SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

DEFINICIONES SOCIOLÓGICAS DE LA ESCUELA
       Lic. Livia Isabel Andrade Q.
PERSPECTIVA OBJETIVISTA Y SUBJETIVISTA DE LA ESCUELA
                              La escuela
            Destaca los roles de la comunidad educativa.
  Constituye una unidad integrada por individuos que comparten:
   valores, ideas, pautas de conducta y objetivos comunes. Cada
       integrante posee una serie de expectativas y formas de
comportamiento, estos hacen predecible la conducta de los actores y
 posibilitan el desarrollo de las actividades dentro de la institución.

            Perspectiva objetivista: la escuela y la clase
                           La clase escolar
  Constituye una unidad fundamental en el proceso educativo. Está
integrada por un docente y estudiantes, (similar edad y estatus social)
    La heterogeneidad en la clase desde el punto de vista social, se
   generan algunos problemas que pueden alterar la convivencia y
                     dificultar la tarea docente.
DEFINICIONES SOCIOLÓGICAS DE ESCUELA

                        Las
Tiene por         características     Los procesos
 objetivo        estructurales, c      que en ella
conocer:            ulturales y       tienen lugar.
                 funcionamiento

                Las características          Los aspectos
                  orgánicas de la           estrictamente
Enfatiza            institución          organizacionales, es
 en dos        educativa, (actores,         decir, trata de
cuestio         relaciones, pautas      comprender la forma
  nes:                   de            en que se administra y
               convivencia, funcion      gestiona un centro
                      es, etc.                 escolar.
Enfatiza en dos aspectos de la vida escolar, muy
         relacionados entre si: los significados subjetivos
           de los actores y la cultura de la escuela, y los
                conflictos que se producen en ella.
                                             La forma como se
                                               interpretan los
                           Perspectiva        significados que
   El análisis de los      subjetivista:    trasmite la escuela
    conflictos en la       significados    mediante prácticas y
  escuela, adquiere        subjetivos y      los contenidos, se
especial relevancia- el     fuentes de           traducen en
  clima de violencia         conflicto.    conductas, actitudes,
  que se vive en las                        valoraciones dando
     escuelas. Los                         como resultado es un
 conflictos son parte                       clima o un estilo de
 de la vida cotidiana                         vida propio de la
   de las escuelas.                                escuela.
LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL

El tamaño
  Determinadas características de una         Ejm. La división de trabajo, se imponen
   organización, aparecen solamente          cuando se incorporan muchos miembros
 cuando la formación supera un cierto          a la organización y la estructura de la
        número de miembros.                        misma se hace más compleja.

Los objetivos
                                      Están planteados en los estatutos y reglamentos
  Son los que guían la toma de
                                        de la organización, aunque suelen aparecen
decisiones, orientan las acciones y
                                        otros objetivos, más amplios o algo distintos
     los procesos dentro de la
                                      que los admitidos formalmente en el transcurso
            organización
                                                      de la eje cusion.
La configuración racional
  Toda organización está regulada por               Las líneas de autoridad son
     reglamentaciones firmemente              perfectamente identificables , lo mismo
  establecidas, las competencias y los        que los canales de comunicación entre
    papeles de los miembros están                    las diferentes posiciones
          claramente definidos
La teoría de la
                     burocracia




                   TEORÍA CLÁSICA
                       DE LA
                   ORGANIZACIÓN

                                     La teoría de la
La teoría de las                      organización
  relaciones                          científica del
   humanas                               trabajo
TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN


                  DE LA BUROCRACIA


                                La organización es un
                            problema político, un tipo de
                            dominación legal racial que se
  Es producto de la obra     ejerce en base a principios
sociológica de Max Weber.     formales que eliminan la
                              subjetividad y los valores
                               afectivos en la toma de
                                     decisiones.
DE LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DE TRABAJO


                              Inició este
                                                  Estudió la
                           movimiento sin
                                                utilización del
F. Tylor, investigó la   pensar inicialmente
                                                hombre como
 forma de utilizar a     convertirse en una
                                                adjunto de la
los seres humanos               teoría
                                                máquina en la
en la industria para      científica, con el
                                                realización de
    maximizar su              objeto de
                                             trabajos rutinarios
    rendimiento             aumentar la
                                             y repetitivos en las
                           eficiencia en el
                                                    fábricas
                               trabajo.
DE LAS RELACIONES HUMANAS

