SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Colegio "Maria Auxiliadora"
Barquisimeto-Estado Lara
Nombre: Rocimar Acosta
Materia: Biología
Prof.: Elizabeth Linares
Fecha:25/11/2020
Consiste en la separación de las copias de cada
cromosoma, de modo que cada hebra forma un
cromosoma independiente. Los microtúbulos (hebras
rojas) impelen a los nuevos cromosomas (negras) hacia
extremos opuestos de las células. Así casa extremo
tiene 46 cromosomas idénticos a los del otro.
El termino meiosis fue usado por primera vez por August
Weismann en 1890.
La meiosis es la división mediante la cual una célula diploide
(2n) se divide originando cuatro células haploides o sexuales (n).
Es la primera fase de la mitosis. Durante esta:
 Se condensan los cromosomas que ya se
han duplicado durante la interface, es
decir, dejan de parecer hilos laxos
(cromática) para tomar su forma
característica de cuatro brazos (tétrada)
unidos por un centro (centromedo).
 Los centriolos , conjunto de fibras proteicas
incoloras, cuya función es guiar a los
cromosomas en su movimiento durante la
mitosis.
Durante esta, los
cromosomas se ubican
en el ecuador celular
formando la placa
metafase , siempre
guiados por el huso
 Los centrómeros de los cromosomas
se separan en dos, separando en dos
mitades exactamente iguales al
cromosoma.
 Cada cromatida gemela es halada por
el huso acromático hacia polos
celulares opuestos.
 La célula comienza a estrecharse o a
formar la placa ecuatorial por
deposición de vesículas provenientes
del aparato del Golgi en el ecuador
celular denominándose lamina media.
 La membrana nuclear comienza a
restituirse.
 La membrana nuclear se
restituye completamente.
 Los cromosomas se
desespiralan, vuelven a
hacer laxos, conformando la
cromatina.
 Comienzan a verse los
nucléolos.
Primera división
 Los cromosomas se comienza a
condensar en tétradas.
 Los cromosomas homólogos se
ponen en contacto físico
(Sinapsis), atreves de puntos
llamados quiasmas.
 Los cromosomas homólogos
sufren entrecruzamiento,
intercambiando trozos de
cromosomas al azar.
 Los cromosomas homólogos se
separan.
Los cromosomas se
ubican formando la placa
metafísica en el ecuador
celular.
 Los centrómeros no se
separan, cada cromosoma
homologo se dirige hacia el
polo opuesto dividiendo el
numero de cromosomas a la
mitad
 La célula empieza a dividirse
a la mitad.
 Los cromosomas llegan a los polos
en estado de tétrada, se
desespilaran.
 Se restituye la membrana nuclear.
 Se separan las células.
Segunda división
 Los cromosomas en estado de
tétrada se condensan.
 La membrana nuclear se
expande.
 Los centriolos originan el huso
acromático.
Al igual que en la
mitosis, los
cromosomas se ubican
en el ecuador celular.
 Los centrómeros se
dividen de forma que
cada cromosoma gemelo
se dirige hacia el polo
celular puesto.
 Comienza a
estrangularse la célula.
 Los cromosomas
se desespiralan.
 Se restituyen las
membranas
nucleares.
 Se separan las
células hijas.
En la meiosis, cada núcleo diploide se divide dos veces,
pero los cromosomas se duplican una sola. En la
mitosis, en cambio, cada división es precedida por una
duplicación cromosómica. Durante la meiosis, los
cromosomas homólogos se aparean, se entrecruzan y
se segregan al azar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp meiosis
Exp meiosisExp meiosis
Exp meiosis
sarahi alejandro
 
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
DouglasSanchez38
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Majo Montalvo
 
Profase
ProfaseProfase
Profase
Kathy Rivera
 
Mitossis
MitossisMitossis
Mitossis
Daniel
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
Juan Carlos Cachique Chota
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Franklin Rodriguez
 
Tarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celularTarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celular
Marcela Liscano
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Paola Aristizabal
 
Fases de la meiosis
Fases de la meiosisFases de la meiosis
Fases de la meiosis
Fernando Vallejo Choez
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Karen Lugo
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
sch1028
 
Meiois I y II
Meiois I y IIMeiois I y II
Meiois I y II
Ana Gutierrez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Juan Valencia
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
Cire Hernández
 
Ana cromosomas
Ana cromosomasAna cromosomas
Ana cromosomas
ana canales
 
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomezMeiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
David Felipe Rueda Gomez
 
Qué es la mitosis
Qué es la mitosis Qué es la mitosis
Qué es la mitosis
danielamora1426
 
Fases de la meiosis
Fases de la meiosisFases de la meiosis
Fases de la meiosis
Mabe Zukita Pciosa García
 

La actualidad más candente (19)

Exp meiosis
Exp meiosisExp meiosis
Exp meiosis
 
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Profase
ProfaseProfase
Profase
 
Mitossis
MitossisMitossis
Mitossis
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Tarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celularTarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Fases de la meiosis
Fases de la meiosisFases de la meiosis
Fases de la meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Meiois I y II
Meiois I y IIMeiois I y II
Meiois I y II
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
 
Ana cromosomas
Ana cromosomasAna cromosomas
Ana cromosomas
 
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomezMeiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
 
Qué es la mitosis
Qué es la mitosis Qué es la mitosis
Qué es la mitosis
 
Fases de la meiosis
Fases de la meiosisFases de la meiosis
Fases de la meiosis
 

Similar a Rocimar acosta tema3 3_a.

Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea 3-
Tarea 3-Tarea 3-
Tarea 3-
24354745jesus
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
guest9a081
 
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docxGrupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
MelanieBarreiro2
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Maria Herrera
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
anmabmg
 
Coles
ColesColes
Coles
Yiyi Otero
 
Coles
ColesColes
Coles
Yiyi Otero
 
Trabajo final biologia
Trabajo final biologiaTrabajo final biologia
Trabajo final biologia
almejina12
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Arturo Blanco
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Arturo Blanco
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
nAyblancO
 
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarridoTarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
dayagarrido
 
Tema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celularTema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celular
Saam Ha
 
Meiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexualMeiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexual
Cbtis 137
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Bachita Lopez
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
danielberriom63
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
MeiosisMeiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Eyra Araujo
 

Similar a Rocimar acosta tema3 3_a. (20)

Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 3-
Tarea 3-Tarea 3-
Tarea 3-
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docxGrupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
Coles
ColesColes
Coles
 
Coles
ColesColes
Coles
 
Trabajo final biologia
Trabajo final biologiaTrabajo final biologia
Trabajo final biologia
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarridoTarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
 
Tema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celularTema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celular
 
Meiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexualMeiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexual
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Rocimar acosta tema3 3_a.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio "Maria Auxiliadora" Barquisimeto-Estado Lara Nombre: Rocimar Acosta Materia: Biología Prof.: Elizabeth Linares Fecha:25/11/2020
  • 2. Consiste en la separación de las copias de cada cromosoma, de modo que cada hebra forma un cromosoma independiente. Los microtúbulos (hebras rojas) impelen a los nuevos cromosomas (negras) hacia extremos opuestos de las células. Así casa extremo tiene 46 cromosomas idénticos a los del otro. El termino meiosis fue usado por primera vez por August Weismann en 1890. La meiosis es la división mediante la cual una célula diploide (2n) se divide originando cuatro células haploides o sexuales (n).
  • 3. Es la primera fase de la mitosis. Durante esta:  Se condensan los cromosomas que ya se han duplicado durante la interface, es decir, dejan de parecer hilos laxos (cromática) para tomar su forma característica de cuatro brazos (tétrada) unidos por un centro (centromedo).  Los centriolos , conjunto de fibras proteicas incoloras, cuya función es guiar a los cromosomas en su movimiento durante la mitosis. Durante esta, los cromosomas se ubican en el ecuador celular formando la placa metafase , siempre guiados por el huso
  • 4.  Los centrómeros de los cromosomas se separan en dos, separando en dos mitades exactamente iguales al cromosoma.  Cada cromatida gemela es halada por el huso acromático hacia polos celulares opuestos.  La célula comienza a estrecharse o a formar la placa ecuatorial por deposición de vesículas provenientes del aparato del Golgi en el ecuador celular denominándose lamina media.  La membrana nuclear comienza a restituirse.  La membrana nuclear se restituye completamente.  Los cromosomas se desespiralan, vuelven a hacer laxos, conformando la cromatina.  Comienzan a verse los nucléolos.
  • 5. Primera división  Los cromosomas se comienza a condensar en tétradas.  Los cromosomas homólogos se ponen en contacto físico (Sinapsis), atreves de puntos llamados quiasmas.  Los cromosomas homólogos sufren entrecruzamiento, intercambiando trozos de cromosomas al azar.  Los cromosomas homólogos se separan. Los cromosomas se ubican formando la placa metafísica en el ecuador celular.  Los centrómeros no se separan, cada cromosoma homologo se dirige hacia el polo opuesto dividiendo el numero de cromosomas a la mitad  La célula empieza a dividirse a la mitad.
  • 6.  Los cromosomas llegan a los polos en estado de tétrada, se desespilaran.  Se restituye la membrana nuclear.  Se separan las células. Segunda división  Los cromosomas en estado de tétrada se condensan.  La membrana nuclear se expande.  Los centriolos originan el huso acromático. Al igual que en la mitosis, los cromosomas se ubican en el ecuador celular.  Los centrómeros se dividen de forma que cada cromosoma gemelo se dirige hacia el polo celular puesto.  Comienza a estrangularse la célula.  Los cromosomas se desespiralan.  Se restituyen las membranas nucleares.  Se separan las células hijas.
  • 7. En la meiosis, cada núcleo diploide se divide dos veces, pero los cromosomas se duplican una sola. En la mitosis, en cambio, cada división es precedida por una duplicación cromosómica. Durante la meiosis, los cromosomas homólogos se aparean, se entrecruzan y se segregan al azar.