SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS FÍSICOS
Geraldine Gaona - 30480
RIESGO FÍSICO
 Se trata de una exposición a una velocidad y potencia
mayores de la que el organismo puede soportar en el
intercambio de energía entre el individuo y el ambiente que
implica toda situación de trabajo.
Algunos de ellos son: el ruido, las vibraciones, la presión
barométrica, el calor, el frío, las radiaciones ionizantes: como
los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las
radiaciones no ionizantes: como el ultravioleta, la radiación
visible, la radiación infrarroja, el microondas y la
radiofrecuencia.
RUIDO
 El exceso de ruido implica una vibración intensa de las
células auditivas del oído interno. De este modo se dañan
y pierden la capacidad de transmitir los impulsos al
cerebro lo que produce una pérdida permanente e
irreversible de la audición. Esta depende de tres factores;
nivel de ruido, tiempo de exposición y susceptibilidad
individual.
 Existen varias formas para controlar el ruido, iniciando por la
fuente de propagación, siguiendo con el medio de trasmisión
y finalizando con las personas. Control del ruido en la fuente:
 diseño de equipos
 utilizar lubricantes (rozamiento)
 modificación de los procesos
 encerramiento
 nueva localización de máquinas ruidosas.
Es muy importante aclarar que la sordera generalmente es
irreversible, compromete a los dos oídos y al inicio de la pérdida
de audición la persona que lo padece no se da cuenta.
PROTECTORES
AUDITIVOS TIPO
FONO O COPA
PROTECTORES
AUDITIVOS TIPO
TAPÓN
PROTECTORES
AUDITIVOS TIPO
TAPÓN
DESECHABLE
Copas rígidas de
plástico,
revestimiento interior
de las copas de
esponja u otro
material absorbente
para bloquear el
ruido; disponen de un
arnés ajustable que
puede ser plástico,
metálico o mixto.
Hecho de material
acrílico, vinílico o
silicona, con o sin
cuerda de unión, con
estuche para guardar.
vinílico o silicona, con
o sin cuerda de unión,
con estuche para
guardar. Material
esponjoso, con o sin
cuerda de unión,
comprimidos o
moldeados por el
usuario.
MEDIDAS PREVENTIVAS
VIBRACIONES
 La exposición a vibraciones se produce cuando éstas se
transmiten a alguna parte o a todo cuerpo a partir de
movimientos oscilantes de una herramienta, estructura, una
empuñadura o un asiento. La vibración es detectada por
diversos receptores de la piel de los dedos y manos. La
vibración vertical parece causar mayor malestar que la
vibración en otras direcciones.
TIPOS
MUY BAJA
FRECUENCIA
BAJA FRECUENCIA ALTA FRECUENCIA
Por ejemplo las que
genera el balanceo
de trenes y barcos
que producen
mareos.
Como las de los
vehículos en
movimiento,
carretillas elevadores,
tractores, etc., que
provocan efectos
sobre el oído interno
y retardan los
tiempos de reacción.
Como las que
producen las
motosierras, los
martillos neumáticos,
etc., que tienen
consecuencias más
graves como son los
problemas
articulares, ciertos
traumatismos,
trastornos
vasomotores y
lesiones en brazos y
piernas.
 Las vibraciones Producen:
 dolor de espalda, de cabeza, mareos,
síndrome del túnel carpiano, trastornos
vasculares, también cervicalitas o dorso
lumbalgias. Tienen una mayor incidencia en
ocupaciones como labores forestales,
agrícolas, de transporte, envíos de
mercancías, industria, construcción, etc. Los
riesgos que producen las vibraciones
dependerán del tiempo a que está sometido
el cuerpo humano y la frecuencia de la
vibración.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Lo ideal es poder eliminar la fuente de riesgo. De no ser
posible es importante que los especialistas informen al
trabajador de las particularidades de la tarea y de las
consecuencias que involucran las vibraciones para su salud.
 Evitar la generación de vibraciones ocasionadas por desgaste
de superficies, holguras, rodamientos desgastados o
averiados, giro de ejes, desbalanceo dinámico de piezas de
giro, entre otras
 Reducir las ondulaciones del terreno o la velocidad de
desplazamiento. Superficies de rodadura sin discontinuidades.
 Los niveles de vibración en el cuerpo entero se pueden reducir
frecuentemente por medio del aislamiento contra las
vibraciones y de la instalación de sistemas de suspensión
entre el operador y la superficie que vibra.
EXPOSICIÓN AL CALOR
 Esta puede producir deshidratación, agotamiento excesivo o
un golpe de calor o insolación. La exposición a calor puede ser
de distintos tipos: calor radiante de sólidos del ambiente,
radiación solar, calor por convección a través del aire y calor
por conducción a través de los sólidos.
RECOMENDACIONES
 En los lugares de trabajo la temperatura debe estar entre 17 y
27Cº.
 Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de
aire.
 Sistemas de ventilación general
 sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire
 equipos de aire acondicionado
 aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Utilizar pantallas protectoras o cubrir las
superficies calientes para reducir la
cantidad de calor radiante.
 Reducir el tiempo de exposición a la
fuente de calor y consumir agua y sal
para evitar la deshidratación.
 Enfriar por aire a la persona expuesta
como así también áreas estratégicas.
 Utilizar equipos de protección personal.
 Reducir la humedad por medio del uso de
aire acondicionado y deshumidificadores
o las fuentes de humedad (por ejemplo,
baños de agua abiertos, desagües,
válvulas de vapor que tengan filtraciones).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riegos físicos
Riegos físicosRiegos físicos
Riegos físicos
Juan Perez
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
arley melo
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Sandra Martinez
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
Diego Riaño
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Gonzalo Angarita
 
