SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA


           CAMPUS MEXICALI


        FACULTAD DE INGENIERIA


          INGENIERO MECANICO


               DISEÑO II


        “RODAMIENTOS DE BOLAS”



   ALUMNO: CASTRO RUIZ SERGIO DAVID




            31 / MAYO / 2010
Introducción

El tema de los baleros, como también se les conoce a los rodamientos de bolas o cojinetes, es
muy amplio y variado, ya que no solo existe un tipo de baleros sino una gran cantidad de ellos.
En ingeniería mecánica son muy utilizados para distintas aplicaciones, y su uso es muy común,
esto hace que sean de gran importancia.

A continuación se hablará especialmente de los rodamientos de bolas, que de entre los
distintos tipos de cojinetes, es uno de los más utilizados. El ensayo incluye explicación acerca
de ellos, sus funciones, el método de selección, ejemplo, aplicación y otras cosas sobre el tipo
de baleros de uso más común.
RODAMIENTOS DE BOLAS

   Probablemente la ventaja más importante de los cojinetes de contacto por rodadura o
   cojinetes de rodamiento es que el rozamiento inicial en el arranque no es mucho mayor
   que en funcionamiento normal, es decir, el coeficiente de rozamiento varía poco con la
   carga y la velocidad, salvo en valores extremos. Esta propiedad hace que los cojinetes de
   contacto por rodadura sean particularmente adecuados para máquinas que arrancan y
   paran frecuentemente, especialmente bajo carga.

ELEMENTOS DE BALERO




ELEMENTOS RODANTES

   Los elementos rodantes se clasifican en dos tipos: bolas y rodillos.
   Los rodillos en varios tipos: cilíndricos, cónicos, aguja y esféricos.
   Las bolas geométricamente entran en contacto con las superficies de la pista del anillo
   interior y exterior en un "solo punto", mientras que los rodillos presentan una "línea de
   contacto".
   Teóricamente los rodamientos se construyen para permitir que los elementos rodantes
   giren orbitalmente, al mismo tiempo que giran sobre sus propios ejes.

CARACTERISTICAS DE LOS RODAMIENTOS

   Los rodamientos vienen en varias formas y variedades, cada uno con sus propias
   características distintivas. Sin embargo, cuando se comparan con los cojinetes deslizantes,
   todos los rodamientos tienen las siguientes ventajas:

   1 - El coeficiente de fricción estático es bajo.
   2 - Son estandarizados internacionalmente y son intercambiables.
   3 - Son fáciles de lubricar y consumen muy poco lubricante.
   4 - Como regla general, un rodamiento puede soportar tanto cargas radiales, como axiales
   al mismo tiempo.
   5 - Pueden utilizarse en aplicaciones tanto a altas temperaturas como a bajas
   temperaturas.
   6 - La rigidez del rodamiento se puede mejorar al aplicarle una determinada precarga.
RODAMIENTOS DE BOLAS

   Son usados en una gran variedad de aplicaciones. Son fáciles de diseñar, no separables,
   capaces de operar en altas e incluso muy altas velocidades y requieren poca atención o
   mantenimiento en servicio. Estas características, unidas a su ventaja de precio, hacen a
   estos rodamientos los más populares de todos los rodamientos.




RADIALES Y AXIALES

   Casi todos los tipos de rodamientos de bolas y de rodillos pueden soportar tanto carga
   radial como axial al mismo tiempo.
   Generalmente, los rodamientos con un ángulo de contacto de menos de 45° tienen una
   gran capacidad de carga radial y son clasificados como rodamientos radiales; mientras que
   los rodamientos con un ángulo de contacto de más de 45° tienen una gran capacidad de
   carga axial y se clasifican como rodamientos axiales. También existen rodamientos
   combinados, los cuales combinan las características de carga de ambos: los radiales y los
   axiales.
RODAMIENTOS RIGIDOS DE BOLAS

    El tipo de rodamiento más común, el rígido de bolas, se utiliza ampliamente en una
    variedad de campos. Los rodamientos rígidos de bolas incluyen los que traen tapas de
    protección y los sellados, ambos tienen grasa la cual los hace más fáciles de usar.
    Entre los rodamientos rígidos de bolas también hay rodamientos con un anillo de
    ubicación en el aro exterior para facilitar el posicionamiento del rodamiento al momento
    del montaje, rodamientos compensadores de expansión que absorben la variación en las
    dimensiones de la superficie de ajuste debido al incremento de temperatura del
    alojamiento y rodamientos tipo TAB, que son capaces de soportar contaminación en el
    lubricante.


