SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO
FÍSICO
SERGIO MARTINEZ LOZANO
RIESGO FISICO DEL RUIDO
El riego del ruido se evidencia en la empresa INFORMATE S.A, en una construcción
que están adelantado en días laborales, la cual esta afectando a todos los
trabajadores, toda vez que se esta haciendo la demolición de muros, paredes, pisos,
ventanas.
no se están utilizando los equipos idóneos para desarrollar estas actividades.
No se evidencia barreras acústicas o aislamiento del ruido.
a las oficinas que quedan mas cerca a la obra no se les ha dado los elementos
adecuados para poder laboral en ese ambiente como por ejemplo tapa oídos,
Protectores auditivos, cascos para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A,
debe exigir al contratista que tenga los elementos y equipos necesarios para evitar,
ruidos, vibraciones, así como que de la dotación correspondiente a las personas que
mas se ven afectadas con la construcción que se esta desarrollando, sin embrago se
debe tener encuentra que esta obra puede adelantarse en horario no laboral es
decir de 6 P.M a 6 A.M ya que el las instalaciones de esta empresa quedan oficinas
que cumplen horario de 8 A.M a 5 P.M.
Es importante tener claro que prevalece el derecho de los trabajadores de trabajar
en un lugar adecuado para que no se presentes inconvenientes a futuro.
El protector auditivo es un equipo personal. Por ningún motivo debe compartirse
con otras personas.
Para asegurar la higiene del protector y evitar infecciones tiene que lavarse diariamente con
agua y jabón.
Para evitar utilizar protectores que pierden su efectividad al estar dañados, estos deben ser
reparados o reemplazados por otros de inmediato.
Debido a la construcción se han presentado a lo largo del tiempo vibraciones que se producen
cuando éstas se transmiten a alguna parte o a todo cuerpo a partir de movimientos oscilantes de
una herramienta, estructura, una empuñadura o un asiento. La vibración es detectada por
diversos receptores de la piel de los dedos y manos. La vibración vertical parece causar mayor
malestar que la vibración en otras direcciones.
RIESGO FISICO POR EXPOSICIÓN A
VIBRACIONES
Los problemas que se generan son a causa de las motosierras, los martillos etc., que tienen
consecuencias más graves como son los problemas articulares, ciertos traumatismos,
trastornos vasomotores y lesiones en brazos y piernas.
Estas vibraciones produce dolor de espalda, de cabeza, mareos, síndrome del túnel
carpiano, trastornos vasculares, también cervicalgias o dorsolumbalgias. Los riesgos que
producen las vibraciones dependerán del tiempo a que está sometido el cuerpo humano y
la frecuencia de la vibración.
para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A debe aplicar como medidas de
protección la eliminación la fuente de riesgo. De no ser posible es importante que los
especialistas informen al trabajador de las particularidades de la tarea y de las
consecuencias que involucran las vibraciones para su salud. Deben ser capacitados en
referencia a la necesidad del mantenimiento regular de las herramientas. Los niveles de
vibración asociados con las herramientas mecánicas.
Evitar la generación de vibraciones ocasionadas por desgaste de superficies, holguras,
rodamientos desgastados o averiados, giro de ejes, desbalanceo dinámico de piezas de
giro, entre otras. Reducir las ondulaciones del terreno o la velocidad de desplazamiento.
Los niveles de vibración en el cuerpo entero se pueden reducir frecuentemente por medio
del aislamiento contra las vibraciones y de la instalación de sistemas de suspensión entre
el operador y la superficie que vibra.
Se puede atenuar la transmisión de la vibración interponiendo materiales aislantes y/o
absorbentes de la vibración entre la fuente o sitio en que se genera y el receptor o
trabajador. Instalar plataformas o sillas, columpios o tapetes, según el caso, con sistemas
amortiguados y utilizar estructuras independientes o discontinuas.
La vibración de brazos y manos puede resultar más difícil de controlar, pero la selección y
mantenimiento apropiados de las herramientas pueden reducir drásticamente la
exposición a las vibraciones.
En situaciones de alto riesgo, la rotación de trabajos, los períodos de descanso y la
reducción de la intensidad y duración de la exposición pueden ayudar a reducir el riesgo
de los efectos nocivos contra la salud.
Debido a la construcción las personas que se encontraban en esta área trabajando
tuvieron que ser trasladas a diferentes lugares uno de ellos enfrente de un ventanal
gigante del tamaño de una pared, razón por la cual entre a luz de sol y como
consecuencia de este se da la exposición a la calor lo que puede producir deshidratación,
agotamiento excesivo o un golpe de calor o insolación.
RIESGO FISICO POR EXPOSICIÓN A CALOR
La exposición a calor puede ser de distintos tipos: calor radiante de
sólidos del ambiente, radiación solar, calor por convección a través del
aire y calor por conducción a través de los sólidos.
para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A, debe exigir al
contratista medidas de protección como lo son utilizar pantallas
protectoras o cubrir las superficies calientes para reducir la cantidad de
calor radiante.
al igual que reducir el tiempo de exposición a la fuente de calor por
parte de los empleados y consumiendo agua y sal para evitar la
deshidratación
Enfriar por aire a la persona expuesta como así también áreas
estratégicas.
Utilizar equipos de protección personal.
Reducir la humedad por medio del uso de aire acondicionado y
deshumidificadores o las fuentes de humedad (por ejemplo, baños de
agua abiertos, desagües, válvulas de vapor que tengan
filtraciones).
Otras de las áreas a las que fueron trasladados los empleados de la empresa INFORMATE S.A fue
a las salas de tecnologías donde se encuentran diferentes tipos de maquinas y equipos que
necesitan un nivel de enfriamiento por el tipo de cableado que se maneja. La empresa debe tener
claro que en el ser humano la temperatura debe mantenerse estable para que sus funciones
biológicas no se alteren. En situaciones de trabajo a muy baja temperatura el principal riesgo que
implica es la hipotermia. Esta se produce cuando la pérdida de calor del cuerpo es más rápida que
su producción.
RIESGO FISICO POR EXPOSICIÓN A FRIO
Lo anterior debido a que se contraen los vasos sanguíneos de la piel; las manos y los pies
son los primeros afectados. En casos más severos pueden producirse temblores
involuntarios, dificultades para hablar, pérdida de la memoria y de destreza manual entre
otros problemas.
para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A, debe tener en cuanta como
medidas de protección indicarle a los empleados que deben Ponerse capas de ropa. Usar
una capa interna de fibra sintética como la de polipropileno que evacua la transpiración
lejos de la piel, una capa media de lana o tela sintética que absorbe la transpiración y
retiene el calor y una capa exterior de nylon que protege al cuerpo del viento y permite la
ventilación, ropa que será proporcionada por la misma empresa.
Los empleados también deben usar protección para la cabeza que también cubra las
orejas y el cuello, y que sea elaborada de lana o un material tejido con una cubierta
externa resistente al viento.
Tomar bebidas calientes y sin cafeína, así como descansos frecuentes y cortos en espacios
con calefacción.
Cambiarse inmediatamente a un equipo protector seco si el agua entra en su cuerpo. Si
se utiliza vehículo para trasladarse a los sitios de trabajo llevar una bolsa plástica con un
par extra de guantes, gorro, medias y un abrigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!
Alvaro De Dios
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
Ingeniero Jairo Segura
 
