SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad en
trabajos de corte
y soldadura
En la vida diaria nos
encontramos rodeados de
artículos que utilizamos
continuamente con mayor o menor
porcentaje en donde se aplica la
soldadura o el corte. La
importancia de la soldadura
queda implícita por lo antes
mencionado, pues actualmente no
existe ninguna empresa que no
utilice la soldadura o corte, ya
sea dentro de sus procesos de
producción, o bien para la
conservación o reparación de
equipos e instalaciones.
Por lo cuál, a los procesos de
unión, corte y perforación de
materiales metálicos deberá
hacerse de manera segura, por
los riesgos asociados a la
Introducción
La Sociedad Americana de Soldadura
(American Welding Society) maneja
todo tipo de normas para
procedimientos, evaluaciones,
técnica de calificaciones y
certificaciones en los procesos de
soldadura.
Calidad
Procedimiento
Seguridad
La AWS proveen criterios para la
producción y la evaluación de todos
los tipos de productos y materiales
soldados, utilizando todos los
procesos de soldadura.
Corte de material //
Soldadura de materiales //
Es la actividad por medio de la cual se separa un
material metálico, al fundir un área específica por
medio del calor del arco que se establece entre el
electrodo y el material base, o por la reacción química
del oxígeno y el gas combustible con el metal base.
Es la unión localizada de metales, producida por el
calentamiento de los materiales metálicos a una
temperatura apropiada, con o sin aplicación de presión y
con o sin empleo de material de aporte para la unión.
NOM-027-STPS-2008
Perforación de materiales //
Es un proceso de corte que utiliza una broca para cortar
un agujero de sección transversal circular en materiales
sólidos.
Son todos aquellos procesos y procedimientos que se desarrollan de
manera permanente, provisional o en caso de mantenimiento sea al
nivel del piso, en alturas, sótanos, espacios confinados o en
recipientes, todo lugar donde un trabajador interviene realizando
la unión, separación o la perforación de metales, ya sea para
fabricar, modificar o reparar una pieza o un producto.
Actividades de corte y soldadura
Proceso de soldadura
Soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW)
Es la más antigua y más versátil
de todos los diferentes procesos
de soldadura de arco. Este
consiste en utilizar un electro
(una varilla de soldar) con un
determinado recubrimiento, este se
realiza cuando una chispa se
enciende entre un electrodo y la
superficie de trabajo (con el
metal), esta forma de soldadura
funciona sosteniendo una pinza que
mantiene a un electrodo en su
lugar, mismo que proporcionara el
material de aporte de la
soldadura, a través del electrodo
se hace circular un determinado
tipo de corriente eléctrica, puede
ser de tipo alterna o directa.
Proceso de soldadura
Soldadura con arco con metal protegido por gas (GMAW ¨MIG¨)
Es un proceso de soldadura con
arco metálico y gas (Metal Inert
Gas), donde la fusión se produce
por calentamiento con un arco
entre un electrodo de metal de
aporte continuo y la pieza, donde
la protección del arco se obtiene
de un gas inerte suministrado en
forma externa, el cual protege de
la contaminación atmosférica y
ayuda a estabilizar el arco.
Proceso de soldadura
Soldadura con arco con Tungsteno y gas (GTAW ¨TIG¨)
Este proceso también es conocido
como soldadura “TIG” de las
siglas en ingles de Tungsten
Inert Gas, debido a que se
utiliza un gas inerte como gas
de protección, es utilizado
comúnmente de forma manual, sin
embargo también es utilizado en
aplicaciones Semi-Automáticas.
Este proceso proporciona una
soldadura excepcionalmente
limpia y de gran calidad ya que
no produce escoria, de este modo
se eliminan inclusiones en la