RODAMIENTOS SELLADOS




A CONTACTO ANGULAR

La línea que une el punto de contacto del anillo interior, las bolas y el anillo exterior, forma un
cierto ángulo (ángulo de contacto) con la dirección radial. Existen básicamente tres ángulos de
contacto con los que se diseñan estos rodamientos.
Apareados o en combinación. Los rodamientos a contacto angular incluyen los de doble hilera
de bolas a contacto angular, para los cuales el anillo interior y exterior se constituyen en una
sola unidad. El ángulo de contacto para estos rodamientos es de 25°.
También existen los rodamientos de cuatro puntos de contacto, que pueden soportar cargas
axiales en ambas direcciones por sí solos. Aunque pueden surgir problemas de alta
temperatura y desgaste dependiendo de las condiciones de carga.
CARGAS

      - Los valores máximos de carga aplicada, para los esfuerzos de contacto que se dan en el
      punto de contacto entre el elemento rodante y las pistas, pueden ser:
      - Para rodamientos de bolas 4,200 MPa (428kgf/mm2)
      - Para rodamientos de bolas auto-alineables 4,600 MPa (469kgf/mm2)
      - Para rodamientos de rodillos 4,000 MPa (408kgf/mm2)




PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LOS RODAMIENTOS
Para disponer de rodamientos no sólo consta de los rodamientos. Tambien los demás
componentes que lo acompañan, forman una parte integral de la disposición completa. La
importancia del lubricante y las obturaciones no tiene límite. Para que un rodamiento funcione
a pleno rendimiento, debe estar lubricado adecuadamente y protegido contra la corrosión y la
entrada de contaminantes. La limpieza tiene una gran influencia sobre la vida útil de un
rodamiento.
Para diseñar una disposición de rodamientos es necesario:
– seleccionar un tipo de rodamiento adecuado,
– determinar un tamaño de rodamiento adecuado.
Se deben tener en cuenta otros aspectos, como:
–   la forma y el diseño de los demás componentes de la disposición sean adecuados,
–   los ajustes y el juego interno o la precarga del rodamiento sean apropiados,
–   los mecanismos de fijación,
–   las obturaciones apropiadas,
–   el tipo y la cantidad de lubricante,
–   los métodos de montaje y de desmontaje utilizados,
Cada decisión individual afecta el rendimiento, la fiabilidad y la rentabilidad de la disposición
de rodamientos.



SELECCIÓN DEL TIPO DE RODAMIENTO
Cada tipo de rodamiento presenta propiedades características que dependen de su diseño y
que lo hacen más o menos adecuado para una aplicación determinada. Por ejemplo, los
rodamientos rígidos de bolas pueden soportar cargas radiales y axiales, tienen una baja
fricción y son diseñados para un funcionamiento silencioso. Por tanto, estos rodamientos son
los preferidos para los motores eléctricos de tamaño pequeño y mediano.
Los rodamientos CARB y de rodillos a rótula pueden soportar cargas muy elevadas y son
autoalineables. Estas propiedades los hacen especiales para aplicaciones de ingeniería pesada,
donde las cargas son muy elevadas y producen flexiones del eje y desalineaciones.
No es posible dar unas reglas generales ya que se deben considerar diversos factores a la hora
de seleccionar un tipo de rodamiento.
Para indicar los factores más importantes a la hora de seleccionar un tipo de rodamiento
estándar, y facilitar así una elección apropiada se deben considerar:
–   espacio disponible
–   cargas
–   desalineación
–   precisión
–   velocidad
–   funcionamiento silencioso
–   rigidez
–   desplazamiento axial
–   montaje y desmontaje
–   obturaciones integradas

