SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MEDICINA HUMANA
CURSO: Ética y Responsabilidad Social
SECCIÓN: AC4M1
TEMA: Ética y Moral.
DOCENTE: Dr. Castillo Chávez, Luis Manuel
ESTUDIANTE: Rios Wong Borges Luis Felipe
ÍNDICE
¿Qué doctrina ética considera se está aplicando en el Perú actual? ¿Por qué? .... 3
Aportes.................................................................................................................... 4
Comentario Adicional .............................................................................................. 5
Bibliografía .............................................................................................................. 6
¿Qué doctrina ética considera se está aplicando en el Perú actual? ¿Por qué?
Perú en la actualidad es un país importador, no solo importamos objetos, cosas,
herramientas. Sino también doctrinas, un país que es incapaz hasta la actualidad
de exportar un pensamiento hacia las grandes urbes y se enfoca en pregonar las
migajas filosóficas del primer alfil que vemos como el rey del tablero. Tenemos un
planteamiento en el cual todo ciudadano busca su felicidad con el mero camino de
la adquisición de bienes materiales entendiendo y justificando su accionar por una
modernidad cultural distorsionada.
El peruano de a pie tiene el gran de defecto de haber perdido su particularidad
humana (la gran mayoría), esa particularidad que en un principio hizo al hombre
preguntarse la finalidad de las sombras en la cueva y salir de ella, hemos llegado
muchas veces a caer en una especie de mimetismo, lo que algunos autores llaman
la “tentación imitativa”, tomamos lo que creemos correcto de otros queriendo lograr
la felicidad de ese grupo social y nos planteamos la ingenua ruta de que haciendo
lo mismo lograremos su misma felicidad, no deliberamos en los contextos sino solo
en el método y el fin.
Es por ello que en el Perú se podía entender que se vive una pseudo ética
aristotélica, ya que ni siquiera se es capaz de buscar una felicidad usando la parte
racional sino más bien una enfocada en la adquisición de bienes físicos y materiales,
poseemos una ética mal reflexionada, cuestionando incluso si somos en verdad una
sociedad ética. Diría que somos una copia improvisada, burda y ofensiva al
eudemonismo que se practican en otras sociedades.
En conclusión, el Perú aun es una sociedad en gestación, que carece aún de sus
principales órganos y extremidades que le permitan un correcto desenvolvimiento
frente a otras idiosincrasias, es aún un ente vulgar frente sustentado en un criollismo
y en un “ingenio peruano”, un esbozo de sociedad sin el más mínimo adecuado al
fin común de la virtud y el libre albedrío y al carecer de muchas más cualidades
habría incluso que preguntarse si valdría la pena cuestionar si en el Perú tan solo
existe una doctrina ética hoy en día.
Aportes
En un análisis de la ética desde un enfoque San Marquino Ballón (2013) nos dice
que “Ninguna vigilancia o castigo puede de por sí crear eficiencia o aumentar la
productividad y menos aún desarrollar la ciencia y la tecnología”, contribuyendo así
a una inestabilidad social.
La investigación da a una sociedad nuevos conocimientos en todo ámbito es así
que Freire (2020) nos refiere que “el proceso de formación docente debe
caracterizarse por el empleo de la investigación científica como herramienta para
formar valores éticos”, es así que dilucida sobre la utilidad de usar el mismo método
científico como una matriz de formación ética.
Está claro que los principios éticos actuales no están enfocados para el hombre de
hoy y menos aún para el del mañana, tal es así que Betancur (2016) nos dice
“importante replantearlos teniendo en cuenta las características de los sujetos
posmodernos puesto que los grandes adelantos de la ciencia, la tecnología y el
desarrollo del capitalismo han generado un sujeto diferente”
Comentario Adicional
Si bien es cierto la ética se enfoca en la reflexión, no siempre viene ligado de
principios deontológicos, en el campo de la medicina Perú viene implantando la ética
y deontología en sus cursos de pre grado con aras de expectorar del actuar galénico
cualquier rastro de incumplimiento de la norma. Claro está por evidentes razones
que no se ha podido, incluso grandes casas de estudio lo acuñaron a su curricula
actual por presión de entidades mayores. En la actualidad el formar galénico viene
siendo cuestionado debido a que no se ha logrado formar profesionales con unos
principios éticos impecables y aquí es donde entra la duda, será la enseñanza o es
quizás el método, es quizás el mismo alumno el cual ya tiene su autorreflexión
compenetrada con su pensar o es quizás una sociedad que no permite que el
alumno se forme de una manera diferente.
Bibliografía
1.Espinoza Freire, E. E., & Calva Nagua, D. X. (2020). La ética en las
investigaciones educativas. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 333-340.
2. Dorland´s Illustrated. Medical Dictionary. Twenty-sixth Edition. Philadelphia. WB
saunders company, 1981.
3. Sass HM. La bioética: fundamentos filosóficos y aplicación. En: Bioética. Temas
y perspectivas. Publicación Científica No. 527, OPS. 1990
4. MACKIE, John L., Ética. La invención de lo bueno y de lo malo, (1977), Barcelona,
2000
5. MALIANDI, Ricardo, Ética, conceptos y problemas, 3ª ed., Biblos, Buenos Aires,
2004
6. Delgado H. Curso de Psiquiatría, Sexta Edición, Lima, Universidad Peruana
Cayetano Heredia, Fondo Editorial, 1993.