soldadura y casi ni necesita
limpieza final.
Proceso de corte
Corte con oxígeno y combustible
El oxicorte o corte con llama,
es un procedimiento en el que se
combina el poder oxidante del
oxígeno y el desprendimiento de
calor que quema un gas
combustible para fundir las
partes que han de ser separadas,
de ahí la gran aplicación
industrial pues este proceso
puede hacerse en forma manual
con un soplete cortador, o
sirviéndose de máquinas de
oxicorte en forma automática.
•Oxiacetilénica.
•Oxi-gasolina.
•Hidrógeno.
•Gas MAPP.
•Gas Propano/Butano.
Proceso de corte
Corte con Arco-Plasma.
En el proceso de corte por arco
de plasma, un arco eléctrico y
una columna de gas electrificado
son forzados a pasar a través de
un orificio de diámetro pequeño
entre un electrodo de Tungsteno
y el metal a ser cortado; cuando
este chorro de plasma a alta
temperatura y a alta velocidad
junto con el arco eléctrico
estrecho golpean la pieza de
trabajo, el calor intenso la
funde en un área muy concentrada
y el metal fundido es soplado
fuera por la alta velocidad del
gas.
Proceso de corte
Corte con herramientas mecánicas ranurada y de desbaste.
En el proceso de corte por
contacto de sierra o cuchilla de
una herramienta de poder
(normalmente pulidores, esmeril,
taladro, sierras y cortadoras)
que genera la separación de las
piezas por la fricción entre el
elemento y el disco de corte,
que genera calor y chispa.
Factores de riesgo en trabajos de corte y soldadura
Quemadura en partes del cuerpo.
Incendio.
Intoxicación por vapores.
Golpe de Calor por temperaturas Altas
Proyección de chispa y partículas
Electrocución
Cortadura
Riesgos ergonómicos
Explosión
Ruido y vibraciones
Daño Ocular
MIG OXICORTE HTAS.
X X X X
X X X X X X
X X X X
X
X X X X
X
X X X X
X X X X X
X X X X X X
X X X X
X X X
X X X X X X
X
Estos factores de riesgos pueden aumentar (tanto en
probabilidad como en el número de factores) si le agregamos la
combinación de trabajos específicos donde se utiliza el corte y
la soldadura:
Trabajos en espacios
confinados
Trabajos en alturas
En soldadura se entiende como
espacio confinado, al área de
trabajo que se encuentra en
cierta forma limitada al contacto
con el medio exterior; por
ejemplo el interior de
recipientes, recintos cerrados,
cisternas o cubículos u otros
parecidos. Al trabajar en
espacios limitados llega a ser
extremadamente riesgoso a tal
grado que puede ser explosivo,
tóxico y demasiado asfixiante por
la deficiencia de oxígeno.
Se entiende a trabajos de corte y
soldadura que se realizan arriba
a los 1.80m del nivel referencia,
teniendo elementos de elevación
como plataformas, escalera,
balcones, columpios y andamio, e
igual los trabajos inferiores a
1.5m de nivel de referencia, como
trabajos en excavaciones,
aumentando riesgos de caída tanto
de personal como de objetos.
EPP requerido para actividades de corte y
soldadura
Es necesario utilizar al menos, el
siguiente equipo de protección
personal conforme al proceso de
soldadura o corte que se emplee:
1. Ropas adecuadas
2. Careta o lentes con sombra de
soldador
3. Protección facial
4. Capuchas
5. Respirador para humos
6. Delantal (mandil)
7. Mangas
8. Guantes para soldador
9. Polainas
10.Zapatos de seguridad (se
recomiendan con cascos de
acero).
2
4
5
6
7 y 9
8
10
Sin embargo, para trabajo con herramientas de ranurado, se
deberá incluir como equipo de protección personal específico:
1. Protección auditiva
2. Cascos contra impacto
3. Caretas de policarbonato.
Camisa marga larga
Deberán de ser de lana o algodón ya que esto son
materiales que tardan en arder, se debe usar con los
botones del cuello y las mangas abotonados para evitar
que la luz o chispas producidas ocasionen quemaduras a
la piel.
Nota: No deben estar flojas y no deberán ser de