SELECCIÓN DEL TAMANO DEL RODAMIENTO
El tamaño del rodamiento para una aplicación se puede seleccionar inicialmente en base a su
capacidad de carga, en relación a las cargas que tendrá que soportar, y según los requisitos de
duración y fiabilidad. Las condiciones de carga estática y dinámica del rodamiento se deben
verificar independientemente. Las cargas dinámicas se deben comprobar de acuerdo a las
condiciones de carga en el rodamiento. Para esto se deben incluir cualquier carga pesada que
puedan producirse ocasionalmente. Las cargas estáticas no sólo son aquéllas aplicadas al
rodamiento en reposo o a bajas velocidades de giro (n < 10 rpm), sino que también deben
incluir la verificación de la seguridad estática de las cargas de choque de duración muy breve.




EJEMPLO
Elegir un rodamiento de bolas rígido para soportar una carga radial Fx= 360 kg y una carga de
empuje axial Fz=315 kg, a 1750 rpm. Este servicio es de 8 horas por día pero no continuo,
proyectar para 18,000 horas. El funcionamiento es suave con poca vibración, el aro exterior
gira.
Resulta cómodo trabajar con millones de revoluciones (Mr), sea Br=1 Mr, k=3 para cojinetes de
bolas rígidos.
                                       Fr=(B)^(1/3)(Fe)
Primero, convertir 18,000 hrs a 1750 rpm en millones de revoluciones B.
                          B=18,000 x 60 x 1750 x 10^-6 = 1890 Mr
Tomamos un supuesto valor de Ct, luego se comprobará
                                             Ct=1.8
                             Cr=1.2 (para el aro exterior giratorio)
La carga equivalente
                                  Fe=(0.56) Cr Fx + Ct Fz será
                         Fe=(0.56 x 1.2 x 360)+(1.8 x 315) = 810 kg.
De la ecuación de Fr
                               Fr=(1890)^(1/3)(810) = 10.012 kg.




De la tabla observamos que cualquiera de los rodamientos de bolas números 221 o 317 tiene
capacidad de carga mayor.
Fs=capacidad de carga estática. Probemos primero el 221
                                    (Fz/Fs)=(315/9117)=0.0345
                                (Fz/Cr Fx)=(315/1,2 x 360)=0.729
Según la tabla 12.2 el valor es mayor que (0.22<Q<0.26)
Interpolando Ct de la tabla para
                                      Fz/Fs=0.0345, Ct=1.92.
Ahora se comprueba con el 1.92
                      Fe=(0.56 x 1.2 x 360)+(1.92 x 315) =847 kg.
                             Fr=(1890)^(1/3)(847) = 10,468 kg.
Aproximadamente 10,432 kg en la tabla 12.3.

Este es el límite y el ingeniero podrá decidir si es admisible un porcentaje ligeramente mayor
de fallos en 18,000 horas.




APLICACIÓN
Requisitos para los rodamientos de las maquinas papeleras

Las modernas maquinas empleadas hoy para la producción de papel continuo y de cartón, son
grandes instalaciones que pueden alcanzar una longitud de hasta 200 m. Con un ancho de
trabajo de 10 m, pueden fabricarse 1,800 metros de papel por minuto. La banda de papel
circula sobre un gran número de cilindros, que deben ser soportados por rodamientos.
Tal como se muestra en la figura, las maquinas de papel están formadas por los mismos
componentes: sección húmeda, con la sección de conformado y grupo de acabado, con las
calandras y las bobinadoras de papel.
Los requisitos típicos para las disposiciones de rodamientos en las maquinas papeleras son:
    - Máxima seguridad de funcionamiento
    - Montaje sencillo
    - Compensación de errores de alineación
    - Evitar la corrosión en la sección húmeda.
    - Aptitud para las altas temperaturas en la sección de secado
    - Aptitud para altas velocidades
    - Elevada calidad y precisión de los rodamientos