Más contenido relacionado

Similar a Rios wong borges luis felipe foro 1.pdf

Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
Daniel Muccela
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
Celia Lopez Diaz
 
La etica
La eticaLa etica
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
sabahu
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
Daniel Ledesma
 
Filosofía etica y moral
Filosofía etica y moralFilosofía etica y moral
Filosofía etica y moral
Yesika Villalobos
 
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioéticaEl diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
universodigital
 
Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1
pandres86
 
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
JanissieRosarioMndez
 
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdfU1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
Filiberto Mac-gru
 
Cuestionarios de ética
Cuestionarios de éticaCuestionarios de ética
Cuestionarios de ética
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Texto de etica 2018
Texto de etica 2018Texto de etica 2018
Texto de etica 2018
Lissette Hernández
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Oswaldo del nogal
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
nn mn
 
01 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 201801 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 2018
arielch
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Joel David Alvarez Constante
 
larico-1 (1).docx
larico-1 (1).docxlarico-1 (1).docx
larico-1 (1).docx
FabolitoDiosescucha
 
Antología De Ética Profesional
Antología De Ética ProfesionalAntología De Ética Profesional
Antología De Ética Profesional
Jose Juan Flores Escalera
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
orlandh
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
guest9f0415
 

Similar a Rios wong borges luis felipe foro 1.pdf (20)

Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Filosofía etica y moral
Filosofía etica y moralFilosofía etica y moral
Filosofía etica y moral
 
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioéticaEl diálogo epistémico como base de una cultura bioética
El diálogo epistémico como base de una cultura bioética
 
Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1
 
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
Reflexión acerca del docente y la construcción de la eticidad
 
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdfU1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
U1_Act1_Mac-gru_Parra_Filiberto..pdf
 
Cuestionarios de ética
Cuestionarios de éticaCuestionarios de ética
Cuestionarios de ética
 
Texto de etica 2018
Texto de etica 2018Texto de etica 2018
Texto de etica 2018
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
 
01 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 201801 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 2018
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
 
larico-1 (1).docx
larico-1 (1).docxlarico-1 (1).docx
larico-1 (1).docx
 
Antología De Ética Profesional
Antología De Ética ProfesionalAntología De Ética Profesional
Antología De Ética Profesional
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Rios wong borges luis felipe foro 1.pdf