                                            El comportamiento
                                               humano en las
                                         organizaciones depende
        Elton      La preocupación
                                         de factores psicológicos
Mayo, estudioso          por la
                                                como son las
de los problemas productividad y la
                                             motivaciones del
  psicológicos y  eficiencia lo llevó a
                                                individuo por
  sociales de los      enfocar la
                                        participar, las necesidades
 trabajadores en      organización
                                           y aspiraciones que él
   las empresas        desde otra
                                             desea satisfacer.
    industriales.     perspectiva.
                                          La clave del desarrollo
                                         son los humanos no las
                                                  máquinas.
GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
PameliitaPs
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Carmen Ortega Betancourt
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
JuanMiguelCustodioMo
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
colinacampestre
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
etar
 
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didacticaEpistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Moises Logroño
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo EducativoDiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
mariogeopolitico
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedro Roberto Casanova
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
RodolfoCastilloSales
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
evaluacioncobaqroo
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
Abigail Hdz
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
 
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didacticaEpistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo EducativoDiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Destacado

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
Victor Caleb Cantu Perez
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
Janet Rios
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
Karen Avila
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Funciones estudiante
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudiante
Suhail
 
sociologia de la familia
sociologia de la familiasociologia de la familia
sociologia de la familia
SaRiita García
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
Ivan Villamizar
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez
 
deber de sociologia
deber de sociologiadeber de sociologia
deber de sociologia
Jennitha Rocha
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
aljeanar40
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
AnnyClavijo
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
ALEJANDRO188
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
LuisTovarFigue
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicasEscuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
ramonesj
 
federal reserve
federal reservefederal reserve
federal reserve
Sandro Suzart
 
Mapa mental escuelas sociologicas
Mapa mental escuelas sociologicasMapa mental escuelas sociologicas
Mapa mental escuelas sociologicas
Robert Peraza
 

Destacado (20)

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Funciones estudiante
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudiante
 
sociologia de la familia
sociologia de la familiasociologia de la familia
sociologia de la familia
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
deber de sociologia
deber de sociologiadeber de sociologia
deber de sociologia
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicasEscuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
 
federal reserve
federal reservefederal reserve
federal reserve
 
Mapa mental escuelas sociologicas
Mapa mental escuelas sociologicasMapa mental escuelas sociologicas
Mapa mental escuelas sociologicas
 

Similar a 3 definiciones sociologicas de la escuela

Co u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbhCo u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbh
enano2_chon
 
Co u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbhCo u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbh
enano2_chon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Lucy0106
 
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióNLazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Javier Balan
 
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpgLuz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
light29
 
Mary ramos psicologia
Mary ramos psicologiaMary ramos psicologia
Mary ramos psicologia
majaraco
 
Mary ramos psicologia
Mary ramos psicologiaMary ramos psicologia
Mary ramos psicologia
majaraco
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
José Rondero
 
keylamaldonado
keylamaldonadokeylamaldonado
keylamaldonado
keyla51621
 
Presentación influencias de las t admvas en la educ
Presentación influencias de las t admvas en la educPresentación influencias de las t admvas en la educ
Presentación influencias de las t admvas en la educ
ver3038252800
 
Presentación d.o
Presentación d.oPresentación d.o
Presentación d.o
ROSITA ESCOBAR
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
sosalorena
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Maria Belen Salum
 
Exposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemicaExposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemica
Alejandro Cevallos
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
ORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURAORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURA
Jhon Edwin Calle Duque
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
mayra12360
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
YelitzaCamacaro1511
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
YelitzaCamacaro1511
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
Huguitho Khampos
 

Similar a 3 definiciones sociologicas de la escuela (20)

Co u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbhCo u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbh
 
Co u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbhCo u1 a2_arbh
Co u1 a2_arbh
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióNLazos Que Sustentan La OrganizacióN
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
 
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpgLuz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
 
Mary ramos psicologia
Mary ramos psicologiaMary ramos psicologia
Mary ramos psicologia
 
Mary ramos psicologia
Mary ramos psicologiaMary ramos psicologia
Mary ramos psicologia
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
 
keylamaldonado
keylamaldonadokeylamaldonado
keylamaldonado
 
Presentación influencias de las t admvas en la educ
Presentación influencias de las t admvas en la educPresentación influencias de las t admvas en la educ
Presentación influencias de las t admvas en la educ
 