Una maquina de papel debe operar, si es posible sin ninguna interrupción y debe pararse
únicamente para realizar los trabajos de mantenimiento y de reparación. Como consecuencia,
debe darse prioridad a la exigencia de la máxima seguridad y fiabilidad en el diseño de la
aplicación de los rodamientos y en la correcta selección de los mismos. La lubricación y el
mantenimiento desempeñan un papel importante en la selección de los rodamientos, por lo
que el mantenimiento incluye el diagnóstico de los mismos durante el servicio.
Cuando el cambio de rodamientos es necesario, el desmontaje y el montaje posterior deben
realizarse de forma que se ahorren tiempos y costos. Debido a las grandes dimensiones de las
maquinas de papel y, como consecuencia, a la distancia entre los rodamientos, éstos deben ser
aptos para absorber desalineaciones y variaciones de longitud de los cilindros.
Existe un elevado grado de humedad y salpicaduras de agua en el entorno de la sección
húmeda. Las obturaciones deben ser diseñadas de forma que el agua no pueda penetrar en los
rodamientos y la corrosión pueda ser evitada. La humedad puede perjudicar severamente la
lubricación y afectar de forma considerable a la duración de vida de los rodamientos. Además,
las elevadas temperaturas en los rodamientos de la sección de secado, exigen requisitos aun
mayores para la lubricación y para la ejecución de los rodamientos.
Finalmente, en el diseño y en la disposición de los rodamientos deben tenerse en cuenta las
altas velocidades de giro que se alcanzan, debidas a la elevada velocidad de traslación del
papel.
Las maquinas de papel son instalaciones individuales fabricadas para los requisitos específicos
el cliente. No están producidas en serie, lo que es habitual en otros sectores. La experiencia
con componentes y condiciones de funcionamientos similares, sin embargo, puede ser útil en
el diseño de la disposición de los rodamientos.




Conclusión

En el campo de trabajo de un ingeniero son muy utilizados los rodamientos de bolas. Después
de informarse mas sobre el tema, uno se da una idea mas clara de sus aplicaciones y de cómo
es que funcionan estos elementos mecánicos. Creo que queda bien definido su
funcionamiento aunque sea solo conocimiento teórico del tema.
Yo opino que los cojinetes son una gran invención, porque a pesar de que su funcionamiento y
sus partes constitutivas son básicas, resultan de gran eficiencia y, si se mantienen en un buen
estado y se les da su debido mantenimiento, su tiempo de vida será mayor y desempeñara
bien su función.

Fuentes

- SKF Group – bearings and units lubrication solutions.
www.skf.com
- Schaeffler Technologies.
www.schaeffler.com
- Elementos de máquinas, libro.
- NTN México
 www.ntnmexico.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Brian Ciudad
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materialesjekada
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
Rodrigo Herrera
 
Mecanismos de deformación por deslizamiento y maclaje
Mecanismos de deformación por deslizamiento y maclajeMecanismos de deformación por deslizamiento y maclaje
Mecanismos de deformación por deslizamiento y maclaje
oswaldo torres
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanicaLuiz Adolfo
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
MaykelColmenares1
 
Material aporte soldadura
Material aporte soldaduraMaterial aporte soldadura
Material aporte soldadura
Carlos Valverde
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
diogenes bustan
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesPerla Berrones
 
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
William Javier Saldaña Carrillo
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
guest32bde5
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasanapuerca
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
jorgeaah27
 
Laboratorio de charpy
Laboratorio de charpyLaboratorio de charpy
Laboratorio de charpy
Grey Villadiego
 
Transmision por cadenas
Transmision por cadenasTransmision por cadenas
Transmision por cadenas
Lizbert Torcatt
 
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeCamilo Perez
 

La actualidad más candente (20)

Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
 
Ejes (1)
Ejes (1)Ejes (1)
Ejes (1)
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
 
Mecanismos de deformación por deslizamiento y maclaje
Mecanismos de deformación por deslizamiento y maclajeMecanismos de deformación por deslizamiento y maclaje
Mecanismos de deformación por deslizamiento y maclaje
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
 
Material aporte soldadura
Material aporte soldaduraMaterial aporte soldadura
Material aporte soldadura
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
 
