SlideShare una empresa de Scribd logo
Robótica-Domótica
¿Qué es la Robótica?
• La robótica es un área interdisciplinaria, bastante divertida, que tiene un
montón de posibilidades.
• Básicamente, es el desarrollo de entes que poseen cierta autonomía.
• Hay distintos grados, depende de la inteligencia que se le va dando a cada
uno de esos entes; puede ser desde un brazo robot, que originalmente era
“la robótica” y al que actualmente encontramos, por ejemplo, en empresas
automotrices, hasta los humanoides.
¿Qué es un robot? ¿Qué condiciones cumple?
• un robot es una máquina automática o autónoma que posee cierto grado de
inteligencia, capaz de percibir su entorno y de imitar determinados
comportamientos del ser humano. Los robots se utilizan para desempeñar labores
riesgosas o que requieren de una fuerza, velocidad o precisión que está fuera de
nuestro alcance.También existen robots cuya finalidad es social o lúdica.
• Los robots se usan en diversos ámbitos y para cumplir tareas variadas: desde los
brazos robóticos utilizados en la industria automotriz hasta el novedoso sistema
quirúrgico DaVinci, que permite practicar cirugías de alta complejidad poco
invasivas y con una precisión sin precedentes; desde los robots espaciales
diseñados para explorar la superficie de planetas desconocidos hasta la aspiradora
doméstica Roomba, que realiza la limpieza de manera autónoma, o el Nano colibrí,
un pájaro utilizado para espionaje militar.
¿Cuál es el origen de la palabra "robot"?
• El término robot tiene su origen en el título de la obra teatral "Robots
Universales Rossum", escrita por el novelista y dramaturgo checo Karel
Capek, en 1920. La palabra checa robota, que significa “trabajos forzados”,
fue traducida al inglés como robot.
Elementos clave de un robot.
• Para poder cumplir estas condiciones, un Robot ha de tener los siguientes
elementos:
• Controlador.
• Actuadores.
• Sensores.
• Estructura.
• Lenguaje de Programación.
Define cada uno de esos elementos en una
diapositiva diferente
Controladores
• El Controlador es el cerebro físico del Robot y básicamente es un micro-
ordenador con una Unidad Central, memoria, alimentación y los interfaces
para acceder a los elementos externos.
Actuadores
• Los Actuadores o motores son los responsables de hacer que nuestro Robot
se mueva. Existe una amplia de motores ya sea específicos de un modelo de
Robot, o genéricos en cuyo caso se debe comprobar que son compatibles,
es decir que se pueden accionar, con el Controlador que hayamos elegido.
Sensores
• Los Sensores permiten que el Robot detecte las condiciones del entorno y
pueda, de acuerdo con su programación, responder ante cambios de
condiciones, obstáculos, etc.
Estructura
• La Estructura es el esqueleto y, en algunos casos, la piel del Robot. La
Estructura proporciona rigidez mecánica a nuestro Robot, soporta el resto
de elementos físicos (Controlador, Actuadores, etc.) y le confiere
personalidad al Robot.
Lenguaje de Programación
• Permite desarrollar el Programa que ejecutará el Robot. El Programa
determina cómo reaccionará (se moverá o actuará) el Robot en base a
tiempos, por ejemplo para desplazamientos, o a entradas que proporcionan
los sensores ( detenerse a 2 centímetros de una pared).
Incluye 4 imágenes representativas de robots,
de características diferentes.
¿Qué es la domótica?
• La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la
automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente
del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de
comunicación entre el usuario y el sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02wiliune
 
Robótica - domótica
Robótica - domótica Robótica - domótica
Robótica - domótica
trinirodrir
 
Robot
RobotRobot
1 fundamentos y conceptos de la robotica
1 fundamentos y conceptos de la robotica1 fundamentos y conceptos de la robotica
1 fundamentos y conceptos de la robotica
Francisco Limon Lopez
 
Clase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativaClase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativa
AquilesTorrealba
 
Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4
Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4
Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4
Fernando Passold
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]Raul Soto
 