Seguridad industrial harold
Seguridad industrial haroldSeguridad industrial harold
Seguridad industrial harold
Harold Aranguren
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
Diego Riaño
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
MarielaAlonso66
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Maicol Alberto Marin Naranjo
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Nicolas Pardo
 
Riegos físicos
Riegos físicosRiegos físicos
Riegos físicos
Juan Perez
 
Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)
castrodiazangiee
 
20% higiene
20% higiene20% higiene
20% higiene
Jose Javier Moreno
 
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccionRiesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
Sebastian Ardila Penagos
 
Clasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPPClasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPP
Alfonso Mijares
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPP
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPPEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPP
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPP
hanspancho
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
Andy Hernandez
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
Marisa Alejandra
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
arley melo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
jhon fajardo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Sergio David
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
brayan1710
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
Paola Jimena Lara Barbosa
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
 
Seguridad industrial harold
Seguridad industrial haroldSeguridad industrial harold
Seguridad industrial harold
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riegos físicos
Riegos físicosRiegos físicos
Riegos físicos
 
Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)
 
20% higiene
20% higiene20% higiene
20% higiene
 
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccionRiesgos fisicos en la industria de la construccion
Riesgos fisicos en la industria de la construccion
 
Clasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPPClasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPP
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPP
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPPEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPP
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL-EPP
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
 

Destacado

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificialPresentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificial
Miguel Nieves
 
Bài thể dục
Bài thể dục Bài thể dục
Bài thể dục
Lê Thắng
 
презентация вчитель року
презентация вчитель рокупрезентация вчитель року
презентация вчитель року
SAKURA67
 
Exposicion informatica a i
Exposicion informatica a iExposicion informatica a i
Exposicion informatica a i
continental
 