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
 
Norma astm e8 en español
Norma astm e8 en españolNorma astm e8 en español
Norma astm e8 en español
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y tolerancias
 
Dureza brinell
Dureza brinellDureza brinell
Dureza brinell
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Laboratorio de charpy
Laboratorio de charpyLaboratorio de charpy
Laboratorio de charpy
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
 
Transmision por cadenas
Transmision por cadenasTransmision por cadenas
Transmision por cadenas
 
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
 

Destacado

Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
Fabian Baño
 
cojinetes antifricción
cojinetes antifriccióncojinetes antifricción
cojinetes antifricción
Angel Vásquez
 
Aplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientosAplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientossantiago mariño
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Darwin
 
Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51csz123
 
Códigos De Rodamientos
Códigos De RodamientosCódigos De Rodamientos
Códigos De Rodamientos
DIEGOFDO RODRIGUEZ MARIN
 

Destacado (8)

Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
cojinetes antifricción
cojinetes antifriccióncojinetes antifricción
cojinetes antifricción
 
Aplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientosAplicacion de los rodamientos
Aplicacion de los rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51
 
Códigos De Rodamientos
Códigos De RodamientosCódigos De Rodamientos
Códigos De Rodamientos
 

Similar a Rodamientos de bolas

13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
ERICSON PEREZ
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Baleros y rodamientos nestor
Baleros y rodamientos  nestorBaleros y rodamientos  nestor
Baleros y rodamientos nestorF1D3
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Reinaldo Bermudez
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigosMarvin Daniel Arley Castro
 
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigosMarvin Daniel Arley Castro
 
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Elvis Barrantes
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Andre Cruz
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
Aidanhernandezmelean
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
Oscar Flores Fuerte
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
Miguel Vaquer Pico
 
Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2santiago mariño
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
Hector Rivera
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
3wwanuel
 

Similar a Rodamientos de bolas (20)

13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
 
Rodamientos
 Rodamientos Rodamientos
Rodamientos
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Baleros y rodamientos nestor
Baleros y rodamientos  nestorBaleros y rodamientos  nestor
Baleros y rodamientos nestor
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
 
Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2Aplicacion de los movimientos 2
Aplicacion de los movimientos 2
 
holaaaaa
holaaaaaholaaaaa
holaaaaa
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Rodamientos de bolas