materiales ligeros o de tipos sintéticos (plásticos).
Pantalón
Deberá de ser de lana o algodón ya que esto son
materiales que tardan en arder, debe de alcanzar a cubrir
el calzado correctamente (no estén cortos o demasiado
largos).
Nota: No deben ser anchos, no materiales ligeros o de
tipo sintéticos (plásticos) y no estar deshilados.
Careta de Soldador
Es el quipo de protección personal usado en las
actividades de soldadura, que sirve para proteger los
ojos, la cara y el cuello del trabajador contra la
radiación ultravioleta, infrarroja y visible, y de
quemaduras por salpicaduras de cualquier material que
sea expulsado al soldar, esta debe contener filtros
oculares de acuerdo al proceso e intensidad de corriente
empleadas.
Filtros o vidrios UV y cristalinos
Son elementos que sirven para proteger la vista de las
radiaciones que producen los procesos de soldadura.
Éstos deben proteger de los rayos UV producidos por el
arco eléctrico y de las radiaciones visibles producidas
por la fusión de metales, debe estar grabado con el
numero de intensidad de protección y deben ser
protegidos por cubre filtros cristalinos por ambos
lados para alargar su vida útil.
Lentes de Seguridad
Estos sirven para proteger los ojos del polvos,
rebabas salpicadura, escoria o todo cuerpo extraño
que circule por el aire. Se recomiendan Goggles con
ventilación para evitar empañamiento..
Mascarillas y filtros para humo
Protege al soldador de inhalar los humos tóxicos
producidos por la y fusión de los metales. Las
aprobaciones de los equipos respiratorios se
emiten por el Instituto Nacional de Seguridad
Ocupacional y Salud ( NIOSH).
Sirven para proteger los oídos cuando se esta
expuesto a un alto nivel de ruido ocasionado
por la actividad o el uso de herramientas
para llevar acabo la operación.
Tapones auditivos
Escafaldra, monja o pasamontaña
Sirve ara proteger el cabello y el cuero cabelludo de
quemaduras, especialmente cuando se suelda en las
posiciones sobre cabeza o vertical.
Protector facial
Sirve para proteger la vista de las radiaciones
que producen los procesos de corte. Estos deben
proteger de los rayos UV producidos por el corte y
de las radiaciones visibles producidas por la
fusión de metales, debe estar grabado con el
numero de intensidad de protección..
Estas sirven para proteger los brazos de las
quemaduras por las chispas, salpicaduras que
son expulsadas y del calor producidos por la
soldadura.
Mangas de cuero o carnaza
Mandil de carnaza o cuero
Este sirve para proteger de las chispas, salpicaduras
y del calor en exposiciones a los rayos ultra violeta
del arco de soldadura.
Guante de Carnaza
Deberán ser resistentes al fuego, se recomienda
que sean del tipo mosquetero (guantes largos que
llegan a los codos) estos deben tener costuras
internas, sirven para proteger las manos y muñecas
de graves quemaduras, deben estar de buen estado,
secos, y ser capaces de proporcionar una
protección de descarga eléctrica por el equipo de
soldadura.
Polainas
Sirve para dar mayor protección los pies de severas
quemadura, evitando que las chispas, salpicaduras o
escoria caliente queden atrapadas entre el pantalón y
el calzado.
Calzado de seguridad
Sirve para dar mayor protección los pies, ayudando
a disminuir la gravedad de algún golpe. Existen
diferentes tipos de zapatos de seguridad como:
Zapato de seguridad con casquillo y/o sin
casquillo, zapatos tipo botín, etc.
Condiciones generales de seguridad
actividades de corte y soldadura
 Asegure el cable de ingreso de
energía.
 No deje la máquina conectada.
 Fije el enchufe a la toma de energía
ajustando el seguro correspondiente.
 Deben contar con su respectiva línea
tierra.
 El cable a tierra (-) debe conectarse
lo más cerca de la zona donde se va a
soldar.
 Las áreas de soldadura de arco