Trabajo de robotica
Trabajo de roboticaTrabajo de robotica
Trabajo de robotica
CesarAugustoLopezmat
 
Robots moviles
Robots movilesRobots moviles
Robots moviles
Karla Ordoñez
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
carlos colque
 

La actualidad más candente (19)

RobóTica
RobóTicaRobóTica
RobóTica
 
Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica 100108161015-phpapp02
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Introduccionalarobotica
IntroduccionalaroboticaIntroduccionalarobotica
Introduccionalarobotica
 
Robotica2
Robotica2Robotica2
Robotica2
 
Robótica - domótica
Robótica - domótica Robótica - domótica
Robótica - domótica
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
1 fundamentos y conceptos de la robotica
1 fundamentos y conceptos de la robotica1 fundamentos y conceptos de la robotica
1 fundamentos y conceptos de la robotica
 
Clase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativaClase2 robotica educativa
Clase2 robotica educativa
 
Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4
Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4
Introducción a la Robótica Móvil - part 2/4
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]
 
La+robóti..
La+robóti..La+robóti..
La+robóti..
 
Trabajo de robotica
Trabajo de roboticaTrabajo de robotica
Trabajo de robotica
 
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Robots moviles
Robots movilesRobots moviles
Robots moviles
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
 

Similar a Robótica-Domótica

Robótica domótica
Robótica domótica Robótica domótica
Robótica domótica
smanzana132
 
Robótica - Domótica
Robótica -  Domótica  Robótica -  Domótica
Robótica - Domótica
lautaromendez04
 
Robótica domótica
Robótica domóticaRobótica domótica
Robótica domótica
valenmarchi21
 
Robótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josuRobótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josu
gonzapuchir
 
Robòtica domòtica
Robòtica domòticaRobòtica domòtica
Robòtica domòtica
Juana Gutierrez Diaz
 
Robótica - domótica
Robótica - domóticaRobótica - domótica
Robótica - domótica
camirey1090
 
Dante santi robotica
Dante santi roboticaDante santi robotica
Dante santi robotica
santibenavides
 
Dante santi robotica
Dante santi roboticaDante santi robotica
Dante santi robotica
santibenavides
 
Actividad no3 decimo
Actividad no3 decimoActividad no3 decimo
Actividad no3 decimo
Santa Librada I.E.D
 
Actividad n 3 decim oo
Actividad n 3 decim ooActividad n 3 decim oo
Actividad n 3 decim oo
Santa Librada I.E.D
 
Actividad n 3 decim ooo
Actividad n 3 decim oooActividad n 3 decim ooo
Actividad n 3 decim ooo
Santa Librada I.E.D
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
lmmarin2
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Maikol_Rosero
 
Robótica Educativa
Robótica EducativaRobótica Educativa
Robótica Educativa
Edward Eliecer Silva Mejia
 
Estructuras del robot
Estructuras del robotEstructuras del robot
Estructuras del robot
HFIC
 

Similar a Robótica-Domótica (20)

Robótica domótica
Robótica domótica Robótica domótica
Robótica domótica
 
Robótica - Domótica
Robótica -  Domótica  Robótica -  Domótica
Robótica - Domótica
 
Robótica domótica
Robótica domóticaRobótica domótica
Robótica domótica
 
Robótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josuRobótica domótica gonza josu
Robótica domótica gonza josu
 
Robòtica domòtica
Robòtica domòticaRobòtica domòtica
Robòtica domòtica
 
Robótica - domótica
Robótica - domóticaRobótica - domótica
Robótica - domótica
 
Dante santi robotica
Dante santi roboticaDante santi robotica
Dante santi robotica
 
Dante santi robotica
Dante santi roboticaDante santi robotica
Dante santi robotica
 
Actividad no3 decimo
Actividad no3 decimoActividad no3 decimo
Actividad no3 decimo
 
Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2
 
Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2
 
Actividad n 3 decim oo
Actividad n 3 decim ooActividad n 3 decim oo
Actividad n 3 decim oo
 