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CAMPUS MEXICALI FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERO MECANICO DISEÑO II “RODAMIENTOS DE BOLAS” ALUMNO: CASTRO RUIZ SERGIO DAVID 31 / MAYO / 2010
  • 2. Introducción El tema de los baleros, como también se les conoce a los rodamientos de bolas o cojinetes, es muy amplio y variado, ya que no solo existe un tipo de baleros sino una gran cantidad de ellos. En ingeniería mecánica son muy utilizados para distintas aplicaciones, y su uso es muy común, esto hace que sean de gran importancia. A continuación se hablará especialmente de los rodamientos de bolas, que de entre los distintos tipos de cojinetes, es uno de los más utilizados. El ensayo incluye explicación acerca de ellos, sus funciones, el método de selección, ejemplo, aplicación y otras cosas sobre el tipo de baleros de uso más común.
  • 3. RODAMIENTOS DE BOLAS Probablemente la ventaja más importante de los cojinetes de contacto por rodadura o cojinetes de rodamiento es que el rozamiento inicial en el arranque no es mucho mayor que en funcionamiento normal, es decir, el coeficiente de rozamiento varía poco con la carga y la velocidad, salvo en valores extremos. Esta propiedad hace que los cojinetes de contacto por rodadura sean particularmente adecuados para máquinas que arrancan y paran frecuentemente, especialmente bajo carga. ELEMENTOS DE BALERO ELEMENTOS RODANTES Los elementos rodantes se clasifican en dos tipos: bolas y rodillos. Los rodillos en varios tipos: cilíndricos, cónicos, aguja y esféricos. Las bolas geométricamente entran en contacto con las superficies de la pista del anillo interior y exterior en un "solo punto", mientras que los rodillos presentan una "línea de contacto". Teóricamente los rodamientos se construyen para permitir que los elementos rodantes giren orbitalmente, al mismo tiempo que giran sobre sus propios ejes. CARACTERISTICAS DE LOS RODAMIENTOS Los rodamientos vienen en varias formas y variedades, cada uno con sus propias características distintivas. Sin embargo, cuando se comparan con los cojinetes deslizantes, todos los rodamientos tienen las siguientes ventajas: 1 - El coeficiente de fricción estático es bajo. 2 - Son estandarizados internacionalmente y son intercambiables. 3 - Son fáciles de lubricar y consumen muy poco lubricante. 4 - Como regla general, un rodamiento puede soportar tanto cargas radiales, como axiales al mismo tiempo. 5 - Pueden utilizarse en aplicaciones tanto a altas temperaturas como a bajas temperaturas. 6 - La rigidez del rodamiento se puede mejorar al aplicarle una determinada precarga.
  • 4. RODAMIENTOS DE BOLAS Son usados en una gran variedad de aplicaciones. Son fáciles de diseñar, no separables, capaces de operar en altas e incluso muy altas velocidades y requieren poca atención o mantenimiento en servicio. Estas características, unidas a su ventaja de precio, hacen a estos rodamientos los más populares de todos los rodamientos. RADIALES Y AXIALES Casi todos los tipos de rodamientos de bolas y de rodillos pueden soportar tanto carga radial como axial al mismo tiempo. Generalmente, los rodamientos con un ángulo de contacto de menos de 45° tienen una gran capacidad de carga radial y son clasificados como rodamientos radiales; mientras que los rodamientos con un ángulo de contacto de más de 45° tienen una gran capacidad de carga axial y se clasifican como rodamientos axiales. También existen rodamientos combinados, los cuales combinan las características de carga de ambos: los radiales y los axiales.
  • 5. RODAMIENTOS RIGIDOS DE BOLAS El tipo de rodamiento más común, el rígido de bolas, se utiliza ampliamente en una variedad de campos. Los rodamientos rígidos de bolas incluyen los que traen tapas de protección y los sellados, ambos tienen grasa la cual los hace más fáciles de usar. Entre los rodamientos rígidos de bolas también hay rodamientos con un anillo de ubicación en el aro exterior para facilitar el posicionamiento del rodamiento al momento del montaje, rodamientos compensadores de expansión que absorben la variación en las dimensiones de la superficie de ajuste debido al incremento de temperatura del alojamiento y rodamientos tipo TAB, que son capaces de soportar contaminación en el lubricante. RODAMIENTOS SELLADOS A CONTACTO ANGULAR La línea que une el punto de contacto del anillo interior, las bolas y el anillo exterior, forma un cierto ángulo (ángulo de contacto) con la dirección radial. Existen básicamente tres ángulos de contacto con los que se diseñan estos rodamientos. Apareados o en combinación. Los rodamientos a contacto angular incluyen los de doble hilera de bolas a contacto angular, para los cuales el anillo interior y exterior se constituyen en una sola unidad. El ángulo de contacto para estos rodamientos es de 25°. También existen los rodamientos de cuatro puntos de contacto, que pueden soportar cargas axiales en ambas direcciones por sí solos. Aunque pueden surgir problemas de alta temperatura y desgaste dependiendo de las condiciones de carga.