Riesgos fisicos. camilo nov 2016
Riesgos fisicos. camilo nov 2016Riesgos fisicos. camilo nov 2016
Riesgos fisicos. camilo nov 2016
ivancamiloGongora2016
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Julian Ramirez
 
Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..
leyther
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Maicol Alberto Marin Naranjo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
jhon fajardo
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
Paola Jimena Lara Barbosa
 
Infrasonido y ultrasonido también son contaminación acústica
Infrasonido y ultrasonido también son contaminación acústicaInfrasonido y ultrasonido también son contaminación acústica
Infrasonido y ultrasonido también son contaminación acústica
Sadiko Arukart
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
Jonathan Martinez
 
Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
juan martin martinez bedoya
 
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson RojasActividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
fernanda rodriguez
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
brayan1710
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
guestcd53b63
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
karenp16
 

La actualidad más candente (19)

Riegos físicos
Riegos físicosRiegos físicos
Riegos físicos
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Riesgos fisicos. camilo nov 2016
Riesgos fisicos. camilo nov 2016Riesgos fisicos. camilo nov 2016
Riesgos fisicos. camilo nov 2016
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
 
Infrasonido y ultrasonido también son contaminación acústica
Infrasonido y ultrasonido también son contaminación acústicaInfrasonido y ultrasonido también son contaminación acústica
Infrasonido y ultrasonido también son contaminación acústica
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
 
Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
 
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson RojasActividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
 

Destacado

Penulisan bahagian b
Penulisan bahagian bPenulisan bahagian b
Penulisan bahagian b
nurul yusof
 
Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015
Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015
Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015
thuvas27
 
16249853 contoh-karangan-berformat
16249853 contoh-karangan-berformat 16249853 contoh-karangan-berformat
16249853 contoh-karangan-berformat
Ting Ting Fiona
 
Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)
Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)
Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)Jeya Kumar
 
Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...
Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...
Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...Rosdi Ramli
 
Contoh karangan bahasa inggris
Contoh karangan bahasa inggrisContoh karangan bahasa inggris
Contoh karangan bahasa inggrisSyazwani Mohd
 