Actividad n 3 decim ooo
Actividad n 3 decim oooActividad n 3 decim ooo
Actividad n 3 decim ooo
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
 
Robótica Educativa
Robótica EducativaRobótica Educativa
Robótica Educativa
 
Trabajo de introduccion
Trabajo de introduccionTrabajo de introduccion
Trabajo de introduccion
 
Concepto de robótica
Concepto de robóticaConcepto de robótica
Concepto de robótica
 
Estructuras del robot
Estructuras del robotEstructuras del robot
Estructuras del robot
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Robótica-Domótica

  • 2. ¿Qué es la Robótica? • La robótica es un área interdisciplinaria, bastante divertida, que tiene un montón de posibilidades. • Básicamente, es el desarrollo de entes que poseen cierta autonomía. • Hay distintos grados, depende de la inteligencia que se le va dando a cada uno de esos entes; puede ser desde un brazo robot, que originalmente era “la robótica” y al que actualmente encontramos, por ejemplo, en empresas automotrices, hasta los humanoides.
  • 3. ¿Qué es un robot? ¿Qué condiciones cumple? • un robot es una máquina automática o autónoma que posee cierto grado de inteligencia, capaz de percibir su entorno y de imitar determinados comportamientos del ser humano. Los robots se utilizan para desempeñar labores riesgosas o que requieren de una fuerza, velocidad o precisión que está fuera de nuestro alcance.También existen robots cuya finalidad es social o lúdica. • Los robots se usan en diversos ámbitos y para cumplir tareas variadas: desde los brazos robóticos utilizados en la industria automotriz hasta el novedoso sistema quirúrgico DaVinci, que permite practicar cirugías de alta complejidad poco invasivas y con una precisión sin precedentes; desde los robots espaciales diseñados para explorar la superficie de planetas desconocidos hasta la aspiradora doméstica Roomba, que realiza la limpieza de manera autónoma, o el Nano colibrí, un pájaro utilizado para espionaje militar.
  • 4. ¿Cuál es el origen de la palabra "robot"? • El término robot tiene su origen en el título de la obra teatral "Robots Universales Rossum", escrita por el novelista y dramaturgo checo Karel Capek, en 1920. La palabra checa robota, que significa “trabajos forzados”, fue traducida al inglés como robot.
  • 5. Elementos clave de un robot. • Para poder cumplir estas condiciones, un Robot ha de tener los siguientes elementos: • Controlador. • Actuadores. • Sensores. • Estructura. • Lenguaje de Programación.
  • 6. Define cada uno de esos elementos en una diapositiva diferente
  • 7. Controladores • El Controlador es el cerebro físico del Robot y básicamente es un micro- ordenador con una Unidad Central, memoria, alimentación y los interfaces para acceder a los elementos externos.
  • 8. Actuadores • Los Actuadores o motores son los responsables de hacer que nuestro Robot se mueva. Existe una amplia de motores ya sea específicos de un modelo de Robot, o genéricos en cuyo caso se debe comprobar que son compatibles, es decir que se pueden accionar, con el Controlador que hayamos elegido.
  • 9. Sensores • Los Sensores permiten que el Robot detecte las condiciones del entorno y pueda, de acuerdo con su programación, responder ante cambios de condiciones, obstáculos, etc.
  • 10. Estructura • La Estructura es el esqueleto y, en algunos casos, la piel del Robot. La Estructura proporciona rigidez mecánica a nuestro Robot, soporta el resto de elementos físicos (Controlador, Actuadores, etc.) y le confiere personalidad al Robot.
  • 11. Lenguaje de Programación • Permite desarrollar el Programa que ejecutará el Robot. El Programa determina cómo reaccionará (se moverá o actuará) el Robot en base a tiempos, por ejemplo para desplazamientos, o a entradas que proporcionan los sensores ( detenerse a 2 centímetros de una pared).
  • 12. Incluye 4 imágenes representativas de robots, de características diferentes.
  • 13. ¿Qué es la domótica? • La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.