  • 6. CARGAS - Los valores máximos de carga aplicada, para los esfuerzos de contacto que se dan en el punto de contacto entre el elemento rodante y las pistas, pueden ser: - Para rodamientos de bolas 4,200 MPa (428kgf/mm2) - Para rodamientos de bolas auto-alineables 4,600 MPa (469kgf/mm2) - Para rodamientos de rodillos 4,000 MPa (408kgf/mm2) PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LOS RODAMIENTOS Para disponer de rodamientos no sólo consta de los rodamientos. Tambien los demás componentes que lo acompañan, forman una parte integral de la disposición completa. La importancia del lubricante y las obturaciones no tiene límite. Para que un rodamiento funcione a pleno rendimiento, debe estar lubricado adecuadamente y protegido contra la corrosión y la entrada de contaminantes. La limpieza tiene una gran influencia sobre la vida útil de un rodamiento. Para diseñar una disposición de rodamientos es necesario: – seleccionar un tipo de rodamiento adecuado, – determinar un tamaño de rodamiento adecuado. Se deben tener en cuenta otros aspectos, como: – la forma y el diseño de los demás componentes de la disposición sean adecuados, – los ajustes y el juego interno o la precarga del rodamiento sean apropiados, – los mecanismos de fijación, – las obturaciones apropiadas, – el tipo y la cantidad de lubricante, – los métodos de montaje y de desmontaje utilizados, Cada decisión individual afecta el rendimiento, la fiabilidad y la rentabilidad de la disposición de rodamientos. SELECCIÓN DEL TIPO DE RODAMIENTO
  • 7. Cada tipo de rodamiento presenta propiedades características que dependen de su diseño y que lo hacen más o menos adecuado para una aplicación determinada. Por ejemplo, los rodamientos rígidos de bolas pueden soportar cargas radiales y axiales, tienen una baja fricción y son diseñados para un funcionamiento silencioso. Por tanto, estos rodamientos son los preferidos para los motores eléctricos de tamaño pequeño y mediano. Los rodamientos CARB y de rodillos a rótula pueden soportar cargas muy elevadas y son autoalineables. Estas propiedades los hacen especiales para aplicaciones de ingeniería pesada, donde las cargas son muy elevadas y producen flexiones del eje y desalineaciones. No es posible dar unas reglas generales ya que se deben considerar diversos factores a la hora de seleccionar un tipo de rodamiento. Para indicar los factores más importantes a la hora de seleccionar un tipo de rodamiento estándar, y facilitar así una elección apropiada se deben considerar: – espacio disponible – cargas – desalineación – precisión – velocidad – funcionamiento silencioso – rigidez – desplazamiento axial – montaje y desmontaje – obturaciones integradas SELECCIÓN DEL TAMANO DEL RODAMIENTO El tamaño del rodamiento para una aplicación se puede seleccionar inicialmente en base a su capacidad de carga, en relación a las cargas que tendrá que soportar, y según los requisitos de duración y fiabilidad. Las condiciones de carga estática y dinámica del rodamiento se deben verificar independientemente. Las cargas dinámicas se deben comprobar de acuerdo a las condiciones de carga en el rodamiento. Para esto se deben incluir cualquier carga pesada que puedan producirse ocasionalmente. Las cargas estáticas no sólo son aquéllas aplicadas al rodamiento en reposo o a bajas velocidades de giro (n < 10 rpm), sino que también deben incluir la verificación de la seguridad estática de las cargas de choque de duración muy breve. EJEMPLO
  • 8. Elegir un rodamiento de bolas rígido para soportar una carga radial Fx= 360 kg y una carga de empuje axial Fz=315 kg, a 1750 rpm. Este servicio es de 8 horas por día pero no continuo, proyectar para 18,000 horas. El funcionamiento es suave con poca vibración, el aro exterior gira. Resulta cómodo trabajar con millones de revoluciones (Mr), sea Br=1 Mr, k=3 para cojinetes de bolas rígidos. Fr=(B)^(1/3)(Fe) Primero, convertir 18,000 hrs a 1750 rpm en millones de revoluciones B. B=18,000 x 60 x 1750 x 10^-6 = 1890 Mr Tomamos un supuesto valor de Ct, luego se comprobará Ct=1.8 Cr=1.2 (para el aro exterior giratorio) La carga equivalente Fe=(0.56) Cr Fx + Ct Fz será Fe=(0.56 x 1.2 x 360)+(1.8 x 315) = 810 kg. De la ecuación de Fr Fr=(1890)^(1/3)(810) = 10.012 kg. De la tabla observamos que cualquiera de los rodamientos de bolas números 221 o 317 tiene capacidad de carga mayor. Fs=capacidad de carga estática. Probemos primero el 221 (Fz/Fs)=(315/9117)=0.0345 (Fz/Cr Fx)=(315/1,2 x 360)=0.729 Según la tabla 12.2 el valor es mayor que (0.22<Q<0.26) Interpolando Ct de la tabla para Fz/Fs=0.0345, Ct=1.92.