Contoh karangan
Contoh karanganContoh karangan
Contoh karanganNur Afifa
 

Destacado (8)

Teknik karangan jenis peribahasa
Teknik karangan jenis peribahasaTeknik karangan jenis peribahasa
Teknik karangan jenis peribahasa
 
Penulisan bahagian b
Penulisan bahagian bPenulisan bahagian b
Penulisan bahagian b
 
Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015
Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015
Panduan contoh karangan dalam pelbagai format upsr sjk 2015
 
16249853 contoh-karangan-berformat
16249853 contoh-karangan-berformat 16249853 contoh-karangan-berformat
16249853 contoh-karangan-berformat
 
Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)
Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)
Contoh skrip temu bual (kerja kursus sejarah)
 
Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...
Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...
Pengurusan Pembelajaran ( Tajuk : Kajian Tindakan mengenai disiplin pelajar s...
 
Contoh karangan bahasa inggris
Contoh karangan bahasa inggrisContoh karangan bahasa inggris
Contoh karangan bahasa inggris
 
Contoh karangan
Contoh karanganContoh karangan
Contoh karangan
 

Similar a Riesgos físicos

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Anna Sánchez
 
Factores, efectos y control de los riesgos
Factores, efectos y control de los riesgosFactores, efectos y control de los riesgos
Factores, efectos y control de los riesgos
Juan Gutierrez
 
Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
Edna Cortes
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Yolima Zapata
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Nicolas Pardo
 
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdfagentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
DanielaSalazar607817
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
font Fawn
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
julian_barrero
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
andres vallejo
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Karen Diaz
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Elkin Rodriguez
 
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físicoActividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Katte Garciia
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Cristhian Jimenez
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
javito54
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozanoRiesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
Kamilo Bernal
 
RIESGOS FISICOS.pptx
RIESGOS FISICOS.pptxRIESGOS FISICOS.pptx
RIESGOS FISICOS.pptx
ssuser5d790c
 
Maryoris Suarez
Maryoris SuarezMaryoris Suarez
Maryoris Suarez
Dubraska Constantine
 
Factores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacionFactores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacion
ivan clavijo
 

Similar a Riesgos físicos (20)

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Factores, efectos y control de los riesgos
Factores, efectos y control de los riesgosFactores, efectos y control de los riesgos
Factores, efectos y control de los riesgos
 
Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdfagentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físicoActividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozanoRiesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
 
RIESGOS FISICOS.pptx
RIESGOS FISICOS.pptxRIESGOS FISICOS.pptx
RIESGOS FISICOS.pptx
 
Maryoris Suarez
Maryoris SuarezMaryoris Suarez
Maryoris Suarez
 
Factores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacionFactores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Riesgos físicos