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA HUMANA CURSO: Ética y Responsabilidad Social SECCIÓN: AC4M1 TEMA: Ética y Moral. DOCENTE: Dr. Castillo Chávez, Luis Manuel ESTUDIANTE: Rios Wong Borges Luis Felipe
  • 2. ÍNDICE ¿Qué doctrina ética considera se está aplicando en el Perú actual? ¿Por qué? .... 3 Aportes.................................................................................................................... 4 Comentario Adicional .............................................................................................. 5 Bibliografía .............................................................................................................. 6
  • 3. ¿Qué doctrina ética considera se está aplicando en el Perú actual? ¿Por qué? Perú en la actualidad es un país importador, no solo importamos objetos, cosas, herramientas. Sino también doctrinas, un país que es incapaz hasta la actualidad de exportar un pensamiento hacia las grandes urbes y se enfoca en pregonar las migajas filosóficas del primer alfil que vemos como el rey del tablero. Tenemos un planteamiento en el cual todo ciudadano busca su felicidad con el mero camino de la adquisición de bienes materiales entendiendo y justificando su accionar por una modernidad cultural distorsionada. El peruano de a pie tiene el gran de defecto de haber perdido su particularidad humana (la gran mayoría), esa particularidad que en un principio hizo al hombre preguntarse la finalidad de las sombras en la cueva y salir de ella, hemos llegado muchas veces a caer en una especie de mimetismo, lo que algunos autores llaman la “tentación imitativa”, tomamos lo que creemos correcto de otros queriendo lograr la felicidad de ese grupo social y nos planteamos la ingenua ruta de que haciendo lo mismo lograremos su misma felicidad, no deliberamos en los contextos sino solo en el método y el fin. Es por ello que en el Perú se podía entender que se vive una pseudo ética aristotélica, ya que ni siquiera se es capaz de buscar una felicidad usando la parte racional sino más bien una enfocada en la adquisición de bienes físicos y materiales, poseemos una ética mal reflexionada, cuestionando incluso si somos en verdad una sociedad ética. Diría que somos una copia improvisada, burda y ofensiva al eudemonismo que se practican en otras sociedades. En conclusión, el Perú aun es una sociedad en gestación, que carece aún de sus principales órganos y extremidades que le permitan un correcto desenvolvimiento frente a otras idiosincrasias, es aún un ente vulgar frente sustentado en un criollismo y en un “ingenio peruano”, un esbozo de sociedad sin el más mínimo adecuado al fin común de la virtud y el libre albedrío y al carecer de muchas más cualidades habría incluso que preguntarse si valdría la pena cuestionar si en el Perú tan solo existe una doctrina ética hoy en día.
  • 4. Aportes En un análisis de la ética desde un enfoque San Marquino Ballón (2013) nos dice que “Ninguna vigilancia o castigo puede de por sí crear eficiencia o aumentar la productividad y menos aún desarrollar la ciencia y la tecnología”, contribuyendo así a una inestabilidad social. La investigación da a una sociedad nuevos conocimientos en todo ámbito es así que Freire (2020) nos refiere que “el proceso de formación docente debe caracterizarse por el empleo de la investigación científica como herramienta para formar valores éticos”, es así que dilucida sobre la utilidad de usar el mismo método científico como una matriz de formación ética. Está claro que los principios éticos actuales no están enfocados para el hombre de hoy y menos aún para el del mañana, tal es así que Betancur (2016) nos dice “importante replantearlos teniendo en cuenta las características de los sujetos posmodernos puesto que los grandes adelantos de la ciencia, la tecnología y el desarrollo del capitalismo han generado un sujeto diferente”
  • 5. Comentario Adicional Si bien es cierto la ética se enfoca en la reflexión, no siempre viene ligado de principios deontológicos, en el campo de la medicina Perú viene implantando la ética y deontología en sus cursos de pre grado con aras de expectorar del actuar galénico cualquier rastro de incumplimiento de la norma. Claro está por evidentes razones que no se ha podido, incluso grandes casas de estudio lo acuñaron a su curricula actual por presión de entidades mayores. En la actualidad el formar galénico viene siendo cuestionado debido a que no se ha logrado formar profesionales con unos principios éticos impecables y aquí es donde entra la duda, será la enseñanza o es quizás el método, es quizás el mismo alumno el cual ya tiene su autorreflexión compenetrada con su pensar o es quizás una sociedad que no permite que el alumno se forme de una manera diferente.
  • 6. Bibliografía 1.Espinoza Freire, E. E., & Calva Nagua, D. X. (2020). La ética en las investigaciones educativas. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 333-340. 2. Dorland´s Illustrated. Medical Dictionary. Twenty-sixth Edition. Philadelphia. WB saunders company, 1981. 3. Sass HM. La bioética: fundamentos filosóficos y aplicación. En: Bioética. Temas y perspectivas. Publicación Científica No. 527, OPS. 1990 4. MACKIE, John L., Ética. La invención de lo bueno y de lo malo, (1977), Barcelona, 2000 5. MALIANDI, Ricardo, Ética, conceptos y problemas, 3ª ed., Biblos, Buenos Aires, 2004 6. Delgado H. Curso de Psiquiatría, Sexta Edición, Lima, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Fondo Editorial, 1993.