eléctrico deben encontrarse aisladas
visualmente del resto del ambiente de
trabajo.
 La humedad puede conducir corriente
al cuerpo del operador y producir un
choque eléctrico.
 Conserve sus manos, vestimenta y
lugar de trabajo continuamente secos.
 No trabaje fuera del taller durante
tormenta eléctrica.
 Proteja de la lluvia las máquinas
soldadoras
Condiciones generales de seguridad
actividades de corte y soldadura
 No soldar cerca a materiales combustibles
o inflamables no protegidos.
 Ventile el área cuando contenga gases,
vapores o polvos.
 Tome en cuenta que las salpicaduras
chispas, o rebabas calientes pueden
viajar distancias hasta de 14 metros y
causar incendios.
 El área de trabajo debe de tener
superficies resistentes al fuego.
 Se debe contar con casetas de soldar o al
menos con mamparas para delimitar las
áreas en donde se realicen las
actividades de soldadura o corte.
 A la hora de soldar evite traer en los
bolsillos cualquier material que pueda
ser flamable como por ejemplo: fósforos,
encendedores, papeles o plásticos.
 Para su protección siempre utilice todo
el equipo de protección personal
necesario para la soldadura a realizar.
Condiciones generales de seguridad
actividades de corte y soldadura
 Todo equipo de soldadura y de corte
deberán inspeccionarse necesariamente para
asegurar que esté en condiciones seguras
de funcionamiento.
 El operador debe de estar capacitado en el
uso de la maquinaria, equipo o
herramientas antes de utilizarlo.
 Tener en el área de trabajo un extintor de
fuego del tipo ABC en un radio no mayor a
7 metros o un diámetro de 14 metros, esto
en caso de una emergencia.
 No recargarse en el área donde se aplico
la soldadura, esto puede ocasionar severas
quemaduras.
 Manejar los cilindros de gas (Acetileno,
Oxígeno, Argón, CO2, etc.) con extremo
cuidado ya que son gases envasados a alta
presión, lo cual significa que en caso de
que los cilindros se dañen éstos pueden
comportarse como un proyectil.
Condiciones generales de seguridad
actividades de corte y soldadura
 Antes de cortar inspecciones las
conexiones y mangueras con una
solución jabonosa o liquido checa
fugas para asegurarse de que no hay
fugas de gas.
 Utilizar arresta flamas (bloqueador de
retroceso de llama) en ambos cilindros
(oxígeno y acetileno) para impedir que
la flama llegue a los tanques en caso
que ésta sea absorbida por las
mangueras.
 Durante la soldadura no debe utilizar
accesorios de tipo de joyería como lo
son anillos, pulseras, cadenas u otros
que puedan interferir con su trabajo,
ya que estos pueden causar
atrapamientos o ser conductores de
electricidad.
 No soldar utilizando lentes de
contacto.
 Al colocar los electrodos y tenazas
deberán estar aislada y deberán ser
tomadas con guantes.
• Los trabajos con soplete están considerado
como trabajos de soldadura por la fundición de
materiales.
• Todos los trabajos de corte y soldadura
deberán estar contemplados en un AR y con
permisos de trabajo.
• Las herramientas de corte siempre deberán
portar guardas.
• Posterior a las actividad se deberá contar con
un monitoreo de 1 a 3 horas (firewatch).
• Los tanques siempre deberán estar de manera
vertical y en diablito.
• Los aportes son considerados RP, por lo que
tienen un almacenamiento y manejo distinto a
la escoria metálica.
Aspectos importantes
Jesús Alberto Granados
HSE Servicios
alberto.granados@cypros.mx
Ritchie Daniel Ortiz
HSE Boilers y Proyectos
safety@calderasyproyectos.com
Tienes dudas, contacta al
departamento de seguridad de
Cypros:
Tu seguridad es primero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
Wilber Nina Quispe
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-12532131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
Davis Anhuaman L
 
Seguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimientoSeguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimiento
MC_MUTUAL
 

La actualidad más candente (20)

Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
 
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-12532131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
 
Programa de Charlas Diarias Diciembre 2021.pdf
Programa de Charlas Diarias Diciembre 2021.pdfPrograma de Charlas Diarias Diciembre 2021.pdf
Programa de Charlas Diarias Diciembre 2021.pdf
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Protección Visual.-
Protección Visual.-Protección Visual.-
Protección Visual.-
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Bloqueo y Candadeo. ( LOTO)..ppt
Bloqueo y Candadeo.        ( LOTO)..pptBloqueo y Candadeo.        ( LOTO)..ppt
Bloqueo y Candadeo. ( LOTO)..ppt
 
Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
 
Seguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimientoSeguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimiento
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 

Similar a 23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx

Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawSoldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Robert Suarez
 
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tigPt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Andre Ní
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
juancho1719
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
pandreartorrez
 
Power point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctricaPower point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctrica
javiermontenegro22
 
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptxriesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
brian984205
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Andriuft
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Nicole Makarena
 

Similar a 23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx (20)

soldar grecia.pptx
soldar grecia.pptxsoldar grecia.pptx
soldar grecia.pptx
 
soldadura Y corte.pptx
soldadura Y corte.pptxsoldadura Y corte.pptx
soldadura Y corte.pptx
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
 
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.pptSEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
 
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawSoldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Pt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tigPt 008 trabajo de soldadura tig
Pt 008 trabajo de soldadura tig
 
SEGURIDAD SOLDADURA Y CORTE.pptx
SEGURIDAD SOLDADURA Y CORTE.pptxSEGURIDAD SOLDADURA Y CORTE.pptx
SEGURIDAD SOLDADURA Y CORTE.pptx
 
Manual soldadura
Manual soldaduraManual soldadura
Manual soldadura
 
CORTE Y SOLDADURA.pdf
CORTE Y SOLDADURA.pdfCORTE Y SOLDADURA.pdf
CORTE Y SOLDADURA.pdf
 
Elementos de seguridad en el area industrial.pptx
Elementos de seguridad en el area industrial.pptxElementos de seguridad en el area industrial.pptx
Elementos de seguridad en el area industrial.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
TALADRO (2) (1).docx
TALADRO (2) (1).docxTALADRO (2) (1).docx
TALADRO (2) (1).docx
 
Power point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctricaPower point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctrica
 
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptxriesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
riesgosprocesosdesoldadura-110306111204-phpapp02.pptx
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
 
exposicion de soldadura
exposicion de soldaduraexposicion de soldadura
exposicion de soldadura
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