Presentación d.o
Presentación d.oPresentación d.o
Presentación d.o
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
 
Exposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemicaExposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemica
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
ORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURAORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURA
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

3 definiciones sociologicas de la escuela

  • 1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DEFINICIONES SOCIOLÓGICAS DE LA ESCUELA Lic. Livia Isabel Andrade Q.
  • 2. PERSPECTIVA OBJETIVISTA Y SUBJETIVISTA DE LA ESCUELA La escuela Destaca los roles de la comunidad educativa. Constituye una unidad integrada por individuos que comparten: valores, ideas, pautas de conducta y objetivos comunes. Cada integrante posee una serie de expectativas y formas de comportamiento, estos hacen predecible la conducta de los actores y posibilitan el desarrollo de las actividades dentro de la institución. Perspectiva objetivista: la escuela y la clase La clase escolar Constituye una unidad fundamental en el proceso educativo. Está integrada por un docente y estudiantes, (similar edad y estatus social) La heterogeneidad en la clase desde el punto de vista social, se generan algunos problemas que pueden alterar la convivencia y dificultar la tarea docente.
  • 3. DEFINICIONES SOCIOLÓGICAS DE ESCUELA Las Tiene por características Los procesos objetivo estructurales, c que en ella conocer: ulturales y tienen lugar. funcionamiento Las características Los aspectos orgánicas de la estrictamente Enfatiza institución organizacionales, es en dos educativa, (actores, decir, trata de cuestio relaciones, pautas comprender la forma nes: de en que se administra y convivencia, funcion gestiona un centro es, etc. escolar.
  • 4. Enfatiza en dos aspectos de la vida escolar, muy relacionados entre si: los significados subjetivos de los actores y la cultura de la escuela, y los conflictos que se producen en ella. La forma como se interpretan los Perspectiva significados que El análisis de los subjetivista: trasmite la escuela conflictos en la significados mediante prácticas y escuela, adquiere subjetivos y los contenidos, se especial relevancia- el fuentes de traducen en clima de violencia conflicto. conductas, actitudes, que se vive en las valoraciones dando escuelas. Los como resultado es un conflictos son parte clima o un estilo de de la vida cotidiana vida propio de la de las escuelas. escuela.
  • 5. LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL El tamaño Determinadas características de una Ejm. La división de trabajo, se imponen organización, aparecen solamente cuando se incorporan muchos miembros cuando la formación supera un cierto a la organización y la estructura de la número de miembros. misma se hace más compleja. Los objetivos Están planteados en los estatutos y reglamentos Son los que guían la toma de de la organización, aunque suelen aparecen decisiones, orientan las acciones y otros objetivos, más amplios o algo distintos los procesos dentro de la que los admitidos formalmente en el transcurso organización de la eje cusion. La configuración racional Toda organización está regulada por Las líneas de autoridad son reglamentaciones firmemente perfectamente identificables , lo mismo establecidas, las competencias y los que los canales de comunicación entre papeles de los miembros están las diferentes posiciones claramente definidos
  • 6. La teoría de la burocracia TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN La teoría de la La teoría de las organización relaciones científica del humanas trabajo
  • 7. TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA BUROCRACIA La organización es un problema político, un tipo de dominación legal racial que se Es producto de la obra ejerce en base a principios sociológica de Max Weber. formales que eliminan la subjetividad y los valores afectivos en la toma de decisiones.
  • 8. DE LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DE TRABAJO Inició este Estudió la movimiento sin utilización del F. Tylor, investigó la pensar inicialmente hombre como forma de utilizar a convertirse en una adjunto de la los seres humanos teoría máquina en la en la industria para científica, con el realización de maximizar su objeto de trabajos rutinarios rendimiento aumentar la y repetitivos en las eficiencia en el fábricas trabajo.
  • 9. DE LAS RELACIONES HUMANAS El comportamiento humano en las organizaciones depende Elton La preocupación de factores psicológicos Mayo, estudioso por la como son las de los problemas productividad y la motivaciones del psicológicos y eficiencia lo llevó a individuo por sociales de los enfocar la participar, las necesidades trabajadores en organización y aspiraciones que él las empresas desde otra desea satisfacer. industriales. perspectiva. La clave del desarrollo son los humanos no las máquinas.
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN