general se excluye lo siguiente:
  • 4.  Todo daño provocado por el asegurado originado por un comportamiento doloso, es decir, cuando media la intención de producirlo.  Daños provocados por asegurados actuando bajo la influencia de tóxicos, drogas o alcohol.  Cualquier tipo de obligación fiscal, ya sean multas u otro tipo de sanciones; - Daños que sean provocados fuera del territorio nacional.  Se excluye además la responsabilidad civil contractual, esto es, la exclusión de todo perjuicio provocado a otra parte, emanado de un incumplimiento originado en un contrato. Para dar finalidad a este tema se menciona el objetivo principal de la poliza de responsabilidad civil el cual consiste en; procurar la reparación, que consiste en restablecer el equilibrio que existía entre el patrimonio del autor del daño y el patrimonio de la víctima antes de sufrir el perjuicio. La responsabilidad civil posee un aspecto preventivo, que lleva a los ciudadanos a actuar con prudencia para evitar comprometer su responsabilidad; y un aspecto punitivo, de pena pecuniaria. El rol preventivo puede discutirse en realidad, toda vez que un sistema de responsabilidad basado en factores subjetivos de atribución no favorece la prevención. Más aún, los sistemas de responsabilidad que basan su forma institucional en un daño causado y los sistemas realmente preventivos son de carácter residual o subsidiario. Así, algunos propugnan que son los duros términos de los sistemas objetivos de responsabilidad los que, basados en una sanción difícilmente excusable, favorecen realmente la prevención (riesgo creado). Es importante además de todo lo ya planteado mencionar que cada empresa aseguradora posee unas condiciones especiales para esta poliza con clausulas para la liquidación y demás términos importantes, es por ende que se debe conocer bien de ellas al momento de presentar el producto independientemente de la empresa o compañía de quien se trate.
  • 5. Como condición especifica en una compañía podemos mencionar seguros pirámide, posee como condición especifica el OBJETO DEL SEGURO asi como también las EXONERACIONES DE RESPONSABILIDAD. En el objeto del seguro, Seguros Piramide establece en su condicionado que (Mediante la presente Póliza la Empresa de Seguros se compromete a cubrir los riesgos por las Coberturas Contratadas según el Cuadro Recibo Póliza o anexos, si los hubiere, y a indemnizar al Tomador, Beneficiario o Asegurado, según sea el caso, las pérdidas o daños sufridos al vehículo asegurado, hasta por la Suma Asegurada indicada como límite en el Cuadro Recibo Póliza, para cada Cobertura contratada, con motivo de siniestros cubiertos ocurridos al vehículo asegurado dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela.) Y en las EXONERACIONES DE RESPONSABILIDAD Indica que (La Empresa de Seguros quedará relevada de su obligación de indemnizar cuando: 1. El Tomador, el Asegurado o el Beneficiario, no hayan dado cumplimiento a su obligación de emplear los medios a su alcance para aminorar las consecuencias del siniestro, con la manifiesta intención de perjudicar o engañar a la Empresa de Seguros, en los términos establecidos en la Ley. 2. En caso de siniestros ocasionados por culpa grave, o dolo del Tomador, del Asegurado o del Beneficiario, pero sí de los ocasionados en cumplimiento de deberes legales de socorro o en tutela de intereses comunes con la Empresa de Seguros en lo que respecta a la póliza de seguro. 3. En caso de siniestros ocasionados por dolo del Tomador, del Asegurado o del Beneficiario o de las personas que de ellos dependan o con ellos convivan. 4. En caso de que el Tomador, el Asegurado o el Beneficiario realicen reclamaciones falsas o con engaño, o si de cualquier forma se usan medios dolosos para obtener algún provecho. 5. En caso de que el Tomador, el Asegurado o el Beneficiario hubiese dejado de notificar a la Empresa de Seguros la ocurrencia del siniestro dentro del plazo
  • 6. máximo de cinco (5) días hábiles de haberlo conocido, así como también toda clase de informaciones sobre las circunstancias y consecuencias del mismo, a menos que compruebe que la misma dejó de realizarse por un hecho ajeno a su voluntad.) Es decir que del asegurado no cumplir con estas condiciones, revela a la compañía de la indemnización reclamada. Referencias Bibliografías 1) Material suministrado en plataforma 2) Portal Seguros Caracas 3) Condicionado Automóvil de Pirámide Seguros.