  • 2. RIESGO FÍSICO  Se trata de una exposición a una velocidad y potencia mayores de la que el organismo puede soportar en el intercambio de energía entre el individuo y el ambiente que implica toda situación de trabajo. Algunos de ellos son: el ruido, las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las radiaciones ionizantes: como los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las radiaciones no ionizantes: como el ultravioleta, la radiación visible, la radiación infrarroja, el microondas y la radiofrecuencia.
  • 3. RUIDO  El exceso de ruido implica una vibración intensa de las células auditivas del oído interno. De este modo se dañan y pierden la capacidad de transmitir los impulsos al cerebro lo que produce una pérdida permanente e irreversible de la audición. Esta depende de tres factores; nivel de ruido, tiempo de exposición y susceptibilidad individual.
  • 4.  Existen varias formas para controlar el ruido, iniciando por la fuente de propagación, siguiendo con el medio de trasmisión y finalizando con las personas. Control del ruido en la fuente:  diseño de equipos  utilizar lubricantes (rozamiento)  modificación de los procesos  encerramiento  nueva localización de máquinas ruidosas. Es muy importante aclarar que la sordera generalmente es irreversible, compromete a los dos oídos y al inicio de la pérdida de audición la persona que lo padece no se da cuenta.
  • 5. PROTECTORES AUDITIVOS TIPO FONO O COPA PROTECTORES AUDITIVOS TIPO TAPÓN PROTECTORES AUDITIVOS TIPO TAPÓN DESECHABLE Copas rígidas de plástico, revestimiento interior de las copas de esponja u otro material absorbente para bloquear el ruido; disponen de un arnés ajustable que puede ser plástico, metálico o mixto. Hecho de material acrílico, vinílico o silicona, con o sin cuerda de unión, con estuche para guardar. vinílico o silicona, con o sin cuerda de unión, con estuche para guardar. Material esponjoso, con o sin cuerda de unión, comprimidos o moldeados por el usuario. MEDIDAS PREVENTIVAS
  • 6. VIBRACIONES  La exposición a vibraciones se produce cuando éstas se transmiten a alguna parte o a todo cuerpo a partir de movimientos oscilantes de una herramienta, estructura, una empuñadura o un asiento. La vibración es detectada por diversos receptores de la piel de los dedos y manos. La vibración vertical parece causar mayor malestar que la vibración en otras direcciones.
  • 7. TIPOS MUY BAJA FRECUENCIA BAJA FRECUENCIA ALTA FRECUENCIA Por ejemplo las que genera el balanceo de trenes y barcos que producen mareos. Como las de los vehículos en movimiento, carretillas elevadores, tractores, etc., que provocan efectos sobre el oído interno y retardan los tiempos de reacción. Como las que producen las motosierras, los martillos neumáticos, etc., que tienen consecuencias más graves como son los problemas articulares, ciertos traumatismos, trastornos vasomotores y lesiones en brazos y piernas.
  • 8.  Las vibraciones Producen:  dolor de espalda, de cabeza, mareos, síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares, también cervicalitas o dorso lumbalgias. Tienen una mayor incidencia en ocupaciones como labores forestales, agrícolas, de transporte, envíos de mercancías, industria, construcción, etc. Los riesgos que producen las vibraciones dependerán del tiempo a que está sometido el cuerpo humano y la frecuencia de la vibración.
  • 9. MEDIDAS PREVENTIVAS  Lo ideal es poder eliminar la fuente de riesgo. De no ser posible es importante que los especialistas informen al trabajador de las particularidades de la tarea y de las consecuencias que involucran las vibraciones para su salud.  Evitar la generación de vibraciones ocasionadas por desgaste de superficies, holguras, rodamientos desgastados o averiados, giro de ejes, desbalanceo dinámico de piezas de giro, entre otras  Reducir las ondulaciones del terreno o la velocidad de desplazamiento. Superficies de rodadura sin discontinuidades.  Los niveles de vibración en el cuerpo entero se pueden reducir frecuentemente por medio del aislamiento contra las vibraciones y de la instalación de sistemas de suspensión entre el operador y la superficie que vibra.
  • 10. EXPOSICIÓN AL CALOR  Esta puede producir deshidratación, agotamiento excesivo o un golpe de calor o insolación. La exposición a calor puede ser de distintos tipos: calor radiante de sólidos del ambiente, radiación solar, calor por convección a través del aire y calor por conducción a través de los sólidos.
  • 11. RECOMENDACIONES  En los lugares de trabajo la temperatura debe estar entre 17 y 27Cº.  Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire.  Sistemas de ventilación general  sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire  equipos de aire acondicionado  aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo.
  • 12. MEDIDAS PREVENTIVAS  Utilizar pantallas protectoras o cubrir las superficies calientes para reducir la cantidad de calor radiante.  Reducir el tiempo de exposición a la fuente de calor y consumir agua y sal para evitar la deshidratación.  Enfriar por aire a la persona expuesta como así también áreas estratégicas.  Utilizar equipos de protección personal.  Reducir la humedad por medio del uso de aire acondicionado y deshumidificadores o las fuentes de humedad (por ejemplo, baños de agua abiertos, desagües, válvulas de vapor que tengan filtraciones).