  • 9. Ahora se comprueba con el 1.92 Fe=(0.56 x 1.2 x 360)+(1.92 x 315) =847 kg. Fr=(1890)^(1/3)(847) = 10,468 kg. Aproximadamente 10,432 kg en la tabla 12.3. Este es el límite y el ingeniero podrá decidir si es admisible un porcentaje ligeramente mayor de fallos en 18,000 horas. APLICACIÓN
  • 10. Requisitos para los rodamientos de las maquinas papeleras Las modernas maquinas empleadas hoy para la producción de papel continuo y de cartón, son grandes instalaciones que pueden alcanzar una longitud de hasta 200 m. Con un ancho de trabajo de 10 m, pueden fabricarse 1,800 metros de papel por minuto. La banda de papel circula sobre un gran número de cilindros, que deben ser soportados por rodamientos. Tal como se muestra en la figura, las maquinas de papel están formadas por los mismos componentes: sección húmeda, con la sección de conformado y grupo de acabado, con las calandras y las bobinadoras de papel. Los requisitos típicos para las disposiciones de rodamientos en las maquinas papeleras son: - Máxima seguridad de funcionamiento - Montaje sencillo - Compensación de errores de alineación - Evitar la corrosión en la sección húmeda. - Aptitud para las altas temperaturas en la sección de secado - Aptitud para altas velocidades - Elevada calidad y precisión de los rodamientos Una maquina de papel debe operar, si es posible sin ninguna interrupción y debe pararse únicamente para realizar los trabajos de mantenimiento y de reparación. Como consecuencia, debe darse prioridad a la exigencia de la máxima seguridad y fiabilidad en el diseño de la aplicación de los rodamientos y en la correcta selección de los mismos. La lubricación y el mantenimiento desempeñan un papel importante en la selección de los rodamientos, por lo que el mantenimiento incluye el diagnóstico de los mismos durante el servicio. Cuando el cambio de rodamientos es necesario, el desmontaje y el montaje posterior deben realizarse de forma que se ahorren tiempos y costos. Debido a las grandes dimensiones de las maquinas de papel y, como consecuencia, a la distancia entre los rodamientos, éstos deben ser aptos para absorber desalineaciones y variaciones de longitud de los cilindros. Existe un elevado grado de humedad y salpicaduras de agua en el entorno de la sección húmeda. Las obturaciones deben ser diseñadas de forma que el agua no pueda penetrar en los rodamientos y la corrosión pueda ser evitada. La humedad puede perjudicar severamente la lubricación y afectar de forma considerable a la duración de vida de los rodamientos. Además,
  • 11. las elevadas temperaturas en los rodamientos de la sección de secado, exigen requisitos aun mayores para la lubricación y para la ejecución de los rodamientos. Finalmente, en el diseño y en la disposición de los rodamientos deben tenerse en cuenta las altas velocidades de giro que se alcanzan, debidas a la elevada velocidad de traslación del papel. Las maquinas de papel son instalaciones individuales fabricadas para los requisitos específicos el cliente. No están producidas en serie, lo que es habitual en otros sectores. La experiencia con componentes y condiciones de funcionamientos similares, sin embargo, puede ser útil en el diseño de la disposición de los rodamientos. Conclusión En el campo de trabajo de un ingeniero son muy utilizados los rodamientos de bolas. Después de informarse mas sobre el tema, uno se da una idea mas clara de sus aplicaciones y de cómo es que funcionan estos elementos mecánicos. Creo que queda bien definido su funcionamiento aunque sea solo conocimiento teórico del tema. Yo opino que los cojinetes son una gran invención, porque a pesar de que su funcionamiento y sus partes constitutivas son básicas, resultan de gran eficiencia y, si se mantienen en un buen estado y se les da su debido mantenimiento, su tiempo de vida será mayor y desempeñara bien su función. Fuentes - SKF Group – bearings and units lubrication solutions. www.skf.com - Schaeffler Technologies. www.schaeffler.com - Elementos de máquinas, libro. - NTN México www.ntnmexico.com