23.08. CORTE Y SOLDADURA_CYPROS_DIAPOSITIVAS.pptx

  • 1. Seguridad en trabajos de corte y soldadura
  • 2. En la vida diaria nos encontramos rodeados de artículos que utilizamos continuamente con mayor o menor porcentaje en donde se aplica la soldadura o el corte. La importancia de la soldadura queda implícita por lo antes mencionado, pues actualmente no existe ninguna empresa que no utilice la soldadura o corte, ya sea dentro de sus procesos de producción, o bien para la conservación o reparación de equipos e instalaciones. Por lo cuál, a los procesos de unión, corte y perforación de materiales metálicos deberá hacerse de manera segura, por los riesgos asociados a la Introducción
  • 3. La Sociedad Americana de Soldadura (American Welding Society) maneja todo tipo de normas para procedimientos, evaluaciones, técnica de calificaciones y certificaciones en los procesos de soldadura. Calidad Procedimiento Seguridad La AWS proveen criterios para la producción y la evaluación de todos los tipos de productos y materiales soldados, utilizando todos los procesos de soldadura.
  • 4. Corte de material // Soldadura de materiales // Es la actividad por medio de la cual se separa un material metálico, al fundir un área específica por medio del calor del arco que se establece entre el electrodo y el material base, o por la reacción química del oxígeno y el gas combustible con el metal base. Es la unión localizada de metales, producida por el calentamiento de los materiales metálicos a una temperatura apropiada, con o sin aplicación de presión y con o sin empleo de material de aporte para la unión. NOM-027-STPS-2008 Perforación de materiales // Es un proceso de corte que utiliza una broca para cortar un agujero de sección transversal circular en materiales sólidos.
  • 5. Son todos aquellos procesos y procedimientos que se desarrollan de manera permanente, provisional o en caso de mantenimiento sea al nivel del piso, en alturas, sótanos, espacios confinados o en recipientes, todo lugar donde un trabajador interviene realizando la unión, separación o la perforación de metales, ya sea para fabricar, modificar o reparar una pieza o un producto. Actividades de corte y soldadura
  • 6. Proceso de soldadura Soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW) Es la más antigua y más versátil de todos los diferentes procesos de soldadura de arco. Este consiste en utilizar un electro (una varilla de soldar) con un determinado recubrimiento, este se realiza cuando una chispa se enciende entre un electrodo y la superficie de trabajo (con el metal), esta forma de soldadura funciona sosteniendo una pinza que mantiene a un electrodo en su lugar, mismo que proporcionara el material de aporte de la soldadura, a través del electrodo se hace circular un determinado tipo de corriente eléctrica, puede ser de tipo alterna o directa.
  • 7. Proceso de soldadura Soldadura con arco con metal protegido por gas (GMAW ¨MIG¨) Es un proceso de soldadura con arco metálico y gas (Metal Inert Gas), donde la fusión se produce por calentamiento con un arco entre un electrodo de metal de aporte continuo y la pieza, donde la protección del arco se obtiene de un gas inerte suministrado en forma externa, el cual protege de la contaminación atmosférica y ayuda a estabilizar el arco.
  • 8. Proceso de soldadura Soldadura con arco con Tungsteno y gas (GTAW ¨TIG¨) Este proceso también es conocido como soldadura “TIG” de las siglas en ingles de Tungsten Inert Gas, debido a que se utiliza un gas inerte como gas de protección, es utilizado comúnmente de forma manual, sin embargo también es utilizado en aplicaciones Semi-Automáticas. Este proceso proporciona una soldadura excepcionalmente limpia y de gran calidad ya que no produce escoria, de este modo se eliminan inclusiones en la soldadura y casi ni necesita limpieza final.
  • 9. Proceso de corte Corte con oxígeno y combustible El oxicorte o corte con llama, es un procedimiento en el que se combina el poder oxidante del oxígeno y el desprendimiento de calor que quema un gas combustible para fundir las partes que han de ser separadas, de ahí la gran aplicación industrial pues este proceso puede hacerse en forma manual con un soplete cortador, o sirviéndose de máquinas de oxicorte en forma automática. •Oxiacetilénica. •Oxi-gasolina. •Hidrógeno. •Gas MAPP. •Gas Propano/Butano.
  • 10. Proceso de corte Corte con Arco-Plasma. En el proceso de corte por arco de plasma, un arco eléctrico y una columna de gas electrificado son forzados a pasar a través de un orificio de diámetro pequeño entre un electrodo de Tungsteno y el metal a ser cortado; cuando este chorro de plasma a alta temperatura y a alta velocidad junto con el arco eléctrico estrecho golpean la pieza de trabajo, el calor intenso la funde en un área muy concentrada y el metal fundido es soplado fuera por la alta velocidad del gas.