FEATURES OF TRANSKEY
FEATURES OF TRANSKEYFEATURES OF TRANSKEY
FEATURES OF TRANSKEY
RAVI SINGH
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Daniel Rebo
 
Training and Inference for Deep Gaussian Processes
Training and Inference for Deep Gaussian ProcessesTraining and Inference for Deep Gaussian Processes
Training and Inference for Deep Gaussian Processes
Keyon Vafa
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Polkid
 

Destacado (9)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificialPresentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificial
 
Bài thể dục
Bài thể dục Bài thể dục
Bài thể dục
 
презентация вчитель року
презентация вчитель рокупрезентация вчитель року
презентация вчитель року
 
Exposicion informatica a i
Exposicion informatica a iExposicion informatica a i
Exposicion informatica a i
 
FEATURES OF TRANSKEY
FEATURES OF TRANSKEYFEATURES OF TRANSKEY
FEATURES OF TRANSKEY
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Training and Inference for Deep Gaussian Processes
Training and Inference for Deep Gaussian ProcessesTraining and Inference for Deep Gaussian Processes
Training and Inference for Deep Gaussian Processes
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Similar a Riesgos laborales 3 actividad

Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Maicol Alberto Marin Naranjo
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
1991freaks
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdfagentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
DanielaSalazar607817
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
font Fawn
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
javito54
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
briyed loise rojas sarmiento
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
Pipe Moreno
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
Henrry Rojas Asuero
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
trabajos Apellidos
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
dyanna gutierrez
 
Factores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresaFactores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresa
juancamilo3927
 
Riesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanosRiesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanos
Juanccv
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Johan Camilo Caro Albarracin
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
andres vallejo
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
guillermosantana15
 

Similar a Riesgos laborales 3 actividad (20)

Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdfagentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Factores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresaFactores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresa
 
Riesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanosRiesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanos
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
¿QUE SON LOS AGENTES FISICOS Y QUE CUIDADOS TENER.pptx
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (12)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Riesgos laborales 3 actividad

