SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
TEMPORIZADOR
 Un temporizador o minutero es un dispositivo, con frecuencia
programable, que permite medir el tiempo. La primera generación
fueron los relojes de arena, que fueron sustituidos por relojes
convencionales y más tarde por un dispositivo íntegramente
electrónico.
PROGRAMADORES
 Un programador o una programadora es aquella persona que escribe,
depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es
decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una
computadora, para realizar una tarea determinada.
AUTOMATISMO
 Los automatismos son mecanismos que repiten constantemente la
acción para la que están diseñados, pero cuyo funcionamiento no se
puede modificar. A diferencia de un automatismo, un robot debe ser
capaz de realizar distintos tipos de tareas.
ROBOTS
 Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica,
esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su
apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un
propósito propio.
NEUMATICOS
 son un tipo de dispositivo relativamente nuevo que produce un
movimiento lineal utilizando aire a presión, pero no utiliza pistones
como los actuadores neumáticos e hidráulicos habituales. Se contrae
cuando se lo activa, como los músculos biológicos.
HIDRAULICOS
 la hidráulica influye en la robótica, ya que está es la que permite el
funcionamiento de un robot, en que forma, por ejemplo un automóvil
si a este le llenamos el tanque con gasolina
PROXIMIDAD
 Un circuito que no puede faltar en proyectos de robótica es el de los
detectores de proximidad, ya que son los ojos del robot.
PRESION
 La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección
de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y
sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza
resultante sobre una línea.
TEMPERATURA
 La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de
calor, frío, templado o tibio, medible mediante un termómetro.
ROBOTICA
 La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño,
construcción, operación, disposición estructural, manufactura y
aplicación de los robots.
ROBOTS MOVILES
 Un robot móvil es una máquina automática que es capaz de
trasladarse en cualquier ambiente dado.
DISEÑO DE ARTEFACTOS
 El término Artefacto, en conexión con el desarrollo de software, está
mayormente asociado a métodos o procesos de desarrollo específicos, como
el Proceso Unificado. El uso del término pudo haberse originado en estos
métodos. Un artefacto es un producto tangible resultante del proceso de
desarrollo de software.
OPERADORES DE ROBOTS
 MECANICOS: Son aquellos que convierten la fuerza y el movimiento; una
maquina es un conjunto de varios mecanismos interrelación entre si. Estos
operadores sirven para Transmitir movimiento desde el lugar donde se
producen hasta la pieza que se desea mover. Algunos operadores sirven para
almacenar la energía y hay otras que transmiten, transforman y regulan
la energía mecánica.
CONTROLADORES
 Son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y enviar las
órdenes a los actuadores. Los sistemas automáticos disponen de una gran
variedad de mecanismos de este tipo.
ACTUADORES
 Son los mecanismos encargados de recibir las órdenes que les llegan desde los
controladores y de ejecutar el trabajo. Los más habituales en la industria y en
la vida doméstica son los motores eléctricos, las resistencias, los cilindros
neumáticos, etc.
INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO PATIÑO
GOLSARIO
LIC.
Deisy Pestana
ESTUDIANTES
 Leidy Arrieta lopez
 Dayana Erazo
 Danis Espitia
 Valeria Marulanda
9*C

Más contenido relacionado

Similar a ROBOTICA (20)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Conceptos bacicos de tecnologia
Conceptos bacicos de tecnologiaConceptos bacicos de tecnologia
Conceptos bacicos de tecnologia
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Miguel 3.11
Miguel 3.11Miguel 3.11
Miguel 3.11
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
trabajos monografico
trabajos monograficotrabajos monografico
trabajos monografico
 
Equipo 2 Control numerico.pptxdjdjjddjj
Equipo 2  Control numerico.pptxdjdjjddjjEquipo 2  Control numerico.pptxdjdjjddjj
Equipo 2 Control numerico.pptxdjdjjddjj
 
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZLA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
robots
robotsrobots
robots
 
M1-Robotica-VFINAL.pdf
M1-Robotica-VFINAL.pdfM1-Robotica-VFINAL.pdf
M1-Robotica-VFINAL.pdf
 
M1 robotica
M1 roboticaM1 robotica
M1 robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
R O B O T S
R O B O T SR O B O T S
R O B O T S
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica.
Robótica.Robótica.
Robótica.
 
Robótica.
Robótica.Robótica.
Robótica.
 
Robótica.
Robótica.Robótica.
Robótica.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ROBOTICA

  • 2. TEMPORIZADOR  Un temporizador o minutero es un dispositivo, con frecuencia programable, que permite medir el tiempo. La primera generación fueron los relojes de arena, que fueron sustituidos por relojes convencionales y más tarde por un dispositivo íntegramente electrónico.
  • 3. PROGRAMADORES  Un programador o una programadora es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada.
  • 4. AUTOMATISMO  Los automatismos son mecanismos que repiten constantemente la acción para la que están diseñados, pero cuyo funcionamiento no se puede modificar. A diferencia de un automatismo, un robot debe ser capaz de realizar distintos tipos de tareas.
  • 5. ROBOTS  Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
  • 6. NEUMATICOS  son un tipo de dispositivo relativamente nuevo que produce un movimiento lineal utilizando aire a presión, pero no utiliza pistones como los actuadores neumáticos e hidráulicos habituales. Se contrae cuando se lo activa, como los músculos biológicos.
  • 7. HIDRAULICOS  la hidráulica influye en la robótica, ya que está es la que permite el funcionamiento de un robot, en que forma, por ejemplo un automóvil si a este le llenamos el tanque con gasolina
  • 8. PROXIMIDAD  Un circuito que no puede faltar en proyectos de robótica es el de los detectores de proximidad, ya que son los ojos del robot.
  • 9. PRESION  La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
  • 10. TEMPERATURA  La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor, frío, templado o tibio, medible mediante un termómetro.
  • 11. ROBOTICA  La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
  • 12. ROBOTS MOVILES  Un robot móvil es una máquina automática que es capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado.
  • 13. DISEÑO DE ARTEFACTOS  El término Artefacto, en conexión con el desarrollo de software, está mayormente asociado a métodos o procesos de desarrollo específicos, como el Proceso Unificado. El uso del término pudo haberse originado en estos métodos. Un artefacto es un producto tangible resultante del proceso de desarrollo de software.
  • 14. OPERADORES DE ROBOTS  MECANICOS: Son aquellos que convierten la fuerza y el movimiento; una maquina es un conjunto de varios mecanismos interrelación entre si. Estos operadores sirven para Transmitir movimiento desde el lugar donde se producen hasta la pieza que se desea mover. Algunos operadores sirven para almacenar la energía y hay otras que transmiten, transforman y regulan la energía mecánica.
  • 15.
  • 16. CONTROLADORES  Son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y enviar las órdenes a los actuadores. Los sistemas automáticos disponen de una gran variedad de mecanismos de este tipo.
  • 17. ACTUADORES  Son los mecanismos encargados de recibir las órdenes que les llegan desde los controladores y de ejecutar el trabajo. Los más habituales en la industria y en la vida doméstica son los motores eléctricos, las resistencias, los cilindros neumáticos, etc.
  • 18. INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO PATIÑO GOLSARIO LIC. Deisy Pestana ESTUDIANTES  Leidy Arrieta lopez  Dayana Erazo  Danis Espitia  Valeria Marulanda 9*C