  • 11. Proceso de corte Corte con herramientas mecánicas ranurada y de desbaste. En el proceso de corte por contacto de sierra o cuchilla de una herramienta de poder (normalmente pulidores, esmeril, taladro, sierras y cortadoras) que genera la separación de las piezas por la fricción entre el elemento y el disco de corte, que genera calor y chispa.
  • 12. Factores de riesgo en trabajos de corte y soldadura Quemadura en partes del cuerpo. Incendio. Intoxicación por vapores. Golpe de Calor por temperaturas Altas Proyección de chispa y partículas Electrocución Cortadura Riesgos ergonómicos Explosión Ruido y vibraciones Daño Ocular MIG OXICORTE HTAS. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
  • 13. Estos factores de riesgos pueden aumentar (tanto en probabilidad como en el número de factores) si le agregamos la combinación de trabajos específicos donde se utiliza el corte y la soldadura: Trabajos en espacios confinados Trabajos en alturas En soldadura se entiende como espacio confinado, al área de trabajo que se encuentra en cierta forma limitada al contacto con el medio exterior; por ejemplo el interior de recipientes, recintos cerrados, cisternas o cubículos u otros parecidos. Al trabajar en espacios limitados llega a ser extremadamente riesgoso a tal grado que puede ser explosivo, tóxico y demasiado asfixiante por la deficiencia de oxígeno. Se entiende a trabajos de corte y soldadura que se realizan arriba a los 1.80m del nivel referencia, teniendo elementos de elevación como plataformas, escalera, balcones, columpios y andamio, e igual los trabajos inferiores a 1.5m de nivel de referencia, como trabajos en excavaciones, aumentando riesgos de caída tanto de personal como de objetos.
  • 14. EPP requerido para actividades de corte y soldadura Es necesario utilizar al menos, el siguiente equipo de protección personal conforme al proceso de soldadura o corte que se emplee: 1. Ropas adecuadas 2. Careta o lentes con sombra de soldador 3. Protección facial 4. Capuchas 5. Respirador para humos 6. Delantal (mandil) 7. Mangas 8. Guantes para soldador 9. Polainas 10.Zapatos de seguridad (se recomiendan con cascos de acero). 2 4 5 6 7 y 9 8 10
  • 15. Sin embargo, para trabajo con herramientas de ranurado, se deberá incluir como equipo de protección personal específico: 1. Protección auditiva 2. Cascos contra impacto 3. Caretas de policarbonato.
  • 16. Camisa marga larga Deberán de ser de lana o algodón ya que esto son materiales que tardan en arder, se debe usar con los botones del cuello y las mangas abotonados para evitar que la luz o chispas producidas ocasionen quemaduras a la piel. Nota: No deben estar flojas y no deberán ser de materiales ligeros o de tipos sintéticos (plásticos). Pantalón Deberá de ser de lana o algodón ya que esto son materiales que tardan en arder, debe de alcanzar a cubrir el calzado correctamente (no estén cortos o demasiado largos). Nota: No deben ser anchos, no materiales ligeros o de tipo sintéticos (plásticos) y no estar deshilados.
  • 17. Careta de Soldador Es el quipo de protección personal usado en las actividades de soldadura, que sirve para proteger los ojos, la cara y el cuello del trabajador contra la radiación ultravioleta, infrarroja y visible, y de quemaduras por salpicaduras de cualquier material que sea expulsado al soldar, esta debe contener filtros oculares de acuerdo al proceso e intensidad de corriente empleadas. Filtros o vidrios UV y cristalinos Son elementos que sirven para proteger la vista de las radiaciones que producen los procesos de soldadura. Éstos deben proteger de los rayos UV producidos por el arco eléctrico y de las radiaciones visibles producidas por la fusión de metales, debe estar grabado con el numero de intensidad de protección y deben ser protegidos por cubre filtros cristalinos por ambos lados para alargar su vida útil.
  • 18. Lentes de Seguridad Estos sirven para proteger los ojos del polvos, rebabas salpicadura, escoria o todo cuerpo extraño que circule por el aire. Se recomiendan Goggles con ventilación para evitar empañamiento.. Mascarillas y filtros para humo Protege al soldador de inhalar los humos tóxicos producidos por la y fusión de los metales. Las aprobaciones de los equipos respiratorios se emiten por el Instituto Nacional de Seguridad Ocupacional y Salud ( NIOSH). Sirven para proteger los oídos cuando se esta expuesto a un alto nivel de ruido ocasionado por la actividad o el uso de herramientas para llevar acabo la operación. Tapones auditivos
  • 19. Escafaldra, monja o pasamontaña Sirve ara proteger el cabello y el cuero cabelludo de quemaduras, especialmente cuando se suelda en las posiciones sobre cabeza o vertical. Protector facial Sirve para proteger la vista de las radiaciones que producen los procesos de corte. Estos deben proteger de los rayos UV producidos por el corte y de las radiaciones visibles producidas por la fusión de metales, debe estar grabado con el numero de intensidad de protección.. Estas sirven para proteger los brazos de las quemaduras por las chispas, salpicaduras que son expulsadas y del calor producidos por la soldadura. Mangas de cuero o carnaza
  • 20. Mandil de carnaza o cuero Este sirve para proteger de las chispas, salpicaduras y del calor en exposiciones a los rayos ultra violeta del arco de soldadura. Guante de Carnaza Deberán ser resistentes al fuego, se recomienda que sean del tipo mosquetero (guantes largos que llegan a los codos) estos deben tener costuras internas, sirven para proteger las manos y muñecas de graves quemaduras, deben estar de buen estado, secos, y ser capaces de proporcionar una protección de descarga eléctrica por el equipo de soldadura.
  • 21. Polainas Sirve para dar mayor protección los pies de severas quemadura, evitando que las chispas, salpicaduras o escoria caliente queden atrapadas entre el pantalón y el calzado. Calzado de seguridad Sirve para dar mayor protección los pies, ayudando a disminuir la gravedad de algún golpe. Existen diferentes tipos de zapatos de seguridad como: Zapato de seguridad con casquillo y/o sin casquillo, zapatos tipo botín, etc.
  • 22. Condiciones generales de seguridad actividades de corte y soldadura  Asegure el cable de ingreso de energía.  No deje la máquina conectada.  Fije el enchufe a la toma de energía ajustando el seguro correspondiente.  Deben contar con su respectiva línea tierra.  El cable a tierra (-) debe conectarse lo más cerca de la zona donde se va a soldar.  Las áreas de soldadura de arco eléctrico deben encontrarse aisladas visualmente del resto del ambiente de trabajo.  La humedad puede conducir corriente al cuerpo del operador y producir un choque eléctrico.  Conserve sus manos, vestimenta y lugar de trabajo continuamente secos.  No trabaje fuera del taller durante tormenta eléctrica.  Proteja de la lluvia las máquinas soldadoras
  • 23. Condiciones generales de seguridad actividades de corte y soldadura  No soldar cerca a materiales combustibles o inflamables no protegidos.  Ventile el área cuando contenga gases, vapores o polvos.  Tome en cuenta que las salpicaduras chispas, o rebabas calientes pueden viajar distancias hasta de 14 metros y causar incendios.  El área de trabajo debe de tener superficies resistentes al fuego.  Se debe contar con casetas de soldar o al menos con mamparas para delimitar las áreas en donde se realicen las actividades de soldadura o corte.  A la hora de soldar evite traer en los bolsillos cualquier material que pueda ser flamable como por ejemplo: fósforos, encendedores, papeles o plásticos.  Para su protección siempre utilice todo el equipo de protección personal necesario para la soldadura a realizar.
  • 24. Condiciones generales de seguridad actividades de corte y soldadura  Todo equipo de soldadura y de corte deberán inspeccionarse necesariamente para asegurar que esté en condiciones seguras de funcionamiento.  El operador debe de estar capacitado en el uso de la maquinaria, equipo o herramientas antes de utilizarlo.  Tener en el área de trabajo un extintor de fuego del tipo ABC en un radio no mayor a 7 metros o un diámetro de 14 metros, esto en caso de una emergencia.  No recargarse en el área donde se aplico la soldadura, esto puede ocasionar severas quemaduras.  Manejar los cilindros de gas (Acetileno, Oxígeno, Argón, CO2, etc.) con extremo cuidado ya que son gases envasados a alta presión, lo cual significa que en caso de que los cilindros se dañen éstos pueden comportarse como un proyectil.
  • 25. Condiciones generales de seguridad actividades de corte y soldadura  Antes de cortar inspecciones las conexiones y mangueras con una solución jabonosa o liquido checa fugas para asegurarse de que no hay fugas de gas.  Utilizar arresta flamas (bloqueador de retroceso de llama) en ambos cilindros (oxígeno y acetileno) para impedir que la flama llegue a los tanques en caso que ésta sea absorbida por las mangueras.  Durante la soldadura no debe utilizar accesorios de tipo de joyería como lo son anillos, pulseras, cadenas u otros que puedan interferir con su trabajo, ya que estos pueden causar atrapamientos o ser conductores de electricidad.  No soldar utilizando lentes de contacto.  Al colocar los electrodos y tenazas deberán estar aislada y deberán ser tomadas con guantes.
  • 26. • Los trabajos con soplete están considerado como trabajos de soldadura por la fundición de materiales. • Todos los trabajos de corte y soldadura deberán estar contemplados en un AR y con permisos de trabajo. • Las herramientas de corte siempre deberán portar guardas. • Posterior a las actividad se deberá contar con un monitoreo de 1 a 3 horas (firewatch). • Los tanques siempre deberán estar de manera vertical y en diablito. • Los aportes son considerados RP, por lo que tienen un almacenamiento y manejo distinto a la escoria metálica. Aspectos importantes
  • 27. Jesús Alberto Granados HSE Servicios alberto.granados@cypros.mx Ritchie Daniel Ortiz HSE Boilers y Proyectos safety@calderasyproyectos.com Tienes dudas, contacta al departamento de seguridad de Cypros: Tu seguridad es primero