  • 2. RIESGO FISICO DEL RUIDO El riego del ruido se evidencia en la empresa INFORMATE S.A, en una construcción que están adelantado en días laborales, la cual esta afectando a todos los trabajadores, toda vez que se esta haciendo la demolición de muros, paredes, pisos, ventanas. no se están utilizando los equipos idóneos para desarrollar estas actividades. No se evidencia barreras acústicas o aislamiento del ruido.
  • 3. a las oficinas que quedan mas cerca a la obra no se les ha dado los elementos adecuados para poder laboral en ese ambiente como por ejemplo tapa oídos, Protectores auditivos, cascos para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A, debe exigir al contratista que tenga los elementos y equipos necesarios para evitar, ruidos, vibraciones, así como que de la dotación correspondiente a las personas que mas se ven afectadas con la construcción que se esta desarrollando, sin embrago se debe tener encuentra que esta obra puede adelantarse en horario no laboral es decir de 6 P.M a 6 A.M ya que el las instalaciones de esta empresa quedan oficinas que cumplen horario de 8 A.M a 5 P.M. Es importante tener claro que prevalece el derecho de los trabajadores de trabajar en un lugar adecuado para que no se presentes inconvenientes a futuro. El protector auditivo es un equipo personal. Por ningún motivo debe compartirse con otras personas. Para asegurar la higiene del protector y evitar infecciones tiene que lavarse diariamente con agua y jabón. Para evitar utilizar protectores que pierden su efectividad al estar dañados, estos deben ser reparados o reemplazados por otros de inmediato.
  • 4. Debido a la construcción se han presentado a lo largo del tiempo vibraciones que se producen cuando éstas se transmiten a alguna parte o a todo cuerpo a partir de movimientos oscilantes de una herramienta, estructura, una empuñadura o un asiento. La vibración es detectada por diversos receptores de la piel de los dedos y manos. La vibración vertical parece causar mayor malestar que la vibración en otras direcciones. RIESGO FISICO POR EXPOSICIÓN A VIBRACIONES
  • 5. Los problemas que se generan son a causa de las motosierras, los martillos etc., que tienen consecuencias más graves como son los problemas articulares, ciertos traumatismos, trastornos vasomotores y lesiones en brazos y piernas. Estas vibraciones produce dolor de espalda, de cabeza, mareos, síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares, también cervicalgias o dorsolumbalgias. Los riesgos que producen las vibraciones dependerán del tiempo a que está sometido el cuerpo humano y la frecuencia de la vibración. para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A debe aplicar como medidas de protección la eliminación la fuente de riesgo. De no ser posible es importante que los especialistas informen al trabajador de las particularidades de la tarea y de las consecuencias que involucran las vibraciones para su salud. Deben ser capacitados en referencia a la necesidad del mantenimiento regular de las herramientas. Los niveles de vibración asociados con las herramientas mecánicas. Evitar la generación de vibraciones ocasionadas por desgaste de superficies, holguras, rodamientos desgastados o averiados, giro de ejes, desbalanceo dinámico de piezas de giro, entre otras. Reducir las ondulaciones del terreno o la velocidad de desplazamiento.
  • 6. Los niveles de vibración en el cuerpo entero se pueden reducir frecuentemente por medio del aislamiento contra las vibraciones y de la instalación de sistemas de suspensión entre el operador y la superficie que vibra. Se puede atenuar la transmisión de la vibración interponiendo materiales aislantes y/o absorbentes de la vibración entre la fuente o sitio en que se genera y el receptor o trabajador. Instalar plataformas o sillas, columpios o tapetes, según el caso, con sistemas amortiguados y utilizar estructuras independientes o discontinuas. La vibración de brazos y manos puede resultar más difícil de controlar, pero la selección y mantenimiento apropiados de las herramientas pueden reducir drásticamente la exposición a las vibraciones. En situaciones de alto riesgo, la rotación de trabajos, los períodos de descanso y la reducción de la intensidad y duración de la exposición pueden ayudar a reducir el riesgo de los efectos nocivos contra la salud.
  • 7. Debido a la construcción las personas que se encontraban en esta área trabajando tuvieron que ser trasladas a diferentes lugares uno de ellos enfrente de un ventanal gigante del tamaño de una pared, razón por la cual entre a luz de sol y como consecuencia de este se da la exposición a la calor lo que puede producir deshidratación, agotamiento excesivo o un golpe de calor o insolación. RIESGO FISICO POR EXPOSICIÓN A CALOR
  • 8. La exposición a calor puede ser de distintos tipos: calor radiante de sólidos del ambiente, radiación solar, calor por convección a través del aire y calor por conducción a través de los sólidos. para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A, debe exigir al contratista medidas de protección como lo son utilizar pantallas protectoras o cubrir las superficies calientes para reducir la cantidad de calor radiante. al igual que reducir el tiempo de exposición a la fuente de calor por parte de los empleados y consumiendo agua y sal para evitar la deshidratación Enfriar por aire a la persona expuesta como así también áreas estratégicas. Utilizar equipos de protección personal. Reducir la humedad por medio del uso de aire acondicionado y deshumidificadores o las fuentes de humedad (por ejemplo, baños de agua abiertos, desagües, válvulas de vapor que tengan filtraciones).
  • 9. Otras de las áreas a las que fueron trasladados los empleados de la empresa INFORMATE S.A fue a las salas de tecnologías donde se encuentran diferentes tipos de maquinas y equipos que necesitan un nivel de enfriamiento por el tipo de cableado que se maneja. La empresa debe tener claro que en el ser humano la temperatura debe mantenerse estable para que sus funciones biológicas no se alteren. En situaciones de trabajo a muy baja temperatura el principal riesgo que implica es la hipotermia. Esta se produce cuando la pérdida de calor del cuerpo es más rápida que su producción. RIESGO FISICO POR EXPOSICIÓN A FRIO
  • 10. Lo anterior debido a que se contraen los vasos sanguíneos de la piel; las manos y los pies son los primeros afectados. En casos más severos pueden producirse temblores involuntarios, dificultades para hablar, pérdida de la memoria y de destreza manual entre otros problemas. para controlar este riesgo la empresa INFORMATE S.A, debe tener en cuanta como medidas de protección indicarle a los empleados que deben Ponerse capas de ropa. Usar una capa interna de fibra sintética como la de polipropileno que evacua la transpiración lejos de la piel, una capa media de lana o tela sintética que absorbe la transpiración y retiene el calor y una capa exterior de nylon que protege al cuerpo del viento y permite la ventilación, ropa que será proporcionada por la misma empresa. Los empleados también deben usar protección para la cabeza que también cubra las orejas y el cuello, y que sea elaborada de lana o un material tejido con una cubierta externa resistente al viento. Tomar bebidas calientes y sin cafeína, así como descansos frecuentes y cortos en espacios con calefacción. Cambiarse inmediatamente a un equipo protector seco si el agua entra en su cuerpo. Si se utiliza vehículo para trasladarse a los sitios de trabajo llevar una bolsa plástica con un par extra de guantes, gorro, medias y un abrigo.