SlideShare una empresa de Scribd logo
RIGIDEZ Y TORSION
CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ
CENTRO DE GRAVEDAD


El centro de gravedad (c.d.g.) es un
concepto muy importante cuando se
diseñan estructuras y máquinas ya
que de su situación dependerá que
éstas sean estables y no pierdan su
posición de trabajo. En él suponemos
concentrada toda la masa del
objeto, pero sólo de forma virtual, ya
que la masa del todos los objetos se
encuantra repartida por todo él.
CENTRO DE MASA


DIFERENTES FIGURAS EN ALZADA
CENTRO DE MASA


MASA TOTAL AFECTADA POR LA
GRAVEDAD Y SU EFECTO
FUERZAS SOBRE LAS
ESTRUCTURAS
Debidas a su propio peso, ya que, en
principio, toda estructura debe soportarse a
sí misma.
 Debidas al peso, movimiento o vibraciones
de los elementos que componen el conjunto
del sistema técnico. Por ejemplo, el cuadro
de una bicicleta no debe deformarse cuando
una persona suba a ella o cuando coja
baches mientras circula.
 Debidas a agentes externos al propio
sistema técnico. Por ejemplo, el tejado de
una casa no debería venirse abajo cuando se
acumule nieve sobre él, o un puente no debe
caerse por el efecto del viento, etc.

TORSION
TORSION
FUERZAS SOBRE LAS
ESTRUCTURAS


Cuando las estructuras resisten a la
deformación se dice que tienen
rigidez. Las fuerzas que actúan sobre
los diferentes elementos de las
mismas se denominan cargas. La
fuerza que hace un elemento de la
estructura para no ser deformado por
las cargas se denomina esfuerzo.
Dichos esfuerzos pueden ser:
ESFUERZOS DE TRACCION
,COMPRESION, FLEXION,
CORTE


Torsión, cuando las cargas que
soporta la pieza tienden a retorcerla.
Este es el caso de los ejes, cigüeñales
y manivelas.
COMPRESION


Esfuerzos a compresión, cuando las
cargas que soporta la pieza tienden a
aplastarla, como es el caso, por
ejemplo, de las columnas.
ESFUERZOS A TRACCION


Tracción o tensión, cuando las cargas
que actúan sobre la pieza tienden a
estirarla, tal y como sucede, por
ejemplo, con los cables de un puente
colgante.
FLEXION


Flexión, cuando las cargas que
actúan sobre la pieza tienden a
doblarla, como sucede con las vigas.
ESFUERZOS DE CORTE


Corte o cizalladura, cuando las
cargas que soporta la pieza tienden a
cortarla. Éste es el tipo de esfuerzo al
que están sometidos los puntos de
apoyo de las vigas.
RESISTENCIA
La Resistencia depende de las
propiedades mecánicas de los
materiales constitutivos
(Resistencia mecánica, Modulo de
Elasticidad, etc.) y del tamaño de la
sección.
 La Rigidez depende también del
Módulo de Elasticidad, la sección,
pero también de la Inercia y la
longitud del elemento.

RIGIDEZ


Cuando diseñamos un entrepiso es
posible que aunque este
correctamente diseñado pueda
vibrar cuando se le de uso. Por eso
es importante que además del diseño
estructural por resistencia se
chequeen los desplazamientos a fin
del control de las vibraciones.
RIGIDEZ


Deformación
RIGIDEZ
Cuando diseñamos una edificación en
una zona no sísmica bastara con
diseñar las columnas por resistencia,
pero en zonas sísmicas habrá que
tomar en cuenta los desplazamientos
laterales.
 La rigidez podemos incrementarla
aumentando la sección, añadiendo
materiales con mayor módulo de
elasticidad, pero también
disminuyendo la longitud del
elemento.

RIGIDEZ
Cuando aplicamos una carga lateral a
un entrepiso con una sola columna
esta se deformara de acuerdo a su
rigidez.
 Si colocamos dos columnas de igual
sección la deformación será menor e
ira disminuyendo según aumente la
cantidad de columna o si aumentamos
las secciones.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Tomás Amateco Reyes
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
Greg Arabaz
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
Oscar Montañez H
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
Oscar Jalanoca Queque
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
Fernanda Ramírez
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
sociedad constructora casa bravo
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
Jackeline Rocio Coz Rojas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Richard Salinas
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Everth Pauro H
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
benji_772
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
patrick_amb
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Valerìa Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
 

Similar a Rigidez y torsion

Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
MilkaDeyan
 
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABOFuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fabri X Muñoz
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
Marie Wood Sauveur
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
soni_alf
 
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
'Gene Cardenas
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
solsiree salazar
 
Diseño de estructuras
Diseño de estructurasDiseño de estructuras
Diseño de estructuras
Miguetecnologia
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
Gian Abdul
 
Componentes Estructurales
Componentes EstructuralesComponentes Estructurales
Componentes Estructurales
eeliasb
 
T01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdfT01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdf
SaloGonzalezSarria
 
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Rosson Medina
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
saidriana
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
saidriana
 
Resorte
ResorteResorte
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
Yohan Tovar
 
Masache joseph diapositivas_puente_tallarines
Masache joseph diapositivas_puente_tallarinesMasache joseph diapositivas_puente_tallarines
Masache joseph diapositivas_puente_tallarines
JOSEPHDAVIDMASACHECA
 
Las estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESOLas estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESO
SILDURF
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Reinaldo Bermudez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Edward Castañeda
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
Victoria Niño
 

Similar a Rigidez y torsion (20)

Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
 
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABOFuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
Fuerzas que soportan una estructura >_< By: FABO
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Diseño de estructuras
Diseño de estructurasDiseño de estructuras
Diseño de estructuras
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
 
Componentes Estructurales
Componentes EstructuralesComponentes Estructurales
Componentes Estructurales
 
T01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdfT01-Introduccion.pdf
T01-Introduccion.pdf
 
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
 
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
 
Masache joseph diapositivas_puente_tallarines
Masache joseph diapositivas_puente_tallarinesMasache joseph diapositivas_puente_tallarines
Masache joseph diapositivas_puente_tallarines
 
Las estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESOLas estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESO
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
 

Rigidez y torsion

  • 1. RIGIDEZ Y TORSION CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ
  • 2. CENTRO DE GRAVEDAD  El centro de gravedad (c.d.g.) es un concepto muy importante cuando se diseñan estructuras y máquinas ya que de su situación dependerá que éstas sean estables y no pierdan su posición de trabajo. En él suponemos concentrada toda la masa del objeto, pero sólo de forma virtual, ya que la masa del todos los objetos se encuantra repartida por todo él.
  • 3. CENTRO DE MASA  DIFERENTES FIGURAS EN ALZADA
  • 4. CENTRO DE MASA  MASA TOTAL AFECTADA POR LA GRAVEDAD Y SU EFECTO
  • 5. FUERZAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS Debidas a su propio peso, ya que, en principio, toda estructura debe soportarse a sí misma.  Debidas al peso, movimiento o vibraciones de los elementos que componen el conjunto del sistema técnico. Por ejemplo, el cuadro de una bicicleta no debe deformarse cuando una persona suba a ella o cuando coja baches mientras circula.  Debidas a agentes externos al propio sistema técnico. Por ejemplo, el tejado de una casa no debería venirse abajo cuando se acumule nieve sobre él, o un puente no debe caerse por el efecto del viento, etc. 
  • 8. FUERZAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS  Cuando las estructuras resisten a la deformación se dice que tienen rigidez. Las fuerzas que actúan sobre los diferentes elementos de las mismas se denominan cargas. La fuerza que hace un elemento de la estructura para no ser deformado por las cargas se denomina esfuerzo. Dichos esfuerzos pueden ser:
  • 9. ESFUERZOS DE TRACCION ,COMPRESION, FLEXION, CORTE  Torsión, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a retorcerla. Este es el caso de los ejes, cigüeñales y manivelas.
  • 10. COMPRESION  Esfuerzos a compresión, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a aplastarla, como es el caso, por ejemplo, de las columnas.
  • 11. ESFUERZOS A TRACCION  Tracción o tensión, cuando las cargas que actúan sobre la pieza tienden a estirarla, tal y como sucede, por ejemplo, con los cables de un puente colgante.
  • 12. FLEXION  Flexión, cuando las cargas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla, como sucede con las vigas.
  • 13. ESFUERZOS DE CORTE  Corte o cizalladura, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a cortarla. Éste es el tipo de esfuerzo al que están sometidos los puntos de apoyo de las vigas.
  • 14. RESISTENCIA La Resistencia depende de las propiedades mecánicas de los materiales constitutivos (Resistencia mecánica, Modulo de Elasticidad, etc.) y del tamaño de la sección.  La Rigidez depende también del Módulo de Elasticidad, la sección, pero también de la Inercia y la longitud del elemento. 
  • 15. RIGIDEZ  Cuando diseñamos un entrepiso es posible que aunque este correctamente diseñado pueda vibrar cuando se le de uso. Por eso es importante que además del diseño estructural por resistencia se chequeen los desplazamientos a fin del control de las vibraciones.
  • 17. RIGIDEZ Cuando diseñamos una edificación en una zona no sísmica bastara con diseñar las columnas por resistencia, pero en zonas sísmicas habrá que tomar en cuenta los desplazamientos laterales.  La rigidez podemos incrementarla aumentando la sección, añadiendo materiales con mayor módulo de elasticidad, pero también disminuyendo la longitud del elemento. 
  • 18. RIGIDEZ Cuando aplicamos una carga lateral a un entrepiso con una sola columna esta se deformara de acuerdo a su rigidez.  Si colocamos dos columnas de igual sección la deformación será menor e ira disminuyendo según aumente la cantidad de columna o si aumentamos las secciones. 